Universidad nacional el Comahue
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
El 23 de noviembre de 2013, el entonces Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de la entrega de los premios Roig, se realizó un homenaje al Eddy Rapoport, destacando por su labor el uso sustentable de la biodiversidad. En esa ocasión, Mónica de Torres Curth y Estela Rafaelle acompañaron a Eddy en nombre de los integrantes del Laboratorio Ecotono. Hoy, quienes formamos parte del Laboratorio, quienes tuvimos la dicha de conocerlo, y fuimos sus discípulos y amigos, quisiéramos compartir con toda la comunidad universitaria lo que leímos en ese acto como un homenaje a nuestro querido Eddy:
"Quiero agradecer a los organizadores de este evento, esta invitación a decir unas palabras sobre Eddy Rapoport. En lo personal esta oportunidad me honra, ya que Eddy es una de las personas que más admiro y respeto. No quiero hablar de Eddy como científico porque el mismo homenaje que Eddy recibe hoy habla de sus méritos académicos, conocidos no sólo en nuestro país sino también internacionalmente. Quiero hablar un momento de Eddy desde otro lugar. Desde el lugar de los que nos hemos formado a su lado, que lo conocimos desde muy jóvenes, y que integramos desde hace tiempo el Laboratorio Ecotono.
El Laboratorio Ecotono es un lugar físico, un edificio anexo a las instalaciones del Centro Regional Universitario Bariloche, donde se genera, desde 1989, conocimiento científico en el campo de la Ecología en una multiplicidad de escalas e interfases con otras disciplinas que van desde la etnoecología hasta el desarrollo de modelos matemáticos, y donde hoy convivimos 60 personas entre profesores, investigadores y becarios. Pero también es un lugar de pertenencia.
Hace muy poco nos visitó un profesor de Instituto Politécnico Nacional de México, y en sus palabras de despedida escribió: `De regreso en mi centro de trabajo confirmo la impresión que tuve durante el tiempo que estuve en el Ecotono: ustedes tienen un lugar con corazón, al que uno puede sentir que pertenece y por eso no les cuesta trabajo contribuir, desde gestos tan sencillos como la cooperación para el café hasta la limpieza del jardín, el internet, la organización de los seminarios o compartir los espacios´.
Eddy creó Ecotono, lo hizo él. En su obra inédita `Aventuras y desventuras de un ecólogo latinoamericano´ Eddy dice a propósito de la creación de Ecotono: `Conseguí reunir un grupo de jóvenes investigadores brillantes y pujantes, proclives al trabajo en equipo. Lo que jamás conseguí fue que siguieran mis consejos para el buen funcionamiento del edificio. Siempre había - y sigue habiendo hasta el presente - gente que levanta demasiado el vástago de la mochila del baño y éste drena una continua corriente de agua en el inodoro; gente que no sabe dejar colgando una colita de papel higiénico y el siguiente usuario debe rascar el rollo para despegar el extremo; gente que deja sin lavar los utensilios para el té, café o mate, y docenas de otros inconvenientes. Centenares de cartelitos que puse en los lugares apropiados han sido inútiles.´ Bueno, eso fuimos, y eso somos. Es Ecotono.
Pero también, y fundamentalmente, Eddy nos enseñó, sobre todo a los más viejos, a quienes transitamos a su lado nuestros primeros pasos en la ciencia, cosas que van más allá del oficio y del `péiper´. Aprendimos a reírnos pero a hacer las cosas con seriedad, aprendimos a valorar los éxitos y festejarlos como es debido, aprendimos a que ningún fracaso es tan importante como para desistir, que hay que tomárselo con humor, y que de eso también se aprende,… en fin. Muchas cosas. Pero sobre todo, aprendimos a valorar nuestro espacio como grupo de trabajo y a sentirnos parte.
Todos los miembros del Laboratorio Ecotono nos sentimos orgullosos y honrados de haber caminado a tu lado Eddy, y queremos acompañarte en este homenaje y hacer parte nuestra este reconocimiento”.
Gracias.
Nota: El libro "Aventuras y desventuras de un ecólogo latinoamericano” fue publicado el año pasado por la Fundación Félix de Azara y también el libro Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina, que da cuenta del legado de Eddy.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche
Este viernes 27 de octubre en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizarán las Jornadas “¿Sobre qué hag ...
Leer más
Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire
Los invitamos este viernes 20 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...
Leer más
Selección Docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn
El trío de cantautores Borda/Sosa/Korn se presenta este jueves 12 de octubre en la UNCo Bariloche, Quintral 1250.
...
Leer más
La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva ...
Leer más
Selección Docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a la inscripción para cubrir los siguientes ca ...
Leer más
Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado
Invitamos a toda la comunidad a una nueva charla debate a cargo de Científicos y Universitarios Autoconvocados Bariloche.
< ...
Leer más
Presentación del libro Elogio de Paulo Freire. Sus dimensiones ética, política y cultural de Inés Fernández Mouján
La UNCo Bariloche invita a toda la comunidad a la presentación del libro de la Dra. Inés Fernández Mouján, ...
Leer más
La UNCo recibió del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categoría Instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación
El pasado jueves 14 de septiembre se realizó en el Senado Nacional el acto de entrega de premios de la XV edición Dr. Jos ...
Leer más
Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecología Urbana Nacional en la UNCo
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue organiza en el aula magna de la sede Neuquén las IX Jorn ...
Leer más
Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnológico
Con la presencia del vicedecano de la UNC, Hugo Josserme, y de Marcelo Alonso, director CCT Conicet Patagonia Norte, este martes (12/9) ...
Leer más
Nuevo libro sobre educación física y formación docente universitaria de la UNCo Bariloche
Nos es muy grato compartir con ustedes, la publicación del libro de escritura colectiva “(En) Tramado. Educación F& ...
Leer más
Video Intervención fotográfica por Santiago Maldonado
Deseamos compartirles este cortísimo video sobre la actividad realizada el 29 de agosto en la UNCo Bariloche, en apoyo al reclam ...
Leer más
La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia
El lunes 4 de septiembre, en el marco de la Semana de la Ciencia, se realizó la "Caminata dialogada" desde la tranquer ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco
La UNCo Bariloche se suma a las condolencias presentadas por el Departamento de Matemática en el CRUB por el fallecimiento de la ...
Leer más
Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad
El pasado miércoles 11 de octubre a las 9:00 hs, en el hall del CRUB (UNCo Bariloche) se realizó el acto de lanzamiento d ...
Leer más
Presentan libro sobre la historia de ADEFUL
Se invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Fútbol y Sectores Populares. La Historia de ADEFUL&rdquo ...
Leer más
Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación
El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
Comienzan las Jornadas de difusión de carreras en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche comienza las tradicionales “Jornadas de Difusión”, que tienen como obj ...
Leer más
La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural
Estimada Comunidad, compartimos el Programa Completo del Tercer Encuentro Intercultural. El mismo tendrá lugar en el SCUM Barilo ...
Leer más
Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche
La Comunidad de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra la comunidad de Vuelta del R&ia ...
Leer más
Falleció la docente y coordinadora del CRUB Mónica Lucero
La Universidad Nacional del Comahue lamenta comunicar el fallecimiento de la compañera de trabajo Mónica Lucero, quien se ...
Leer más
Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor
El 14 y 15 de Septiembre se desarrollará en la ciudad de San Carlos de Bariloche la V Semana del Emprendedor Tecnológico ...
Leer más
Seminario Ecotono La leña como vector de artrópodos exóticos
Los invitamos este viernes 15 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sa ...
Leer más
Selección Docente CRUB-Enfermería
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...
Leer más
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve ...
Leer más
Nuevo éxito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado
Integrantes del proyecto Voluntariado “Perros y Zoonosis en Bariloche” actuaron el martes 5 de septiembre frente a los alum ...
Leer más
Selección docente CRUB - Álgebra
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...
Leer más