Universidad nacional el Comahue
El Consejo Directivo del CRUB en las Hauytecas
El Consejo Directivo del CRUB en las Hauytecas
El día 30 de abril de 2011 el Consejo Directivo del CRUB sesionó en forma extraordinaria en la Escuela 150 de la localidad de Los Repollos, provincia de Río Negro, para interiorizarse de la problemática que está viviendo la comunidad mapuche de Las Huaytecas. Luego de una extensa reunión, en donde se intercambiaron información, opiniones y saberes, el Consejo Directivo produjo la resolución que adjuntamos más abajo.
A la reunión asistieron organizaciones intermedias, vecinos preocupados por la situación, docentes y militantes sociales.
El CRUB comenzará de inmediato a conformar el grupo de trabajo técnico y a coordinar las acciones para llevar adelante lo dispuesto en la Resolución
RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 133 /11 Los Repollos, 30 de abril de 2011
VISTO:
La Resolución CD CRUB Nº 73/11 y la reunión realizada el día 30 de abril del corriente año en la Escuela Nº 150 del paraje Los Repollos y;
CONSIDERANDO: -
Que se reúne el Consejo Directivo CRUB-UNCo en el Paraje los Repollos con numerosos pobladores de distintas organizaciones mapuche y no mapuche, representantes de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro, representantes ante el CODECI y otras instituciones;-
Que los integrantes de la comunidad Las Huaytekas exponen públicamente la situación que padecen al ejercer el derecho de defensa del territorio que habitan, problemática que es común a otras comunidades en las provincias de Chubut y Neuquén;-
Que, del informe expuesto públicamente, se demuestra que la situación reviste gravedad debido a hechos de violencia que han sufrido los pobladores mapuche;-
Que conforme la exposición de videos y relatos de los pobladores, se deja en evidencia que empresarios y funcionarios de la provincia de Río Negro están procediendo a intervenir con personal y maquinaria en el área boscosa próxima al bosque de huaytekas, reconocido como de características ambientales únicas en el país;-
Que, de continuar las obras en cuestión, se profundizará el impacto cultural y social debido a la alteración del espacio espiritual que es utilizado por la comunidad de Las Huaytekas;-
Que estas acciones también podrían generar impactos negativos e irreversibles en los ecosistemas ubicados en un territorio declarado área protegida por la provincia de Río Negro; -
Que, a partir de este encuentro entre miembros de la comunidad, pobladores de la zona e integrantes de la comunidad académica del CRUB–UNCo, se asume el compromiso de conformar un equipo de trabajo intercultural a fin de desarrollar en el corto plazo un informe de impacto ambiental con el objeto de trabajar a mediano plazo en un Plan de Manejo que preserve el patrimonio cultural y ambiental de las Huaytekas y su entorno;-
Que las organizaciones reunidas adhieren a la presente y se comprometen a participar activamente en las acciones que se desarrollen e invitar a otras organizaciones e instituciones a expedirse en el mismo sentido;
Por ello: EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE R E S U E L V E
ARTÍCULO 1º: ACOMPAÑAR mediante acciones concretas el reclamo de la Comunidad Las Huaytekas a fin de preservar el bosque del mismo nombre debido al valor cultural, espiritual y ambiental que representa para los pobladores mapuche y no mapuche, acciones que serán respaldadas por un convenio y su respectivo plan de trabajo.
ARTÍCULO 2º: CONSTITUIR un Equipo de Trabajo Intercultural integrado por miembros de la comunidad Las Huaytekas y de la comunidad académica de la Universidad Nacional del Comahue – CRUB con el objeto de llevar a cabo los estudios y las recomendaciones necesarias, las que serán comunicadas a las instituciones estatales intervinientes en este conflicto territorial y ambiental.
ARTÍCULO 3º: INVITAR a la comunidad Las Huaytekas a realizar un informe público de la situación en el aula magna del CRUB en San Carlos de Bariloche en fecha a definir.
ARTÍCULO 4º: SOLICITAR a las autoridades provinciales competentes que cesen las obras y el trabajo de máquinas hasta tanto se realicen los estudios ambientales correspondientes.
ARTÍCULO 5º: COMUNICAR a las instituciones de gobierno y judiciales que es voluntad de las organizaciones participantes en la reunión del día de la fecha que el conflicto se resuelva en un marco de diálogo y respeto, evitando todo ejercicio de la fuerza y la violencia.
ARTÍCULO 6º: REGISTRESE, comuníquese y archívese. VB/JDN/mo
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Promueven un convenio universitario para la conservación de los peces nativos
Esta semana las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche firmaron un convenio específico con la organizaci&o ...
Leer más
La Universidad Sale a la Calle
Ante la presencia del Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Gustavo Crisafulli, en el Centro Regional Universitario Baril ...
Leer más
Comienza el segundo curso de Operadores socio espirituales y acompañantes en adicciones del cual participa la UNCo
El próximo sábado 22 de abril comenzarán a dictarse las clases del curso de Operadores socio espirituales y acompa ...
Leer más
Invitación: II Charla de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente
Los invitamos a la II charla del ciclo de “Charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambien ...
Leer más
Comunicado de prensa - Represión a docentes frente el Congreso, 9 de abril 2017
Ante la represión ejercida el día 9 de abril en la ciudad de Buenos Aires contra docentes - nucleados en Ctera y SUTEBA - ...
Leer más
Lanzamiento digital del libro Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina
Tenemos el agrado de informar que la Fundación de Historia Natural Félix de Azara ha dado el visto bueno a la liberaci&oa ...
Leer más
La Universidad del Comahue lanza su campaña La UNCo Recicla
La UNCo Bariloche comienza su campaña de reciclado y separación de residuos de origen este 4 de abril.
El ...
Leer más
Actividades realizadas en torno al paro de 72 horas - Interclaustro
Estimada Comunidad, compartimos información sobre las actividades realizadas en el marco del “Paro de 72 hs en Defensa de ...
Leer más
Seminario extraordinario Laboratorio Ecotono: Regímenes de fuego en norteamérica
Se invita el lunes 3 de abril a las 14 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...
Leer más
Malvinas. 35 años
Del 31 de marzo al 8 de abril se expondrá en el Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM, en Moreno y Villegas) la m ...
Leer más
Emotiva y multitudinaria XII Carrera de Miguel en Bariloche
El domingo 26 de marzo unas 600 personas participaron corriendo o caminando de la XII emisión de la Carrera de Miguel, un variad ...
Leer más
Muestra UNCo Bariloche 6 historias entre 30.000
A partir de las 13 horas del lunes 27 de marzo quedará inaugurada la Muestra Colectiva “6 historias entre 30.000” en ...
Leer más
Declaración de la UNCo Bariloche sobre el 24 de marzo
Un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia nos encuentra este año con inquietudes e incertidumbres. ...
Leer más
Actividades realizadas en torno a La Carrera de Miguel
Mientras nos preparamos para la carrera del domingo 26, la Comisión de Estudiantes, Graduados y Docentes organizó varias ...
Leer más
Seminario Ecotono Recuperación de insectos luego de una extinción masiva, en base a hojas fósiles de Patagonia
Estimada Comunidad:
Se invita el miercoles 22 de marzo a las 10 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 d ...
Leer más
La UNCo Bariloche y el Centro de Neurociencias Aplicadas firman acuerdo para la realización de un estudio conjunto sobre depresión en Bariloche
La UNCo Bariloche y el Centro de Neurociencias Aplicadas de Bariloche firmaron un acuerdo para la realización de un estudio de p ...
Leer más
Seminario Ecotono: Una historia de las outlayers Sud Americanas: Proteaceae y su posible rol ecosistémico
Se invita el viernes 21 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Repudio al ingreso violento de la Policía a la Universidad Nacional de Jujuy
La comunidad universitaria del Centro Regional Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, desea manifestar su preocupació ...
Leer más
Repudio ante la represión de los docentes de la Escuela Itinerante
Desde el Equipo de Gestión de la UNCo Bariloche repudiamos los hechos de violencia cometidos contra los docentes nucleados en Ct ...
Leer más
Curso de Posgrado Economía Política de la Comunicación y la Cultura
Está abierta la inscripción para realizar el presente curso de posgrado, que dictará el Dr. César Ricardo S ...
Leer más
Seminario Ecotono Perros y zoonosis parasitarias en ambientes urbanos
Se invita el viernes 7 de abril a las 14:30 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la ...
Leer más
Talleres de Estrategia de Estudios en la UNCo
"La Secretaria de Bienestar Universitario y La Secretearía Académica invitan los estudiantes de la Universidad Nacio ...
Leer más
Llamado a concursos para cargos docentes UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguien ...
Leer más
Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Se informa a la comunidad del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo Bariloche), que debido a los inconvenientes en el suministr ...
Leer más
Seminario Ecotono Evaluación de la resistencia y resiliencia de los bosques ante perturbaciones naturales viernes 31 14:30hs
Se invita el viernes 31 de marzo a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapop ...
Leer más
Postas de la Memoria, mega muestra Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo
Memoria Colectiva invita a la comunidad a participar de la exposición fotográfica "Juicio y Castigo imágenes ...
Leer más
Cronograma electoral para el año 2017 en la UNCo - Renovación de los consejeros directivos y superiores en el claustro Estudiantil
En base al Reglamento General de Elecciones (Ordenanza 01386/13), el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, en la &ua ...
Leer más
¿Los alumnos cada vez aprenden menos? De qué trató la conferencia de Juan Ignacio Pozo
El miércoles 22 de marzo, investigadores integrantes del Grupo de Estudios Cognitivos Vinculados al IPECHS (Instituto Patag&oacu ...
Leer más
Pronunciamiento de la UNCo sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
La UNCo se pronunció contraria ante el anuncio del Poder Ejecutivo Nacional de modificar el sistema de responsabilidad penal juv ...
Leer más
Conferencia ¿Por qué parece que los alumnos cada vez aprenden menos? en la UNCo Bariloche
El punto de partida de la conferencia del Dr. Pozo busca poner en tensión el tiempo y los recursos que se le dedican en la ense& ...
Leer más