Universidad nacional el Comahue
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II Encuentro Nacional de Investigacion e Investigadores de la REDAF
II ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF
15 y 16 DE SEPTIEMBRE - SANTA FE
Invitación:
El Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez” de Santa Fe, integrante del Nodo de Investigación de la REDAF, se honra en invitarlos especialmente al II Encuentro de Investigación e Investigadores que se realizará entre el 15 y 16 de septiembre de 2011 en la Ciudad de Santa Fe.
Fundamentación:
La razón fundamental de este encuentro es poder contribuir con la producción y socialización científica de la Actividad Física en Argentina. Paralelamente, aspira a continuar contribuyendo con el proceso de Resignificación, Revalorización y Reposicionamiento del área en función del Desarrollo Humano desde la perspectiva de la Educación Permanente.
Objetivos del encuentro:
1. Promover la Investigación en todas las Instituciones Superiores de Formación Docente, Organizaciones, Profesionales y Estudiantes de la Actividad Física Nacional.
2. Colaborar con la formación de profesionales orientados a la investigación.
3. Promover Líneas de investigación y posicionar a la investigación del área a fin de integrarla a las estructuras existentes o creando nuevas alternativas.
4. Contribuir con la formación del Banco de datos del Nodo Investigación.
Destinatarios: Representantes de Organismos Gubernamentales y ONG. Autoridades de Instituciones Superiores de Formación Profesional. Organizaciones de la Actividad Física y áreas vinculadas. Investigadores e interesados en esta orientación profesional. Profesionales, Estudiantes e interesados en general en la Investigación.
Programa de Actividades: Ceremonia de apertura. Conferencias. Temas Libres. Presentaciones de investigaciones y proyectos de investigación. Mesas redondas. Reuniones de trabajo e intercambio profesional. Ceremonia de clausura.
Estructura del Encuentro:
El Encuentro fue diseñado a partir de los siguientes ejes: Actividad Física y Educación: Calidad educativa Actividad Física y Salud: Logro y preservación de la salud Actividad Física y Trabajo: Capacidad productiva Actividad Física, Políticas y Desarrollo Social: Programa y proyectos
Sede del Evento:
Instituto Superior de Educación Física N° 27 “Prof. César S. Vásquez” Raúl Tacca 707. Santa Fe, Capital. Teléfono: 0342-4572 9223/24. E- mail: isef@iswifi.com.ar
Comité Científico:
Inicialmente constituyen esta Comisión:
Presidente:
Lic. Silvia Berdakin. Universidad Blas Pascal
Secretarios:
Dr. Claudio Santa María. Instituto Superior de Ciencias de la Salud
Lic. Patricia Frausin. Instituto Superior de Educación Física Nº 27 “Prof. César S. Vásquez”
Otros miembros están siendo considerados y serán informados a la brevedad.
Bases de la convocatoria:
Presentación de Investigaciones y Proyectos de Investigación.
Estas producciones serán seleccionadas por una Comisión Evaluadora conformada por Miembros del Comité Científico.
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar.
Una copia impresa del mismo trabajo deberá ser enviada en la misma fecha a la siguiente dirección postal:
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA N° 27 Prof. César S. Vásquez
II Encuentro de Investigadores REDAF
Raúl Tacca 707
3000 Santa Fe
ARGENTINA
Los trabajos de investigación se presentarán de acuerdo los siguientes aspectos formales: Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4
El trabajo deberá además seguir el siguiente orden de presentación
1- Título: (en mayúscula sostenida y negrita)
2- Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo
GONZÁLEZ, Esteban; VELEZ, Cecilia; ALVANO, Marisa.
Con pié de página en Times New Roman 8, en el que se indique su formación y función en la unidad académica a la que pertenece)
3- Procedencia institucional: datos institucionales completos según el formato del siguiente ejemplo: Instituto Superior de Educación Física. Área Investigación Educativa 4- Dirección electrónica de referencia: (consignar sólo una dirección electrónica de contacto)
5- Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?)
6- Palabras Clave: (10 como máximo) Educación, Juventud, escuela secundaria, inclusión, etc.
7- Extensión de la Producción. La extensión máxima de la presentación completa será de 8 páginas, sin incluir bibliografía, citas, gráficos, tablas, etc.
El contenido del informe deberá estructurarse de la siguiente manera:
Introducción: Incluirá una contextualización del tema, los antecedentes, el problema de investigación y los objetivos.
Marco teórico
Aspectos metodológicos
Resultados alcanzados y/o esperados
Aportes de la investigación a la toma de decisiones
Aportes de la investigación a los temas de la región.
Bibliografía
Al final del trabajo se incluirán las referencias bibliográficas ordenadas alfabéticamente. Éstas deberán responder a las siguientes condiciones:
Libro: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del libro en bastardilla. Editorial, lugar y año de publicación.
Artículo en Revista: Datos del autor (apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla, número y volumen. Editorial, lugar y fecha de publicación. Páginas que comprende el artículo dentro de la revista.
Artículo en revista electrónica: Datos del autor (Apellido en mayúscula sostenida, nombre en minúscula). Título del artículo entre comillas. Título de la revista en bastardilla (tipo de soporte), número y/o fecha. Nombre del servidor/editor. Lugar del servidor/editor. Disponible en: dirección (URL) – Fecha de consulta: día-mes-año.
Documento electrónico: autor (año de publicación), en cursiva el título del trabajo. Recuperado día, mes y año y la fuente (por ej. www.oei.es/xiiicie.htm).
Referencia de texto y notas
Dentro del texto, las referencias se ubicarán inmediatamente después de la frase o fragmento entrecomillado, indicando entre paréntesis el apellido del autor (en mayúscula sostenida), año de publicación y página de donde se tomó la cita (Autor.2005: 98) Para incluir aclaraciones y/o datos complementarios que amplíen y enriquezcan el artículo podrán utilizarse notas a pie de página numeradas correlativamente.
PRESENTACIÓN DE PÓSTER
La fecha límite para presentación de trabajos es el 4 de julio de 2011 por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar . El contenido del trabajo deberá seguir el siguiente orden de presentación Tipo de Letra: Arial Tamaño:12 puntos Interlineado: sencillo (1.0) Márgenes: simétricos 2,5 cm Hoja A 4
1. Título: (en mayúscula sostenida y negrita)
2. Autores: Apellido y nombre de los autores según el formato del siguiente ejemplo
3. Resumen (máximo 200 palabras en el que se indique: ¿Qué se hizo? ¿Dónde se hizo? ¿Cuándo se hizo? ¿Cómo se hizo? ¿Quién o quiénes participaron? ¿Cuál o cuáles fueron los resultados obtenidos y/o esperados?)
4. Palabras Clave
5. Bibliografía
Los póster tendrán una dimensión máxima de 70 x 100 cm. Pueden incluirse gráficos, mapas e imágenes que sinteticen la propuesta de investigación a socializar. Deberá enviarse en formato Word, en idénticas condiciones de diseño del poster por correo electrónico a la siguiente dirección isef@iswifi.com.ar hasta el 12 de agosto.
Información complementaria
Sólo serán incluidos en el CD-ROM del II ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN E INVESTIGADORES DE LA REDAF aquellos trabajos que hayan sido aprobados por el Comité Científico y presentados en tiempo y forma.
Informe e Inscripción:
Informes: ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez”: isef@iswifi.com.ar
Inscripción: Deberá completarse la Ficha de Inscripción y enviarse por mail a la sede organizadora: isef@iswifi.com.ar antes del 12 de agosto de 2011.
La Inscripción será gratuita para todos los participantes.
El Comité Organizador en todos los casos confirmará la recepción e Inscripción.
Esperando nos acompañen en este desafío de construir ciencia, los saluda cordialmente
Comité Organizador
II Encuentro de Investigación e Investigadores de la REDAF
ISEF N° 27 “Prof. César S. Vásquez”
isef@iswifi.com.ar
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...
Leer más
Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ...
Leer más
Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura, a ...
Leer más
Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Dadas las condiciones climáticas se ha decidido suspender las actividades académicas y ...
Leer más
Suspensión de actividades en el CRUB 13 hs
Se avisa a toda la Comunidad del CRUB que por razones climáticas, a partir de las 13 horas de hoy (martes 22 de agosto), se susp ...
Leer más
Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 11 de agosto a las 12 horas en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizará el acto de apertura de sobres con las ...
Leer más
Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad
A partir del lunes 14 de agosto comenzarán a dictarse los “Talleres pre-universitarios” en la UNCo Bariloche. El obj ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado
Santiago Maldonado de 28 años, oriundo de la ciudad de 25 de mayo, se encontraba en la comunidad mapuche Pu Lof del departamento ...
Leer más
Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche
El Área de Comunicación Institucional de la UNCo Bariloche busca Asistente con experiencia en redacción period&iac ...
Leer más
La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3
La semana pasada la camioneta de la UNCo Bariloche cargó con unos 300 libros y una centena de revistas que se dejaron en la Casa ...
Leer más
El riesgo suicida en adolescentes y las últimas estadísticas de consumo según SeDroNar son los temas centrales del próximo encuentro de la Cátedra Libre de Salud Pública y Adicciones en la UNCo
El próximo viernes 7 de julio de 2017, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Co ...
Leer más
El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017
Sesión Ordinaria 2017. En la oportunidad el rector Gustavo Crisafulli expondrá en la apertura de la nueva sesión e ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche - Matemática
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates
Se invita el viernes 30 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
21 de junio día internacional del YoGA
La ONU proclamó al día 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, a través de la resolución 69/ ...
Leer más
Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico
Los invitamos este viernes 1 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sal ...
Leer más
La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche convoca a toda la comunidad barilochense a participar de una intervención fotogr&a ...
Leer más
Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso
Según las posibilidades de accesibilidad evaluadas esta mañana temprano, se ha decidido iniciar las actividades acad&eacu ...
Leer más
Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre
El Departamento de Educación Física de la UNCo Bariloche organiza una exposición colectiva para conmemorar los 15 ...
Leer más
Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria
El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche celebra la publicación del libro "Matemática realista en l ...
Leer más
Se firmó un convenio entre las organizaciones, Conciencia-Vihda Asociación Civil y Simple Asociación Vidas Escondidas, con la Universidad Nacional del Comahue
El rector de la UNCo, licenciado Gustavo Crisafulli, recibió por la mañana del lunes 7 de agosto, a la Presidenta de Conc ...
Leer más
Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche
La obra en técnica mixta es parte de una serie en la que se representa al universo. Universo como dimensión infinita en l ...
Leer más
Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?
Luego del receso invernal, retomamos con el ciclo de seminarios de Ecotono.
Los invitamos este viernes 4 de agosto a las 14:30 ...
Leer más
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a la comunidad a participar del ac ...
Leer más
Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM
En un cálido acto realizado en el flamante salón de actos de su sede, recibieron sus certificados de capación 14 a ...
Leer más
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas
Estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional del Comahue recibirán un premio a la excelencia p ...
Leer más
Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable
CURSO DE POSTGRADO
SEPTIEMBRE-2017
“ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentabl ...
Leer más
La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, editó el tercer número de la revista “Comahue, nuestra ...
Leer más
Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción
Se invita el viernes 23 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche
El relevamiento realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo) y el Centro de Neurociencias Aplicadas (NEA), revel& ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio