Universidad nacional el Comahue
Encuentro Intercultural Taiñ rakizuamün entulepaiñ (Aquí estamos sacando nuestro pensamiento)
Encuentro Intercultural Taiñ rakizuamün entulepaiñ (Aquí estamos sacando nuestro pensamiento)
Cronograma
Jueves 4 de junio
15:30 horas. Sala de prensa de la Municipalidad. Pentukun: saludo mapuche tradicional a cargo del kümeltuchefe (profesor) Pablo Cañumil.
A continuación, intervención del Colectivo Intercultural Mamül Müley.
16 horas. Sala de prensa de la Municipalidad. Charla: El rününtuwe, lugar para el aprendizaje del conocimiento mapuche. Disertante: Pablo Cañumil.
17 horas: Escuela Municipal de Arte “La Llave”. Taller Comunitario “Territorio y subjetividades. Repensando su construcción", a cargo del Grupo de Investigación en Formación e Interculturalidad. CRUB. Universidad Nacional del Comahue. Su propósito será propiciar un espacio de discusión y reflexión acerca de las representaciones y repertorios construidos acerca de territorios y sujetos, presentes en documentos para las escuelas, historietas y textos literarios, apuntando a la reconstrucción de nuevas subjetividades. Mediante la interrogación colectiva acerca del "otro" y del "territorio", proponemos la elaboración colectiva de una producción que dé cuenta de lo debatido en el taller, utilizando diferentes lenguajes expresivos (tres horas de duración).
20:30 horas: Escuela Municipal de Arte “La Llave”. Soraya Guitart (El Bolsón) presenta la obra de teatro “Llallin kuze” (a la gorra).
Viernes 5 de junio
14 horas: Sala de prensa de la Municipalidad. Seminario-taller de lectura “Trafkintü- Kimün - Diálogos interculturales desde la poesía mapuche contemporánea”. Con la coordinación del poeta y licenciado en Letras Jorge Spíndola (Valdivia), más la asistencia del poeta “Lucho” Martínez (Trelew). Requiere inscripción previa a través de mamulmuley@gmail.com, vacantes limitadas (tres horas por jornada).
15:30 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio” de la Secretaría de Turismo (ex salón Aerolíneas). Conversatorio – entrevista pública con la poeta mapuche Liliana Ancalao (Comodoro Rivadavia).
16:30 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio” de la Secretaría de Turismo. Conversatorio – entrevista pública con el militante mapuche Sanmartiniano Painefil, fundador del Consejo Asesor Indígena (CAI), referente del Espacio de Articulación Mapuche.
18 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio”. El pichi epew (pequeño relato) como oralidad y literatura, charla a cargo del escritor Javier Milanca (Los Lagos).
19 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio”. Segmento intercultural del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), proyección de cortometrajes. Curador: Diego Carriqueo, director del FAB.
20:30 horas: Sala de prensa de la Municipalidad. Espacio musical con Soraya Guitart (música mapuche tradicional) y Francisco Lanfré Paillalef (cantautor popular).
Sábado 6 de junio
10 horas: SUM de UnTER. Continuación del Seminario-taller de lectura “Trafkintü- Kimün - Diálogos interculturales desde la poesía mapuche contemporánea”, con Jorge Spíndola y “Lucho” Carranza.
15 horas: SUM de UnTER. Presentación del grupo Pu pichike choike, con la participación de los niños y niñas que son parte de la experiencia, junto a una de sus coordinadoras: Yanina Llancaqueo.
15:30 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio”. Lectura de poemas a cargo de Jorge Spíndola, “Lucho” Carranza y participantes del seminario-taller.
16:30 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio”. Conversatorio-entrevista pública con Marta Ranquehue, werken de la comunidad mapuche Millalonko Rankewe.
18 horas: auditorio “Juan Carlos Cornelio”. Segundo segmento del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), proyección de cortometrajes. Curador: Diego Carriqueo.
20:30 horas. Biblioteca Sarmiento. Conciertos de Anahí Rayen Mariluan (música mapuche de proyección) y de Pirulongko (Temuco), música acústica mapuche e intercultural.
Domingo 7 de junio
Al amanecer, en lugar a determinar: Llellipun con la guía del machi (autoridad tradicional mapuche) Christian Collipal Velázquez (Temuco) y la participación de los y las asistentes al encuentro que tengan intenciones de recrear un momento particular de la espiritualidad mapuche.
A su término, cierre.
Organizan: Colectivo Intercultural Mamül Müley y Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Acto de asunción de autoridades del CRUB - UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El viernes 22 de junio se llevó a cabo ...
Leer más
Conferencia sobre prevención de avalanchas de nieve
Estimada Comunidad:
El jueves 21 de junio entre las 20 y 22 hora ...
Leer más
En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle
Así lo indicó un estudio realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo), e ...
Leer más
Taller de Reproducción de Plantas Medicinales por Estacas
Estimada Comunidad:
Mañana sábado 16 de junio, desde las 15 ...
Leer más
Charla Inibioma Abierto: Los lagos y los ríos testigos del cambio climático (SCUM)
Estimada Comunidad,
Recuerden que cada día en el SCUM y en el marco del INIBIOMA Abie ...
Leer más
Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria
Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria ...
Leer más
Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue proclamó por unanimidad a Gustavo Crisaful ...
Leer más
Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio
Estimada Comunidad:
Se comunica que debido a la alta presencia de hielo en las calzadas y veredas adyacentes al CRUB, se suspen ...
Leer más
Inicio de actividades en la UNCo Bariloche a partir de las 12 horas - Lunes 11 de junio
Estimada Comunidad
En vista de lo aconsejado por la Dir ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas Tecnológicas en la periferia. Radares en Argentina
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 8 de junio ...
Leer más
Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche
Se realizó en las instalaciones de la UNCo Bariloche (CRUB) una protesta en la que participaron estudiantes, docentes, no-docent ...
Leer más
VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive
Estimada Comunidad
Este viernes 1 de junio a partir de las 17 hs tendrá lugar en el CRUB, por solicitud de doce ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad
El Centro Regional Universitario Bariloche de ...
Leer más
¡Hoy jueves! Acercate, que la matemática no muerde!
Estimada Comunidad
Desde el lunes se está desarrollando e ...
Leer más
Ciclo de Charlas INIBIOMA: Hongos tóxicos de la Patagonia
Ciclo de Charlas INIBIOMA: Hongos tóxicos de la Patagonia
Leer más
¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!
Este sábado a partir de las 19:30hs en el Aula Mayor tocarán las bandas “Piedras blues&r ...
Leer más
Acto de Asunción - Asumió Gustavo Crisafulli como rector y Adriana Caballero como vicerrectora de la #UNCo
El vicerrector mandato cumplido, magister Daniel Nataine, tomó juramento al rector licenciado Gustavo ...
Leer más
Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!
Este jueves 21 de junio de 10.00 a 12 hs vamos a estar, como todos los meses, liberando libros. En esta ocas ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2018
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
Leer más
Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria
El viernes 15 de junio a las 11 horas en la Biblioteca Sarmiento se realizará una charla organizada c ...
Leer más
¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar
Los hechos. En marzo de 2003, a los 18 años, Sergio Avalos ingresó a la Facultad de Econom&iac ...
Leer más
Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto
Estimada Comunidad:
Hoy a las 17:00, en el marco de la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente, se realizará ...
Leer más
Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs
En vista de las bajas temperaturas pronosticadas para mañana y la acumulación de nieve actual, el Centro Regional Univers ...
Leer más
Charla abierta sobre Ley de interrupción del embarazo en la UNCo Bariloche
A toda la Comunidad
Continuamos con el Ciclo de charlas EQUIDAD ...
Leer más
Comunicado de Consejeros Directivos CRUB y Consejeros Superiores UNCo por los dichos de la gobernadora Vidal
Estimada Comunidad, compartimos comunicado de los Consejeros Directivos CRUB y Consejeros Superiores UNCo:
Leer más
Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado
Comunicado de prensa – Las autoridades de la #UNCo resolvieron dar asueto administrativo a partir de las 13:00 de hoy, vierne ...
Leer más
Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Se realizará hoy miércoles 30 de mayo a las 20 horas, en el Aula Magna de la UNCo Bar ...
Leer más
Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018
Se realizó por parte de la casa de altos estudios la convocatoria a la 2º Reunión Extraor ...
Leer más
Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue
El martes 22 de mayo culminó el escrutinio de las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue. ...
Leer más
Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB
En un cálido acto, el lunes 21 de mayo, representantes del Departamento de Matemática, la Unión Matemática ...
Leer más