Universidad nacional el Comahue
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, una chapón casi más pesado que su menudo cuerpo, realizado por los alumnos de la escuela técnica CET Nº2, quedará en la historia del Centro Regional Universitario Bariloche. El ex decano e integrante histórico de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos de Bariloche (APDH), fue invitado junto artistas y militantes de derechos humanos a participar de la Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos y el Retorno de la Democracia en la UNCo Bariloche, el pasado 10 de diciembre.
La jornada estuvo pintada de escenas movilizantes: discursos sentidos y elaborados, muchos agradecimientos a los que armaron e instalaron el primer Contador de Nietos del país, la muestra “Retratos Recuperados” del fotógrafo Hernán Churba en homenaje a las Abuelas, los monólogos de Teatro por la Identidad, la música de “Charly” Nicolás Muñóz y de la banda Fá Sostenido, la presentación del Taller “Memorias y desmemorias” para los distintos trayectos educativos, y como broche, la enhebración de los números del Contador de Nietos realizada por personajes destacados de los DDHH, con el acompañamiento de los integrantes del Centro de Estudiantes sosteniendo los pañuelos gigantes.
El acto empezó en el Aula Mayor, con la presentación del decano Marcelo Alonso, quien realizó un análisis transversal de la lucha por los derechos humanos: “A lo largo de los años, hemos reclamado juicio y castigo para los responsables de los asesinatos, robos, torturas y vejaciones. Juicio y castigo para quienes devastaron el país, destruyeron el tejido social, impusieron la represión como forma de control y dejaron, al retirarse, tierra arrasada sobre la que hubo y hay que reconstruir un país. Afortunadamente, esta tierra es también pródiga en imprescindibles, en gente necesaria, en Madres y Abuelas, en gente que no se rindió”.
Alonso explicó que “es necesario remarcar estas cuestiones, porque todavía, tantos años después, seguimos padeciendo las secuelas de la dictadura. Una parte importante de la sociedad todavía comulga con aquellas viejas ideas autoritarias y fascistas en las que la represión, el silenciamiento de quien piensa distinto, el castigo a quien no se amolda o a quien quedó excluido del sistema, serán la solución a los problemas”.
El decano detalló lo aberrante del robo de bebés durante la dictadura y la importancia de la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda y recuperación de nietos, que dio pie a este homenaje. Destacó también que el artículo 6 de la Declaración de Derechos Humanos dice que “Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica” derecho que no fue aplicado aquí y que aún es una reivindicación histórica por los 300 nietos que aún no conocen su origen biológico. Por ello, culminó, es “en estos días urgentes, en los que es necesario no olvidar el pasado y hacer de eso un acto militante y de rebeldía para no repetir la historia, la comunidad del CRUB se reúne a recordar, a conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos”.
Luego Beatriz Oñate, Defensora del Pueblo de Bariloche, reflexionó que "la declaración de los Derechos Humanos es un norte, fue un momento histórico que como sociedad tenemos que tener en cuenta, porque allí se plasmaron valores como el respeto, la igualdad, y principalmente, la posibilidad de acceder a los derechos. El compromiso es de todos, de las instituciones, del Estado, de los ciudadanos, para que no quede esta declaración sólo en letra muerta".
La Defensora afirmó que el Contador de Nietos restituídos "va a ser útil para mantener activa la memoria, para repensar conductas cotidianas institucionales, recordándonos siempre el horizonte de los Derechos Humanos enmarcados dentro de las premisas de la igualdad, el respeto y, sobre todo, la dignidad humana".
El motor gestor y creativo de esta jornada fue la Secretaria de Extensión de la UNCo Bariloche, la arquitecta Mónica González. Ella contó cómo habían ido sumándose personas y organizaciones a este variado acto, y que “este no es un acto solitario o aislado, es un fragmento de un gran proyecto que unió al Centro Regional Universitario Bariloche y a la Defensoría del Pueblo y que contó con la participación de vecinos y vecinas del barrio El Mallín, de la comunidad educativa de la Escuela N°187 y de diferentes organizaciones de nuestra ciudad. El de crear colectivamente un espacio de memoria para procurar la reflexión y el debate sobre sucesos históricos que requieren ser reelaborados y resignificados: El Paseo de la Memoria”.
Mónica, sentidamente expresó que “hoy, la estación final del recorrido es su instancia inaugural, pues el tiempo no es una línea que va siempre en un mismo sentido. A veces el tiempo va hacia atrás y nos devuelve momentos opacos, y es ahí cuando la memoria necesita reanimar recuerdos que nos ayudan a afrontarlos; otras, el tiempo va hacia adelante con inusitada celeridad, y es ahí cuando nos muestra lo que hace la esperanza cuando se ausenta la verdad y se reeditan los verdugos; y otras, el tiempo se detiene y cuenta, y nos cuenta, y es ahí cuando la lucha de las Abuelas por encontrar a nuestros nietos, nos regala un nuevo gesto de justicia”.
“Soy Jorge Cendoya y yo sé quién soy, y hay unas 300 personas por ahí que todavía no lo saben” comenzó el integrante de la Red por la Identidad de los lagos del Sur, quienes colaboraron para que la muestra de fotos de Hernán Churba se instalara en los pasillos de las UNCo Bariloche. “Los de mi generación sabemos que podríamos ser parte de los padres de esos 300. Y hay muchos de ellos que tienen derecho a saber quiénes son. Gracias por estar aquí hoy” cerró interpelando al trabajo colectivo por la memoria.
Luego, el equipo docente del taller “Memorias y desmemorias: Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural”, constituido por Marcela Ceballos, Laura Méndez, Daniela Carrasco y Ariel Navalessi de la UNCo Bariloche y el IFDC Bariloche, leyeron un texto de Eduardo Galeano y explicaron los ejes que se abordarán en este espacio dedicado a la formación de docentes de todos los trayectos educativos: “El taller tiene como propósito analizar, desde una perspectiva histórica, reflexiva y crítica, el último golpe de Estado y la dictadura cívico militar que le precedió, en la intención de construir un marco teórico referencial para compartir en los ámbitos educativos. Que además dote de sentido la Carrera de Miguel, organizada desde hace años por la UNCo Bariloche en memoria del atleta desaparecido por la dictadura, Miguel Sánchez”.
Explicaron que el taller se centrará también en los debates “acerca de la identidad individual y colectiva y, desde esa perspectiva, recuperar la cuestión mapuche, discutir el genocidio indígena y visibilizar rupturas y continuidades en el contexto actual y local”.
El trabajo de la Secretaría de Extensión en los actos generalmente pasa por agradecer. Los nombres son muchos porque el trabajo pasa por articular con la comunidad e implicar a sus actores. Por ello Mónica, luego de los discursos juntó a todos los que colaboraron en la instalación del contador para entregarles certificados y sacar una gran foto. Abuelos y abuelas de Upami, los y las estudiantes del Centro de Educación Técnica N°2, los trabajadores del área de mantenimiento del CRUB, las Organizaciones de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo.
Luego de esto todos y todas se mudaron al patio a participar de la enhebración de los números que se colgaron del Contador de Nietos, que se espera siga sumando nietos recuperados. El primer número fue colgado por “Pancho” De Haro, querido ex decano del CRUB y fundador de la APDH Bariloche. Lo acompañó Érica Lasik, tía de la nieta recuperada Claudia Poblete.
El segundo número lo colgaron los alumnos de la escuela técnica CET Nº2, quienes realizaron el trabajo de herrería en sus talleres. Luego, la tercer chapa, fue colgada por Jorge Cendoya de la Red por la Identidad junto a Daiana Marileo, flamante presidenta del Centro de Estudiantes de la UNCo Bariloche. Ella y sus compañeros de agrupación se encargaron de representar la presencia de las Abuelas de Plaza de Mayo con grandes pañuelos de tela blanca.
La lluvia movió al público nuevamente al Aula Mayor, donde Florencia Vallazza y Mariana González presentadas por Rubén Fernández de Teatro por la Identidad, realizaron tres monólogos sobre las parejas y la violencia cultural.
Para finalizar, se armó en el hall un recital de música que contó con las melodías de Charly Nicolás Muñoz, integrante de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké y luego con el grupo Fa Sostenido, que cuenta con varios docentes del CRUB entre sus músicos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Información importante: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
En el marco de la emergencia sanitaria que estamos viviendo en todo el país, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de ...
Leer más
✊ 24 de marzo en casa 🏠
Este año el 24 de marzo será extraño. No nos encontrará en la calle, marchando, no nos encontrará en ...
Leer más
SOSUNC Central y sus delegaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso
🦠 Atención al público por emergencia sanitaria 😷
#QuedateEnCasa
Frente a la situaci&oacut ...
Leer más
Suspensión de clases hasta el 31 de marzo
Se informa a la comunidad estudiantil de la UNCo - Bariloche que, debido a la situación actual por la pandemia del Coronavirus C ...
Leer más
La Carrera de Miguel se muda a octubre
Desde la Organización de la Carrera de Miguel Bariloche deseamos comunicar que la XV Edición de nuestra carrera anual se ...
Leer más
Homenaje a Hugo de León y Libro Libre en la UNCo - Bariloche
El martes 18 de febrero a las 10.45 hs. se realizará en el Hall Central de nuestra Universidad un homenaje para despedir a Hugo ...
Leer más
Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera
Se presentará en la UNCo - Bariloche el Sábado 23 de Noviembre a las 21:00hs.
Es la premiada puesta del grupo de ...
Leer más
Tres instituciones para erradicar una hiedra invasora
La UNCo Bariloche, la Administración de Parques Nacionales (APN) y Turisur unificaron sus experiencias y recursos para comenzar ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad CRUB:
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la madre de Haydee Comar, docente de la carrera de Enfermería.
A ...
Leer más
Invitación al Taller El lenguaje inclusive
La revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y la Comisión de Género de la UNCo Bariloche invitan al Taller sobre l ...
Leer más
Clase abierta sobre el miedo a la escalada
El lunes 21 de 9 a 11hs se realizará en el aula Mayor de la UNCo Bariloche la charla "El miedo en la escalada deportiva&quo ...
Leer más
Curso de Formación Contínua: Importancia de los fenómenos grupales en los procesos pedagógicos
Curso de Formación Contínua. Res. 4978/19
“Importancia de los fenómenos grupales en los procesos ped ...
Leer más
Jornadas de Difusión de Carreras UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita el 9 de octubre 2019 a las 19 hs. a las &ldquo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Ecología a través de la predicción
Seminario Ecotono: Avanzando sobre la investigación en ecología a través de la predicción
...
Leer más
Invitación al 104º Acto de Colación de la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a Ud/s. al CIV ...
Leer más
WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo
WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo de la FAI - Facultad de Informática (UN ...
Leer más
La UNCo comenzó con la producción de alcohol en gel
Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que se puso en marcha la producción de ...
Leer más
Clases en modalidad virtual a partir del 1° de Abril
🦠Ante la situación producida por el Coronavirus COVID-19, se encuentran suspendidas todas las actividades académi ...
Leer más
Con la fe en alto: Fotografía sobre la Fe Popular en Bariloche
CON LA FÉ EN ALTO
📌Inauguración Muestra: martes 3 de marzo 19hs.📌
Ensayo fotoperiod&iacut ...
Leer más
Selección de personal (Área de Informática)
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a Contratación Directa (Temporaria) para ...
Leer más
#Ingreso2020 en la Universidad Nacional del Comahue
#UNCo ingreso 2020 – A partir del 1 de noviembre de 2019 estará habilitada la «Preinscripción Online» p ...
Leer más
La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina
La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina.
El carácter gratuito ...
Leer más
Encuesta a docentes de Educación Física
En el marco del proyecto de elaboración de una futura Licenciatura en Educación Física, el Departamento de Educaci ...
Leer más
Nueva fecha de reunión Proyecto Huertas Agroecológicas.
Se reprogramó el encuentro del Proyecto de Huertas Agroecológicas convocado para el miércoles 23 que fué cancelado por la inundación en l ...
Leer más
Seminario Ecotono: Interacciones planta-planta como promotores de diversidad vegetal en el ambiente alpino
Los invitamos este viernes 25 de octubre a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapopor ...
Leer más
V Jornada Pedagógica de Educación Física en la UNCo Bariloche
El martes 22 y miércoles 23 de octubre se realizará en la UNCo Bariloche la V Jornada Pedagógica de Educació ...
Leer más
Ciencia Escolar, desde la Universidad a la Instancia Nacional de la Feria de Ciencias
Un proyecto de investigación escolar de los Coihues, relacionado con la tenencia responsable de mascotas, fue reconocido para re ...
Leer más
Curso de Extensión: Iniciación al Netball, la nueva propuesta deportiva
Se dictará en Bariloche un curso de Netball, una nueva disciplina deportiva, avalado por la Federacion Argentina de Netball, el ...
Leer más
Selección docente CRUB - Octubre 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes ca ...
Leer más
1º Jornadas Nacionales de Actividad Física y Discapacidad en Bariloche
Estimada comunidad educativa de Bariloche:
La UNCo Bariloche invita a la comunidad docente y estudiantil de Bariloche ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



























Inicio