Universidad nacional el Comahue
El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras
El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a sesión extraordinaria del Consejo Superior para volver a debatir la suspensión del artículo de una ordenanza de 2004 que impedía llevar adelante el proceso de acreditación de carreras de grado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a partir de una declaración que aprobó el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades.
Crisafulli se expresó a favor de la acreditación, tema que forma parte de sus propuestas de campaña para las próximas elecciones de renovación de autoridades, pero al mismo tiempo se pronunció a favor de dar el debate democrático con el fin de tomar una decisión consensuada.
En la última sesión del Consejo Superior los consejeros que representan a los alumnos y el decano del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Víctor Báez, propusieron suspender la vigencia del artículo 3 de la ordenanza 738/04, a través del cual se disponía "suspender las acreditaciones hasta la derogación de la Ley de Educación Superior”. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades rechazó en asamblea esta suspensión y el Consejo Directivo pidió que se vuelva a tratar en el Consejo Superior, decisión que finalmente se tomó el jueves por la mañana.
El rector explicó, en declaraciones a radio Universidad Calf, que “las carreras que caen bajo el proceso de acreditación y evaluación de CONEAU son las carreras de posgrado y algunas de las carreras de grado, porque la ley tiene un carácter restrictivo, y son sólo aquellas que el Consejo Interuniversitario Nacional declara de riesgo de los bienes o la salud de las personas, por eso siempre la acreditación de carreras de grado es un proceso muy restringido a un número pequeño”.
Crisafulli dijo también que “en los hechos se ha llevado a cabo, todas las carreras de maestría y doctorado de la Universidad están acreditadas y lo mismo ha ocurrido a lo largo de estos 15 años con las carreras de grado que han sido alcanzadas por los procesos de acreditación, salvo el caso de la carrera de Biología, que en su momento la unidad académica, cuando fue convocada, decidió no acreditarla, el doctorado en Biología si está acreditado. Lo que ha sucedido es que como la carrera no estaba acreditada nos encontramos con la consecuencia de ello, en la reforma de las normas internas de reconocimiento de título del Ministerio de Educación, nos han sido rechazados los títulos de Biología, en el sentido de que no se le da validez nacional, y ese ha sido el problema que fue llevado al Consejo Superior en la última sesión”.
“Tanto los estudiantes que están en el Consejo Superior que vienen del Centro Regional Bariloche, como el propio decano, plantearon el problema de que resulta necesario acreditar la carrera de Biología para tener la validez nacional de los títulos, son muchos los estudiantes que se están perjudicando y estoy habilitaría a la realización de una serie de juicios contra la Universidad, en ese momento el decano Báez planteó que la unidad académica va a empezar el proceso de Biología, se facultó al rector para hacer los trámites ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria para obtener una excepción en esta transición para tener la validez en los títulos que ya han sido expedidos por la Universidad y luego el consejero docente Aisén presentó un proyecto para derogar ese artículo de la ordenanza, que fue pasado a comisión. Después hubo dos mociones para darle un paraguas institucional al CRUB para la acreditación de Biología y a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud para la acreditación de Enfermería, que están en curso”, precisó Crisafulli.
En la última sesión del Consejo Superior, relató que “hubo dos mociones, la que planteaba suspender el artículo por un año que fue la que obtuvo los 18 votos de mayoría y otra que fue presentada por toda la bancada estudiantil que proponía suspender ese artículo por seis meses, o sea que había un consenso para facilitar este trámite y garantizar que los títulos que expide la Universidad estén en orden respecto a su validez nacional, que es la que permite a los graduados ingresar al sistema científico-tecnológico como al mundo profesional del trabajo”.
Luego del rechazo a la medida de un sector de los estudiantes, Crisafulli señaló que “hubo una declaración del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades de rever este procedimiento, nosotros nunca hemos eludido el debate democrático, de hecho en el año 2015 habíamos planteado esta situación y se realizaron foros y talleres en distintas unidades académicas para discutir los alcances y la naturaleza del proceso de evaluación y acreditación de carreras, así que no tenemos problemas en tomar la declaración que ha hecho la Facultad de Humanidades y en los próximos días y en el marco de los reglamentos vigentes volver a convocar al Consejo Superior”.
En pos de garantizar el debate democrático en toda la Universidad, el rector planteó que “debe ser una decisión abierta y general que involucre a todas las unidades académicas de la Universidad porque es tema muy importante porque lo que está en juego es la validez de nuestros títulos y, por otro lado, ya hemos llevado adelante, por otros mecanismos, prácticamente todos los procesos de evaluación y acreditación en estos últimos 15 años”.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...
Leer más
Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ...
Leer más
Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura, a ...
Leer más
Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Dadas las condiciones climáticas se ha decidido suspender las actividades académicas y ...
Leer más
Suspensión de actividades en el CRUB 13 hs
Se avisa a toda la Comunidad del CRUB que por razones climáticas, a partir de las 13 horas de hoy (martes 22 de agosto), se susp ...
Leer más
Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 11 de agosto a las 12 horas en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizará el acto de apertura de sobres con las ...
Leer más
Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad
A partir del lunes 14 de agosto comenzarán a dictarse los “Talleres pre-universitarios” en la UNCo Bariloche. El obj ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado
Santiago Maldonado de 28 años, oriundo de la ciudad de 25 de mayo, se encontraba en la comunidad mapuche Pu Lof del departamento ...
Leer más
Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche
El Área de Comunicación Institucional de la UNCo Bariloche busca Asistente con experiencia en redacción period&iac ...
Leer más
La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3
La semana pasada la camioneta de la UNCo Bariloche cargó con unos 300 libros y una centena de revistas que se dejaron en la Casa ...
Leer más
El riesgo suicida en adolescentes y las últimas estadísticas de consumo según SeDroNar son los temas centrales del próximo encuentro de la Cátedra Libre de Salud Pública y Adicciones en la UNCo
El próximo viernes 7 de julio de 2017, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Co ...
Leer más
El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017
Sesión Ordinaria 2017. En la oportunidad el rector Gustavo Crisafulli expondrá en la apertura de la nueva sesión e ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche - Matemática
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates
Se invita el viernes 30 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
21 de junio día internacional del YoGA
La ONU proclamó al día 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, a través de la resolución 69/ ...
Leer más
Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico
Los invitamos este viernes 1 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sal ...
Leer más
La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche convoca a toda la comunidad barilochense a participar de una intervención fotogr&a ...
Leer más
Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso
Según las posibilidades de accesibilidad evaluadas esta mañana temprano, se ha decidido iniciar las actividades acad&eacu ...
Leer más
Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre
El Departamento de Educación Física de la UNCo Bariloche organiza una exposición colectiva para conmemorar los 15 ...
Leer más
Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria
El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche celebra la publicación del libro "Matemática realista en l ...
Leer más
Se firmó un convenio entre las organizaciones, Conciencia-Vihda Asociación Civil y Simple Asociación Vidas Escondidas, con la Universidad Nacional del Comahue
El rector de la UNCo, licenciado Gustavo Crisafulli, recibió por la mañana del lunes 7 de agosto, a la Presidenta de Conc ...
Leer más
Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche
La obra en técnica mixta es parte de una serie en la que se representa al universo. Universo como dimensión infinita en l ...
Leer más
Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?
Luego del receso invernal, retomamos con el ciclo de seminarios de Ecotono.
Los invitamos este viernes 4 de agosto a las 14:30 ...
Leer más
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a la comunidad a participar del ac ...
Leer más
Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM
En un cálido acto realizado en el flamante salón de actos de su sede, recibieron sus certificados de capación 14 a ...
Leer más
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas
Estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional del Comahue recibirán un premio a la excelencia p ...
Leer más
Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable
CURSO DE POSTGRADO
SEPTIEMBRE-2017
“ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentabl ...
Leer más
La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, editó el tercer número de la revista “Comahue, nuestra ...
Leer más
Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción
Se invita el viernes 23 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche
El relevamiento realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo) y el Centro de Neurociencias Aplicadas (NEA), revel& ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio