identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero

Investigadores del CONICET y la UNCo trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero





 A través de un convenio de Investigación y Desarrollo, desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa Heineken. Un nuevo caso de transferencia de tecnología generada por investigadores del CONICET y la Universidad Nacional del Comahue marca un hito en la historia de la institución. Se trata de la licencia de una cepa de levadura de la especie Saccharomyces eubayanus, recientemente descrita en la Patagonia Argentina, que incluye un convenio de I+D con la empresa Heineken Supply Chain que permitirá avanzar en nuevos desarrollos tecnológicos conjuntos y fortalecer las capacidades de un grupo de investigación.

El proyecto se presentó el pasado 11 de noviembre y contó con la presencia del Presidente del Consejo, Dr. Roberto Salvarezza, y el Gerente de Productos y Procesos de Investigación de la empresa, Dr. Jan-Maarten Geertman; también participaron el Vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Sr. Daniel Ramos, en representación de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa), participó el Rector, Lic. Gustavo Víctor Crisafulli, el Secretario de Ciencia y Técnica, Dr. Enrique Mases, y el Delegado y Apoderado en la ciudad de Buenos Aires, Lic. Julio Lucatini. Por parte del Consejo estuvieron presentes el Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, Dr. Miguel Laborde, e integrantes de la Dirección de Vinculación Tecnológica.

“Esto constituye un modelo de cooperación para hacer ciencia; es una excelente muestra de que no estamos limitados a lo público y que no cerramos nuestras puertas al mundo, sino que nos integramos y somos capaces de buscar socios internacionales. Poder mostrar con este tipo de ejemplos que podemos hacer transferencia del conocimiento que se genera en los laboratorios es una justificación política válida de la inversión en ciencia en momentos en que no todo el mundo está dispuesto a hacerlo”, manifestó el Dr. Salvarezza al tiempo que felicitó a las partes por tan importante acuerdo.

Uno de los investigadores que participó del descubrimiento de esta nueva levadura fue el Dr. Diego Libkind Frati, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET- UNComa) de la ciudad de San Carlos de Bariloche. La misma fue hallada en el fruto del hongo Cyttaria hariotii -comúnmente conocido como “Llao-Llao o “Pan de Indio”- que habita en los bosques nativos patagónicos como los que resguarda el Parque Nacional Nahuel Huapi. Esta especie de levadura representa uno de los parentales que dio origen a la levadura Lager con la cual se produce hoy ese tipo de cerveza, y es de suma importancia para la industria cervecera ya que se la utiliza para producir cerca del 95 por ciento a nivel mundial.

El Convenio I+D también permite que todas las cervecerías artesanales asentadas en Argentina con producción anual inferior a 40 mil hectolitros puedan usar las cepas licenciadas para el desarrollo de productos, hecho que fue resaltado por el Director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Mg. Juan Soria. “No sólo estamos trabajando articuladamente con una empresa líder en el mercado que hoy ocupa la segunda posición en términos de producción global, sino que también este acuerdo nos permite trabajar con los productores artesanales que en la ciudad de Bariloche y alrededores son aproximadamente cincuenta”. Soria también destacó que a partir del proyecto que se ejecutará en los próximos tres años, se fortalecerán las capacidades del laboratorio que dirige el Dr. Libkind, entre ellos el banco de levaduras, y se desarrollarán nuevas tecnologías de importancia para este sector productivo.

Por su parte, Libkind realizó una presentación detallada del trabajo que realiza junto a su equipo de trabajo en el Laboratorio de Microbiología Aplicada y Biotecnología en el IBIOMA y explicó paso por paso cómo llegaron a transferir el desarrollo tecnológico. “Esto es el resultado de un largo proceso que comenzó en el 2011 cuando publicamos un trabajo en una revista científica muy prestigiosa de Estados Unidos y de allí se desencadenó todo un ciclo inesperado que denominamos “efecto cerveza”, explicó Libkind.

“Al comienzo no teníamos la más mínima idea del impacto que esto iba a tener. Pronto, las empresas nos comenzaron a llamar para hacer cerveza con la nueva levadura y los medios, al enterarse, también nos buscaban. Así tuvimos que comenzar a establecer las condiciones para que un microorganismo se pudiera transferir”, expresó. Ese proceso implicó que el equipo de investigación tomara contacto con los productores artesanales para detectar las demandas tecnológicas del sector. “Nos dimos cuenta que estábamos en el lugar correcto, dado que Bariloche es un polo de cerveza artesanal, en el momento correcto, y con la levadura correcta”, asegura el investigador.

Cabe destacar que la levadura nativa descubierta es salvaje, no está domesticada como las que se utilizan normalmente para hacer cerveza por ello, comentó el investigador, la interacción del grupo local con una empresa con la experiencia de Heineken permitirá conocer mejor sus propiedades facilitando en el corto plazo la adopción e implementación de la misma por parte de micro-cervecerías artesanales argentinas.

Para la empresa Heineken tampoco es un hecho menor poder trabajar en la conjunción de tres organismos estatales: el CONICET, la UNComa y la Administración de Parques Nacionales (APN). Su representante, Jan-Maarten Geertman, destacó esta comunión, la posibilidad única que ofrece Patagonia al albergar en su hábitat una especie de levadura tan importante a nivel mundial y contar con los recursos humanos especializados que la desarrollan. Geertman destacó que “trabajar con el equipo de Diego Libkind ha sido muy auspicioso; este acuerdo nos brinda la posibilidad no sólo de ofrecer nuevas experiencias a nuestros consumidores sino que, como contrapartida, nos permitirá fortalecer el laboratorio que dirige el Dr. Libkind y por ende el equipo humano especializado que trabaja con él y consolidar el banco de levaduras nativas para que se conserven de la mejor manera”.

Este hecho está signado por varios aspectos que lo hacen emblemático. Una vez más se demuestra que la asociación pública-privada es posible y funciona. La ciencia pudo trascender el ámbito del laboratorio de la mano de un socio global integrando a un sector como el polo cervecero artesanal de Bariloche y generando mejores condiciones para que la ciencia de excelencia contribuya al desarrollo.

 

Consultado al respecto el rector Gustavo Crisafulli, aseguró sobre el convenio que "Para nosotros el hecho de que se use la investigación desarrollada en la casa de altos estudio fomenta el crecimiento de estos equipos de investigación", y agregó que "es un descubrimiento que tuvo que ver con el quehacer científico que se está promocionando en el país". En tanto que el secretario de Ciencia y Técnica UNCo, Enrique Mases agregó que las universidades están apuntando a lograr que los conocimientos científicos se puedan utilizar en desarrollos tecnológicos.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche

Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche

Este viernes 27 de octubre en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizarán las Jornadas “¿Sobre qué hag ...

Leer más

Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire

Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire

Los invitamos este viernes 20 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...

Leer más

Selección Docente CRUB

Selección Docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn

Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn

El trío de cantautores Borda/Sosa/Korn se presenta este jueves 12 de octubre en la UNCo Bariloche, Quintral 1250. ...

Leer más

La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro

La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva ...

Leer más

Selección Docente CRUB

Selección Docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a la inscripción para cubrir los siguientes ca ...

Leer más

Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado

Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado

Invitamos a toda la comunidad a una nueva charla debate a cargo de Científicos y Universitarios Autoconvocados Bariloche. < ...

Leer más

La UNCo recibi&oacute; del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categor&iacute;a Instituciones de Investigaci&oacute;n, Desarrollo e Innovaci&oacute;n

La UNCo recibió del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categoría Instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación

El pasado jueves 14 de septiembre se realizó en el Senado Nacional el acto de entrega de premios de la XV edición Dr. Jos ...

Leer más

Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecolog&iacute;a Urbana Nacional en la UNCo

Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecología Urbana Nacional en la UNCo

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue organiza en el aula magna de la sede Neuquén las IX Jorn ...

Leer más

Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnol&oacute;gico

Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnológico

Con la presencia del vicedecano de la UNC, Hugo Josserme, y de Marcelo Alonso, director CCT Conicet Patagonia Norte, este martes (12/9) ...

Leer más

Nuevo libro sobre educaci&oacute;n f&iacute;sica y formaci&oacute;n docente universitaria de la UNCo Bariloche

Nuevo libro sobre educación física y formación docente universitaria de la UNCo Bariloche

Nos es muy grato compartir con ustedes, la publicación del libro de escritura colectiva “(En) Tramado. Educación F& ...

Leer más

Video Intervenci&oacute;n fotogr&aacute;fica por Santiago Maldonado

Video Intervención fotográfica por Santiago Maldonado

Deseamos compartirles este cortísimo video sobre la actividad realizada el 29 de agosto en la UNCo Bariloche, en apoyo al reclam ...

Leer más

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia

El lunes 4 de septiembre, en el marco de la Semana de la Ciencia, se realizó la "Caminata dialogada" desde la tranquer ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco

Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco

La UNCo Bariloche se suma a las condolencias presentadas por el Departamento de Matemática en el CRUB por el fallecimiento de la ...

Leer más

Tortazo a la Ciencia, T&eacute;cnica y Universidad

Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad

El pasado miércoles 11 de octubre a las 9:00 hs, en el hall del CRUB (UNCo Bariloche) se realizó el acto de lanzamiento d ...

Leer más

Presentan libro sobre la historia de ADEFUL

Presentan libro sobre la historia de ADEFUL

Se invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Fútbol y Sectores Populares. La Historia de ADEFUL&rdquo ...

Leer más

Lanzamiento del Frente Ciencia T&eacute;cnica y Educaci&oacute;n

Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación

El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente UNCo Bariloche

Selección docente UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

Comienzan las Jornadas de difusi&oacute;n de carreras en la UNCo Bariloche

Comienzan las Jornadas de difusión de carreras en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche comienza las tradicionales “Jornadas de Difusión”, que tienen como obj ...

Leer más

La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural

La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural

Estimada Comunidad, compartimos el Programa Completo del Tercer Encuentro Intercultural. El mismo tendrá lugar en el SCUM Barilo ...

Leer más

Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche

Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche

La Comunidad de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra la comunidad de Vuelta del R&ia ...

Leer más

Falleci&oacute; la docente y coordinadora del CRUB M&oacute;nica Lucero

Falleció la docente y coordinadora del CRUB Mónica Lucero

La Universidad Nacional del Comahue lamenta comunicar el fallecimiento de la compañera de trabajo Mónica Lucero, quien se ...

Leer más

Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor

Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor

El 14 y 15 de Septiembre se desarrollará en la ciudad de San Carlos de Bariloche la V Semana del Emprendedor Tecnológico ...

Leer más

Seminario Ecotono La le&ntilde;a como vector de artr&oacute;podos ex&oacute;ticos

Seminario Ecotono La leña como vector de artrópodos exóticos

Los invitamos este viernes 15 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sa ...

Leer más

Selecci&oacute;n Docente CRUB-Enfermer&iacute;a

Selección Docente CRUB-Enfermería

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuesti&oacute;n mapuche

#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche

Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve ...

Leer más

Nuevo &eacute;xito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado

Nuevo éxito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado

Integrantes del proyecto Voluntariado “Perros y Zoonosis en Bariloche” actuaron el martes 5 de septiembre frente a los alum ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente CRUB - &Aacute;lgebra

Selección docente CRUB - Álgebra

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...

Leer más

Transformando sus ausencias en vida. A 15 a&ntilde;os del accidente del cerro Ventana

Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana

El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...

Leer más


Arriba