Universidad nacional el Comahue
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINCyT que se desarrolla desde el año 2003 hasta la actualidad. Se enmarca en el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación. Apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana. Por otra parte, busca promover la formación científica de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país, fomentar la vinculación entre las comunidades educativa y científica y tecnológica, difundir los resultados de la investigación por medio de conferencias y charlas con expertos e incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.
Anualmente, durante más de una semana, todos los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecen actividades en todas las áreas del conocimiento, generando espacios alternativos de difusión de la ciencia y la tecnología.
Las Secretarías de Ciencia Técnica y Vinculación y de Extensión del CRUB al enterarse de la convocatoria para el desarrollo de la SNCyT 2014 a realizarse entre el 9 y el 20 de junio decidió abrirla a la participación de investigadores del CRUB y de INIBIOMA.
A partir de las propuestas recibidas de diversos grupos, individuos y áreas se conformó un cronograma de posibles actividades y se dio paso a las gestiones necesarias para llevarlas adelante.
DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
Se propusieron 4 Charlas abiertas a la comunidad, tres de ellas correspondientes al ciclo “Historias mínimas para una gran historia”, que estaban compuestas por:
“Los entretelones de las memorias, orígenes del Mueso de la Patagonia”, “Hombres anilames y ambientes en el Nahuel Huapi: Una historia de 10.000 años”, “Mujeres guardaparques, cuando la conservación dejó de ser cosas de hombres”. Todas ellas se dieron en la sala Chonek.
La cuarta charla se dio en la Sala del Consejo Deliberante y se denominó “La erupción del Cordón Caulle de 2011. Características, impactos y lecciones aprendidas”
A estas charlas asistieron aproximadamente unas 100 personas
Se definieron 7 charlas a realizar en los establecimientos educativos que lo solicitaran. Lo que implicó una logística importante.
1- ¿Cómo se mueven las plantas?
2- Restaruarción de áreas degradadas: entre la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social.
3- Mitos y realidades sobre clonación
4- ¿Qué es eso de hacer ciencia?
5- Especies exóticas e invasoras
6- ¿Qué hacemos con la basura? Compostar una manera de reciclar en casa
7- ¿Cómo sobreviven las plantas a los incendios?
Todas las charlas se dictaban en los establecimientos y fueron pedidas. No se pudo dar respuesta a todos los que las solicitaron en la semana de la ciencia por lo que se tomó registro de las demandas para ver la posibilidad de cubrirlas por fuera de la semana.
Se propusieron 3 tipos de visitas, que fueron solicitadas y llevadas adelante en los lugares específicos:
1- Volver al pasado – Visita guiada al museo de la Patagonia
2- Asomándonos al pasado con los paleontólogos – Visita guiada al museo paleontológico.
3- ¿Por dónde empieza el Sushi? – Visita guiada al Centro de Salmonicultura.
Se establecieron 3 talleres, dos de ellos a desarrollarse en los establecimientos educativos que lo solicitaran y otra articulada con Crearte en el CRUB.
1- Taller de ciencia recreativa. La matemática y el juego
2- Taller Volcanes y erupciones: Sálvese quien pueda o hacemos algo y nos salvamos todos.
3- Encuentro entre la ciencia y el arte. Científicos y la murga de crearte dialogan sobre la biodiversidad. (a realizarse en el CRUB)
LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CRUB – INIBIOMA EN CRIFRAS
En el siguiente cuadro se presentan los datos de las actividades desarrolladas o a desarrollarse aún en la Semana Nacional de la Ciencia.
Como puede verse se desarrollaron 17 actividades, participaron 37 investigadores, atendiendo al público en general y a 24 establecimientos educativos y una asociación civil. De todas las actividades participaron aproximadamente 986 personas, quedaron registrados pedidos de 44 solicitudes de establecimientos educativos para dar continuidad a la difusión de la ciencia.
En la página del periódico bariloche2000 digital se registraron 1532 visitas a la noticia sobre las charlas de la semana de la ciencia siendo en ese día la tercer noticia más leída.
ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES
Como puede observarse la difusión de la ciencia es una necesidad sentida en los establecimientos educativos. Es una actividad gratificante y convocante para los investigadores. Requiere de un esfuerzo de gestión importante y cuando se organiza con la predisposición de todos no requiere de un presupuesto abultado.
La participación en convocatorias de nivel Nacional permite articular los diversos estamentos que generan los vínculos necesarios para llevar adelante diversas actividades. En este caso se vincularon las Secretarías de Extensión y de Ciencia Técnica y Vinculación con áreas de MINCyT, con Delegación Educativa de Río Negro, Con Establecimientos educativos de Bariloche, VLA y asociaciones civiles e investigadores de CRUB e INIBIOMA.
Por último quisiéramos agradecer a todos los que de una u otra manera participaron de la Semana Nacional de la Ciencia dado que sin su apoyo no podríamos haber llevado adelante esta iniciativa que nos orgullece y que nos acerca a la premisa de una Universidad con calidad académica y fuerte compromiso social.
Arq. Mónica González – Secretaria de Extensión
Lic. Mónica Palacio – Secretaria de Ciencia Técnica y Vinculación
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Acto de asunción de autoridades del CRUB - UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El viernes 22 de junio se llevó a cabo ...
Leer más
Conferencia sobre prevención de avalanchas de nieve
Estimada Comunidad:
El jueves 21 de junio entre las 20 y 22 hora ...
Leer más
En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle
Así lo indicó un estudio realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo), e ...
Leer más
Taller de Reproducción de Plantas Medicinales por Estacas
Estimada Comunidad:
Mañana sábado 16 de junio, desde las 15 ...
Leer más
Charla Inibioma Abierto: Los lagos y los ríos testigos del cambio climático (SCUM)
Estimada Comunidad,
Recuerden que cada día en el SCUM y en el marco del INIBIOMA Abie ...
Leer más
Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria
Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria ...
Leer más
Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue proclamó por unanimidad a Gustavo Crisaful ...
Leer más
Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio
Estimada Comunidad:
Se comunica que debido a la alta presencia de hielo en las calzadas y veredas adyacentes al CRUB, se suspen ...
Leer más
Inicio de actividades en la UNCo Bariloche a partir de las 12 horas - Lunes 11 de junio
Estimada Comunidad
En vista de lo aconsejado por la Dir ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas Tecnológicas en la periferia. Radares en Argentina
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 8 de junio ...
Leer más
Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche
Se realizó en las instalaciones de la UNCo Bariloche (CRUB) una protesta en la que participaron estudiantes, docentes, no-docent ...
Leer más
VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive
Estimada Comunidad
Este viernes 1 de junio a partir de las 17 hs tendrá lugar en el CRUB, por solicitud de doce ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad
El Centro Regional Universitario Bariloche de ...
Leer más
¡Hoy jueves! Acercate, que la matemática no muerde!
Estimada Comunidad
Desde el lunes se está desarrollando e ...
Leer más
Ciclo de Charlas INIBIOMA: Hongos tóxicos de la Patagonia
Ciclo de Charlas INIBIOMA: Hongos tóxicos de la Patagonia
Leer más
¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!
Este sábado a partir de las 19:30hs en el Aula Mayor tocarán las bandas “Piedras blues&r ...
Leer más
Acto de Asunción - Asumió Gustavo Crisafulli como rector y Adriana Caballero como vicerrectora de la #UNCo
El vicerrector mandato cumplido, magister Daniel Nataine, tomó juramento al rector licenciado Gustavo ...
Leer más
Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!
Este jueves 21 de junio de 10.00 a 12 hs vamos a estar, como todos los meses, liberando libros. En esta ocas ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2018
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
Leer más
Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria
El viernes 15 de junio a las 11 horas en la Biblioteca Sarmiento se realizará una charla organizada c ...
Leer más
¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar
Los hechos. En marzo de 2003, a los 18 años, Sergio Avalos ingresó a la Facultad de Econom&iac ...
Leer más
Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto
Estimada Comunidad:
Hoy a las 17:00, en el marco de la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente, se realizará ...
Leer más
Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs
En vista de las bajas temperaturas pronosticadas para mañana y la acumulación de nieve actual, el Centro Regional Univers ...
Leer más
Charla abierta sobre Ley de interrupción del embarazo en la UNCo Bariloche
A toda la Comunidad
Continuamos con el Ciclo de charlas EQUIDAD ...
Leer más
Comunicado de Consejeros Directivos CRUB y Consejeros Superiores UNCo por los dichos de la gobernadora Vidal
Estimada Comunidad, compartimos comunicado de los Consejeros Directivos CRUB y Consejeros Superiores UNCo:
Leer más
Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado
Comunicado de prensa – Las autoridades de la #UNCo resolvieron dar asueto administrativo a partir de las 13:00 de hoy, vierne ...
Leer más
Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Se realizará hoy miércoles 30 de mayo a las 20 horas, en el Aula Magna de la UNCo Bar ...
Leer más
Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018
Se realizó por parte de la casa de altos estudios la convocatoria a la 2º Reunión Extraor ...
Leer más
Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue
El martes 22 de mayo culminó el escrutinio de las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue. ...
Leer más
Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB
En un cálido acto, el lunes 21 de mayo, representantes del Departamento de Matemática, la Unión Matemática ...
Leer más