identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 21, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA





 INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINCyT que se desarrolla desde el año 2003 hasta la actualidad. Se enmarca en el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación. Apunta a generar espacios alternativos de difusión del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana. Por otra parte, busca promover la formación científica de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país, fomentar la vinculación entre las comunidades educativa y científica y tecnológica, difundir los resultados de la investigación por medio de conferencias y charlas con expertos e incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.
Anualmente, durante más de una semana, todos los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas a la ciencia, ofrecen actividades en todas las áreas del conocimiento, generando espacios alternativos de difusión de la ciencia y la tecnología.
Las Secretarías de Ciencia Técnica y Vinculación y de Extensión del CRUB al enterarse de la convocatoria para el desarrollo de la SNCyT 2014 a realizarse entre el 9 y el 20 de junio decidió abrirla a la participación de investigadores del CRUB y de INIBIOMA.
A partir de las propuestas recibidas de diversos grupos, individuos y áreas se conformó un cronograma de posibles actividades y se dio paso a las gestiones necesarias para llevarlas adelante.
DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
Se propusieron 4 Charlas abiertas a la comunidad, tres de ellas correspondientes al ciclo “Historias mínimas para una gran historia”, que estaban compuestas por:
“Los entretelones de las memorias, orígenes del Mueso de la Patagonia”, “Hombres anilames y ambientes en el Nahuel Huapi: Una historia de 10.000 años”, “Mujeres guardaparques, cuando la conservación dejó de ser cosas de hombres”. Todas ellas se dieron en la sala Chonek.
La cuarta charla se dio en la Sala del Consejo Deliberante y se denominó “La erupción del Cordón Caulle de 2011. Características, impactos y lecciones aprendidas”
A estas charlas asistieron aproximadamente unas 100 personas
Se definieron 7 charlas a realizar en los establecimientos educativos que lo solicitaran. Lo que implicó una logística importante.
1- ¿Cómo se mueven las plantas?
2- Restaruarción de áreas degradadas: entre la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social.
3- Mitos y realidades sobre clonación
4- ¿Qué es eso de hacer ciencia?
5- Especies exóticas e invasoras
6- ¿Qué hacemos con la basura? Compostar una manera de reciclar en casa
7- ¿Cómo sobreviven las plantas a los incendios?
Todas las charlas se dictaban en los establecimientos y fueron pedidas. No se pudo dar respuesta a todos los que las solicitaron en la semana de la ciencia por lo que se tomó registro de las demandas para ver la posibilidad de cubrirlas por fuera de la semana.
Se propusieron 3 tipos de visitas, que fueron solicitadas y llevadas adelante en los lugares específicos:
1- Volver al pasado – Visita guiada al museo de la Patagonia
2- Asomándonos al pasado con los paleontólogos – Visita guiada al museo paleontológico.
3- ¿Por dónde empieza el Sushi? – Visita guiada al Centro de Salmonicultura.

Se establecieron 3 talleres, dos de ellos a desarrollarse en los establecimientos educativos que lo solicitaran y otra articulada con Crearte en el CRUB.
1- Taller de ciencia recreativa. La matemática y el juego
2- Taller Volcanes y erupciones: Sálvese quien pueda o hacemos algo y nos salvamos todos.
3- Encuentro entre la ciencia y el arte. Científicos y la murga de crearte dialogan sobre la biodiversidad. (a realizarse en el CRUB)
LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CRUB – INIBIOMA EN CRIFRAS
En el siguiente cuadro se presentan los datos de las actividades desarrolladas o a desarrollarse aún en la Semana Nacional de la Ciencia.

Como puede verse se desarrollaron 17 actividades, participaron 37 investigadores, atendiendo al público en general y a 24 establecimientos educativos y una asociación civil. De todas las actividades participaron aproximadamente 986 personas, quedaron registrados pedidos de 44 solicitudes de establecimientos educativos para dar continuidad a la difusión de la ciencia.
En la página del periódico bariloche2000 digital se registraron 1532 visitas a la noticia sobre las charlas de la semana de la ciencia siendo en ese día la tercer noticia más leída.


ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES
Como puede observarse la difusión de la ciencia es una necesidad sentida en los establecimientos educativos. Es una actividad gratificante y convocante para los investigadores. Requiere de un esfuerzo de gestión importante y cuando se organiza con la predisposición de todos no requiere de un presupuesto abultado.
La participación en convocatorias de nivel Nacional permite articular los diversos estamentos que generan los vínculos necesarios para llevar adelante diversas actividades. En este caso se vincularon las Secretarías de Extensión y de Ciencia Técnica y Vinculación con áreas de MINCyT, con Delegación Educativa de Río Negro, Con Establecimientos educativos de Bariloche, VLA y asociaciones civiles e investigadores de CRUB e INIBIOMA.
Por último quisiéramos agradecer a todos los que de una u otra manera participaron de la Semana Nacional de la Ciencia dado que sin su apoyo no podríamos haber llevado adelante esta iniciativa que nos orgullece y que nos acerca a la premisa de una Universidad con calidad académica y fuerte compromiso social.

Arq. Mónica González – Secretaria de Extensión
Lic. Mónica Palacio – Secretaria de Ciencia Técnica y Vinculación

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche: EN EL MARCO DE EMALCA BARILOCHE 2018 y ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea comunicar el fallecimiento del padre de la docente Cecilia ...

Leer más

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Estimada Comunidad, compartimos información de dos cursos de extensión UNCo Bariloche: ...

Leer más

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Estimada Comunidad Se invita a participar de la charla debate que contará con la presencia del Dr. Alberto Korn ...

Leer más

Cronograma de pago de haberes de abril

Cronograma de pago de haberes de abril

Se comunica al personal Docente, Nodocentes y autoridades de la UNCo que los salarios correspondientes al me ...

Leer más

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo D ...

Leer más

Comunicado de prensa #UNCo.

Comunicado de prensa #UNCo.

La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Informació ...

Leer más

Seminario Ecotono - 20 de abril

Seminario Ecotono - 20 de abril

Los invitamos este viernes 20 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Los pescadores comienzan a advertir a la contaminación como un problema en la zona de Bariloche y la ...

Leer más

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

La Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la localidad de S ...

Leer más

Boletín informativo 12/4/2018

Boletín informativo 12/4/2018

Las carreras de Informática generan mucho interés en las mujeres que eligen la #UNCo p ...

Leer más

Día del investigador científico

Día del investigador científico

Estimada Comunidad El 10 de abril está institucionalizado como el D&iacut ...

Leer más

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

En el marco de ERUMA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Univ ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminarios Ecotono Los invitamos este viernes 18 de mayo a las 14:30 hs a un seminario que presenta avances de proyectos ...

Leer más

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

En el marco de EMALCA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Universitario ...

Leer más

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Desde las autoridades del decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue se invita a ...

Leer más

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...

Leer más

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea saludar a toda la comunidad barilochense en su 116º aniversario. Quere ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos Interinos

Inscripción para cubrir cargos Interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue, llama a Inscripción para cubrir los siguientes Carg ...

Leer más

Boletín informativo 25/4/2018

Boletín informativo 25/4/2018

Inauguración del Nuevo Edificio de la Facultad de Economía y Administración ( # ...

Leer más

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Mientras los aumentos de las tarifas de los servicios públicos básicos siguen cosechando recha ...

Leer más

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a ...

Leer más

Boletín informativo 18/4/2018

Boletín informativo 18/4/2018

Educación, desafíos y estrategias – Conferencia de Prensa en la Universidad Naci ...

Leer más

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

La Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo informa que, ...

Leer más

Boletín informativo 10/4/2018

Boletín informativo 10/4/2018

El próximo jueves el consejo superior de la #UNCo realizará la 3º sesión ordinaria del 2018. ...

Leer más


Arriba