Universidad nacional el Comahue
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
El proceso de desmantelamiento de la Universidad Nacional del Comahue comenzó antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Ya en 1974, con la gestión del interventor Remus Tetu -designado por el entonces ministro de Educación Oscar Ivanisevich durante la presidencia de Isabel Perón- la invalidación del estado de derecho y su reemplazo por la ilegalidad manifiesta del estado terrorista se hicieron presentes.
Remus Tetu fue designado en forma simultánea, interventor de la UNCo y la Universidad del Sur. Perteneciente a la agrupación “Guardia de Hierro” y consustanciado con un ideario anticomunista propio una derecha radical, este oscuro personaje llevó a cabo la tarea de “depurar” la Universidad de todo vestigio que se considerara perturbador para el orden público y acabar con el clima de transformación académica y social que la universidad había emprendido en los años 70’.
La primera tarea fue aplicar una profilaxis política-académica, cesanteando a docentes y no docentes. Se anularon los planes de estudios vigentes y se impusieron contenidos que respondían centralmente a los principios ideológicos sustentados por la Doctrina de la Seguridad Nacional, eliminando todo tipo de orientación considerada subversiva. En esa misma sintonía, Tetu ordenó que el nombre del aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue que hasta ese momento llevaba el nombre de Salvador Allende, fuera suplantado por el de Francisco Moreno. La frase con la que sarcásticamente el interventor justificó dicha acción fue “...los muertos siempre son buenos...” en una clara alusión al fallecido presidente chileno.
En cuanto a la población estudiantil, la gestión impuso el examen de ingreso basado en un tríptico de materias, la obtención de un certificado de buena conducta otorgado por la policía federal y el disciplinamiento en cuanto a la vestimenta y presentación personal de los alumnos. Más tarde con la instalación de la Dictadura en el 76’, se impondría el ARANCELAMIENTO a los estudios universitarios. La matrícula total de la Universidad pasó de 1.127 alumnos en 1976 a 422 alumnos en 1978.
Durante la intervención de Tetu fue asesinado en la Universidad del Sur el estudiante David Cirihuello, su asesinato ocurrió mientras esperaba ser atendido en la administración de la universidad. En la UNCo, la Policía Federal detuvo a la alumna María del Pilar Sánchez Cuesta, quien fuera además expulsada por “haber sido sorprendida dentro de la universidad distribuyendo panfletos...” según expresaba el mismo interventor. En la misma línea, el alumno estadounidense Jeffrey Kingsford fue expulsado por desarrollar “actividades ilegales con implicancias subversivas en el ámbito de la casa”.
A partir de 1976, fue designado el Coronel Osvaldo Feijoo como delegado interventor de la UNCo. Rápidamente ordenó en un comunicado que “que quedaba prohibida toda actividad de Centros de Estudiantes...la Universidad debía implementar la participación y entender que esta palabra no significaba activismo político.
A las cesantías realizadas por la gestión anterior, se sumaron otras. Más de 200 trabajadores docentes y no docentes fueron expulsados de sus trabajos sin causa alguna. A esto se sumó que muchos de ellos no pudieron trabajar en ninguna otra institución educativa de la región por directa prohibición de las autoridades militares.
La noche del 14 de junio de 1976 se realizó en la zona el llamado “Operativo Cutral Co, durante el mismo se produjo la detención de varios estudiantes, docentes, no docentes y dirigentes gremiales, algunos de los cuales todavía permanecen desaparecidos. En este operativo fue secuestrada la estudiante de Servicio Social Arlene Seguel, de 21 años junto a su hermana Dora.
El número de víctimas de la represión ilegal vinculadas al ámbito universitario es difícil aún de determinar. Gracias al trabajo de recuperación histórica realizado por trabajadores de la universidad, hace unos años se inauguró una placa conmemorativa en el aula magna donde se mencionan estudiantes, docentes y no docentes perseguidos/desparecidos bajo el terrorismo.
ESTUDIANTES: Oscar “Cabezón” Humberto Andrada, Juan Carlos “Negrito” Castillo, Oscar Hodola, Javier Seminario, Lilian "Lili" Giménez, Héctor Campos Arlene, Seguel Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi, Alicia Pifarré
DOCENTES
Luis Frum, Susana Mujica
NO DOCENTES: Graciela Hernández, Mónica Morán, Ricardo Alfredo, Raby Rodolfo, “Fito” Mario Teberna, Miguel Ángel “Mariano” Tierno
A 40 años, el imperativo político que nos urge es evitar que las condiciones que hicieron posible la instalación del terrorismo de Estado en la Argentina, no vuelvan a repetirse.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
II Semana del Árbol
Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...
Leer más
Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina
Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...
Leer más
1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche
Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...
Leer más
Charla sobre financiamientos del FONTAR
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...
Leer más
Cambiamos libros por galletitas!!!!!
¿Habrá algo que de más placer que la lectura?
¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...
Leer más
Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo
La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...
Leer más
Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres
Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...
Leer más
Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones
El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...
Leer más
45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue
Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén.
El ...
Leer más
Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...
Leer más
Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...
Leer más
Presentación del libro La trama que sostiene los jardines
UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...
Leer más
Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate
Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...
Leer más
Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...
Leer más
Hoy cumple 29 años Antena Libre
La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...
Leer más
Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche
Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...
Leer más
INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...
Leer más
Selección docente CRUB-AGOSTO
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto
En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...
Leer más
Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!
Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...
Leer más
50 años de La noche de los bastones largos
Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...
Leer más
Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles
Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo
Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...
Leer más
Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo
Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...
Leer más
El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario
Estimada Comunidad:
Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...
Leer más
Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche
El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...
Leer más
Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos
Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo
El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...
Leer más
Concurso docente
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más