Universidad nacional el Comahue
Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero
Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero
A través de un convenio de Investigación y Desarrollo, desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa Heineken. Un nuevo caso de transferencia de tecnología generada por investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue marca un hito en la historia de la institución. Se trata de la licencia de una cepa de levadura de la especie Saccharomyces eubayanus, recientemente descrita en la Patagonia Argentina, que incluye un convenio de I+D con la empresa Heineken Supply Chain que permitirá avanzar en nuevos desarrollos tecnológicos conjuntos y fortalecer las capacidades de un grupo de investigación.
El proyecto se presentó el pasado 11 de noviembre y contó con la presencia del Presidente del Consejo, Dr. Roberto Salvarezza, y el Gerente de Productos y Procesos de Investigación de la empresa, Dr. Jan-Maarten Geertman; también participaron el Vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Sr. Daniel Ramos, en representación de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), participó el Rector, Lic. Gustavo Víctor Crisafulli, el Secretario de Ciencia y Técnica, Dr. Enrique Mases, y el Delegado y Apoderado en la ciudad de Buenos Aires, Lic. Julio Lucatini. Por parte del Consejo estuvieron presentes el Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, Dr. Miguel Laborde, e integrantes de la Dirección de Vinculación Tecnológica.
“Esto constituye un modelo de cooperación para hacer ciencia; es una excelente muestra de que no estamos limitados a lo público y que no cerramos nuestras puertas al mundo, sino que nos integramos y somos capaces de buscar socios internacionales. Poder mostrar con este tipo de ejemplos que podemos hacer transferencia del conocimiento que se genera en los laboratorios es una justificación política válida de la inversión en ciencia en momentos en que no todo el mundo está dispuesto a hacerlo”, manifestó el Dr. Salvarezza al tiempo que felicitó a las partes por tan importante acuerdo.
Uno de los investigadores que participó del descubrimiento de esta nueva levadura fue el Dr. Diego Libkind Frati, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET- UNComa) de la ciudad de San Carlos de Bariloche. La misma fue hallada en el fruto del hongo Cyttaria hariotii -comúnmente conocido como “Llao-Llao o “Pan de Indio”- que habita en los bosques nativos patagónicos como los que resguarda el Parque Nacional Nahuel Huapi. Esta especie de levadura representa uno de los parentales que dio origen a la levadura Lager con la cual se produce hoy ese tipo de cerveza, y es de suma importancia para la industria cervecera ya que se la utiliza para producir cerca del 95 por ciento a nivel mundial.
El Convenio I+D también permite que todas las cervecerías artesanales asentadas en Argentina con producción anual inferior a 40 mil hectolitros puedan usar las cepas licenciadas para el desarrollo de productos, hecho que fue resaltado por el Director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Mg. Juan Soria. “No sólo estamos trabajando articuladamente con una empresa líder en el mercado que hoy ocupa la segunda posición en términos de producción global, sino que también este acuerdo nos permite trabajar con los productores artesanales que en la ciudad de Bariloche y alrededores son aproximadamente cincuenta”. Soria también destacó que a partir del proyecto que se ejecutará en los próximos tres años, se fortalecerán las capacidades del laboratorio que dirige el Dr. Libkind, entre ellos el banco de levaduras, y se desarrollarán nuevas tecnologías de importancia para este sector productivo.
Por su parte, Libkind realizó una presentación detallada del trabajo que realiza junto a su equipo de trabajo en el Laboratorio de Microbiología Aplicada y Biotecnología en el IBIOMA y explicó paso por paso cómo llegaron a transferir el desarrollo tecnológico. “Esto es el resultado de un largo proceso que comenzó en el 2011 cuando publicamos un trabajo en una revista científica muy prestigiosa de Estados Unidos y de allí se desencadenó todo un ciclo inesperado que denominamos “efecto cerveza”, explicó Libkind.
“Al comienzo no teníamos la más mínima idea del impacto que esto iba a tener. Pronto, las empresas nos comenzaron a llamar para hacer cerveza con la nueva levadura y los medios, al enterarse, también nos buscaban. Así tuvimos que comenzar a establecer las condiciones para que un microorganismo se pudiera transferir”, expresó. Ese proceso implicó que el equipo de investigación tomara contacto con los productores artesanales para detectar las demandas tecnológicas del sector. “Nos dimos cuenta que estábamos en el lugar correcto, dado que Bariloche es un polo de cerveza artesanal, en el momento correcto, y con la levadura correcta”, asegura el investigador.
Cabe destacar que la levadura nativa descubierta es salvaje, no está domesticada como las que se utilizan normalmente para hacer cerveza por ello, comentó el investigador, la interacción del grupo local con una empresa con la experiencia de Heineken permitirá conocer mejor sus propiedades facilitando en el corto plazo la adopción e implementación de la misma por parte de micro-cervecerías artesanales argentinas.
Para la empresa Heineken tampoco es un hecho menor poder trabajar en la conjunción de tres organismos estatales: el CONICET, la UNComa y la Administración de Parques Nacionales (APN). Su representante, Jan-Maarten Geertman, destacó esta comunión, la posibilidad única que ofrece Patagonia al albergar en su hábitat una especie de levadura tan importante a nivel mundial y contar con los recursos humanos especializados que la desarrollan. Geertman destacó que “trabajar con el equipo de Diego Libkind ha sido muy auspicioso; este acuerdo nos brinda la posibilidad no sólo de ofrecer nuevas experiencias a nuestros consumidores sino que, como contrapartida, nos permitirá fortalecer el laboratorio que dirige el Dr. Libkind y por ende el equipo humano especializado que trabaja con él y consolidar el banco de levaduras nativas para que se conserven de la mejor manera”.
Este hecho está signado por varios aspectos que lo hacen emblemático. Una vez más se demuestra que la asociación pública-privada es posible y funciona. La ciencia pudo trascender el ámbito del laboratorio de la mano de un socio global integrando a un sector como el polo cervecero artesanal de Bariloche y generando mejores condiciones para que la ciencia de excelencia contribuya al desarrollo.
Consultado al respecto el rector Gustavo Crisafulli, aseguró sobre el convenio que "Para nosotros el hecho de que se use la investigación desarrollada en la casa de altos estudio fomenta el crecimiento de estos equipos de investigación", y agregó que "es un descubrimiento que tuvo que ver con el quehacer científico que se está promocionando en el país". En tanto que el secretario de Ciencia y Técnica UNCo, Enrique Mases agregó que las universidades están apuntando a lograr que los conocimientos científicos se puedan utilizar en desarrollos tecnológicos.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Iinvitacion a taller estudios de posgrado y becas en EEUU PARA AGENDAR
A la Comunidad CRUB: una interesante oportunidad para nuestros estudiantes. Dado que hay cupos limitados, hacemos esta difusión ...
Leer más
Llamado a concurso docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Centro Regional Universitario Bariloche
LLAMADO A INSC ...
Leer más
Importante premio para una investigadora del CRUB
Es un placer informarles que el Houston Nature Center/Owls Hall of Fame, Houston, Minnesota, USA ha premiado a la Doctora Ana T ...
Leer más
Jornadas de Integración realizadas entre Upami CRUB y alumnos del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Las ganas de seguir aprendiendo toda la vida hizo posible un maravilloso encuentro entre UPAMI del Centro Regional Universitario Bari ...
Leer más
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
El próximo miércoles 10 de Octubre la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario ...
Leer más
II CONGRESO PATAGÓNICO EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAG&Oacu ...
Leer más
Conferencia de prensa Historiador: Gabriel Di Meglio
Deseamos comunicarles que el viernes 28 de septiembre, en el marco de las II Jornadas de Historia para Estudiantes y Graduados reciente ...
Leer más
Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche
Se envia Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 0 ...
Leer más
Cronograma II Congreso Patagónico Educación Física y Formación Docente
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACI&Oac ...
Leer más
Secretarios de Extensión de la UNCo debatieron el rol social de la universidad pública
Con amplia participación de los Secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue el viernes 14 y sábad ...
Leer más
Nueva Carrera de posgrado en la UNCo: ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES
NUEVA CARRERA de POSGRADO
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE, en convenio con la UNIVERSIDAD NACI ...
Leer más
Llamado a concurso docente en CRUB
La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción 1 (un) cargo de ...
Leer más
Secretarios de Extension de la universidad del Comahue debatiran en Bariloche la vinculación con la comunidad.
Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 14 de septiembre l ...
Leer más
Llamado a concurso docente
El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir 1 (u ...
Leer más
Encuentro de secretarios de extension de la universidad del comahue en Bariloche
Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 15 de septiembre l ...
Leer más
Concurso docente interino en Análisis Matemático en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática plante ...
Leer más
Covocatoria La universidad Pública en el Barrio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Bari ...
Leer más
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
Mañana la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario Bariloche, realizará una nu ...
Leer más
Conferencia de prensa para la presentación de dos importantes actividades académicas
Estimad@s periodistas de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura:
Queremos invitarlos a participar de una conf ...
Leer más
Llamado a Concurso Regular
El Centro Regional Universitario Dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para la cobertura de car ...
Leer más
Jornadas de historia
Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 ...
Leer más
II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 ...
Leer más
Investigadores trabajan por la conservación del guanaco
Científicos del CONICET COMAHUE trabajan junto a organizaciones gubernamentales y ONG para desarrollar metodologías suste ...
Leer más
charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
" En el marco de los festejos por el Año Internacional de las Cooperativas, la Comisión de Asociados de la Filial Baril ...
Leer más
I Coferencia Mundial de Aves Rapaces, en Bariloche, octubre 2013
Esta es la primera circular de lo que será la I Worldliwe Raptor Conference a llevarse a cabo en Bariloche, Argentina, en octubre de 2013, ...
Leer más
Invitacion charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
Se invita a la comunidad del CRUB a asistir, y a los amables medios de prensa, a difundir la invitación
Área ...
Leer más
Encuentro de secretarios de extension de la Universidad del Comahue en Bariloche
Fe de erratas: la nota anterior decia viernes 15 de septiembre. Se envia corregida.
Los secretarios de Extensión de ...
Leer más
Presentación del libro Ñirihuau, sus recursos naturales y su gente, por docentes y estudiantes del crub!!
Ayer, 11 de Septiembre se presentó el libro "ÑIRIHUAU: sus recursos naturales y su gente" en la comunidad del mism ...
Leer más
Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche- Universidad Nacional del Comahue informa que el llamado a inscripción para cubrir 1 (un ...
Leer más