identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia





 El lunes 4 de septiembre, en el marco de la Semana de la Ciencia, se realizó la "Caminata dialogada" desde la tranquera Soria Moria hasta el Bosquecito de Arrayanes.

 

 



El paisaje es la excusa para hablar de ciencia: no se trata de hacer un listado de nombres de especies sino mirar a nuestro alrededor con ojos científicos. Vamos a caminar y hacernos preguntas. Vamos a ver que la ciencia está al alcance de la mano… ...o del pie.

Esta actividad estuvo coordinada por la Dra. Verónica Coccoz y se reiterará el día sábado 9 de septiembre a las 12 hs.

El martes 5 se realizarán tres actividades:

1) En la Escuela primaria de Dina Huapi se dará la charla taller "¿Qué tiene que ver el suelo con los residuos? Reciclaje en la naturaleza, en la ciudad y en casa." La propuesta intenta descubrir las semejanzas entre el trabajo de la naturaleza y el reciclaje. Se mostrará un suelo, los organismos que viven en él y la importancia de su actividad para el mantenimiento de la fertilidad. Por otro lado, (pero no tan lejos) se trabajará sobre el proceso de compostaje y cómo en las ciudades podríamos imitar la naturaleza. El taller se centrará en entender cómo recicla la naturaleza y cómo podemos “imitarla”. Se enseñará a compostar en casa y a clasificar los residuos a través de un juego. Además, se entregará un folleto para compartir con la familia.

Esta actividad estará a cargo de las Dras. Marina Gonzalez Polo, Elisa Castan y la Lic. Giselle A. Rodriguez, de INIBIOMA - UNCo-CONICET

Se repetirá el día miércoles 6 de septiembre a las 10 hs. en la escuela primaria Virgen Misionera.

2) Se realizará en la Escuela 329 del Barrio el Pilar la obra de teatro "Fido un perro Cuidado". Se trata de una puesta en escena para generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas, pensada para los más pequeños.

La actividad estará a cargo del Dr. Gustavo Viozzi (CRUB- INIBIOMA UNCo.- CONICET) y en ella participan Docentes investigadores y estudiantes de diversas carreras del CRUB.

3) También se realizará en instalaciones del CRUB, en la sala Francisco De Haro a las 18 hs. la charla "Anfibios de Bariloche: ¿Quiénes son? ¿Dónde viven? ¿Qué hacen?"

Se propone hacer un recorrido virtual por los alrededores de Bariloche para descubrir quiénes son, dónde viven y qué hacen estos animalitos escurridizos y a veces difíciles de ver que son las ranas y sapos.

La actividad estará a cargo de los Dres. Marcelo Bonino y Mariana Pueta docentes CRUB e investigadores de INIBIOMA - UNCo-CONICET

El día miércoles 6 de septiembre:

A las 16 hs. en la Escuela Virgen Misionera se realizará la Mesa redonda-debate “Problema peludo: Perros en la calle"

En la mesa redonda se tratarán los siguientes temas:

- Resultados estadístico: Se presentarán resultados estadísticos sobre un relevamiento parcial de la población de perros de Bariloche que incluye información demográfica de los perros (número de perros), características de su cuidado (castración, desparasitación, acceso a la vía pública) y episodios de mordeduras o accidentes de tránsito a causa de perros a personas del hogar.

- Zoonosis: Principales enfermedades transmitidas por los perros a los humanos.

- Tenencia responsable de mascotas: Características más importantes de la tenencia responsable.

- Aspectos legales: Denuncias a la Defensoría del Pueblo de Bariloche.

Esta actividad está coordinada por los Dres Gilda Garibotti, Gustavo Viozzi, Verónica Flores y la Mg Daniela Zacharías. En ella participan alrededor de 7 profesionales (Biólogos, Médicos Veterinarios, Estadísticos) y más de 5 alumnos de diversas carreras del CRUB.

Es una actividad que involucra a docentes CRUB e investigadores de INIBIOMA UNCo-CONICET

El viernes 8 de septiembre:

En la Escuela primaria Nro. 16 de San Carlos de Bariloche, se realizará el Cuento ilustrado y actuado "Simona la exploradora, podemos cambiar la historia."

Se cuenta la historia de Simona, una jote de cabeza colorada que estudiamos utilizando tecnología de seguimiento satelital. Así descubrimos cómo vuela, por dónde viaja cuando migra y algunos problemas que enfrenta a causa de los humanos. Imágenes, voces y música para descubrir cómo podemos ayudar a proteger nuestra biodiversidad.

Esta actividad estará a cargo de los Dres Karina Speziale y Sergio Lambertucci (CRUB- INIBIOMA UNCo-CONICET) y el médico veterinario Pablo Plaza.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

Concurso innovación en turismo y recreación de la Facultad de Turismo de la UNCo: Trabajos ganadores

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue realizó el Concurso de Innovación en Turismo y Recreaci&oac ...

Leer más

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Conferencia Cuerpos, Habitus y Violencia Simbólica en la antropología de Bourdieu

Se invita a la comunidad interesada a la conferencia, dicatada por el Dr. Juan Dukuen (UBA –Conicet) “Cuerpos, Habitus y Vi ...

Leer más

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Construcción de nuevas aulas para la UNCo Bariloche

Con mucha expectativa se llamó a licitación para la construcción de Módulo de Aulas en la UNCo Bariloche

Leer más

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La FUNYDER presentó la revista Comahue, nuestra región

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, durante el 2° Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía ...

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

La diputada María Emilia Soria participó en la UNCo Bariloche de Jornada sobre presupuesto y educación

Ayer jueves el Centro de Estudiantes de la UNCo Bariloche organizó la Jornada en Defensa de la Educación Pública e ...

Leer más

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Seminario Ecotono Ética y conservación: ¿Por qué conservar?

Se invita el viernes 18 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono de la Universid ...

Leer más

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Encuentran fósiles de un dinosaurio en la ciudad de Neuquén

Durante el fin de semana pasado, un ciclista encontró en la zona de bardas de la ciudad de Neuquén lo que parecían ...

Leer más

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala

El Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de Naciones Unidas decidió que "la detención de la se&ntild ...

Leer más

Premiaron a médica graduada en la UNCo

Premiaron a médica graduada en la UNCo

María Eugenia Mazzitelli, médica residente del Servicio de Pediatría del Hospital Castro Rendón, fue premia ...

Leer más

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Seminario Ecotono: El conocimiento local como elemento de conservación biocultural

Se invita el viernes 28 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy ...

Leer más

Seminario Ecotono  ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Seminario Ecotono ¿Por qué no hay más descubrimientos científicos en ecología?

Se invita el viernes 25 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, UNCo Bariloche ...

Leer más

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Campaña Un libro que te gusta para la Biblioteca del Penal Nº3 de Bariloche

Desde la UNCo Bariloche deseamos compartir la posibilidad de donar un libro, o los que quieran, para el proyecto de Biblioteca que se i ...

Leer más

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Declaración del CIN para informar a la comunidad

Ante las denuncias presentadas por el fiscal federal Guillermo Marijuán a las 52 universidades nacionales, el Consejo Interunive ...

Leer más

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

Invitación a ceremonia en refugio Laguna Negra en homenaje a Franca Jarach

La Comisión de Estudiantes, Docentes y No Docentes de la Universidad Nacional del Comahue invita a la Ceremonia en homenaje a Fr ...

Leer más

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Jornada de debate Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses

Se invita a participar a la Jornada de debate "Pensemos un cerro Catedral entre los barilochenses" que se realizará es ...

Leer más

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas

Voluntarios UNCo realizan obra de teatro para el cuidado de perros en la Escuela 315 del barrio Nuestras Malvinas Integrantes de ...

Leer más

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía Argentina en la UNCo

El 17, 18 y 19 de noviembre se realizará en las ciudades de Neuquén y Cipolletti el 2do Simposio Regional Patagóni ...

Leer más

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Seminario Pétalos y pinceles en la Estación Biológica de Puerto Blest

Se invita al seminario “Petalos y pinceles. Observación botánica y Dibujo naturalista en Puerto Blest”, dicta ...

Leer más

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El jueves 10 de noviembre el Consejo Superior mantendrá la Décima Reunión Ordinaria

El próximo jueves 10 de noviembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue mantendrá la 10º Reuni ...

Leer más

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

Charla sobre el movimiento obrero durante la revolución portuguesa

En el marco de la Carrera de Historia invitamos a la comunidad a la charla que brindará el Mg. Miguel Pérez de la Univers ...

Leer más

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitación Jornada Taller Juventudes y Derechos en Conflicto: abordajes desde las políticas públicas

Invitamos a participar a todos los interesados a participar de la Jornada Taller “Juventudes y Derechos en conflicto: abordajes d ...

Leer más

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Presentación libro de Pablo Scatizza Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro de Pablo Scatizza “Un Comahue violento. Dictadura, ...

Leer más

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

Reprograman Charla de Orientación en la UNCo

La Dirección de Orientación e Ingreso Estudiantil comunica que el viernes 4 de noviembre de 19 a 21 hs, en el Aula Magna ...

Leer más


Arriba