Universidad nacional el Comahue
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
El 23 de noviembre de 2013, el entonces Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de la entrega de los premios Roig, se realizó un homenaje al Eddy Rapoport, destacando por su labor el uso sustentable de la biodiversidad. En esa ocasión, Mónica de Torres Curth y Estela Rafaelle acompañaron a Eddy en nombre de los integrantes del Laboratorio Ecotono. Hoy, quienes formamos parte del Laboratorio, quienes tuvimos la dicha de conocerlo, y fuimos sus discípulos y amigos, quisiéramos compartir con toda la comunidad universitaria lo que leímos en ese acto como un homenaje a nuestro querido Eddy:
"Quiero agradecer a los organizadores de este evento, esta invitación a decir unas palabras sobre Eddy Rapoport. En lo personal esta oportunidad me honra, ya que Eddy es una de las personas que más admiro y respeto. No quiero hablar de Eddy como científico porque el mismo homenaje que Eddy recibe hoy habla de sus méritos académicos, conocidos no sólo en nuestro país sino también internacionalmente. Quiero hablar un momento de Eddy desde otro lugar. Desde el lugar de los que nos hemos formado a su lado, que lo conocimos desde muy jóvenes, y que integramos desde hace tiempo el Laboratorio Ecotono.
El Laboratorio Ecotono es un lugar físico, un edificio anexo a las instalaciones del Centro Regional Universitario Bariloche, donde se genera, desde 1989, conocimiento científico en el campo de la Ecología en una multiplicidad de escalas e interfases con otras disciplinas que van desde la etnoecología hasta el desarrollo de modelos matemáticos, y donde hoy convivimos 60 personas entre profesores, investigadores y becarios. Pero también es un lugar de pertenencia.
Hace muy poco nos visitó un profesor de Instituto Politécnico Nacional de México, y en sus palabras de despedida escribió: `De regreso en mi centro de trabajo confirmo la impresión que tuve durante el tiempo que estuve en el Ecotono: ustedes tienen un lugar con corazón, al que uno puede sentir que pertenece y por eso no les cuesta trabajo contribuir, desde gestos tan sencillos como la cooperación para el café hasta la limpieza del jardín, el internet, la organización de los seminarios o compartir los espacios´.
Eddy creó Ecotono, lo hizo él. En su obra inédita `Aventuras y desventuras de un ecólogo latinoamericano´ Eddy dice a propósito de la creación de Ecotono: `Conseguí reunir un grupo de jóvenes investigadores brillantes y pujantes, proclives al trabajo en equipo. Lo que jamás conseguí fue que siguieran mis consejos para el buen funcionamiento del edificio. Siempre había - y sigue habiendo hasta el presente - gente que levanta demasiado el vástago de la mochila del baño y éste drena una continua corriente de agua en el inodoro; gente que no sabe dejar colgando una colita de papel higiénico y el siguiente usuario debe rascar el rollo para despegar el extremo; gente que deja sin lavar los utensilios para el té, café o mate, y docenas de otros inconvenientes. Centenares de cartelitos que puse en los lugares apropiados han sido inútiles.´ Bueno, eso fuimos, y eso somos. Es Ecotono.
Pero también, y fundamentalmente, Eddy nos enseñó, sobre todo a los más viejos, a quienes transitamos a su lado nuestros primeros pasos en la ciencia, cosas que van más allá del oficio y del `péiper´. Aprendimos a reírnos pero a hacer las cosas con seriedad, aprendimos a valorar los éxitos y festejarlos como es debido, aprendimos a que ningún fracaso es tan importante como para desistir, que hay que tomárselo con humor, y que de eso también se aprende,… en fin. Muchas cosas. Pero sobre todo, aprendimos a valorar nuestro espacio como grupo de trabajo y a sentirnos parte.
Todos los miembros del Laboratorio Ecotono nos sentimos orgullosos y honrados de haber caminado a tu lado Eddy, y queremos acompañarte en este homenaje y hacer parte nuestra este reconocimiento”.
Gracias.
Nota: El libro "Aventuras y desventuras de un ecólogo latinoamericano” fue publicado el año pasado por la Fundación Félix de Azara y también el libro Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina, que da cuenta del legado de Eddy.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico
Los invitamos este viernes 1 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sal ...
Leer más
La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche convoca a toda la comunidad barilochense a participar de una intervención fotogr&a ...
Leer más
Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso
Según las posibilidades de accesibilidad evaluadas esta mañana temprano, se ha decidido iniciar las actividades acad&eacu ...
Leer más
Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre
El Departamento de Educación Física de la UNCo Bariloche organiza una exposición colectiva para conmemorar los 15 ...
Leer más
Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria
El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche celebra la publicación del libro "Matemática realista en l ...
Leer más
Se firmó un convenio entre las organizaciones, Conciencia-Vihda Asociación Civil y Simple Asociación Vidas Escondidas, con la Universidad Nacional del Comahue
El rector de la UNCo, licenciado Gustavo Crisafulli, recibió por la mañana del lunes 7 de agosto, a la Presidenta de Conc ...
Leer más
Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche
La obra en técnica mixta es parte de una serie en la que se representa al universo. Universo como dimensión infinita en l ...
Leer más
Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?
Luego del receso invernal, retomamos con el ciclo de seminarios de Ecotono.
Los invitamos este viernes 4 de agosto a las 14:30 ...
Leer más
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a la comunidad a participar del ac ...
Leer más
Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM
En un cálido acto realizado en el flamante salón de actos de su sede, recibieron sus certificados de capación 14 a ...
Leer más
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas
Estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional del Comahue recibirán un premio a la excelencia p ...
Leer más
Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable
CURSO DE POSTGRADO
SEPTIEMBRE-2017
“ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentabl ...
Leer más
La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, editó el tercer número de la revista “Comahue, nuestra ...
Leer más
Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción
Se invita el viernes 23 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche
El relevamiento realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo) y el Centro de Neurociencias Aplicadas (NEA), revel& ...
Leer más
Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ...
Leer más
Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura, a ...
Leer más
Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Dadas las condiciones climáticas se ha decidido suspender las actividades académicas y ...
Leer más
Suspensión de actividades en el CRUB 13 hs
Se avisa a toda la Comunidad del CRUB que por razones climáticas, a partir de las 13 horas de hoy (martes 22 de agosto), se susp ...
Leer más
Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 11 de agosto a las 12 horas en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizará el acto de apertura de sobres con las ...
Leer más
Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad
A partir del lunes 14 de agosto comenzarán a dictarse los “Talleres pre-universitarios” en la UNCo Bariloche. El obj ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado
Santiago Maldonado de 28 años, oriundo de la ciudad de 25 de mayo, se encontraba en la comunidad mapuche Pu Lof del departamento ...
Leer más
Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche
El Área de Comunicación Institucional de la UNCo Bariloche busca Asistente con experiencia en redacción period&iac ...
Leer más
La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3
La semana pasada la camioneta de la UNCo Bariloche cargó con unos 300 libros y una centena de revistas que se dejaron en la Casa ...
Leer más
El riesgo suicida en adolescentes y las últimas estadísticas de consumo según SeDroNar son los temas centrales del próximo encuentro de la Cátedra Libre de Salud Pública y Adicciones en la UNCo
El próximo viernes 7 de julio de 2017, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Co ...
Leer más
El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017
Sesión Ordinaria 2017. En la oportunidad el rector Gustavo Crisafulli expondrá en la apertura de la nueva sesión e ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche - Matemática
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates
Se invita el viernes 30 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
21 de junio día internacional del YoGA
La ONU proclamó al día 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, a través de la resolución 69/ ...
Leer más
Docentes y estudiantes UNCo repartieron antiparasitarios en barrios de Bariloche
El sábado 20 de mayo, estudiantes y docentes de la UNCo Bariloche que integran el proyecto de voluntariado “Perros y Zoono ...
Leer más