Universidad nacional el Comahue
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
El proceso de desmantelamiento de la Universidad Nacional del Comahue comenzó antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Ya en 1974, con la gestión del interventor Remus Tetu -designado por el entonces ministro de Educación Oscar Ivanisevich durante la presidencia de Isabel Perón- la invalidación del estado de derecho y su reemplazo por la ilegalidad manifiesta del estado terrorista se hicieron presentes.
Remus Tetu fue designado en forma simultánea, interventor de la UNCo y la Universidad del Sur. Perteneciente a la agrupación “Guardia de Hierro” y consustanciado con un ideario anticomunista propio una derecha radical, este oscuro personaje llevó a cabo la tarea de “depurar” la Universidad de todo vestigio que se considerara perturbador para el orden público y acabar con el clima de transformación académica y social que la universidad había emprendido en los años 70’.
La primera tarea fue aplicar una profilaxis política-académica, cesanteando a docentes y no docentes. Se anularon los planes de estudios vigentes y se impusieron contenidos que respondían centralmente a los principios ideológicos sustentados por la Doctrina de la Seguridad Nacional, eliminando todo tipo de orientación considerada subversiva. En esa misma sintonía, Tetu ordenó que el nombre del aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue que hasta ese momento llevaba el nombre de Salvador Allende, fuera suplantado por el de Francisco Moreno. La frase con la que sarcásticamente el interventor justificó dicha acción fue “...los muertos siempre son buenos...” en una clara alusión al fallecido presidente chileno.
En cuanto a la población estudiantil, la gestión impuso el examen de ingreso basado en un tríptico de materias, la obtención de un certificado de buena conducta otorgado por la policía federal y el disciplinamiento en cuanto a la vestimenta y presentación personal de los alumnos. Más tarde con la instalación de la Dictadura en el 76’, se impondría el ARANCELAMIENTO a los estudios universitarios. La matrícula total de la Universidad pasó de 1.127 alumnos en 1976 a 422 alumnos en 1978.
Durante la intervención de Tetu fue asesinado en la Universidad del Sur el estudiante David Cirihuello, su asesinato ocurrió mientras esperaba ser atendido en la administración de la universidad. En la UNCo, la Policía Federal detuvo a la alumna María del Pilar Sánchez Cuesta, quien fuera además expulsada por “haber sido sorprendida dentro de la universidad distribuyendo panfletos...” según expresaba el mismo interventor. En la misma línea, el alumno estadounidense Jeffrey Kingsford fue expulsado por desarrollar “actividades ilegales con implicancias subversivas en el ámbito de la casa”.
A partir de 1976, fue designado el Coronel Osvaldo Feijoo como delegado interventor de la UNCo. Rápidamente ordenó en un comunicado que “que quedaba prohibida toda actividad de Centros de Estudiantes...la Universidad debía implementar la participación y entender que esta palabra no significaba activismo político.
A las cesantías realizadas por la gestión anterior, se sumaron otras. Más de 200 trabajadores docentes y no docentes fueron expulsados de sus trabajos sin causa alguna. A esto se sumó que muchos de ellos no pudieron trabajar en ninguna otra institución educativa de la región por directa prohibición de las autoridades militares.
La noche del 14 de junio de 1976 se realizó en la zona el llamado “Operativo Cutral Co, durante el mismo se produjo la detención de varios estudiantes, docentes, no docentes y dirigentes gremiales, algunos de los cuales todavía permanecen desaparecidos. En este operativo fue secuestrada la estudiante de Servicio Social Arlene Seguel, de 21 años junto a su hermana Dora.
El número de víctimas de la represión ilegal vinculadas al ámbito universitario es difícil aún de determinar. Gracias al trabajo de recuperación histórica realizado por trabajadores de la universidad, hace unos años se inauguró una placa conmemorativa en el aula magna donde se mencionan estudiantes, docentes y no docentes perseguidos/desparecidos bajo el terrorismo.
ESTUDIANTES: Oscar “Cabezón” Humberto Andrada, Juan Carlos “Negrito” Castillo, Oscar Hodola, Javier Seminario, Lilian "Lili" Giménez, Héctor Campos Arlene, Seguel Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi, Alicia Pifarré
DOCENTES
Luis Frum, Susana Mujica
NO DOCENTES: Graciela Hernández, Mónica Morán, Ricardo Alfredo, Raby Rodolfo, “Fito” Mario Teberna, Miguel Ángel “Mariano” Tierno
A 40 años, el imperativo político que nos urge es evitar que las condiciones que hicieron posible la instalación del terrorismo de Estado en la Argentina, no vuelvan a repetirse.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Ciencia y Tecnología para la Industria Cervecera: Cursos de Capacitación en Bariloche
Del 25 al 28 de mayo se llevarán a cabo en nuestra ciudad una serie de cursos dirigidos a productores, profesionales, entusiasta ...
Leer más
Multitudinaria marcha de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de la UNCo por la ciudad de Neuquén en reclamo a los recortes a la Educación Superior
La comunidad universitaria de la UNCo encabezada por referentes estudiantiles, gremiales y autoridades, recorrió las calles de l ...
Leer más
Presentación del diseño del Paseo de la Memoria
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Defensoría del Pueblo invitan a la presentación pública del Pro ...
Leer más
Convocatorias abiertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación
1.- "Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social 2016"
Esta Convocatoria apoyará proyectos ...
Leer más
Dos historias entre 30.000
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche y la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER secci ...
Leer más
Pablo Franco (Q.E.P.D)
Falleció ayer martes 22 de marzo en General Roca.
Docente de las carreras de Servicio Social y Sociología de nuest ...
Leer más
La UNCo trabaja en implementar la Tecnicatura de intérprete en Lengua de Señas
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue se aprobó la creaci&oacut ...
Leer más
Dictadura, memoria y sujetos en la literatura argentina
Prof. María Alejandra Minelli - Facultad de Humanidades - Secretaria Académica – Universidad Nacional del Comahue.< ...
Leer más
XI Edición de la Carrera de Miguel
La comisión de estudiantes, graduados y docentes y la Secretaria de Extensión de la UNCo Bariloche invitan a toda la comu ...
Leer más
Estudiantes de ingeniería de la UNCo Bariloche visitaron el Instituto Balseiro
La visita tuvo como objetivo que alumnos de las carreras de ingeniería de la UNCo Bariloche conozcan el IB y la posibilidad de t ...
Leer más
Selección docente CRUB Representación Gráfica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...
Leer más
Condolencias
La Comunidad de la UNCo Bariloche se suma a la conmoción general producida por los terribles hechos acaecidos en la localidad de ...
Leer más
Ingreso UNCo.2016
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informó que el próximo miércoles 10 d ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más
Declaración sobre Los pañuelos de la Plaza
Enviamos en adjunto el texto completo de la Declaraci& ...
Leer más
Se presentó el diseño del Paseo de la Memoria
En un emotivo encuentro por la presencia de Elvira Sánchez, hermana de Miguel, y Vera Jarach, madre de Franca, ambos desaparecid ...
Leer más
Jornada estético comunicacional en conmemoración de los 40 años del golpe de estado
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, continuará esta semana con el programa de act ...
Leer más
Alumnos y docentes de la Facultad de Turismo UNCo, realizarán Investigación sobre turismo de compras
Alumnos y Docentes de la Cátedra Investigación de Mercado (IM) de la carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Tu ...
Leer más
40° aniversario del último golpe cívico militar
Este 24 de marzo se cumplen 40 años del comienzo de la peor dictadura que haya sufrido nuestro país. La UNCo Bariloche in ...
Leer más
Charla informativa: talleres UPAMI 2016
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche comunica que este próximo martes 22 de ...
Leer más
Cronograma electoral para el año 2016 en la UNCo - Renovación de los consejeros directivos y superiores de los claustros de NoDocente, Estudiantes y Graduados
En base al Reglamento General de Elecciones (Ordenanza 01386/13), el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, en sesi&o ...
Leer más
Actividades conmemorativas por los cuarenta años del golpe cívico militar
En el marco del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar", que anunciaron las aut ...
Leer más
El escritor mexicano Dante Medina visita Bariloche
Con el auspicio de la secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche y la Fundación Lecturas del Sur del Mundo, Medi ...
Leer más
Fin de inscripciones UNCo 2016
La UNCo recuerda el fin del llamado a inscripción para sus carreras de grado este lunes 29 de febrero.
Profesorado en Ci ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE CONVOCA A CUBRIR CARGOS DOCENTES
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE- LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARG ...
Leer más
Sobre el conflicto laboral originado en la sede de la FaDeCS entre la empresa Litoral Cleaning y la CTA RN
Atento los hechos suscitados en el ingreso de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esta Universidad Nacional del Comahue entre ...
Leer más
Nuevos sitios Web de la UNCo
La Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de compar ...
Leer más