identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras





El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a sesión extraordinaria del Consejo Superior para volver a debatir la suspensión del artículo de una ordenanza de 2004 que impedía llevar adelante el proceso de acreditación de carreras de grado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a partir de una declaración que aprobó el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades.

Crisafulli se expresó a favor de la acreditación, tema que forma parte de sus propuestas de campaña para las próximas elecciones de renovación de autoridades, pero al mismo tiempo se pronunció a favor de dar el debate democrático con el fin de tomar una decisión consensuada.

En la última sesión del Consejo Superior los consejeros que representan a los alumnos y el decano del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Víctor Báez, propusieron suspender la vigencia del artículo 3 de la ordenanza 738/04, a través del cual se disponía "suspender las acreditaciones hasta la derogación de la Ley de Educación Superior”. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades rechazó en asamblea esta suspensión y el Consejo Directivo pidió que se vuelva a tratar en el Consejo Superior, decisión que finalmente se tomó el jueves por la mañana.

El rector explicó, en declaraciones a radio Universidad Calf, que “las carreras que caen bajo el proceso de acreditación y evaluación de CONEAU son las carreras de posgrado y algunas de las carreras de grado, porque la ley tiene un carácter restrictivo, y son sólo aquellas que el Consejo Interuniversitario Nacional declara de riesgo de los bienes o la salud de las personas, por eso siempre la acreditación de carreras de grado es un proceso muy restringido a un número pequeño”.

Crisafulli dijo también que “en los hechos se ha llevado a cabo, todas las carreras de maestría y doctorado de la Universidad están acreditadas y lo mismo ha ocurrido a lo largo de estos 15 años con las carreras de grado que han sido alcanzadas por los procesos de acreditación, salvo el caso de la carrera de Biología, que en su momento la unidad académica, cuando fue convocada, decidió no acreditarla, el doctorado en Biología si está acreditado. Lo que ha sucedido es que como la carrera no estaba acreditada nos encontramos con la consecuencia de ello, en la reforma de las normas internas de reconocimiento de título del Ministerio de Educación, nos han sido rechazados los títulos de Biología, en el sentido de que no se le da validez nacional, y ese ha sido el problema que fue llevado al Consejo Superior en la última sesión”.

“Tanto los estudiantes que están en el Consejo Superior que vienen del Centro Regional Bariloche, como el propio decano, plantearon el problema de que resulta necesario acreditar la carrera de Biología para tener la validez nacional de los títulos, son muchos los estudiantes que se están perjudicando y estoy habilitaría a la realización de una serie de juicios contra la Universidad, en ese momento el decano Báez planteó que la unidad académica va a empezar el proceso de Biología, se facultó al rector para hacer los trámites ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria para obtener una excepción en esta transición para tener la validez en los títulos que ya han sido expedidos por la Universidad y luego el consejero docente Aisén presentó un proyecto para derogar ese artículo de la ordenanza, que fue pasado a comisión. Después hubo dos mociones para darle un paraguas institucional al CRUB para la acreditación de Biología y a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud para la acreditación de Enfermería, que están en curso”, precisó Crisafulli.

En la última sesión del Consejo Superior, relató que “hubo dos mociones, la que planteaba suspender el artículo por un año que fue la que obtuvo los 18 votos de mayoría y otra que fue presentada por toda la bancada estudiantil que proponía suspender ese artículo por seis meses, o sea que había un consenso para facilitar este trámite y garantizar que los títulos que expide la Universidad estén en orden respecto a su validez nacional, que es la que permite a los graduados ingresar al sistema científico-tecnológico como al mundo profesional del trabajo”.

Luego del rechazo a la medida de un sector de los estudiantes, Crisafulli señaló que “hubo una declaración del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades de rever este procedimiento, nosotros nunca hemos eludido el debate democrático, de hecho en el año 2015 habíamos planteado esta situación y se realizaron foros y talleres en distintas unidades académicas para discutir los alcances y la naturaleza del proceso de evaluación y acreditación de carreras, así que no tenemos problemas en tomar la declaración que ha hecho la Facultad de Humanidades y en los próximos días y en el marco de los reglamentos vigentes volver a convocar al Consejo Superior”.

En pos de garantizar el debate democrático en toda la Universidad, el rector planteó que “debe ser una decisión abierta y general que involucre a todas las unidades académicas de la Universidad porque es tema muy importante porque lo que está en juego es la validez de nuestros títulos y, por otro lado, ya hemos llevado adelante, por otros mecanismos, prácticamente todos los procesos de evaluación y acreditación en estos últimos 15 años”.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario Ecotono - Martes 26/3 a las 14 horas

Seminario Ecotono - Martes 26/3 a las 14 horas

¿Quién sigue las reglas? Compromisos, estructura de comunidades y la importancia de abu ...

Leer más

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...

Leer más

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina Sábado 23 de ...

Leer más

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...

Leer más

Comienzan los talleres UPAMI 2019

Comienzan los talleres UPAMI 2019

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...

Leer más

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...

Leer más

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...

Leer más

 Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...

Leer más

Selección Docente Química

Selección Docente Química

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...

Leer más

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...

Leer más

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...

Leer más

Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...

Leer más

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...

Leer más

Selección docente MARZO-ABRIL

Selección docente MARZO-ABRIL

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia: DEPARTAMENTO DE HISTORIA Asignatur ...

Leer más

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Estimada Comunidad: Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...

Leer más

Campaña Barbijos para Epuyén

Campaña Barbijos para Epuyén

Estimada Comunidad Barilochense: Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...

Leer más

Saludos para estas fiestas

Saludos para estas fiestas

Estimada Comunidad de la Comunicación: Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...

Leer más

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...

Leer más

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...

Leer más

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

A las 14:30 Expositora: Fernanda S. Valdovinos University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/ ...

Leer más


Arriba