Universidad nacional el Comahue
II CONGRESO PATAGÓNICO EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS
II CONGRESO PATAGÓNICO EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS”
V JORNADA DE INVESTIGACIÓN
“LA EDUCACIÓN FÍSICA ENTRE LAS
PRÁCTICAS INNOVADORAS Y EL ABANDONO DEL TRABAJO DOCENTE”
SAN CARLOS DE BARILOCHE 10, 11, 12 Y 13 DE OCTUBRE DE 2012
5º Circular
Los días 11, 12 y 13 de octubre del corriente año realizaremos en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el II Congreso Patagónico “Educación Física y Formación Docente: prácticas en diversos contextos” (Res. CD 36/12).
El propósito central de dicho encuentro científico y académico está orientado a promover el intercambio de experiencias y conocimientos en lo relativo a la formación docente en el campo de la Educación Física. Para ello se procura propiciar un debate constructivo acerca de las problemáticas actuales y futuras, la socialización de proyectos de extensión e investigación y la gestación de vínculos interinstitucionales que promuevan nuevas líneas de trabajo académico en los ámbitos nacionales e internacionales.
Se contará con la presencia de destacados investigadores y especialistas nacionales y extranjeros:
Dr. Lino Castellani (Universidade Estadual de Campinas- Brasil); Dr. Valter Bracht (Universidade Federal do Espirito Santo- Brasil); Dr. Fernando González (Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul- Brasil); Dr. Santiago Pich (Universidade Federal de Santa Catarina. Florianapolis-Brasil); Mg. María Laura González (Universidad Nacional de Tucumán); Prof. Osvaldo Ron (Universidad Nacional de La Plata); Mg. Carlos Carballo (Universidad Nacional de La Plata); Dr. Pablo Scharagrodsky (Universidad Nacional de La Plata- Universidad Nacional de Quilmes); Mg. Sergio Centurión (Universidad Nacional de Río Cuarto); Dra. Myriam Southwell (Universidad Nacional de La Plata); Lic. Roberto Carbajal (Universidad Nacional de Río Negro).
Cronograma
Jueves 11 de Octubre
9 a 11hs: Inscripción y acreditación
11hs: Acto de apertura
Conferencia inaugural a cargo del Dr. Lino Castellani (Universidade Estadual de
Campinas-Brasil)
13 a 15hs: Talleres
15 a 17.30hs: Mesas de ponencias
18 a 19.30hs: Panel: “Prácticas de Gestión en Educación Física en diversos contextos”
Dr. Lino Castellani (UEC), Mg. Carlos Carvallo (UNLP), Dr. Fernando
González (URNERGS)
20 a 21.30hs: Panel: “Perspectiva de Género en Educación Física”
Dra. Laura Méndez (CRUB), Dr. Pablo Scharagrodsky (UNLP-UNQ)
Viernes 12 de Octubre
9 a 11hs: Mesas de ponencias
11 a 11.30hs: Presentación de la Revista “EFEI” CRUB. Año 2 - N° 2 - 2012
11.30 a 13hs: Panel: “Prácticas de Enseñanza en Educación Física en diversos contextos”
Mg. María Laura González (UNT), Dr. Santiago Pich (UFSC), Dra. Myriam
Southwell (UNLP)
13.30 a 15hs: Mesa Debate: “Políticas públicas, deportes, actividad física y formación docente en Educación Física”
15 a 17.30hs: Mesas de ponencias
17.30 a 18.30hs: Presentación de libros
18.30 a 20hs: Panel: “Prácticas de Investigación en Educación Física en diversos contextos”
Dr. Valter Bracht (UFES), Prof. Osvaldo Ron (UNLP), Mg. Dora Vai (CRUB)
20hs: Actividad cultural
Sábado 13 de Octubre
9 a 11hs: Mesas de ponencias y Primeras Experiencias
11 a 11.30hs. Pausa
11.30 a 13hs: Panel: “Prácticas de Extensión en Educación Física en diversos contextos”
Lic. Roberto Carbajal (UNRN), Mg. Sergio Centurión (UNRC), Lic. Fabián
Martins (CRUB)
13hs: Acto de clausura
Cronograma de ponencias
Jueves 11/10 de 15 a 17.30hs.
Eje 3:
“Prácticas de Gestión en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 2:
“Educación Física, Actividad Física y Salud”
Autor/es
Título del Trabajo
GUILLERMO HUCK, SANDRO OVIEDO, MA. INÉS HERRERA, MARINA MURA, LUCIANA NIEVA, VIRGINIA PALACIOS, MARTIN HERRERA, GABRIEL BLANCO, HEBE LLADSER, GUILLERMO MONTEMERLO.
“Describir los niveles de actividad física (AF) y estado nutricional (EN) en relación al nivel escolar en los niños de 5 a 18 años de edad de la Localidad de Chaján, provincia de Córdoba, Argentina”.
SANDRO NEREO OVIEDO, MATÍAS FERREYRA.
“Actividad Física Laboral en la Universidad”.
MARÍA ALBA FURRIOL.
“La Importancia de enseñar la actividad física con una Buena Postura para una Educación Física para la Salud”.
PABLO COZZARIN, LUIS LAGOS, CARLOS GALOSI.
Presentación de la Asignatura: “Preparación Física para la Salud 2012”.
ÁNGEL RAMOS.
“Educación Física como materia en carreras universitarias”.
ÁNGEL RAMOS.
“Normas de Calidad IRAM para la Actividad Física”.
ÁNGEL RAMOS, MARÍA EMILIA SAAVEDRA.
“La Educación Física en el Equipo de Salud. Programa de Prevención y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares en el Hospital Zonal de Bariloche”.
Jueves 11/10 de 15 a 17.30hs.
Eje 2:
“Prácticas de Investigación en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 2:
“Educación Física e Historia”
Autor/es
Título del Trabajo
PABLO SCHARAGRODSKY
“Normalismo, ‘cultura física’ y gimnasia en la Argentina a finales del siglo XIX”.
CRISTINA SACARELO
“La Educación Física escolar, iniciando el siglo XX en San Carlos de Bariloche”.
MARÍA CHIOCONI
“Prácticas corporales en la construcción de un Bariloche Argentino: el caso del esquí”.
SUSANA ROMANIUK
“La educación física escolar según César Vázquez (1941): análisis desde una perspectiva de género”.
BELÉN OLAECHEA
“Mosso y la Educación Física. Claves de su propuesta”.
BELÉN OLAECHEA
“Higiene del cuerpo en la escuela. Propuestas educativas”.
LAURA M. MÉNDEZ.
“Siempre listos…y con el dedo en el gatillo. Adiestramiento marcial y scautismo en el sur argentino. 1900-1940”.
Jueves 11/10 de 15 a 17.30hs.
Eje 3:
“Prácticas de Gestión en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 1:
“Educación Física, políticas públicas y proyectos institucionales”
Autor/es
Título del Trabajo
VICTOR HUGO AUBERT,
JULIETA SANTOS, VALERIA BARALE
“Actividades deportivas y recreativas para personas con discapacidad”.
VERÓNICA PICCO, SERGIO CENTURIÓN
“Influencia del tipo de liderazgo en el estrés laboral. Análisis crítico en algunas organizaciones de Río Cuarto”.
LUIS ALEJANDRO FARÍAS.
“Espacio público recreativo para las prácticas en fútbol infantil”.
ALEJANDRO HERRERA, MARÍA BELÉN ÁLVAREZ, VANINA GIRAUDO, JULIO GÓMEZ.
“Planificación Estratégica Deporte, Recreación y Turismo (PEDRYT). Una construcción colaborativa e interdisciplinaria”.
LEONARDO DANIEL MÁRSICO,
MARÍA VICTORIA OLVAR, ROMINA FERNÁNDEZ ALBOR, ANA MARÍA PEREDA
“Proyecto de Esquí e Inclusión Social en Bariloche:
Articulación entre la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y el Profesorado en Educación Física”.
MÓNICA PATRICIA PALACIO.
“Actividades de montaña en el Profesorado de Educación Física del CRUB – UNC ¿Desafíos a la gestión?”
ÁNGEL RAMOS.
“Educación Física como materia en carreras universitarias”.
MARCELO R. SIMIONI.
“La Democratización del Deporte y la Recreación en Río Negro”.
Viernes 12/10 de 9 a 11hs.
Eje 1:
“Prácticas de Enseñanza en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 1:
“Educación Física y prácticas de enseñanza inclusivas”
Autor/es
Titulo del Trabajo
GABRIELA MATOZZA
“Programa de prevención bio- psico-social con adultos mayores con diabetes, hipertensión y obesidad”.
GABRIELA MATOZZA, EDITH MOSCHES, SILVINA FIGUEROA, HUGO BARRIA.
“Aportes de la dimensión expresivo/comunicativa de la motricidad en la formación de profesores de Educación Física: limitaciones, logros y desafíos para una práctica corporal inclusiva”.
MARÍA MAGDALENA SALAZAR VIRGINILLO.
“Práctica de actividades deportivas recreativas orientada a la población residente en zonas priorizadas”.
SILVINA GONZÁLEZ, EDUARDO LÓPEZ.
“Prácticas recreativas en trekking y escalada en roca para alumnos de la Escuela Especial número 19”.
CLAUDIO BIO
“Diseño Universal en los juegos y Deportes”.
NORMA LÓPEZ MEDERO, INÉS ALDER
“Taller de Acompañamiento Pedagógico”.
ROLANDO SCHNEIDER
“Prácticas corporales en el espacio público urbano de la ciudad de Neuquén”.
Viernes 12/10 de 9 a 11hs.
Eje 1:
“Prácticas de Enseñanza en Educación Física en diversos contextos”.
Subeje 2:
“Educación Física y cultura escolar”.
Autor/es
Titulo del Trabajo
FEDERICO PIZZORNO, TOMÁS VILARIÑO.
“Disponibilidad Corporal y Motriz en Educación Física”.
ALEJANDRO HERRERA, ISABEL ORRICO, ROBERTO STHARINGER. .
“Taller curricular opcional de Practicas Físicas, Deportivas y Recreativas”.
ADRIANA PODLUBNE, INÉS ALDER, SILVINA FIGUEROA.
“A TONO CON EL TONO. El tono muscular en la formación corporal motora de los estudiantes de Educación Física”.
CINTHIA SGRINZZI, GABRIELA CAMINO.
“La Educación Física: experiencia humana, una oportunidad de encuentro”.
MARÍA LILEN REISING, ALEJANDO RICARDO BARATTA.
“La enseñanza del esquí en el profesorado en Educación Física del CRUB: cuando el aprender a hacer y el aprender a enseñar van de la mano”.
EDUARDO SPERONI, CARLOS GALOSI, CORA LANGBEHN, CRISTIANE JOOS, GUILLERMO KOVAL.
“Presentación de Actividades en el Entorno Regional”.
SILVINA FIGUEROA
“¿Qué nos piden que hagamos? Aproximación a las resistencias de los estudiantes de Educación Física frente a una propuesta de movimiento expresivo”.
EDISON MOISES BARRIOS FORTUNY.
“Rompiendo el paradigma de la clase tradicional de Educación Física”.
LUIS ALEJANDRO FARÍAS, NORBERTO DAVID RUIZ.
“Fútbol infantil, perspectivas para la enseñanza”.
MIRIAM PIANI.
“Observar con una mirada artística para reflexionar sobre la propia práctica, comprender, intervenir, evaluar y evaluarse”.
LEILA KARAVAITIS
“Observaciones acerca de la Educación Física en el entorno natural”.
Viernes 12/10 de 15 a 17.30hs.
Eje 2:
“Prácticas de Investigación en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 1:
“Educación Física, Formación Docente y Enseñanza”
Autor/es
Título del Trabajo
CARLOS VALENTINUZZI, SILVIA LIBAAK, RODRIGO FERREYRA, MARCELA SIRACUSA.
“OCIO y TIEMPO LIBRE: representaciones y prácticas….una mirada desde la perspectiva de los actores educativos en el ámbito universitario".
IVANA RIVERO.
“El juego desde los jugadores. Resultados de investigación”.
IVANA RIVERO, SERGIO CENTURIÓN, VERÓNICA PICCO, VIVIANA GILLETA, SILVIA LIBAAK, CLAUDIO ARUZA, LUCIANA LEIGGENER, ROBERTO FERNANDEZ, DANIEL FARÓ.
“Formación docente y ejercicio profesional del docente de educación física. Ideas generales y modalidad de trabajo de un proyecto de investigación”.
VALERIA MARIEL GÓMEZ, LEONARDO GÓMEZ, ANA ROSEMBERG.
“Las intervenciones docentes ante episodios de conflicto en clases de educación física del Nivel Inicial”.
MARÍA EUGENIA DOMÍNGUEZ.
“Construcción de saberes en la enseñanza de la natación”.
FABIÁN MARTINS, CRISTINA SACARELO.
“La preparación inicial de los docentes y las prácticas pedagógicas universitarias en Educación Física”.
RAÚL HORACIO JULIÁN, MARÍA LILEN REISING, MARISA FERNÁNDEZ.
“Ingreso, permanencia y abandono de la formación docente en el Profesorado en Educación Física del CRUB durante los dos primeros años de cursado”.
SOFÍA TESTA.
“La construcción de la enseñanza en las Cátedras de Práctica Docente II del Instituto Provincial de Educación Física.”
CAROLINA CARRASCOSA, LUIS LÓPEZ, GRACIELA GONZÁLEZ, MARÍA RADLAK.
“La formación en la práctica de Educación Física en contextos no urbanos de la provincia de Neuquén”.
EVELINA VIVIANA BRINNITZER.
El “cuerpo en juego” en la formación docente.
MARÍA LUCÍA GAYOL, ANA MARÍA DORATO, MÓNICA DORATO.
“Configuraciones didácticas, y decisiones curriculares que asumen y sustentan los docentes de Educación Física al transitar por el campo profesional en el sistema educativo. Especial referencia a la educación secundaria”.
MARÍA VICTORIA GOICOECHEA GAONA, MARÍA ÁNGELES GOICOECHEA GAONA.
“Análisis de actividades registradas en situación de clase. La educación física de nivel primario en contexto”.
DORA ELISA VAI, LEILA KARAVAITIS, INÉS ALDER, PATRICIA TOLEDO.
“La educación física escolar entre la innovación y el abandono pedagógico: el caso Bariloche”.
LUCIANO MAGRINI, JUAN CÁRDENAS, VÍCTOR CABRAL.
“Avances en el estudio de caso e investigación – acción sobre la práctica docente de profesores de Educación Física en el nivel primario y medio”.
CLAUDIA MANKOFF.
“La enseñanza de la Educación Física. Una experiencia investigativa sobre la propia práctica docente”.
GRISELDA AMIEVA AMUCHÁSTEGUI, CARINA BOLOGNA LIPRANDI, MARÍA SOLEDAD MARTÍN.
“La experiencia de práctica: posibilidad de acontecimiento y ruptura”.
ANDREA ANAHÍ RODRÍGUEZ.
“Las representaciones de los Profesores noveles de Educación Física en la Escuela Secundaria”.
FEDERICO PIZZORNO.
“Educación Física y Andinismo. Encuentros que articulan sentidos”.
NORMA LÓPEZ MEDERO, LOURDES CARBALLO, RAÚL JULIÁN, FEDERICO PIZZORNO.
“Intercambios comunicacionales que andamian la integración a la cultura académica”.
MARIVI GOYCOECHEA.
“Las prácticas de andinismo en el Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche-UNCo: Aproximaciones a las representaciones de los docentes”.
EDUARDO LÓPEZ, MARÍA LILEN REISING.
“Formación docente y enseñanza en prácticas de Trekking y Escalada”.
ALBERTO A. VERÓN.
“CONOCER PARA INCIDIR SOBRE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS. INFORME DE INVESTIGACIÓN:
La Práctica de la Enseñanza en Educación Física. Conflictos que experimentan los alumnos en el desarrollo de las prácticas en los niveles primario y secundario.”
SILVIA LIBAAK.
“El profesor de educación física en los gimnasios: un análisis de sus prácticas en la gimnasia.
Viernes 12/10 de 15 a 17.30hs.
Eje 2:
“Prácticas de Investigación en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 2:
“Educación Física e Historia”
Autor/es
Título del Trabajo
EDUARDO GALAK.
“Del dicho al hecho. El largo trecho del nacimiento de la formación profesional en Educación Física en Argentina (1897-1909)”.
ADRIANA PODLUBNE.
“Discurso médico, Género y Ciclismo, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX”.
ROLANDO SCHNEIDER.
“Las Olimpiadas de Berlin en 1936, deporte y nazismo”.
MARCELO R. SIMIONI.
“Las políticas públicas recreativas y deportivas del peronismo en el Alto Valle de Río Negro, micro región Dique Ingeniero Ballester (1946 a 1955)”.
NORMA LÓPEZ MEDERO.
“Educación e Identidades: ni naturales ni neutrales. La formación de profesores/as en Educación Física, entre los años 1958 y 1968”.
MARIANO CHIAPPE.
“Educación Física e Historia; una relación inseparable”.
MARCELA CEBALLO, INÉS ADLER.
“Construir identidades hoy, tejiendo la trama de nuestra historia”.
Sábado 13/10 de 9 a 11hs.
Eje 4:
“Prácticas de Extensión en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 1:
“Educación Física, Universidad y sociedad”
Autor/es
Título del Trabajo
SUSANA BIGLIONE.
“Una herramienta para la formación de los estudiantes del Profesorado de Educación Física de la UNRC.”
ANALÍA DI PACUA, FERNANDO AGUILAR, FEDERICO CENA.
“Prácticas socio-comunitarias en Educación Física. Poblaciones en condición de vulnerabilidad y contextos de transformaciones”.
FABIÁN MARTINS, DANIELA CARRASCO
“El deporte y la recreación en los procesos de transformación social”.
EVELINA VIVIANA BRINNITZER
La ludoteca de 5 a 100+: un espacio de juego y de encuentro comunitario.
ALEJANDRO HERRERA, EDUARDO RIBÓ
PPuueenntteess aa llaa uunniivveerrssiiddaadd..
LEONARDO MARSICO, ROMINA FERNANDEZ
“Esquí para todos: desarrollo y gestión de un proyecto de inclusión”.
CINTHIA SGRINZI, DANIELA CARCO
“Adultos mayores, una experiencia en la universidad”.
Sábado 13/10 de 9 a 11hs.
Eje 4:
“Prácticas de Extensión en Educación Física en diversos contextos”
Subeje 2:
Educación Física, interinstitucionalidad e interdisciplinariedad
Autor/es
Título del Trabajo
EDUARDO SPERONI, GUILLERMO KOVAL, CARLOS GALOSI.
“Aulas naturales”.
FABIANA CASTRO, GIMENA VELAZQUEZ.
“El vuelo del manque”.
ANDREA ZOVIKIAN.
“La disponibilidad lúdica en un contenido pedagógico”.
JUAN CARLOS SANCHEZ,
DANILO DIAZ LEVICOY.
“Problema de actividad física y salud investigados por estudiantes secundarios”.
GUSTAVO ARIEL MARIN.
“El deporte como instancia posible u horizonte de práctica…”.
DORA VAI, LEILA KARAVAITIS, INÉS ALDER, RAÚL JULIÁN.
“La Formación de Agentes multiplicadores y su carácter educativo en prácticas recreativas de interpretación del patrimonio natural y cultural en el ámbito del parque Nacional Nahuel Huapi y Región Patagónica”.
Sábado 13/10 de 9 a 11hs.
Eje:
“Primeras Experiencias”
Autor/es
Título del Trabajo
LEONARDO DANIEL MÁRSICO,MARÍA VICTORIA OLVAR, ROMINA FERNÁNDEZ ALBOR, ANA MARÍA PEREDA
“Proyecto de Esquí e Inclusión Social en Bariloche”.
MARIANA LOIZA, NISEL MOLINA
“Formación del Profesor de Educación Física del PEF, CRUB Comahue en el área de actividades en el Entorno Natural”.
NISEL MOLINA, SILVINA VALOPPI
“El ayudante alumno, el valor de las primeras experiencias docentes en el Entorno Natural”.
CLAUDIO MARTIN, DANA MARTÍNEZ, MARÍA JULIA
OJEDA.
El profe de Educación física, ¿un profesional formado?
NATALÍ ESTEVES, MANUEL SEBASTIÁN LIMBRICI DAGFAL, JENNIFER SEISDEDOS.
“La iniciación a la investigación en Educación Física. Tres miradas diferentes”.
LUCIANA LEIGGENER Y MATÍAS ZARAUZ.
“Educación Física y sus nuevos escenarios laborales”.
CARLA AGUSTINA TORRES MATA.
“¡Gracias seño! ahora me sale…”.
S. CAROLINA SPEZIA.
“Descubriéndome en la docencia”.
PABLO KOPELOVICH.
“4 conceptualizaciones sobre el deporte en la Revista de Medicina aplicada a los deportes, educación física y trabajo entre los años 1935 y 1940”.
MARÍA ISABEL LEONARDO
“Anatomía de una práctica… relato de una experiencia”.
MAIA VOGEL, NICOLÁS CARRIQUIRIBORDE.
“Los estudiantes de Educación Física en la reforma del Plan de estudios 1996-2000”.
SOFÍA TESTA
“Informe Final: Comienzo de una nueva Mirada”.
REYNALDO CABRERA GARCÍA, MATÍAS FRANKENSTEINER, FLORENCIA SARAVIA, MARIANA BOTO.
“Los desafíos en la formación de los profesionales en Educación Física: experiencias en el Club de los Barrios Somos Todos”.
Avales y Declaraciones de Interés
Municipalidad de San Carlos de Bariloche- Secretaría de Deportes -Concejo Municipal Declaración N° 1600-CM-12. Consejo de Educación de la Provincia de Río Negro Res. 2207/12. Legislatura de la Provincia de Río Negro Declaración 98/2012. H. Cámara de Diputados de la Nación – Expte. 3831-D 2012. Ministerio de Educación de la Nación Res. N° 360SE.
Inscripción
http://crubweb.uncoma.edu.ar/
http://www.educacionfisicacrub.com.ar
https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHh1SjA0Q2M0SlZBMlF5ZDNUWjVxWkE6MQ
Una vez completada la ficha presione “Enviar”. De este modo quedará formalmente inscripto al evento académico.
Para efectuar el pago
Personalmente en el Centro Regional Universitario Bariloche, Departamento Administrativo. Lunes a Viernes de 8 a 14.30hs.
A través de transferencia bancaria:
Cuenta Corriente en Pesos 016867/1 Suc.137 Banco Credicoop Bariloche
CBU 19101370 55013701686714
CUIT. 30-58676219-9
IMPORTANTE: enviar a las siguientes direcciones de e-mail el tipo de factura que se requiere, junto con el comprobante del depósito realizado (escaneado), a modo de efectivizar la acreditación del pago:
jorge.lopez@crub.uncoma.edu.ar
congresoefcrub2012@gmail.com
V Jornada de Investigación: “La Educación Física entre las prácticas innovadoras y el abandono del trabajo docente”. (Res. CD CRUB 53/12)
El miércoles 10 de octubre a las 9hs. se presentarán las conclusiones de los avances y preocupaciones sobre las prácticas profesionales en el campo de la Educación Física.
Para mayor información recomendamos visitar el siguiente sitio:
http://vjornadasdeinvestigacionbariloche.blogspot.com.ar/
Hotelería y Gastronomía:
Para acceder a la información respecto a opciones de alojamiento, gastronomía, turismo e información general de la ciudad de San Carlos de Bariloche, recomendamos visitar la siguiente página web:
www.barilochense.com
Informes: Secretaría Académica / Departamento de Educación Física / Delegación Departamental Política Educacional. TE 00 54 2944-428505 int. 305 / 406 / 410.
Correo electrónico:
congresoefcrub2012@gmail.com
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL
La comisión de estudiantes, graduados y docentes del CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE y la Secretaría de EXTENSI& ...
Leer más
Condolencias por fallecimineto. Comunidad Escuela EL Pilar
El Centro Regional Universitario Bariloche, lamenta el fallecimiento de Soledad Cheirasco hija de Ofelia Vera quien se desem ...
Leer más
Centro Regional Universitario Bariloche
Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones hasta el 30 de diciembre en las carreras de:
Leer más
Programa Articulación Secundaria-Universidad
A LA COMUNIDAD CRUB:
Las Secretarías de Extensión y Académica informamos a la comunidad educativa del CRUB ...
Leer más
Presentación de libros sobre comunidades Mapuche de la región del Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche
El Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras – UBA, invitan a la presentac ...
Leer más
Charla en el CRUB Legado de un evento volcanico en la biogeoquimica de la cuenca: limnologia de la erupcion del Volcan Hudson 1991.
Charla dia martes 26 de Noviembre a las 11 hs en el Aula 1, a cargo del Investigador del Centro de Investigación en Ecosistemas ...
Leer más
Selección de encargado de catedra para Química General en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Hoy - Charla Abierta en el CRUB. Diagnóstico del sector Hidrocarburos en la Argentina. Viernes 8/11 18.30hs
Charla Pública y Gratuita
Viernes 8 de Noviembre 18.30 hs. Aula Magna. Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral ...
Leer más
Conferencia Dr. J.I. Pozo en CRUB
Conferencia a cargo del Dr. Juan Ignacio Pozo (Universidad Autónoma de Madrid)
"Hacia una nueva alfabetizació ...
Leer más
Curso breve a cargo del Dr. Juan Ignacio Pozo (Universidad Autónoma de Madrid)
“Aprendizaje e instrucción en dominios específicos de conocimiento: la aportación de la psicología co ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:
Recordamos que hoy comienza la inscripción al siguiente acto de selección docente:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITAR ...
Leer más
Concursos REGULARES en MATEMÁTICA y ESTADÍSTICA EN CRUB UNIVERSIDAD DEL COMAHUE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE -
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES REGULARES POR CONCURSO:
Leer más
Ecotono Abierto 2013
En 2010, a partir de la inquietud de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, organizamos una la primera jornada ...
Leer más
Charla abierta en el CRUB del ciclista Cristian Ranquehue
El día Lunes 30 de Septiembre a las 9 hs., en el aula Nº 6 del CRUB, se realizará una Charla Abierta con la presen ...
Leer más
Programa Montaña y Esquí Comunitario (PMEC) 2013
A la Comunidad
Los que conformamos la comisión que gestiona el Programa Montaña y Esquí Comunitario (PMEC) ...
Leer más
Continuan las inscrpciones en la Universidad del Comahue
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones h ...
Leer más
Horarios por las festividades
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue comunica que los días 23 y 30 de diciembre tendrá ac ...
Leer más
Centro Regional Universitario Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue informa que continúan abierta las inscripciones h ...
Leer más
Acto y Celebración : 5 años de Upami en el Comahue
Acto de Fin Año.
Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2013
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
...
Leer más
Charla Didymo en CRUB
Charla día martes 26 de Noviembre a las 14 hs en el Aula 1 del Centro Regional Universitario Bariloche, a cargo del Investigador ...
Leer más
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE MANEJO DE LEVADURAS PARA PRODUCTORES DE CERVEZA ARTESANAL
El Laboratorio de Microbiología Aplicada y Biotecnología Bariloche (MABB), del Instituto de Investigaciones en Biodiversi ...
Leer más
Llamado a Beca
Área: Ciencias Biológicas de Organismos y Sistemas
Investigador Responsable: María Sol Souza
T& ...
Leer más
Diagnóstico del sector hidrocarburos de Argentina y las Perspectivas del Shale Oil y Shale Gas
Charla Pública y Gratuita
Viernes 8 de Noviembre 18.30 hs. Aula Magna. Centro Regional Universitario Bariloche. Quintral ...
Leer más
Se extiende inscripción en Concurso Docente en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO DOCENTE INTERINO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...
Leer más
Llamado a Concurso no docente en CRUB
LLAMADO A CONCURSO ABIERTO NO DOCENTE DE OPOSICIÓN Y ANTECEDENTES
RESOLUCION RECTORAL Nº 645/13
El C ...
Leer más
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO AVANZADO DE ELABORACIÓN DE CERVEZA
En octubre se realiza nuevamente este curso destinado a mayores de 18 años (requisito excluyente) que hayan realizado al ...
Leer más
Llega el Mes de la Entomología
El Mes de la Entomología es un proyecto de divulgación científica avalado y subsidiado por el Consejo Nacional de ...
Leer más
Reunión Presidente del Conicet. Autoridades de la UNCo INIBIOMA.
En el día de hoy se reunirán en la nuestra ciudad el Presidente del Conicet Dr. Roberto Salvarezza, la Rectora de la Uni ...
Leer más
Concursos REGULARES en MATEMÁTICA y ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE -
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES REGULARES POR CONCURSO:
DEP ...
Leer más