Universidad nacional el Comahue
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de Upami para esta segunda etapa del año.
Las mismas se realizan en las dos sedes de las Agencias del Pami desde las 8.00 a las 13.00 horas. Se recuerda que los talleres son totalmente gratuitos y no que se requiere ningún nivel de estudios previos.
La oferta de talleres es muy amplia en temáticas que abarcan, Historia, Turismo, Computación, Astronomía, Grafología, Cine, Fotografía, Taller Coral, Paisajismo y Biodiversidad .
1. DESCUBRIENDO LA PATAGONIA ANDINA
Propone Investigar, conocer y planificar viajes en la Patagonia Andina. Norte de Neuquén y sur de Mendoza. Un recorrido a modo de “viaje imaginario” por el corredor elsector occidental y corredor austral sector occidental. Incorporar, afianzar e internalizar el concepto, la importancia y la necesidad de conservar el patrimonio turístico cultural, incentivando a investigar sobre los distintos destinos que componen este recorrido, también se procurará planificar viajes y conocer nuevos lugares.
A cargo de Daniel Azzarri y Daniel Torres. MIERCOLES de 9.00 a 11.00 hs. – CRUB. Aula 1.
2. REVIVIMOS LA HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD. 1950 - 2014
Reconstrucción de la historia de Bariloche en un período determinado interrelacionando todos los aspectos que ocurren simultáneamente. Privilegiar un enfoque que acentúe la presencia de los sujetos y sus acciones para enriquecer el universo de cambios, rupturas, permanencias y la diversidad en el entramado social al que pertenecen, colocando a los Adultos Mayores como plenos protagonistas
A cargo de Alicia Capdevila y María del Mar Estape.
MARTES de 15.30 a 17.30 hs. – ANTU RUCA.
3. ASTRONOMIA DESDE EL HEMISFERIO SUR.
Astrofísica.
Interpretar fenómenos astronómicos básicos. Responder preguntas genuinas sobre la astronomía. Desarrollar la capacidad de observación.Método para determinar distancias. Paralaje anual. Espectro electromagnético.
A cargo de Lorena Báez. –LUNES de 16.00 a 18.00 hs. ANTU RUCA
4. GRAFOLOGIA
Bases de la grafología como herramienta de conocimiento sobre capacidades y características de distintas personalidades a partir de la escritura.
A cargo de Lilia Villalonga. JUEVES de 16.30 a 18.30 hs. – ANTU RUCA
Arte y Expresiones artísticas
5. EXPERIMENTACION ARTISTICA EN FOTOGRAFÍA
Profundizar en la búsqueda de un estilo propio, por parte de cada integrante.Bucear en la fotografía documental y también artística, tanto en los aspectos históricos como contemporáneos. Se requiere conocimientos previos de la temática.Primer acercamiento del uso de la cámara fotográfica. Descripción y funciones. Diferentes tipos de fotografía y la búsqueda de un estilo propio.
A cargo de Rubén Dubrowsky.MARTES de 11.30 a 13.30. – CRUB Aula 8
6. TALLER CORAL
A través de la Fundación Música Viva, se realizará este taller Coral en donde no se requiere ninguna experiencia previa, más que el placer por la música. A cargo de Rodolfo Cancino - Leticia Rovertta y Elizabeth Cotaro. MIERCOLES de 15.00 a 17.00 hs. ANTU RUCA.
7. CINE POR REGIONES
Conocer las filmografías de países y regiones alejadas de nuestra realidad a través de los cineastas más reconocidos de cada región Proyección de Películas Conocer las filmografías de países y regiones alejadas de nuestra realidad a través de los cineastas más reconocidos de cada región. Cine italiano, cine alemán y cine escandinavo.
A cargo de Soledad Otegui – MARTES de 14.00 a 1600 hs – CRUB. Aula Magna.
Ciencias Bilógicas
8. PAISAJISMO
Se brindará una breve reseña histórica sobre la evolución de la jardinería y los espacios verdes. Las diferentes tendencias del diseño en el tiempo y en función de los ambientes naturales y espacios disponibles. Estimular la creatividad, conjugando estética y funcionalidad, con juegos de composición: tamaño, forma y color. Cronograma de actividades relacionadas al mantenimiento y cuidados del jardín
A cargo de Gabriela Derbes MARTES de 16.30 a 18.30hs – ANTU RUCA.
9. BIODIVERSIDAD EN LA VIDA COTIDIANA
Espacio de reflexión para comprender el vínculo existente entre lo individual, lo social y lo ambiental, brindando un panorama general, tendiente a ordenar y clarificar ideas sobre la diversidad de la vida el nuestro planeta, su distribución en la geografía y su evolución en el tiempo. - .
A cargo de María Martha Bunge y Felipe Valverde. MARTES de 14.00 A 16.000 hs. CRUB. Aula 6
Computación
10.COMPUTACION
A cargo de: Oscar Polgi Y Bruno Delvo
NIVEL INICIAL
A) LUNES 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación
MIERCOLES 10.00 a 12.00 hs - CRUB Sala de Computación
NIVEL INTERMEDIO
B) MIERCOLES 12.00 a 14.00 hs. - CRUB Sala de Computación
VIERNES 13.00 A 15.00 hs - CRUB Sala de Computación
11. COMPUTACION MENSAJERIA INSTANTANEA Y REDES SOCIALES.
A cargo de: Oscar Polgi Y Bruno Delvo
A) MARTES 14.00 a 16.00 hs. CRUB Sala de Computación
B) MARTES 16.00 a 18.00 hs. CRUB Sala de Computación
Curso de 8 encuentros de 2 horas por nivel.
*COMAHUE - CRUB
Calle Quintral Nº 1250. Barrio Jardín Botánico
*ESCUELA ANTU RUCA
Calle Anasagasti Nº758.
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
• Inscripción – Agencias del PAMI.
• Informes: Secretaría de Extensión -CRUB - te: 4423374 -4428505 int.303
PAMI: te 4421415 – 4436040 Área Prestaciones Sociales
Correo electrónico: upamicrub@gmail.com
Cultura General
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario Ecotono - Martes 26/3 a las 14 horas
¿Quién sigue las reglas? Compromisos, estructura de comunidades y la importancia de abu ...
Leer más
Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...
Leer más
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Sábado 23 de ...
Leer más
Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia
El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...
Leer más
Selección para Responsable-Encargado de Laboratorio en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad:
El Centro Regional Universitario Bariloche l ...
Leer más
Comienzan los talleres UPAMI 2019
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...
Leer más
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...
Leer más
Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más
Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más
Comunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más
Selección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más
Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más
Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...
Leer más
Seminario Ecotono: La conexión química y genómica entre los heterópteros infectados por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer
Los invitamos este viernes 22 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Semana de la memoria: Actividad organizada por la Carrera de Historia
Estimada Comunidad:
La carrera de Historia de la Universidad Nac ...
Leer más
Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel
Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...
Leer más
Selección docente MARZO-ABRIL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo
Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia
Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia:
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Asignatur ...
Leer más
Invitación a estudiantes de grado al II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamérica en la UNCo Bariloche
Invitación al “II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamér ...
Leer más
El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más
Campaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense:
Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más
Saludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación:
Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más
El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más
Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30
Expositora: Fernanda S. Valdovinos
University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/
...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

























Inicio