identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 13, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

EL CRUB y la "La universidad Pública en el Barrio". Se extiende el plazo

EL CRUB y la "La universidad Pública en el Barrio". Se extiende el plazo





  UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Secretaría de Extensión Universitaria

Centro Regional Universitario Bariloche

 

La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche CRUB informa que se ha prorrogado hasta el 29 de noviembre la fecha límite de presentación de propuestas para el dictado de Aulas Públicas y talleres en el Programa " La Universidad Pública en el Barrio”.

Este programa tiene por finalidad fomentar acciones tendientes a promover un diálogo de saberes a través de prácticas asociativas, académicas, pedagógicas y territoriales que aporten a la transformación social.

“La Universidad Pública en el Barrio” es un espacio creado para la participación conjunta de docentes, estudiantes, graduados, no docentes, profesionales, idóneos y participantes territoriales que deseen desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje integrales, mediante Talleres y Aulas Públicas, que se llevarán a cabo en diferentes espacios de uso comunitario de en nuestra ciudad durante el próximo año.

La convocatoria incluye los siguientes ejes centrales:

Medios de Comunicación y Democracia
Memoria, Identidad y Derechos Humanos
Educación
Diversidad Cultural, de Género y Discapacida Prevención de la Salud
Ecología y Medio Ambiente
Economía Social y Trabajo
Arte y Cultura
Participación Social y Ciudadana
Nuevas Tecnologías y Comunicación
La recepción de propuestas de Talleres/Aulas Públicas que se desarrollarán durante el año 2013, será desde el miércoles 24 de octubre hasta el jueves 29 de noviembre de 2012.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a secretaria.extension@crub.uncoma.edu.ar

 

Para mayor información comunicarse con Secretaría de Extensión: Arq. Mónica González - Yolanda Quintana o Hector Chañapi

te: 4423374 / 4428505 int: 303

 

Se adjunta:

Bases para la presentación de propuestas:

 

Presentación
La fecha de presentación de Proyectos de Taller/Aulas Públicas será a partir del 24 de octubre y hasta el 9 de noviembre de 2012, por correo electrónico a extension@crub.uncoma.edu.ar

 

Se denominará Taller al espacio, en que el proceso pedagógico se desarrolla y crece en conjunto con los otros. La idea de generar "un lugar donde varias personas trabajan cooperativamente para hacer o reparar algo, lugar donde se aprende haciendo junto con otros".

Los talleres deben estar pensados para desarrollar en los Barrios de Neuquén, con una duración 12 horas cátedra distribuidas en días y horarios a convenir entre la Universidad, la Organización y el Docente Tallerista.

 

Se denominará Aula Pública a la creación de un espacio pedagógico caracterizado por la presencia de un diálogo de saberes, tendiente a favorecer la participación, la interacción y la mirada crítica de temas y contenidos .

Las Aulas Públicas deben estar pensadas para desarrollar en los Barrios de Neuquén y Río Negro, en un lapso de 4 a 6 horas cátedra distribuidas en días y horarios a convenir entre la Universidad, la Organización y el Tallerista.

 

Análisis de la propuesta
Las propuestas serán analizadas por Secretaría de Extensión (UPB), de manera integral, valorando especialmente aquellas que tuvieren un abordaje de las problemáticas que se busca atender, de acuerdo a políticas vigentes de la Extensión Universitaria.

 

Confirmación del Taller /Aula Pública
El docente será notificado por correo electrónico, acerca de la confirmación del mismo.

 

Formato de presentación
El proyecto deberá contar con la siguiente información :

 

Encabezado:
“LA UNIVERSIDAD PUBLICA EN EL BARRIO, CONVOCATORIA 2013”

Secretaría de Extensión Universitaria

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

 

Eje temático elegido para desarrollar su Taller/ Aula Pública :

Título:

Autor/es: (Nombres y apellidos completos)

Institución a la que pertenece: (en caso de representar alguna Institución)

Dirección electrónica:

Dirección Postal:

T.E.:

Fundamentación:

Objetivo general y específico:

Marco teórico:

Contenidos:

Metodología de trabajo:

Bibliografía:

Materiales a utilizar:

 

El trabajo debe tener una extensión máxima de 5 carillas A4, letra Times New Roman 12, interlineado 1,5 incluídas notas y bibliografía.

Deberá adjuntar Curriculum

Recursos para la realización del Taller/Aula Pública
Tanto el equipamiento técnico como todo otro elemento de trabajo, ya sea transparencias o diapositivas, cañón proyector, etc. quedan a cargo del docente del taller, en coordinación con las Organizaciones participantes.

El Docente Tallerista percibirá un monto estipulado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue, para el desarrollo de cada Taller/Aula Pública en el Barrio.

 

Evaluación de la Actividad Académica
Al finalizar el Taller/Aula Pública, en el último encuentro, se requerirá que el alumno complete un formulario de evaluación del encuentro, que será entregado al personal de Secretaría de Extensión (UPB).

 

Del Lugar
Los Talleres y Aulas Públicas se desarrollarán íntegramente en los Barrios de Neuquén y Río Negro, ya que la propuesta articula el trabajo en red desde el enfoque territorial, incentivando diversas formas organizativas y prácticas de participación de los sujetos individuales y colectivos.

 

Difusión CRUB

 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche

Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche

La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, u ...

Leer más

El proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín

El proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín

A lo largo de dos años, entre 2016 y 2017, un grupo de docentes, investigadores, graduados y estudian ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Lic. Aníbal Bliznicowich a la edad de 58 años. Aníbal ha ...

Leer más

Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales

Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales

El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministeri ...

Leer más

Convocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina

Convocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina

La Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar ...

Leer más

Charlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi

Charlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi

Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro y la Carrera de Profesorado de Matem& ...

Leer más

Ya salió la nueva edición de la revista EFEI

Ya salió la nueva edición de la revista EFEI

La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones procura abordar temas específicos del campo y ciencias ...

Leer más

Charla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche

Charla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche

El Diputado Nacional Roberto Salvarezza, ex presidente de Conicet, visitará nuestra ciudad este jueve ...

Leer más

IV Simposio de Bioeconomía 2018

IV Simposio de Bioeconomía 2018

Los días 28 y 29 de noviembre, en la localidad de Las Grutas, Río Negro, Patagonia Argentina s ...

Leer más

Vamos las bandas al CRUB! Último recital del año

Vamos las bandas al CRUB! Último recital del año

El ciclo musical generado este año en conjunto con la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün ...

Leer más

Seminario Ecotono: Abordaje crítico de la conformación urbana de San Carlos de Bariloche

Seminario Ecotono: Abordaje crítico de la conformación urbana de San Carlos de Bariloche

Los invitamos este viernes 9 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laborator ...

Leer más

Charla debate: Foro Feminista contra el G20 a Bariloche

Charla debate: Foro Feminista contra el G20 a Bariloche

El día lunes 5 de noviembre se desarrollará una charla-debate en la que se expondrá ...

Leer más

IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche

IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche

Se realizaron las IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloc ...

Leer más

Taller de Serigrafía Queer a cargo de Serigrafistas Queer  20/oct

Taller de Serigrafía Queer a cargo de Serigrafistas Queer 20/oct

En el contexto de los preparativos de la VI Marcha del Orgullo de Bariloche, se dará este taller abierto a la comunidad, para pe ...

Leer más

Fiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Fiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

El lunes 3 de diciembre se celebró un acto por el 15º aniversario de “Desde la Patagonia D ...

Leer más

Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche

Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita a Ud. a participar de la Jornada de Derechos H ...

Leer más

1/3
Se prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos

Se prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos

En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, la UNCo ...

Leer más

1/3
Un premio a la innovación y la transferencia

Un premio a la innovación y la transferencia

Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecolog& ...

Leer más

Convocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019

Convocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019

Estimada Comunidad La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche convoca a los d ...

Leer más

Declaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20

Declaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, reunido el 8 de noviembre de 2018, declara: &ldqu ...

Leer más

Selección docente CRUB

Selección docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Aniversario del asesinato de Rafael Nahuel - Comunicado IPEHCS

Aniversario del asesinato de Rafael Nahuel - Comunicado IPEHCS

Estimada Comunidad, compartimos el comunicado del Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales: < ...

Leer más

Nueva muestra en la Pared Blanca

Nueva muestra en la Pared Blanca

Apuntes y variaciones. Muestra individual de Sandra Guerrero

Leer más

Crece la demanda de matem&aacute;ticos/as en la regi&oacute;n

Crece la demanda de matemáticos/as en la región

La mayoría de los cargos de nivel medio en matemática son ejercidos por docentes sin la prepar ...

Leer más

Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

“Cuerpo y Naturaleza” Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Leer más

El 1&ordm; de noviembre comienzan las preinscripciones en la UNCo

El 1º de noviembre comienzan las preinscripciones en la UNCo

A partir del jueves 1º de noviembre estará disponible la modalidad web para realizar la preinscr ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente BIOLOG&Iacute;A GENERAL

Selección docente BIOLOGÍA GENERAL

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: Relaciones entre arbustizaci&oacute;n, incendios y clima en la Patagonia Extra Andina utilizando dendrocronolog&iacute;a

Seminario Ecotono: Relaciones entre arbustización, incendios y clima en la Patagonia Extra Andina utilizando dendrocronología

Los invitamos este viernes 19 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...

Leer más


Arriba