Universidad nacional el Comahue
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF 
15 y 16 DE SEPTIEMBRE - SANTA FE 
Invitación: 
El Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez” de Santa Fe, integrante del Nodo de Investigación de la REDAF, se honra en invitarlos especialmente al II Encuentro de Investigación e Investigadores que se realizará entre el 15 y 16 de septiembre de 2011 en la Ciudad de Santa Fe. 
Fundamentación: 
La razón fundamental de este encuentro es poder contribuir con la producción y socialización científica de la Actividad Física en Argentina. Paralelamente, aspira a continuar contribuyendo con el proceso de Resignificación, Revalorización y Reposicionamiento del área en función del Desarrollo Humano desde la perspectiva de la Educación Permanente. 
Objetivos del encuentro: 
1. Promover la Investigación en todas las Instituciones Superiores de Formación Docente, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la Actividad Física Nacional. 
2. Colaborar con la formación de profesionales orientados a la investigación. 
3. Promover Líneas de investigación y posicionar a la investigación del área a fin de integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas. 
4. Contribuir con la formación del Banco de datos del Nodo Investigación. 
Destinatarios: Representantes de Organismos Gubernamentales y ONG. Autoridades de Instituciones Superiores de Formación Profesional. Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas. Investigadores e interesados en esta orientación profesional. Profesionales, Estudiantes e interesados en general en la Investigación. 
Programa de Actividades: Ceremonia de apertura. Conferencias. Temas Libres. Presentaciones de investigaciones y proyectos de investigación. Mesas redondas. Reuniones de trabajo e intercambio profesional. Ceremonia de clausura.
Estructura del Encuentro: 
El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes: Actividad Física y Educación: Calidad educativa Actividad Física y Salud: Logro y preservación de la salud Actividad Física y Trabajo: Capacidad productiva Actividad Física, Políticas y Desarrollo Social: Programa y proyectos 
Sede del Evento: 
Instituto Superior de Educación Física N° 27 “Prof. César S. Vásquez” Raúl Tacca 707. Santa Fe, Capital. Teléfono: 0342-4572 9223/24. E- mail: isef@iswifi.com.ar 
Comité Científico: 
Inicialmente constituyen esta Comisión: 
Presidente: 
Lic. Silvia Berdakin. Universidad Blas Pascal 
Secretarios: 
Dr. Claudio Santa María. Instituto Superior de Ciencias de la Salud 
Lic. Patricia Frausin. Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez” 
Otros miembros están siendo considerados y serán informados a la brevedad. 
Bases de la convocatoria: 
Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación. 
Estas producciones serán seleccionadas por una Comisión Evaluadora conformada por Miembros del Comité Científico. 
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar. 
Una copia impresa del mismo trabajo deberá ser enviada en la misma fecha a la siguiente dirección postal: 
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 27 Prof. César S. Vásquez 
II Encuentro de Investigadores REDAF 
Raúl Tacca 707 
3000 Santa Fe 
ARGENTINA 
Los trabajos de investigación se presentarán de acuerdo los siguientes aspectos formales: Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4 
El trabajo deberá además seguir el siguiente orden de presentación 
1- Título: (en mayúscula sostenida y negrita) 
2- Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo 
GONZÁLEZ, Esteban; VELEZ, Cecilia; ALVANO, Marisa. 
Con pié de página en Times New Roman 8, en el que se indique su formación y función en la unidad académica a la que pertenece) 
3- Procedencia institucional: datos institucionales completos según el formato del siguiente ejemplo: Instituto Superior de Educación Física. Área Investigación Educativa 4- Dirección electrónica de referencia: (consignar sólo una dirección electrónica de contacto) 
5- Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?) 
6- Palabras Clave: (10 como máximo) Educación, Juventud, escuela secundaria, inclusión, etc. 
7- Extensión de la Producción. La extensión máxima de la presentación completa será de 8 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc. 
El contenido del informe deberá estructurarse de la siguiente manera: 
Introducción: Incluirá una contextualización del tema, los antecedentes, el problema de investigación y los objetivos. 
Marco teórico 
Aspectos metodológicos 
Resultados alcanzados y/o esperados 
Aportes de la investigación a la toma de decisiones 
Aportes de la investigación a los temas de la región. 
Bibliografía 
Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente. Éstas deberán responder a las siguientes condiciones: 
Libro: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del libro en bastardilla. Editorial, lugar y año de publicación. 
Artículo en Revista: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla, número y volumen. Editorial, lugar y fecha de publicación. Páginas que comprende el artículo dentro de la revista. 
Artículo en revista electrónica: Datos del autor (Apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla (tipo de soporte), número y/o fecha. Nombre del servidor/editor. Lugar del servidor/editor. Disponible en: dirección (URL) – Fecha de consulta: día-mes-año. 
Documento electrónico: autor (año de publicación), en cursiva el título del trabajo. Recuperado día, mes y año y la fuente (por ej. www.oei.es/xiiicie.htm). 
Referencia de texto y notas 
Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor (en mayúscula sostenida), año de publicación y página de donde se tomó la cita (Autor.2005: 98) Para incluir aclaraciones y/o datos complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página numeradas correlativamente. 
PRESENTACIÓN DE PÓSTER 
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar . El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4 
1. Título: (en mayúscula sostenida y negrita) 
2. Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo 
3. Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?) 
4. Palabras Clave 
5. Bibliografía 
Los póster tendrán una dimensión máxima de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar. Deberá enviarse en formato Word, en idénticas condiciones de diseño del poster por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar hasta el 12 de agosto. 
Información complementaria 
Sólo serán incluidos en el CD-ROM del II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y presentados en tiempo y forma. 
Informe e Inscripción: 
Informes: ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez”: isef@iswifi.com.ar 
Inscripción: Deberá completarse la Ficha de Inscripción y enviarse por mail a la sede organizadora: isef@iswifi.com.ar antes del 12 de agosto de 2011. 
La Inscripción será gratuita para todos los participantes. 
El Comité Organizador en todos los casos confirmará la recepción e Inscripción. 
Esperando nos acompañen en este desafío de construir ciencia, los saluda cordialmente 
Comité Organizador 
II Encuentro de Investigación e Investigadores de la REDAF 
ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez” 
isef@iswifi.com.ar
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Hoy a las 18 hs se presenta el libro “Arbustos Silvestres con Frutos Carnosos de Patagonia”
                            	El Miércoles 14 de Septiembre a las 18 hs se llevará a cabo la presentación del libro “Arbustos Silvestres con  ...
                            	Leer más
                            
Jornadas de Articulación con los establecimientos de Nivel Medio de la ciudad
                            	Se informa a toda la comunidad educativa que, en el marco de las actividades del Área Ingreso y Permanenecia de nuestra instituci&o ...
                            	Leer más
                            
Invitacion jornada de capacitacion temas educacion fisica
                            	El Departamento de Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche, a través del equipo de implementaci& ...
                            	Leer más
                            
Agradecimiento del CRUB
                            	La comunidad del Centro Regional Universitario Bariloche CRUB agradece a todos los que nos acompañaron en esta fecha tan especial d ...
                            	Leer más
                            
VIII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana
                            	Foros Regionales en todo el país 
Tercera Circular 
. Universidad Nacional del Comahue 
-         Foro ...
                            	Leer más
                            
Prórroga en fecha de recepción de fotografìas - Muestra de Fotografía 1 de septiembre
                            	Se prorroga la fecha de recepción de fotografìas para la muestra hasta el martes 30 inclusive hasta las 12.00 horas en la Se ...
                            	Leer más
                            
Curso Agentes multiplicadores
                            	El CRUB, junto al PNNH informan a los alumnos que la Capacitación BLOQUE 4, perteneciente al Proyecto de Extensión de &ldquo ...
                            	Leer más
                            
Hoy comienzan las clases de UPAMI.
                            	
Hoy comienzan las clases de UPAMI. Universidad para Adultos Mayores Integrados en la universidad del Comahue. 
                            	Leer más
                            
LLamado a Concursos del CRUB
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCION PARA CUBRIR LOS SIGUI ...
                            	Leer más
                            
Charlas abiertas en el CRUB ¿Qué votamos el 14 de agosto?
                            	Charlas abiertas en el CRUB ¿Qué votamos el 14 de agosto?
El deber de informarnos y el derecho a vot ...
                            	Leer más
                            
La UNCo ayuda a estudiantes provenientes de la zona del desastre por las cenizas
                            	La Secretaría de Bienestar Universitario informa a través del Dpto. de Becas que se han destinados fondos al financiamiento  ...
                            	Leer más
                            
Clase Magistral en UPAMI a cargo del Dr. Martín Lozada
                            	El miércoles pasado los alumnos de UPAMI asisitieron a una "clase magistral". La clase estuvo a cargo del Dr. Martí ...
                            	Leer más
                            
Juez Martín Losada en el CRUB.
                            	Invitación a toda la COMUNIDAD DEL CRUB. 
Juez. Martín Losada 
MIÉRCOLE ...
                            	Leer más
                            
Las cenizas volcánicas y los hongos
                            	El estudio del comportamiento de los hongos después de un episodio volcánico comenzó en 1980 con la erupción d ...
                            	Leer más
                            
Llamados a concurso en CRUB
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCION PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
                            	Leer más
                            
Presentación del libro “Arbustos Silvestres con Frutos Carnosos de Patagonia”
                            	El Miércoles 14 de Septiembre a las 18 hs se llevará a cabo la presentación del libro “Arbustos Silvestres con  ...
                            	Leer más
                            
Llamados a concurso en crub carreras enfermeria y biologia
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCION PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
                            	Leer más
                            
Proyecto del CRUB selecionado en el Programa de Voluntariado Universitario.
                            	En el marco de la Convocatoria 2011 que lanzara la Secretaría de Políticas Universitarias para  Proyectos de Voluntariado Un ...
                            	Leer más
                            
Actividades e conmemoración del noveno aniversario de los estudiantes fallecidos en el Cerro Ventana.
                            	Invitamos a toda la comunidad a participar de las actividades a realizarse el 1 de Septiembre, en el Centro Regional Universitario Bariloc ...
                            	Leer más
                            
Acto conmemorativo 9º aniversario del accidente del Cerro Ventana
                            	Este año se cumple el noveno aniversario del accidente del Cerro Ventana, en el que nueve estudiantes de nuestra institución ...
                            	Leer más
                            
Proyecto del CRUB selecionado en el Programa de Voluntariado Universitario.
                            	En el marco de la Convocatoria 2011 que lanzara la Secretaría de Políticas Universitarias para Proyectos de Voluntariado Uni ...
                            	Leer más
                            
Muestra Fotográfica
                            	En el marco de las actividades en conmemoración a los nueve estudiantes fallecidos en el Cerro Ventana, el Dpto. de Educació ...
                            	Leer más
                            
La UNC, bien ubicada por su nivel de investigación científica
                            	Diario Rio Negro - Sábado 13 Agosto, 2011
La UNC, bien ubicada por su nivel de investigación científic ...
                            	Leer más
                            
Charla sobre: Itinerarios de Género.
                            	La Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche tiene el agrado de invitarlos a la presentación de la sede Baril ...
                            	Leer más
                            
Se realizó charla de divulgación sobre cambio climático
                            	En el día Miercoles 27, las Dras. Julieta Massaferro (CENAC) y Flavia Quintana (Laboratorio de Palinología y Paleobotá ...
                            	Leer más
                            
Calificadoras de riesgo y crisis global
                            	Una colaboracion para compartir y saber más del tema de las calificadoras de riesgo
Difusion CRUB
 ...
                            	Leer más
                            
Nuevo Acto de Entrega de certificados UPAMI
                            	PROGRAMA UNIVERSIDAD PARA ADULTOS MAYORES INTEGRADOS 
PAMI – CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE. 
Universidad Nac ...
                            	Leer más
                            
El CRUB ya cuenta con nuevas luminarias
                            	El Centro Regional Universitario Bariloche ya cuenta con las nuevas luminarias en la playa de estacionamiento y las zonas aledañas  ...
                            	Leer más
                            
Efectos de las erupciones volcánicas sobre la calidad de las aguas superficiales
                            	Nuevo material sobre los efectos potenciales de la caída de cenizas sobre nuestra región. En esta oportunidad, el Grupo d ...
                            	Leer más
                            
curso de postgrado “MORFOLOGÍA Y FILOGENIA: reconstrucción de historias evolutivas”
                            	CURSO DE POSTGRADO 
(Avalado por la Comisión de Doctorado en Biología, Res.CRUB Nº204/11) 
Dictado por: D ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    

 Inicio
Inicio