Universidad nacional el Comahue
Investigadores de Bariloche premiados por promover el uso sustentable de la biodiversidad
Investigadores de Bariloche premiados por promover el uso sustentable de la biodiversidad
El proyecto “El conocimiento ecológico tradicional y su potencial como herramienta de desarrollo local en la Patagonia”, integrado por la Dra. Ana Ladio, su equipo de trabajo del grupo de Etnobiología del Laboratorio Ecotono y del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) obtuvo el primer lugar en los Premios Fidel Roig 2014, organizados por la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
La semana pasada en la ciudad de Buenos Aires el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, hizo entrega de los Premios Fidel Roig 2014 que reconocen el valor intrínseco de la diversidad biológica. Este galardón organizado en memoria de Fidel Antonio Roig, uno de los botánicos más destacados de nuestro país, es llevado a cabo por la Comisión Asesora sobre la Biodiversidad y Sustentabilidad del Ministerio y con ellos se busca destacar aquellos proyectos que han logrado transferir los resultados de investigaciones en iniciativas que promuevan el uso sustentable de la biodiversidad en Argentina.
El proyecto que obtuvo el primer lugar y fue galardonado con una medalla, un diploma y la suma de $50.000 fue “El conocimiento ecológico tradicional y su potencial como herramienta de desarrollo local en la Patagonia”, liderado por la Dra. Ana Ladio y conformado por un equipo de trabajo integrado por las Dras. Betina Cardoso, Soledad Molares, Juana Aigo, el Dr. Juan Ochoa, las Lic. Carla Pozzi, Marina Richeri, Lucía Castillo, la Bioq. Melina Chamorro y la alumna de la carrera en biología Romina Betancurt. De los diez integrantes, nueve son egresados de la Licenciatura y el Doctorado en Biología del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) dependiente de la Universidad Nacional del Comahue.
Dicho proyecto consistió en la investigación de cómo el paisaje y las plantas silvestres nativas y exóticas de los ambientes patagónicos son utilizadas y manejadas por los habitantes rurales de la región. El objetivo principal de la investigación fue articular la cosmovisión de los pobladores locales, en relación a sus prácticas de uso del ambiente con la mirada proveniente de la ciencia y la sociedad moderna, fomentando no solo la generación de nuevos conocimientos, sino también innovaciones que estén en línea con la conservación bio-cultural. El proyecto se destacó por su aporte al empoderamiento de las comunidades rurales criollas, Mapuches y Tehuelches de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, a través de actividades de transferencia, donde participan distintos actores sociales, instituciones educativas, sanitarias y técnicas, principalmente en relación con el estudio del uso de las plantas comestibles y medicinales por su carácter de brindar autonomía alimentaria y salud.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche
Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche:
EN EL MARCO DE EMALCA BARILOCHE 2018 y ...
Leer más
Conferencias de Matemática del 21 y 23 de mayo - ERUMA EMALCA Bariloche 2018
EN EL MARCO DE:
EMALCA BARILOCHE 2018 y ERUMA BA ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche desea comunicar el fallecimiento del padre de la docente Cecilia ...
Leer más
Cursos de Extensión UNCo Bariloche
Estimada Comunidad, compartimos información de dos cursos de extensión UNCo Bariloche:
...
Leer más
Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste
Estimada Comunidad
Se invita a participar de la charla debate que contará con la presencia del Dr. Alberto Korn ...
Leer más
Cronograma de pago de haberes de abril
Se comunica al personal Docente, Nodocentes y autoridades de la UNCo que los salarios correspondientes al me ...
Leer más
Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo D ...
Leer más
Presentaron en la #UNCo un volumen especial de la Revista Científica internacional Cretaceous Research
Presentaron en la #UNCo un volumen especial de la Revista Científica internacional Cretaceous Res ...
Leer más
Los estudiantes de Biología de la UNCo Bariloche buscan soluciones para validar sus títulos
Estimada Comunidad
El pasado martes se reunieron en asamblea los ...
Leer más
Comunicado de prensa #UNCo.
La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Informació ...
Leer más
Seminario Ecotono - 20 de abril
Los invitamos este viernes 20 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación
Los pescadores comienzan a advertir a la contaminación como un problema en la zona de Bariloche y la ...
Leer más
Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas
La Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la localidad de S ...
Leer más
Boletín informativo 12/4/2018
Las carreras de Informática generan mucho interés en las mujeres que eligen la #UNCo p ...
Leer más
Día del investigador científico
Estimada Comunidad
El 10 de abril está institucionalizado como el D&iacut ...
Leer más
Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018
En el marco de ERUMA BARILOCHE 2018
El Departamento de Matemática del Centro Regional Univ ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo
Seminarios Ecotono
Los invitamos este viernes 18 de mayo a las 14:30 hs a un seminario que presenta avances de proyectos ...
Leer más
Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche
En el marco de
EMALCA BARILOCHE 2018
El Departamento de Matemática del Centro Regional Universitario ...
Leer más
Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.
Desde las autoridades del decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue se invita a ...
Leer más
Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche desea saludar a toda la comunidad barilochense en su 116º aniversario. Quere ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos Interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue, llama a Inscripción para cubrir los siguientes Carg ...
Leer más
Boletín informativo 25/4/2018
Inauguración del Nuevo Edificio de la Facultad de Economía y Administración ( # ...
Leer más
Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad
Mientras los aumentos de las tarifas de los servicios públicos básicos siguen cosechando recha ...
Leer más
El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a ...
Leer más
Boletín informativo 18/4/2018
Educación, desafíos y estrategias – Conferencia de Prensa en la Universidad Naci ...
Leer más
#UNCo Activa en Familia - FAMILIA+ACTIVIDAD FÍSICA: Esta suma nos ofrece aprendizaje, diversión, educación, salud...desarrollo para la vida diaria.
Esta innovadora propuesta desde la Dirección de Deportes y Recreación de la Secretaría ...
Leer más
Invitación a Seminario Ecotono: Plan de Gestión del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
Seminarios Ecotono
Plan de Gestión del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Esc ...
Leer más
Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.
La Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo informa que, ...
Leer más
Boletín informativo 10/4/2018
El próximo jueves el consejo superior de la #UNCo realizará la 3º sesión ordinaria del 2018. ...
Leer más