identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 24, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Investigadores trabajan por la conservación del guanaco

Investigadores trabajan por la conservación del guanaco





Científicos del CONICET COMAHUE trabajan junto a organizaciones gubernamentales y ONG para desarrollar metodologías sustentables que permitan aprovechar la fibra de este camélido sudamericano en beneficio de los pobladores locales, a través del programa “Manejo de guanacos silvestres en la Reserva Provincial La Payunia”.

El grupo de investigadores participa en todas las etapas del manejo del guanaco -la evaluación poblacional previa y posterior a la actividad, la captura, la esquila y la liberación- que realiza la cooperativa Payún Matrú, conformada por pobladores de bajos ingresos de la Reserva y cuyas actividades productivas son limitadas debido al clima riguroso de la región.

La cooperativa es un emprendimiento comunitario que tiene como objetivos, por un lado, conservar la especie a través del uso racional y sustentable y, por otro, gestionar una alternativa de producción compatible con el medio ambiente que genere puestos de trabajo en las comunidades locales y permita la preservación a largo plazo del patrimonio cultural y la transferencia de saberes entre generaciones.

El trabajo se realiza en la reserva La Payunia, 640 mil hectáreas de paisaje volcánico ubicadas en Malargüe, al sur de la Provincia de Mendoza. Allí habita la mayor población de guanacos del centro-oeste argentino, con más de 10 mil individuos.

Una especie en retroceso

La introducción de ganado ovino y caprino desde fines del siglo XIX y las prácticas ganaderas sin planificación condujeron a procesos de desertificación severa del hábitat. Por otro lado, “la competencia con el ganado ovino y la caza indiscriminada legal e ilegal han sido factores cruciales en la disminución de las poblaciones de guanacos, que se redujeron en más del 90 por ciento desde la colonización europea, con poblaciones fragmentadas y una retracción de más del 60 por ciento de su rango de distribución original”, explica Pablo Carmanchahi, investigador del CONICET COMAHUE en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo) y director del equipo de investigación.

Debido a esta declinación de la población, actualmente el guanaco se encuentra incluido en el Apéndice II de la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), que permite exclusivamente el uso de esta especie bajo estrictas regulaciones, tanto en el manejo como en la comercialización, para evitar una utilización incompatible con la supervivencia de la especie.

A fines de los ´90 comenzaron los primeros intentos de capturar, esquilar y liberar guanacos silvestres para obtener su fibra, actividad realizada hoy por la Cooperativa con colaboración de los científicos. Los participantes de este tipo de proyectos consideran al aprovechamiento sustentable del guanaco como una buena estrategia, debido a que el agregado de valor comercial de una especie silvestre puede ser uno de los argumentos más sólidos para su conservación.

Para tener una idea, de acuerdo a Gabriela Lichtenstein, investigadora adjunta del CONICET y presidenta del Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericanos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la fibra de guanaco llegó a cotizar hasta 180 dólares el kilo, mientras que la lana de oveja llega sólo hasta 5 o 6 dólares.

Análisis para el trabajo sustentable

Durante las capturas, los científicos toman muestras que permitan mejorar los procesos para disminuir los posibles daños al animal, capacitan a los pobladores y transfieren tecnologías y metodologías de trabajo.

Para la esquila, los guanacos son guiados mediante arreos a caballo hasta corrales cada vez más pequeños a medida que avanzan. Allí son capturados, esquilados y liberados. “Este manejo es un agente estresante para el animal y, por tal motivo, estamos encarando diversas líneas de investigación que nos permiten obtener datos biológicos y mejorar las acciones. Estos estudios tienden a evaluar los efectos que tiene esta actividad sobre parámetros fisiológicos, de comportamiento y poblacionales de la especie para determinar la sustentabilidad de esta actividad productiva”, apunta Carmanchahi.

Para analizar la respuesta fisiológica de estos animales durante la captura se toman muestras de sangre con la finalidad de determinar la concentración de cortisol, una hormona relacionada con el proceso de estrés. Las conclusiones de estos estudios, publicados en la revista especializada Wildlife Research el año pasado, sugieren que los guanacos manejados siguiendo protocolos que consideran pautas estrictas de bienestar animal no sufren alteraciones fisiológicas graves durante las operaciones de arreo, captura y esquila.

Dentro de las otras líneas de trabajo que lleva adelante este grupo de investigadores del Conicet, conformado además por Paula Taraborelli, Ramiro Ovejero, Natalia Schroeder, Pablo Gregorio y Pablo Moreno, se encuentran estudios etológicos, de calidad de dieta, poblacionales, inmunológicos y sanitarios. “Mediante estos estudios se puede concluir que si bien se encuentran alteraciones fisiológicas, etológicas y poblacionales producidas por la actividad, con un adecuado manejo de los animales el aprovechamiento del guanaco puede ser factible en un marco de sustentabilidad”, finaliza Carmanchahi.

La esquila de guanacos es una opción para obtener un producto de alto valor agregado sin dañar poblaciones silvestres. Esta actividad puede jugar un rol fundamental en la conservación de esta especie nativa y de su hábitat, sin la degradación del suelo ocasionada por la ganadería ovina, generando además trabajo para las poblaciones rurales que cohabitan con ella.
 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:

Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...

Leer más

Continúa inscripción para cargo docente

Continúa inscripción para cargo docente

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...

Leer más

Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)

Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)

El investigador independiente del Conicet y Profesor Adjunto del Instituto Balseiro, Dr. Luis Juanicó, trabaja en el Cent ...

Leer más

La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.

La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.

La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad ...

Leer más

Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue

Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue

Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada Se invita a la comunidad de Bariloche a ...

Leer más

Selección docente para Enfermería

Selección docente para Enfermería

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...

Leer más

 INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:

INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...

Leer más

Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB

Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB

El próximo lunes 1 de septiembre se cumple el duodécimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el cua ...

Leer más

A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014

A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014

Estimados Directivos: Deseamos agradecer la presencia y acompañamiento en la exposición universitaria organizada ...

Leer más

HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.

HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de ...

Leer más

Suspensión Acto Upami - Transporte Público

Suspensión Acto Upami - Transporte Público

La Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue informa que debido a la interrupción del servicio de transporte ...

Leer más

Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria

Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria

En el marco del plan de lucha de la docencia universitaria, ADUNC y la Carrera de Historia del CRUB invitan a la charla abiert ...

Leer más

¡La ciencia está del Tomate!

¡La ciencia está del Tomate!

El martes pasado científicos de la Universidad del Comahue – Inibioma compartieron con la Murga de Tomate del Grupo Cre- ...

Leer más

Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB

Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB

El martes 17 de junio, el Aula Mayor de la Universidad del Comahue, se colmó de adultos mayores, estudiantes, docentes y repre ...

Leer más

Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue  - Coro de Cámara Patagonia

Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue - Coro de Cámara Patagonia

El Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad a participar del Concierto que brindarán el próximo s&a ...

Leer más

Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo

Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...

Leer más

Curso: Taller de Geometría usando Geogebra

Curso: Taller de Geometría usando Geogebra

Curso: Taller de Geometría usando Geogebra Aprobado por el Consejo Provincial de Educación Resoluci&oacu ...

Leer más

Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles

Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles

A través del CRUB se realizará el curso Juego y Deporte Accesibles, que se dictará en la vecina localidad de El B ...

Leer más

La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015

La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015

La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad que duran ...

Leer más

Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES

Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES

Tenemos el agrado de invitar a ustedes a la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científ ...

Leer más

Clases de Upami Comahue ( x el paro)

Clases de Upami Comahue ( x el paro)

La Universidad para Adultos Integrados UPAMI de la Universidad del Comahue informa que hoy se dicta normalmente el taller de ...

Leer más

Concierto  Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1  de septiembre

Concierto Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1 de septiembre

Concierto Coral -Recital de Piano y Guitarra Sábado 30 de Agosto, 20:00 hs.–Iglesia Catedral, Nuestra Señor ...

Leer más

Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue

Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue

El lunes 25 de agosto comienzan los talleres Upami en la Universidad del Comahue. La Secretaría de Extensión de l ...

Leer más

Lo hicimos de nuevo...

Lo hicimos de nuevo...

Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche quiere compartir con su comunidad educativa, una buena noticia...&iexc ...

Leer más

SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL

SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL

EL Centro Regional Universitario Bariloche. Presente. En el día de ayer se realizó el ex centro clandestino de d ...

Leer más

Selección de docentes interinos en el CRUB

Selección de docentes interinos en el CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...

Leer más

Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB

Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB

Upami del Centro Regional Universitario Bariloche informa que este próximo viernes 27 de junio no habrá clase del taller ...

Leer más

 INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INTRODUCCIÓN: La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINC ...

Leer más

 A tres años del Caulle 2011.

A tres años del Caulle 2011.

Características, impactos y lecciones aprendidas. Charla Abierta y Gratuita. Como parte de las actividades pro ...

Leer más


Arriba