identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 21, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Inscripciones de UPAMI. Universidad para Adultos Mayores Integrados.

Inscripciones de UPAMI. Universidad para Adultos Mayores Integrados.





Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad del Comahue

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche y el Pami comunican que desde el lunes 29 de julio se abrió la inscrpción para los talleres que se dictarán en Centro Regional Universitario Bariloche CRUB. Para esta segunda etapa del año se estan ofreciendo 18 talleres con diferentes temáticas.


Las inscripciones se realizan en las dos agencias de PAMI (calle V.A O Connors N° 847 y calle Brown N°1071) hasta el viernes 2 de agosto de 8.00 a 11.00 horas.

 


Cultura General

 

1. DESCUBRIENDO LA ARGENTINA TURÍSTICA

Propone un recorrido a modo de “viaje imaginario” por nuestro país a partir de diferentes temáticas, profundizando en la historia de estos lugares y en las vivencias de los alumnos.

A cargo de Daniel Azzarri y Daniel Torres. Miércoles de 10.00 a 12.00 hs. – FASTA. Aula 5.

 

2. EL BARILOCHE QUE VIVIMOS... HISTORIA

Reconstrucción histórica a partir de los pueblos originarios de la región hasta mitad del siglo XX, a partir de diferentes estrategias, colocando a los Adultos Mayores como plenos protagonistas

A cargo de Alicia Capdevila y María del Mar Estape.

Martes de 15.00 a 17.00 hs. – FASTA. Aula 9

 

3. ASTRONOMIA DESDE EL HEMISFERIO SUR

Interpretar fenómenos astronómicos básicos. Responder preguntas genuinas sobre la astronomía. Desarrollar la capacidad de observación.

A cargo de Lorena Báez. – CRUB. Miércoles de 14.00 a 16.00 hs. Aula Magna

 

4. HISTORIA ENTRE TODOS

Historia sociopolítica argentina relacionada al contexto global. El impacto de los procesos económicos y tecnológicos desde el ‘40 hasta el ’90. Generar un espacio de diálogo para comprender como determinados sucesos y momentos históricos repercutieron en las vidas de las personas.

A cargo de Claudia Baum, Silvana López, Viviana Fernández

Jueves de 13 a 15 hs – FASTA. Aula 5

 

5. VIDAS DE PELÍCULAS

Conocer a través del cine las historias de vida de personas que marcaron la historia. Descubrir cineastas. Aprender desde el cine aspectos de la vida que permiten ver al ser humano en su diversidad y humanidad.

A cargo de Soledad Otegui - Jueves de 15 a 17 hs – FASTA. Aula 9

 

6. LECTURA CRÍTICA DE NARRADORES CONTEMPORANEOS LATINOAMERICANOS. LITERATURA.

Reencontrarse con el placer de leer. Aumentar la propia capacidad de análisis literario. Incorporar nuevos autores. Observar y trabajar los aspectos subjetivos de la lectura. Estimular la escritura propia de cada participante.

A cargo de Melissa Bendersky. Jueves de 11 a 13 hs. – CRUB. Aula 8

 


Arte y Expresiones artísticas

 

7. FOTOGRAFÍA II

Análisis de trabajos de autores nacionales y extranjeros, desarrollo del Ensayo Fotográfico a través de la búsqueda del estilo propio.

A cargo de Rubén Dubrowsky. Miércoles de 13 a 15 hs. – FASTA. Aula 5

 

8. TEATRO

El teatro como arte de reflejar la vida. Juegos y técnicas de actuación, creación de personajes, improvisasión, lenguaje corporal.

A cargo de Verónica Montero. Miércoles de 15 a 17 hs – FASTA. Aula 23

 

9. MÚSICA PARA LA INTEGRACION.

Estímulo y ampliación de las capacidades perceptivas – auditivas, a partir del acercamiento a diferentes géneros y estilos musicales. Trabajo con la voz a partir de la implementación de técnica coral.

A cargo de Mercedes Gómez.

Lunes de 15 a 17 hs – FASTA. Aula 23

 

10. HISTORIA DEL ARTE – RENACIMEINTO EN ITALIA.

Comprender los conceptos del renacimiento Italiano y la evolución de sus funciones sociales a lo largo de la historia del período en que se desarrolla. Entender las obras de arte como exponentes de la creatividad humana y valorarlas como documento testimonial de una época y cultura.

A cargo de Sandra Dal Pont. Lunes de 10 a 12 hs – FASTA. Aula 5

 

 

Idioma

 

11. ITALIANO Nivel II

Profundizar el idioma de una manera relajada y abierta a la improvisación y la espontaneidad. Revalorizar y ampliar los conocimientos adquiridos en lengua italiana.

A cargo de Sandra Dal Pont. Jueves de 10 a 12 hs – FASTA. Aula 5

 

Memoria y Reflexión

 

12. PENSANDO ALGUNOS ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA DESDE EL PSICOANALISIS.

Generar un espacio de aprendizaje, análisis e intercambio de conocimientos tomando como ejes conceptos que aporta el psicoanálisis.

A cargo de Marisa Silva -Gabriela Matozza. Lunes 13.30 a 15.30 hs. CRUB Aula 2

 

 

Ciencias Biológicas y Salud

 

13. FLORA Y FAUNA DE LA PATAGONIA.

Taller para aprender acerca de la riqueza en la biodiversidad que nos rodea, especialmente de la Patagonia y los Parques Nacionales procurando comprender como esto se vincula con nuestra vida cotidiana. Aprender a reconocer, plantas, bichos y animales de nuestra zona.

A cargo de M. Marta Bunge y Felipe Valverde.

Martes de 11 a 13 hs. FASTA. Aula 5.

 

14. JARDINERIA Y PAISAJISMO

Se trabajará sobre la base ¿Qué es un jardín? a partir de una breve reseña histórica sobre la evolución de la jardinería y los espacios verdes. Las diferentes tendencias en el tiempo. Cómo influye el jardín en el entorno como paisaje natural y cultural testimonio de nuestra propia historia.

A cargo de Gabriela Derbes

Sábados de 10.00 a 12.00 hs – Aula 6 – CRUB

 

15. NUTRICION, CIENCIA Y CONDIMENTOS

Crear conciencia y fomentar el autocuidado a través de una educación alimentaria nutricional, como una herramienta que permite mejorar la calidad de vida. Clases prácticas con elementos concretos y elaboración de experimentos sencillos.

A cargo de Silvina Tasso

Lunes de 10.00 a 12.00 hs – FASTA. Aula 3

 

16. NUESTROS ARBOLES EN NUESTRO LUGAR

Aprender a identificar los árboles más representativos de nuestra región, incluyendo algunas especies introducidas que se cultivan en calles y jardines. Realización de un herbario individual

A cargo de Karim Heineman

Viernes de 10.00 a 12.00 hs – FASTA. Aula 5

 

 

Tecnología

 

17. COMPUTACION – CRUB

A cargo de: Oscar Polgi

Nivel Inicial:

Lunes de 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación

Lunes de 15.00 a 17.00 hs.- CRUB Sala de Computacion

Nivel II

Martes de 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación

Jueves de 13.00 a 15.00 hs. - CRUB Sala de Computación

 

 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche: EN EL MARCO DE EMALCA BARILOCHE 2018 y ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea comunicar el fallecimiento del padre de la docente Cecilia ...

Leer más

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Estimada Comunidad, compartimos información de dos cursos de extensión UNCo Bariloche: ...

Leer más

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Estimada Comunidad Se invita a participar de la charla debate que contará con la presencia del Dr. Alberto Korn ...

Leer más

Cronograma de pago de haberes de abril

Cronograma de pago de haberes de abril

Se comunica al personal Docente, Nodocentes y autoridades de la UNCo que los salarios correspondientes al me ...

Leer más

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo D ...

Leer más

Comunicado de prensa #UNCo.

Comunicado de prensa #UNCo.

La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Informació ...

Leer más

Seminario Ecotono - 20 de abril

Seminario Ecotono - 20 de abril

Los invitamos este viernes 20 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Los pescadores comienzan a advertir a la contaminación como un problema en la zona de Bariloche y la ...

Leer más

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

La Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la localidad de S ...

Leer más

Boletín informativo 12/4/2018

Boletín informativo 12/4/2018

Las carreras de Informática generan mucho interés en las mujeres que eligen la #UNCo p ...

Leer más

Día del investigador científico

Día del investigador científico

Estimada Comunidad El 10 de abril está institucionalizado como el D&iacut ...

Leer más

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

En el marco de ERUMA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Univ ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminarios Ecotono Los invitamos este viernes 18 de mayo a las 14:30 hs a un seminario que presenta avances de proyectos ...

Leer más

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

En el marco de EMALCA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Universitario ...

Leer más

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Desde las autoridades del decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue se invita a ...

Leer más

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...

Leer más

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea saludar a toda la comunidad barilochense en su 116º aniversario. Quere ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos Interinos

Inscripción para cubrir cargos Interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue, llama a Inscripción para cubrir los siguientes Carg ...

Leer más

Boletín informativo 25/4/2018

Boletín informativo 25/4/2018

Inauguración del Nuevo Edificio de la Facultad de Economía y Administración ( # ...

Leer más

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Mientras los aumentos de las tarifas de los servicios públicos básicos siguen cosechando recha ...

Leer más

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a ...

Leer más

Boletín informativo 18/4/2018

Boletín informativo 18/4/2018

Educación, desafíos y estrategias – Conferencia de Prensa en la Universidad Naci ...

Leer más

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

La Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo informa que, ...

Leer más

Boletín informativo 10/4/2018

Boletín informativo 10/4/2018

El próximo jueves el consejo superior de la #UNCo realizará la 3º sesión ordinaria del 2018. ...

Leer más


Arriba