Universidad nacional el Comahue
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
El proceso de desmantelamiento de la Universidad Nacional del Comahue comenzó antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Ya en 1974, con la gestión del interventor Remus Tetu -designado por el entonces ministro de Educación Oscar Ivanisevich durante la presidencia de Isabel Perón- la invalidación del estado de derecho y su reemplazo por la ilegalidad manifiesta del estado terrorista se hicieron presentes.
Remus Tetu fue designado en forma simultánea, interventor de la UNCo y la Universidad del Sur. Perteneciente a la agrupación “Guardia de Hierro” y consustanciado con un ideario anticomunista propio una derecha radical, este oscuro personaje llevó a cabo la tarea de “depurar” la Universidad de todo vestigio que se considerara perturbador para el orden público y acabar con el clima de transformación académica y social que la universidad había emprendido en los años 70’.
La primera tarea fue aplicar una profilaxis política-académica, cesanteando a docentes y no docentes. Se anularon los planes de estudios vigentes y se impusieron contenidos que respondían centralmente a los principios ideológicos sustentados por la Doctrina de la Seguridad Nacional, eliminando todo tipo de orientación considerada subversiva. En esa misma sintonía, Tetu ordenó que el nombre del aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue que hasta ese momento llevaba el nombre de Salvador Allende, fuera suplantado por el de Francisco Moreno. La frase con la que sarcásticamente el interventor justificó dicha acción fue “...los muertos siempre son buenos...” en una clara alusión al fallecido presidente chileno.
En cuanto a la población estudiantil, la gestión impuso el examen de ingreso basado en un tríptico de materias, la obtención de un certificado de buena conducta otorgado por la policía federal y el disciplinamiento en cuanto a la vestimenta y presentación personal de los alumnos. Más tarde con la instalación de la Dictadura en el 76’, se impondría el ARANCELAMIENTO a los estudios universitarios. La matrícula total de la Universidad pasó de 1.127 alumnos en 1976 a 422 alumnos en 1978.
Durante la intervención de Tetu fue asesinado en la Universidad del Sur el estudiante David Cirihuello, su asesinato ocurrió mientras esperaba ser atendido en la administración de la universidad. En la UNCo, la Policía Federal detuvo a la alumna María del Pilar Sánchez Cuesta, quien fuera además expulsada por “haber sido sorprendida dentro de la universidad distribuyendo panfletos...” según expresaba el mismo interventor. En la misma línea, el alumno estadounidense Jeffrey Kingsford fue expulsado por desarrollar “actividades ilegales con implicancias subversivas en el ámbito de la casa”.
A partir de 1976, fue designado el Coronel Osvaldo Feijoo como delegado interventor de la UNCo. Rápidamente ordenó en un comunicado que “que quedaba prohibida toda actividad de Centros de Estudiantes...la Universidad debía implementar la participación y entender que esta palabra no significaba activismo político.
A las cesantías realizadas por la gestión anterior, se sumaron otras. Más de 200 trabajadores docentes y no docentes fueron expulsados de sus trabajos sin causa alguna. A esto se sumó que muchos de ellos no pudieron trabajar en ninguna otra institución educativa de la región por directa prohibición de las autoridades militares.
La noche del 14 de junio de 1976 se realizó en la zona el llamado “Operativo Cutral Co, durante el mismo se produjo la detención de varios estudiantes, docentes, no docentes y dirigentes gremiales, algunos de los cuales todavía permanecen desaparecidos. En este operativo fue secuestrada la estudiante de Servicio Social Arlene Seguel, de 21 años junto a su hermana Dora.
El número de víctimas de la represión ilegal vinculadas al ámbito universitario es difícil aún de determinar. Gracias al trabajo de recuperación histórica realizado por trabajadores de la universidad, hace unos años se inauguró una placa conmemorativa en el aula magna donde se mencionan estudiantes, docentes y no docentes perseguidos/desparecidos bajo el terrorismo.
ESTUDIANTES: Oscar “Cabezón” Humberto Andrada, Juan Carlos “Negrito” Castillo, Oscar Hodola, Javier Seminario, Lilian "Lili" Giménez, Héctor Campos Arlene, Seguel Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi, Alicia Pifarré
DOCENTES
Luis Frum, Susana Mujica
NO DOCENTES: Graciela Hernández, Mónica Morán, Ricardo Alfredo, Raby Rodolfo, “Fito” Mario Teberna, Miguel Ángel “Mariano” Tierno
A 40 años, el imperativo político que nos urge es evitar que las condiciones que hicieron posible la instalación del terrorismo de Estado en la Argentina, no vuelvan a repetirse.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...
Leer más
Seminario Ecotono: La conexión química y genómica entre los heterópteros infectados por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer
Los invitamos este viernes 22 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Semana de la memoria: Actividad organizada por la Carrera de Historia
Estimada Comunidad:
La carrera de Historia de la Universidad Nac ...
Leer más
Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel
Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...
Leer más
Selección docente MARZO-ABRIL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo
Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia
Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia:
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Asignatur ...
Leer más
Invitación a estudiantes de grado al II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamérica en la UNCo Bariloche
Invitación al “II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamér ...
Leer más
El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más
Campaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense:
Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más
Saludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación:
Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más
El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más
Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30
Expositora: Fernanda S. Valdovinos
University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/
...
Leer más
Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...
Leer más
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Sábado 23 de ...
Leer más
Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia
El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...
Leer más
Selección para Responsable-Encargado de Laboratorio en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad:
El Centro Regional Universitario Bariloche l ...
Leer más
Comienzan los talleres UPAMI 2019
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...
Leer más
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...
Leer más
Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más
Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más
Comunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más
Selección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más
Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más
Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más
CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...
Leer más