identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Invitación charla: “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva”

Invitación charla: “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva”





Charla de Andrea Bonvillani: “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva”

 

Se invita a todas las personas interesadas a la charla abierta “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva”, a cargo de la Dra. Andrea Bonvillani, de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma tendrá lugar el miércoles 31 de julio a las 18 horas en la Sala de sesiones del Concejo Municipal, Centro Cívico.

Esta charla abierta, así como un taller con inscripción previa, forman parte del ciclo “Movilizaciones, subjetividades políticas e investigación psico-social”, que se desarrolla durante esta semana en torno de la primera visita de la doctora Andrea Bonvillani (Universidad Nacional de Córdoba) a Bariloche. Andrea presenta una trayectoria comprometida con la investigación de los cruces entre juventudes, política y subjetividades. Desarrolló conceptos y metodologías originales para aproximarse de forma a la vez teórica, plural y sensible a fenómenos sociales tan complejos y vivos como la Marcha de la Gorra en Córdoba, entendida como protesta social orientada a expresar una demanda contra la persecución, hostigamiento e incluso desaparición y muerte de jóvenes de sectores populares a manos de la Policía provincial.

Además de ser la disertante de la charla abierta “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva”, Andrea coordinará un taller innovador en nuestra región. Se trata del taller de investigación colaborativa “Las marchas antirrepresivas como objeto de investigación psicosocial”, en el que participarán alrededor de 20 estudiantes e investigadores/as en humanidades y ciencias sociales. La intención de esta propuesta es dialogar, intercambiar saberes y construir conocimientos acerca de la etnografía colectiva de eventos, desde sus aspectos prácticos, teóricos y metodológicos. Comprende una instancia de trabajo de campo en el contexto de una movilización popular. El evento en el cual, desde una mirada transdisciplinar, se pondrán en acto los diferentes aspectos abordados en la instancia de formación será la marcha a realizarse el 1 de agosto en conmemoración de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.

El ciclo está organizado colaborativamente por dos grupos de investigación en ciencias sociales radicados en San Carlos de Bariloche: Grupo Estudios Culturales y Cognitivos del IPEHCS (CONICET-Universidad Nacional del Comahue) y Grupo de Investigación sobre Desigualdades en el acceso a Derechos en la provincia de Río Negro del IIDyPCA (CONICET-Universidad Nacional de Río Negro).

 

 

Andrea Bonvillani tiene un Posdoctorado en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, CEA, Universidad Nacional de Córdoba. Es Doctora en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Ex - Becaria de Doctorado y Postdoctorado CONICET. Profesora Titular de la Cátedra de Teoría y técnicas de grupo y adjunta de la Cátedra de Psicología social y vida cotidiana de la Facultad de Ciencias Sociales de la mencionada universidad. Miembro Titular de la Comisión de Psicología y Ciencias de la Educación para Promociones e Informes de Carrera de Investigador CONICET. Ha dictado cursos de Postgrado en distintas universidades argentinas y extranjeras. Investigadora categoría II en Sistemas de incentivos a la Investigación (Ministerio de Educación de la Nación Argentina). Directora de diversos proyectos de Investigación a nivel local e internacional en el cruce de temáticas: juventudes-política-subjetividades, entre los que se destaca su participación de varios años en el Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) “Infancias y Juventudes”. Ex - Coordinadora del Grupo de Trabajo CLACSO “Ciudadanías críticas, subjetivaciones y transformaciones sociales”. Miembro de la Red de Investigadoras/es en Juventudes Argentina (ReIJA). Ha publicado libros y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Talleres Pre-Universitarios

Talleres Pre-Universitarios

El Área Ingreso y Permanencia de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a los estudiantes del último a&ntil ...

Leer más

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...

Leer más

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...

Leer más

Selección docente CRUB-AGOSTO

Selección docente CRUB-AGOSTO

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...

Leer más

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...

Leer más

50 años de La noche de los bastones largos

50 años de La noche de los bastones largos

Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...

Leer más

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...

Leer más

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...

Leer más

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

Estimada Comunidad: Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...

Leer más

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...

Leer más

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...

Leer más

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...

Leer más

II Semana del Árbol

II Semana del Árbol

Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...

Leer más

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...

Leer más

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia  Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...

Leer más

Charla sobre financiamientos del FONTAR

Charla sobre financiamientos del FONTAR

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...

Leer más

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

¿Habrá algo que de más placer que la lectura? ¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...

Leer más

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...

Leer más

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...

Leer más

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...

Leer más

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén. El ...

Leer más

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...

Leer más

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...

Leer más

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...

Leer más

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...

Leer más

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...

Leer más

Hoy cumple 29 años Antena Libre

Hoy cumple 29 años Antena Libre

La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...

Leer más


Arriba