Universidad nacional el Comahue
El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo
El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo
El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la mañana del lunes 19 de diciembre la placa de entrada al laboratorio y la sala de Cultivos Celulares, con nuevo equipamiento adquirido este año. Las nuevas instalaciones son parte del edificio ubicado en la Facultad de Ingeniería de la UNCo. Participaron del acto el decano de la Facultad de Ingeniería, doctor, Salvador Canzonieri; el secretario de Ciencia y Técnica, doctor Enrique Mases; Andrés Venturino, director CITAAC; Ana Pechen, vicedirectora CITAAC y Alfredo Mónaco, titular del IJAN.
En la ocasión, el director del centro, Andrés Venturino, agradeció el apoyo de instituciones y la colaboración de investigadores, aproximadamente 50 profesionales de carrera del Conicet, profesores universitarios, tesistas, becarios de las áreas de química, biología, ingeniería, agronomía, geología y veterinaria.
La sala de cultivo celular de bioseguridad clase II, permite realizar estudios de impacto regional, ya que admite analizar el efecto de los tóxicos que se encuentran o utilizan en la región sobre la salud humana. En la sala estudian cómo responden las células y los tejidos a tóxicos como los plaguicidas, los hidrocarburos, metales pesados, nano partículas, antibióticos, entre otros.
El equipamiento adquirido, ‘cabina de flujo laminar’ y ‘estufa de cultivo’, es importante para el fortalecimiento de las capacidades científico tecnológicas de la universidad y el instituto CITAAC. Con el nuevo equipamiento se amplía una nueva oferta de servicios tecnológico de alta complejidad (STAN) para determinar citotoxicidad de presente en materiales, que se utilizan como envases, cosméticos, alimentos y otros productos industriales, que hasta el presente no se realizaban en la región por la falta de este equipamiento. El nuevo equipamiento fue donado por el Instituto Provincial de Juegos del Azar de Neuquén (IJAN).
El CITAAC fue creado como centro de bipertenencia entre la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), sobre la base de dos unidades preexistentes; el Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas y Químicas del Medio Ambiente (Libiquima) de la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue (Ibac) de la Facultad de Ciencias Agrarias. (Ver)
Reabrió sus puertas, el Museo Geo Minero Don José Cholino en la Pampa.
El pasado viernes 16 de diciembre, en la localidad de 25 de Mayo, provincia La Pampa, reabrió sus puertas, el Museo Geo Minero Don José Cholino. En tal evento participaron del corte de cinta, el Intendente Municipal de 25 de Mayo, Sr. Carlos Abeldaño, el Director del Museo Sr. Ricardo Cholino y los Paleontólogos Juan Porfiri y Domenica dos Santos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue.
El museo posee cientos de rocas, minerales y restos fósiles en exhibición de alto valor científico y educativo, por lo que las escuelas de la región podrán disfrutar y aprender sobre geología y paleontología. La entrada al museo es libre y gratuita.
El año pasado, personal del Museo de la UNCo fue convocado para liderar las actividades paleontológicas de la región sur de la Provincia de La Pampa. En esta ocasión, los Paleontólogos de la UNCo fueron invitados a la reapertura del museo, debido a las actividades de colaboración que el Museo de la UNCo está comenzando a desarrollar en La Pampa, junto a la dirección de Turismo de 25 de Mayo y al Museo de Historia Natural de la Provincia de La Pampa.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Ciencia y Tecnología para la Industria Cervecera: Cursos de Capacitación en Bariloche
Del 25 al 28 de mayo se llevarán a cabo en nuestra ciudad una serie de cursos dirigidos a productores, profesionales, entusiasta ...
Leer más
Multitudinaria marcha de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de la UNCo por la ciudad de Neuquén en reclamo a los recortes a la Educación Superior
La comunidad universitaria de la UNCo encabezada por referentes estudiantiles, gremiales y autoridades, recorrió las calles de l ...
Leer más
Presentación del diseño del Paseo de la Memoria
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Defensoría del Pueblo invitan a la presentación pública del Pro ...
Leer más
Convocatorias abiertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación
1.- "Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social 2016"
Esta Convocatoria apoyará proyectos ...
Leer más
Dos historias entre 30.000
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER secci ...
Leer más
Pablo Franco (Q.E.P.D)
Falleció ayer martes 22 de marzo en General Roca.
Docente de las carreras de Servicio Social y Sociología de nuest ...
Leer más
Charla informativa: talleres UPAMI 2016
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche comunica que este próximo martes 22 de ...
Leer más
Cronograma electoral para el año 2016 en la UNCo - Renovación de los consejeros directivos y superiores de los claustros de NoDocente, Estudiantes y Graduados
En base al Reglamento General de Elecciones (Ordenanza 01386/13), el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, en sesi&o ...
Leer más
Actividades conmemorativas por los cuarenta años del golpe cívico militar
En el marco del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar", que anunciaron las aut ...
Leer más
El escritor mexicano Dante Medina visita Bariloche
Con el auspicio de la secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche y la Fundación Lecturas del Sur del Mundo, Medi ...
Leer más
Fin de inscripciones UNCo 2016
La UNCo recuerda el fin del llamado a inscripción para sus carreras de grado este lunes 29 de febrero.
Profesorado en Ci ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE CONVOCA A CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE- LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARG ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más
Nuevos sitios Web de la UNCo
La Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de compar ...
Leer más
Declaración sobre Los pañuelos de la Plaza
Enviamos en adjunto el texto completo de la Declaraci& ...
Leer más
Se presentó el diseño del Paseo de la Memoria
En un emotivo encuentro por la presencia de Elvira Sánchez, hermana de Miguel, y Vera Jarach, madre de Franca, ambos desaparecid ...
Leer más
Jornada estético comunicacional en conmemoración de los 40 años del golpe de estado
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, continuará esta semana con el programa de act ...
Leer más
Alumnos y docentes de la Facultad de Turismo UNCo, realizarán Investigación sobre turismo de compras
Alumnos y Docentes de la Cátedra Investigación de Mercado (IM) de la carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Tu ...
Leer más
40° aniversario del último golpe cívico militar
Este 24 de marzo se cumplen 40 años del comienzo de la peor dictadura que haya sufrido nuestro país. La UNCo Bariloche in ...
Leer más
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
Leer más
La UNCo trabaja en implementar la Tecnicatura de intérprete en Lengua de Señas
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue se aprobó la creaci&oacut ...
Leer más
Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina
Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.< ...
Leer más
XI Edición de la Carrera de Miguel
La comisión de estudiantes, graduados y docentes y la Secretaria de Extensión de la UNCo Bariloche invitan a toda la comu ...
Leer más
Estudiantes de ingeniería de la UNCo Bariloche visitaron el Instituto Balseiro
La visita tuvo como objetivo que alumnos de las carreras de ingeniería de la UNCo Bariloche conozcan el IB y la posibilidad de t ...
Leer más
Selección docente CRUB Representación Gráfica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...
Leer más
Condolencias
La Comunidad de la UNCo Bariloche se suma a la conmoción general producida por los terribles hechos acaecidos en la localidad de ...
Leer más
Ingreso UNCo.2016
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informó que el próximo miércoles 10 d ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más