Universidad nacional el Comahue
La Universidad del Comahue en décimo lugar en ranking de excelencia
La Universidad del Comahue en décimo lugar en ranking de excelencia
De acuerdo al último informe SIB Iber 2018 realizado por SCImago Research Group (SRG), que mide el comportamiento de investigación de las instituciones de educación superior en Iberomérica, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se ubica 11 en el ranking de posiciones entre 100 universidades de Argentina, 118 entre 1602 universidades latinoamericanas y 183 entre 1771 universidades iberoamericanas. Media docena de investigadores de la UNCo Bariloche (CRUB), ocupan puestos muy destacados en este informe.
Este ranking, actualizado mensualmente, coloca hoy a la UNCo como décima institución en excelencia a nivel nacional, incluyendo universidades e instituciones privadas y públicas de investigación.
Otro ranking de Shangai, posiciona a la UNCo en cuarto puesto a nivel latinoamericano en materia de ecología, 151 a nivel mundial y primero a nivel nacional, incluso antes que la UBA, la Universidad de La Plata y Córdoba.
La Secretaria de Investigación de la UNCo, María Eugenia Rodríguez, expresó que “es un orgullo para la UNCo verse reflejada de esta manera en este ranking”. Y recalcó que este reconocimiento “se debe en gran parte al trabajo de los equipos de investigación que son ponderados por la comunidad científica mundial por el alto nivel de sus producciones”.
Destacó además la presencia de una mayoría de investigadores de la UNCo Bariloche en este ranking, quienes “tienen una gran trayectoria en una sede que contiene una importante masa crítica en investigación”. Los casos más destacados del ranking de investigadores son los de Marcelo Aizen, Thomas Kitzberger, Andrea Prémoli y Esteban Balseiro de la sede barilochense del Comahue.
Rodríguez hizo hincapié en la importancia de la sinergia en el trabajo mancomunado con Conicet, institución también pública que aporta sueldos, subsidios e infraestructura para la investigación.
Marcelo Aizen, que ocupa el lugar 22 en este ranking nacional, entre más de 1200 investigadores ranqueados a nivel nacional remarcó que esto implica que la UNCo, a pesar de ser una universidad de la Patagonia, “es una de las más prestigiosas a nivel argentino en cuanto a la calidad de la investigación que se hace”.
Aizen señaló que “el Departamento de Ecología es uno de los más fuertes de toda Latinoamérica. Cuenta con un gran reconocimiento internacional. Debido a las publicaciones científicos que se generan en el ámbito de la ecología en el CRUB, el nombre de la UNCo ha aparecido en medios internacionales de gran difusión como el New York Times, el Times de Londres, y Le Monde de París, entre otros”.
Y enfatizó los logros obtenidos a pesar de lo escueto de los presupuestos manejados: “Es también una muestra que en el ámbito de un centro académico modesto y en los márgenes del mundo como el nuestro, se puede hacer ciencia de alto impacto”.
El también reconocido investigador Thomas Kitzberger explicó que el ranking Scopus cuantifica el aporte de las publicaciones en tres ejes fundamentales: Investigación, Innovación e Impacto social. Y dijo que esto “demuestra que nuestros investigadores no solo son muy productivos comparados con otras instituciones de educación superior del país y la región, sino que también supone un fuerte liderazgo medido a través del indicador excelencia en el cual la UNCo ranquea décima a nivel país”.
“Es un reconocimiento personal y colectivo de que estamos haciendo las cosas bien -subrayó Kizberger- e implica un compromiso de seguir formando futuros docentes-investigadores en el oficio de hacer al mismo tiempo ciencia innovadora, de calidad y de utilidad a la sociedad”.
--
Links de los rankings:
Ranking de excelencia de universidades e institutos:
http://www.webometrics.info/es/Latin_America_es/Argentina?sort=asc&order=Excelencia%20%28Posici%C3%B3n%2A%29
Ranking de investigadores: http://www.webometrics.info/es/node/93
Ranking de Shangai:
http://www.shanghairanking.com/Shanghairanking-Subject-Rankings/ecology.html
Informe SCImago Research Group (SRG):
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/documentos/SIR_Iber_2018.pdf
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Taller abierto: Abrigar la casa en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6 de julio desde las 11 hs
Una nueva edición de la charla “Abrigar la casa” en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6/7 desde las 11 hs ...
Leer más
Selección docente CRUB - Julio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
En el marco del We-Tripantu (nueva vuelta del sol) se realizó el izamiento Wenufoye en la UNCo Bariloche
A modo de homenaje y reconocimiento a la comunidad mapuche de la región, se enarboló en la UNCo Bariloche la bandera del ...
Leer más
Acto en el día del Orgullo LGBTQI+ en la UNCo Bariloche - viernes 28 | 13.15hs
Este viernes 28 de junio a las 13.15 hs. se realizará un acto en conmemoración por los 50 años de los disturbios d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Enfermedad cardiovascular en contextos de desigualdad
Los invitamos este viernes 28 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Invitamos a la comunidad a participar del ...
Leer más
Seminario Ecotono: El tiempo y modo de la coevolución deja su impronta en la estructura de las redes de interacción mutualistas
Los invitamos este viernes 21 de junio a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Invitación a charla sobre La evolución y regulación de la sociabilidad en abejas y avispas - Jueves 17hs
Charla abierta:
“Construyendo un Súper-organismo: La evoluci ...
Leer más
¡Renovación del Contador de Nietas y Nietos recuperados!
Estimada Comunidad
Con enorme alegría recibimos la noticia que Abuelas de Plaza de Mayo ha recuperado la identidad de un ...
Leer más
Charla debate: La Ciencia y Técnica, como factor esencial en la estrategia de desarrollo en la próxima intendencia- Martes 16:30 hs.
Invitación a la Comunidad científico-tecnológica de Bariloche:
El actual concejal Daniel Natapof invita a ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...
Leer más
Recordatorio: Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Se realizó el curso para docentes 'Cuidado con el perro y sus parásitos'
Entre el 21 y 23 de mayo se dictó en la UNCo Bariloche el curso “Cuidado con el perro… y sus parásitos&rdquo ...
Leer más
Invitación - CXLIV Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas basadas en ciencia para una agricultura ecológica
Los invitamos este viernes 5 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ( ...
Leer más
Curso de extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación
El curso está destinado a profesionales, graduados y estudiantes universitarios de las áreas de salud y las ciencias soci ...
Leer más
La UNCo Bariloche otra vez sede de una instancia de Olimpiadas de Matemática
El viernes 28 de junio a las 14 hs cerca de 100 estudiantes de 21 colegios de la zona participarán de la instancia zonal de la O ...
Leer más
Se lanzó la Muestra de Carreras Bariloche 2019
Por segunda vez consecutiva, las seis instituciones de educación superior pública de Bariloche se organizaron para mostra ...
Leer más
Acto de apertura y conferencia de prensa - Muestra de Carreras
Recordamos la invitación para este martes 25 de junio a las 10 hs. a la Conferencia de prensa y acto de apertura de la 2ª M ...
Leer más
Exposición de estudiantes del Jardín 324 sobre la tenencia responsable de perros
Exposición de estudiantes del Jardín n° 324 de Villa Los Coihues
“Ni en la escuela, ni en la plaza, el ...
Leer más
Jornada de reflexión y debate en el marco del Día de la inclusión social y contra la represión policial
Sábado 15 de junio en la UNCo Bariloche
Aula 1, 12:30 hs. a 14:30 hs.
Invitamos a la comunidad a partic ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminación por plástico
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 14 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono e ...
Leer más
Charla abierta: Repensar la guerra. Malvinas, 37 años después
El 14 de junio se cumplen exactamente 37 años de la última gran batalla de la Guerra de Malvinas, que implicó la p ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Cerca de 1.000 estudiantes secundarios recorrerán la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública en Bariloche
Las seis instituciones de Educación Superior Pública de Bariloche organizan por segunda vez es ...
Leer más
El TATETÍ bajo la lupa del Diseño Universal - Martes 17 horas
Estimada Comunidad:
El Taller de Juego Inclusivo del Profesorado en Educación Física invita a participar de una j ...
Leer más
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos: Efectos en los ecosistemas ...
Leer más
Jornada de talleres para la comunidad educativa: Universidad Accesible
El 31 de mayo se realizará en la UNCo Bariloche una jornada de charlas y talleres con eje en diferentes herramientas para aporta ...
Leer más
Seminario Ecotono: Sumando esfuerzos para la conservación: control de una planta carnívora exótica
Los invitamos este viernes 24 de mayo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport (P ...
Leer más