identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Jornadas de historia

Jornadas de historia





Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 y 29 de Septiembre 2012. San Carlos de Bariloche
CENTRO REGIONAL BARILOCHE (CRUB), QUINTRAL 1250, BARILOCHE
www.jornadasbariloche2012.blogspot.com
jornadasestudiantesygraduados2@gmail.com
Organizan: Estudiantes y Graduados de la Carrera de Historia. CRUB-UNCO


Programación:
Cronograma general de actividades


Viernes 28 - Aula Magna
18.00hs Discurso apertura.


18.15hs. Panel “Historiadores, Divulgación, Academia, una tríada en debate.”
Panelistas: Gabriel Di Meglio (UBA), José María Mendes (Bolsón), Sergio Cañuqueo (Chile) y Pablo Scatizza (UNCo).


20.00hs. Grupos de discusión y trabajo sobre los temas del panel.


22.00 hs “Una noche por el Museo.” Visita exclusiva y gratis por el Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno”. Centro Cívico.

 


Sábado 29 - Aulas Magna, 1, 2 y 6.


9 a 13hs. Mesas temáticas: Presentación de trabajos en ruedas de discusión.


12 a 19:30 hs. Aula 8. Sala de proyección continua.
Películas:
13.00- 14.00 hs "Escondidos al Oeste del Pichi Leufu" - 50 min -Produccion INCAA/ Realizadora Natalia Cano. UNCo-CRUB
14.00- 15.30 hs "Piratas,Pastores,Inversores . Una Historia Patagónica del Imperio Inglés" - Capítulos 3 y 4 - 70 min .Prod. TDA-INCAA Realizador Invitado Federico Palma UBA
15.30 - 17.50hs "Pacto de Silencio" - 2.10 - Producción INCAA/Independiente - Realizador Invitado Carlos Echeverria
18.00 - 19.30hs "El Asombroso Jose Zamba" Dibujo animado del Bicentenario -Capítulos a determinar y charla con nuestro invitado especial Gabreil Di Meglio - UBA- Encuentro


12.30 hs. “Historias de a pie” Recorrido por el Casco Histórico de la ciudad.
Salida desde el Centro Cívico.


13 a 14.30hs. Receso


14.30 a 16.30hs. Panel y debate interdisciplinario: “Lenguajes posibles para narrar la historia.”
Panelistas: Gabriel Di Meglio, Laura Mendez, Adrián Moyano y Natalia Cano.


16.30 a 17.30hs. Presentación del libro "Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche". VV.AA, Temuco, Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2012, 377pag. Con la presencia de dos de sus autores: Herson Huinca, profesor de Historia y Enrique Antileo, profesor de antropología.


17.30 a 19hs. Aula Magna. Devolución de los coordinadores de las mesas y conclusiones finales del encuentro.


19 a 19.30 Presentación oficial de la muestra fotográfica con su realizador: Marcelo Martínez.

ÁREA NORPATAGONIA
Coordinadores: María del Mar Estapé, Ricardo Fernández y Eduardo Bessera
“Aproximación a la Corriente Inmigratoria Polaco-Ucraniana en la Comar¬ca Andina del Paralelo 42°.” Marcelo D. Giusiano. UNCo-CRUB.
“El Museo en Bariloche. La narración de la historia de la Patagonia.” Giul¬ietta Piantoni. UNCo-CRUB. CEHIR - ISHIR - CONICET - Nodo Comahue.
“Del otro lado del río”. Paola A. Piaggi. IFD. El Bolsón.
“De Indios Argentinos a Paisanos Radicales, nuevas categorías en la disputa política del Territorio de Río Negro. El caso Antimil- Cotaro de Arroyo Blanco. 1903- 1920.” Natalia Cano. UNCo-CRUB.
“Una propuesta para abordar el poblamiento del valle de El Manso a principios del siglo XX: diálogos entre la antropología y la historia.” Se¬bastián Cabrera. UNCo-CRUB.
“Instituciones, prácticas corporales y memorias resguardadas: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX.” Alina Carey y Edith Mosches. UNCo-CRUB. CEHIR. ISHIR. CONICET.
“Piedra Libre a la historia: Escuela Nº 118 ´Río de los sauces”. Rocío Jorajuría. IFD. El Bolsón.
“Aarón Anchorena y la isla Victoria (1900-1920). Análisis de un proceso histórico en perspectiva regional.” Daniel Alberto Pukas. UNCo-CRUB.
“Del asentamiento a la ocupación y de la ocupación al Barrio. Villa Lla¬nquihue 1990-2010. Organización, Identidad y ciudadanía.” Cristina Crispens. UNCo-CRUB.
“´Vida entre los Patagones. Un año de excursiones desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro (1869-1870)´ de George Chaworth Mus¬ters. ” Sibila Mujanovic. UNCo-CRUB.
“En los márgenes de la nación: estrategias y relaciones de poder cacical frente a la penetración estatal en la segunda mitad del siglo XIX. Un estudio de caso: el cacique Inacayal.” Ricardo Fernández. UNCo-CRUB. CEHIR. ISHIR. CONICET.
“Desplazamientos trasandinos de los boroanos durante las primeras dé¬cadas del siglo XIX. Trabajo de campo e investigativo en el Gulumapu.” Alejandra Wassner Solari. UNCo-CRUB. CEHIR-ISHIR-CONICET.
“Historias de vida: María, la vida de una mujer, desde la ética del cui¬dado´.” Analía del Valle Jofré. UNCo-CRUB.
ÁREA ARGENTINA Y TEMAS REGIONALES DE ALCANCE NACIONAL
Coordinadores: Fabiana Értola y Guillermo Hernández.
“¿La organización vence al tiempo? El vínculo entre la OLP y Monton¬eros” Emilio Cortese y Javier Espinoza. UNCo-FAHU.
“La Revolución de Mayo en el Virreinato del Río de la Plata. Anteced¬entes jurídicos y económicos.” Rubén O. Boisserene. IFD. El Bolsón.
“La presencia del INTA en San Carlos de Bariloche 1958-1962.” Silvana López. UNCo-CRUB.
“Dictadura y Educación”. Gabriela Angaut.UNCo-CRUB.
“Violencia en Bariloche entre 1973 y 1976. Peronismos, represión y prácticas políticas.” Gerardo Beaín. UNCo.


ÁREA AMERICANA.
Coordinadores: Sebastián Cabrera, Andreas Doeswijk y Alejandra Wasner.
“Aportes para aprehender-nos. Sentir y asumir una educación transfor¬madora.” Ana M. C.Lepe y Luisa Huenchu. UNCo-FAHU. Confed. Ma¬puche.
“De la toma de conciencia a la protesta social: la huelga portuaria de Valparaíso 1903.” Katherine V. Fernández Apablaza. Universidad de Val¬paraíso. Chile.
“Entre cooperativas y asalariados estatales: tensiones entre trabajadores mineros. Huanuni, 2006.” Agustina B. Lorenzo. UNCo-FAHU. CEHIR-ISHIR-CONICET.
“Características del inmigrante italiano en el puerto de Talcahuano du¬rante los años 1889-1920.” Mariel G. Ruiz Muñoz. Universidad San Sebastián, Chile
“América latina y los cimientos del camino hacia una nueva dependencia económica. De fines de la colonia hasta el surgimiento de las oligarquías nacionales.” Edgardo Morales Morales. Universidad de Valparaíso. Chile.
“Acusaciones del cabildo de Santiago en contra del gobernador García Carrasco 7 de agosto 1810.” Scarlett Zepeda, Andrea Schifferly y Nel¬son Lathrop. Universidad de Valparaíso. Chile.
“La derrota de 1810.” Denisse Valeria Guzmán Rojas.Universidad de Valparaíso. Chile.
“Chile es mi segunda patria. Vanguardia heroica y recepción nacional¬ista.” Cristian Alexis Jara Cifuentes. Universidad de Valparaíso. Chile.
MIXTA: UNIVERSAL Y AMERICANA
Coordinadores: Rolando Bel y Jorge Dutruel
“Temporalidades múltiples.” Romina I. Bianchetti. IFD. El Bolsón.
“Un horizonte dorado.” Romina I. Bianchetti. IFD. El Bolsón.
“Construcción e importancia del designio de Carlomagno.” Carlos Álvarez González. Universidad del Desarrollo. Concepción, Chile.
“Reflexiones sobre la construcción de la memoria colectiva del pueblo ruso. Apuntes de viaje.” Gloria Rubesa. UNCo-CRUB.
“De Cómo Puno hizo que Teodomiro Gutiérrez Cuevas se transformara en Rumi Maqui.” Sibila Mujanovic. UNCo-CRUB.
“Génesis del resquebrajamiento del Estado Oligárquico peruano: los movimientos sociales entre 1895-1919.” Francisco Javier Flores Val¬divia. Universidad de Valparaiso. Chile.
“Tegucigalpa y su higienización: un esbozo histórico de la higiene du¬rante los primeros años del siglo XX.” Omar Daniel Valladares Busta¬mante. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Honduras.
“Revolución Bolivariana y socialismo del siglo XXI, un proceso en tran¬sición.” Mariela Álvarez. IFD. El Bolsón.UNCo-CRUB.


REFLEXIONES TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS
COORDINADORES: Pablo Scatizza y Maximiliano Lezcano
“La historia y los historiadores en el imaginario social de la Comarca An¬dina. Análisis en la Región de la localidad de El Bolsón durante el período 2000-2010.” Juan Sebastián Fenner y Jorge Omar Dutruel.UNCo-CRUB.
“Lo local y lo cotidiano en la Formación Docente.”
María Cecilia Mecozzi.IFD. El Bolsón.
“La ´Frontera´ en América Latina. Desde Turner hasta la actualidad.” Felipe Stelzer. UNCo-FAHU.
Estado de la cuestión y reflexiones acerca de la llamada ´Nueva Era´”. Viviana M. Fernández. UNCo-CRUB.
“Reflexiones en torno al oficio del historiador.” Noelia J. Barbeito. UNCo-FAHU.
“La comprensión del patrimonio material arqueológico e histórico en Norpatagonia: una perspectiva filosófica desde la hermenéutica.” Maxi¬miliano Lezcano. UNCo-CRUB. CONICET. Museo de la Patagonia.
“El resguardo de la memoria: Una cuestión social.” Nancy Vargas y Da-niela Gineste. UNCo-CRUB.
 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo

WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo

WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo de la FAI - Facultad de Informática (UN ...

Leer más

La UNCo comenzó con la producción de alcohol en gel

La UNCo comenzó con la producción de alcohol en gel

Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que se puso en marcha la producción de ...

Leer más

Clases en modalidad virtual a partir del 1° de Abril

Clases en modalidad virtual a partir del 1° de Abril

🦠Ante la situación producida por el Coronavirus COVID-19, se encuentran suspendidas todas las actividades académi ...

Leer más

Con la fe en alto: Fotografía sobre la Fe Popular en Bariloche

Con la fe en alto: Fotografía sobre la Fe Popular en Bariloche

CON LA FÉ EN ALTO 📌Inauguración Muestra: martes 3 de marzo 19hs.📌 Ensayo fotoperiod&iacut ...

Leer más

Selección de personal (Área de Informática)

Selección de personal (Área de Informática)

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a Contratación Directa (Temporaria) para ...

Leer más

#Ingreso2020 en la Universidad Nacional del Comahue

#UNCo ingreso 2020 – A partir del 1 de noviembre de 2019 estará habilitada la «Preinscripción Online» p ...

Leer más

La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina

La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina

La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina. El carácter gratuito ...

Leer más

Encuesta a docentes de Educación Física

Encuesta a docentes de Educación Física

En el marco del proyecto de elaboración de una futura Licenciatura en Educación Física, el Departamento de Educaci ...

Leer más

Nueva fecha de reunión Proyecto Huertas Agroecológicas.

Nueva fecha de reunión Proyecto Huertas Agroecológicas.

Se reprogramó el encuentro del Proyecto de Huertas Agroecológicas convocado para el miércoles 23 que fué cancelado por la inundación en l ...

Leer más

Seminario Ecotono: Interacciones planta-planta como promotores de diversidad vegetal en el ambiente alpino

Seminario Ecotono: Interacciones planta-planta como promotores de diversidad vegetal en el ambiente alpino

Los invitamos este viernes 25 de octubre a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapopor ...

Leer más

V Jornada Pedagógica de Educación Física en la UNCo Bariloche

V Jornada Pedagógica de Educación Física en la UNCo Bariloche

El martes 22 y miércoles 23 de octubre se realizará en la UNCo Bariloche la V Jornada Pedagógica de Educació ...

Leer más

Ciencia Escolar, desde la Universidad a la Instancia Nacional de la Feria de Ciencias

Ciencia Escolar, desde la Universidad a la Instancia Nacional de la Feria de Ciencias

Un proyecto de investigación escolar de los Coihues, relacionado con la tenencia responsable de mascotas, fue reconocido para re ...

Leer más

Curso de Extensión: Iniciación al Netball, la nueva propuesta deportiva

Curso de Extensión: Iniciación al Netball, la nueva propuesta deportiva

Se dictará en Bariloche un curso de Netball, una nueva disciplina deportiva, avalado por la Federacion Argentina de Netball, el ...

Leer más

Selección docente CRUB - Octubre 2019

Selección docente CRUB - Octubre 2019

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes ca ...

Leer más

1º Jornadas Nacionales de Actividad Física y Discapacidad en Bariloche

1º Jornadas Nacionales de Actividad Física y Discapacidad en Bariloche

Estimada comunidad educativa de Bariloche: La UNCo Bariloche invita a la comunidad docente y estudiantil de Bariloche ...

Leer más

✊ 24 de marzo en casa 🏠

✊ 24 de marzo en casa 🏠

Este año el 24 de marzo será extraño. No nos encontrará en la calle, marchando, no nos encontrará en ...

Leer más

SOSUNC Central y sus delegaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso

SOSUNC Central y sus delegaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso

🦠 Atención al público por emergencia sanitaria 😷 #QuedateEnCasa Frente a la situaci&oacut ...

Leer más

Suspensión de clases hasta el 31 de marzo

Suspensión de clases hasta el 31 de marzo

Se informa a la comunidad estudiantil de la UNCo - Bariloche que, debido a la situación actual por la pandemia del Coronavirus C ...

Leer más

La Carrera de Miguel se muda a octubre

La Carrera de Miguel se muda a octubre

Desde la Organización de la Carrera de Miguel Bariloche deseamos comunicar que la XV Edición de nuestra carrera anual se ...

Leer más

Homenaje a Hugo de León y Libro Libre en la UNCo - Bariloche

Homenaje a Hugo de León y Libro Libre en la UNCo - Bariloche

El martes 18 de febrero a las 10.45 hs. se realizará en el Hall Central de nuestra Universidad un homenaje para despedir a Hugo ...

Leer más

Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera

Se presentará en la UNCo - Bariloche el Sábado 23 de Noviembre a las 21:00hs. Es la premiada puesta del grupo de ...

Leer más

Tres instituciones para erradicar una hiedra invasora

Tres instituciones para erradicar una hiedra invasora

La UNCo Bariloche, la Administración de Parques Nacionales (APN) y Turisur unificaron sus experiencias y recursos para comenzar ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad CRUB: Lamentamos comunicar el fallecimiento de la madre de Haydee Comar, docente de la carrera de Enfermería. A ...

Leer más

Invitación al Taller El lenguaje inclusive

Invitación al Taller El lenguaje inclusive

La revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y la Comisión de Género de la UNCo Bariloche invitan al Taller sobre l ...

Leer más

Clase abierta sobre el miedo a la escalada

Clase abierta sobre el miedo a la escalada

El lunes 21 de 9 a 11hs se realizará en el aula Mayor de la UNCo Bariloche la charla "El miedo en la escalada deportiva&quo ...

Leer más

Curso de Formación Contínua: Importancia de los fenómenos grupales en los procesos pedagógicos

Curso de Formación Contínua: Importancia de los fenómenos grupales en los procesos pedagógicos

Curso de Formación Contínua. Res. 4978/19 “Importancia de los fenómenos grupales en los procesos ped ...

Leer más

Jornadas de Difusión de Carreras UNCo Bariloche

Jornadas de Difusión de Carreras UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita el 9 de octubre 2019 a las 19 hs. a las &ldquo ...

Leer más

Seminario Ecotono: Ecología a través de la predicción

Seminario Ecotono: Ecología a través de la predicción

Seminario Ecotono: Avanzando sobre la investigación en ecología a través de la predicción ...

Leer más

Invitación al 104º Acto de Colación de la UNCo Bariloche

Invitación al 104º Acto de Colación de la UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a Ud/s. al CIV ...

Leer más

Una novedosa experiencia de articulación en investigación y extensión

Una novedosa experiencia de articulación en investigación y extensión

El jueves 19 y viernes 20 todas las aulas de la UNCo Bariloche se destinaron a las Jornadas de Interacción en Investigació ...

Leer más


Arriba