Universidad nacional el Comahue
Están en marcha las Jornadas de Investigación y Extensión UNCo Bariloche
Están en marcha las Jornadas de Investigación y Extensión UNCo Bariloche
Con una concurrida apertura se dio por inaugurado el ciclo de actividades que enmarcan las "Jornadas de Interacción en Investigación y Extensión” que se organizan en la UNCo - Bariloche desde las Secretarías de Extensión y de Ciencia, Técnica y Vinculación. Estas jornadas, que tienen como objetivo principal “Reconocer quienes somos para fortalecer lo que hacemos”, buscan dar cuenta y fortalecer los entramados de las prácticas y personas que hacen a las tres columnas de la universidad: la investigación, la extensión y la docencia.
Las jornadas tienen tres momentos destacados: su inauguración, realizada el 15 de agosto; las pre-jornadas estudiantiles que se realizarán el viernes 23 de agosto y las Jornadas del 19 y 20 de septiembre donde se encontrarán docentes, no-docentes, investigadores y estudiantes.
Recuperando el concepto de entramado, se invitó a la artista plástica y bióloga Nadia Guthmann a exponer parte de sus obras en la Pared Blanca y hall de la sede barilochense de la UNCo. Nadia fue docente de la casa y sus obras se componen de hierro desplegado, material y objetos que se muestran entrecruzados, retroalimentados, unidos. La inauguración de su muestra “A través de la piel”, dio inicio a estas importantes jornadas para toda la comunidad universitaria.
La construcción de conocimiento y la formación son parte del mismo entramado. Las prácticas de investigación, docencia y extensión se entrecruzan en la búsqueda de una Universidad transformadora y comprometida con su comunidad.
En sintonía así se refirió a Gemelos, su obra de dos lobos de más de dos metros de diámetro instalada en el centro del hall: “parecería que tienden a estar separados, pero en realidad están unidos, esos límites quedan difusos y se empiezan a mezclar. Es la idea de los gemelos, de los diferentes similares y complementarios, que tienen un funcionamiento que se hace completo uno con el otro”, señaló la artista al diario el Cordillerano.
¿Qué se busca con estas Jornadas?:
Dar a conocer internamente la producción de los Equipos de Investigación y Extensión (I +E)
Pensar líneas de acción comunes entre grupos de I+E
Promover debates acerca del rol de la I + E de la universidad pública en el actual contexto
Sumar a actuales y potenciales actores sociales al debate y trabajo conjunto con los equipos
Incentivar la participación de estudiantes en los Proyectos
Lograr algunos acuerdos institucionales en la I + E
Elaborar estrategias de comunicación interna y divulgación de las actividades de I + E
Hay un gran número de prácticas de investigación y de extensión en la Universidad. En ocasiones, por los ritmos de trabajo, se realizan estos proyectos sin saber muy bien lo que hacen los demás, cuando podrían potenciarse si cruzan experiencias, datos, esfuerzos, incluso problemas y obstáculos.
Entrelazarse supone mejorar este circuito que implica la extensión (con la comunidad), la investigación (preguntarse y buscar respuestas o soluciones) y la docencia (formar desde estas experiencias que se reatroalimentan y fortalecen).
Por ello es importante "Reconocer quienes somos para fortalecer lo que hacemos".
Cronograma
Jueves 15 de Agosto 16.30 hs. | Inauguración de las Jornadas con la Muestra de Nadia Guthman.
23 de agosto | Pre jornadas con Estudiantes. 10 a 12 hs. y 18 a 20 hs.
19 y 20 de septiembre | Jornadas con la participación de la comunidad estudiantil, docente, no-docente, de investigación, docentes invitados, organizaciones sociales y gubernamentales.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Taller abierto: Abrigar la casa en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6 de julio desde las 11 hs
Una nueva edición de la charla “Abrigar la casa” en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6/7 desde las 11 hs ...
Leer más
Selección docente CRUB - Julio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
En el marco del We-Tripantu (nueva vuelta del sol) se realizó el izamiento Wenufoye en la UNCo Bariloche
A modo de homenaje y reconocimiento a la comunidad mapuche de la región, se enarboló en la UNCo Bariloche la bandera del ...
Leer más
Acto en el día del Orgullo LGBTQI+ en la UNCo Bariloche - viernes 28 | 13.15hs
Este viernes 28 de junio a las 13.15 hs. se realizará un acto en conmemoración por los 50 años de los disturbios d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Enfermedad cardiovascular en contextos de desigualdad
Los invitamos este viernes 28 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Invitamos a la comunidad a participar del ...
Leer más
Seminario Ecotono: El tiempo y modo de la coevolución deja su impronta en la estructura de las redes de interacción mutualistas
Los invitamos este viernes 21 de junio a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Invitación a charla sobre La evolución y regulación de la sociabilidad en abejas y avispas - Jueves 17hs
Charla abierta:
“Construyendo un Súper-organismo: La evoluci ...
Leer más
¡Renovación del Contador de Nietas y Nietos recuperados!
Estimada Comunidad
Con enorme alegría recibimos la noticia que Abuelas de Plaza de Mayo ha recuperado la identidad de un ...
Leer más
Charla debate: La Ciencia y Técnica, como factor esencial en la estrategia de desarrollo en la próxima intendencia- Martes 16:30 hs.
Invitación a la Comunidad científico-tecnológica de Bariloche:
El actual concejal Daniel Natapof invita a ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...
Leer más
Recordatorio: Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Se realizó el curso para docentes 'Cuidado con el perro y sus parásitos'
Entre el 21 y 23 de mayo se dictó en la UNCo Bariloche el curso “Cuidado con el perro… y sus parásitos&rdquo ...
Leer más
Invitación - CXLIV Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas basadas en ciencia para una agricultura ecológica
Los invitamos este viernes 5 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ( ...
Leer más
Curso de extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación
El curso está destinado a profesionales, graduados y estudiantes universitarios de las áreas de salud y las ciencias soci ...
Leer más
La UNCo Bariloche otra vez sede de una instancia de Olimpiadas de Matemática
El viernes 28 de junio a las 14 hs cerca de 100 estudiantes de 21 colegios de la zona participarán de la instancia zonal de la O ...
Leer más
Se lanzó la Muestra de Carreras Bariloche 2019
Por segunda vez consecutiva, las seis instituciones de educación superior pública de Bariloche se organizaron para mostra ...
Leer más
Acto de apertura y conferencia de prensa - Muestra de Carreras
Recordamos la invitación para este martes 25 de junio a las 10 hs. a la Conferencia de prensa y acto de apertura de la 2ª M ...
Leer más
Exposición de estudiantes del Jardín 324 sobre la tenencia responsable de perros
Exposición de estudiantes del Jardín n° 324 de Villa Los Coihues
“Ni en la escuela, ni en la plaza, el ...
Leer más
Jornada de reflexión y debate en el marco del Día de la inclusión social y contra la represión policial
Sábado 15 de junio en la UNCo Bariloche
Aula 1, 12:30 hs. a 14:30 hs.
Invitamos a la comunidad a partic ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminación por plástico
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 14 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono e ...
Leer más
Charla abierta: Repensar la guerra. Malvinas, 37 años después
El 14 de junio se cumplen exactamente 37 años de la última gran batalla de la Guerra de Malvinas, que implicó la p ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Cerca de 1.000 estudiantes secundarios recorrerán la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública en Bariloche
Las seis instituciones de Educación Superior Pública de Bariloche organizan por segunda vez es ...
Leer más
El TATETÍ bajo la lupa del Diseño Universal - Martes 17 horas
Estimada Comunidad:
El Taller de Juego Inclusivo del Profesorado en Educación Física invita a participar de una j ...
Leer más
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos: Efectos en los ecosistemas ...
Leer más
Jornada de talleres para la comunidad educativa: Universidad Accesible
El 31 de mayo se realizará en la UNCo Bariloche una jornada de charlas y talleres con eje en diferentes herramientas para aporta ...
Leer más
Seminario Ecotono: Sumando esfuerzos para la conservación: control de una planta carnívora exótica
Los invitamos este viernes 24 de mayo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport (P ...
Leer más