Universidad nacional el Comahue
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
La Universidad Nacional del Comahue a 40 años del golpe de 1976
Doctora Beatriz Gentile, docente, investigadora. - Decana Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Comahue.
El proceso de desmantelamiento de la Universidad Nacional del Comahue comenzó antes del golpe del 24 de marzo de 1976. Ya en 1974, con la gestión del interventor Remus Tetu -designado por el entonces ministro de Educación Oscar Ivanisevich durante la presidencia de Isabel Perón- la invalidación del estado de derecho y su reemplazo por la ilegalidad manifiesta del estado terrorista se hicieron presentes.
Remus Tetu fue designado en forma simultánea, interventor de la UNCo y la Universidad del Sur. Perteneciente a la agrupación “Guardia de Hierro” y consustanciado con un ideario anticomunista propio una derecha radical, este oscuro personaje llevó a cabo la tarea de “depurar” la Universidad de todo vestigio que se considerara perturbador para el orden público y acabar con el clima de transformación académica y social que la universidad había emprendido en los años 70’.
La primera tarea fue aplicar una profilaxis política-académica, cesanteando a docentes y no docentes. Se anularon los planes de estudios vigentes y se impusieron contenidos que respondían centralmente a los principios ideológicos sustentados por la Doctrina de la Seguridad Nacional, eliminando todo tipo de orientación considerada subversiva. En esa misma sintonía, Tetu ordenó que el nombre del aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue que hasta ese momento llevaba el nombre de Salvador Allende, fuera suplantado por el de Francisco Moreno. La frase con la que sarcásticamente el interventor justificó dicha acción fue “...los muertos siempre son buenos...” en una clara alusión al fallecido presidente chileno.
En cuanto a la población estudiantil, la gestión impuso el examen de ingreso basado en un tríptico de materias, la obtención de un certificado de buena conducta otorgado por la policía federal y el disciplinamiento en cuanto a la vestimenta y presentación personal de los alumnos. Más tarde con la instalación de la Dictadura en el 76’, se impondría el ARANCELAMIENTO a los estudios universitarios. La matrícula total de la Universidad pasó de 1.127 alumnos en 1976 a 422 alumnos en 1978.
Durante la intervención de Tetu fue asesinado en la Universidad del Sur el estudiante David Cirihuello, su asesinato ocurrió mientras esperaba ser atendido en la administración de la universidad. En la UNCo, la Policía Federal detuvo a la alumna María del Pilar Sánchez Cuesta, quien fuera además expulsada por “haber sido sorprendida dentro de la universidad distribuyendo panfletos...” según expresaba el mismo interventor. En la misma línea, el alumno estadounidense Jeffrey Kingsford fue expulsado por desarrollar “actividades ilegales con implicancias subversivas en el ámbito de la casa”.
A partir de 1976, fue designado el Coronel Osvaldo Feijoo como delegado interventor de la UNCo. Rápidamente ordenó en un comunicado que “que quedaba prohibida toda actividad de Centros de Estudiantes...la Universidad debía implementar la participación y entender que esta palabra no significaba activismo político.
A las cesantías realizadas por la gestión anterior, se sumaron otras. Más de 200 trabajadores docentes y no docentes fueron expulsados de sus trabajos sin causa alguna. A esto se sumó que muchos de ellos no pudieron trabajar en ninguna otra institución educativa de la región por directa prohibición de las autoridades militares.
La noche del 14 de junio de 1976 se realizó en la zona el llamado “Operativo Cutral Co, durante el mismo se produjo la detención de varios estudiantes, docentes, no docentes y dirigentes gremiales, algunos de los cuales todavía permanecen desaparecidos. En este operativo fue secuestrada la estudiante de Servicio Social Arlene Seguel, de 21 años junto a su hermana Dora.
El número de víctimas de la represión ilegal vinculadas al ámbito universitario es difícil aún de determinar. Gracias al trabajo de recuperación histórica realizado por trabajadores de la universidad, hace unos años se inauguró una placa conmemorativa en el aula magna donde se mencionan estudiantes, docentes y no docentes perseguidos/desparecidos bajo el terrorismo.
ESTUDIANTES: Oscar “Cabezón” Humberto Andrada, Juan Carlos “Negrito” Castillo, Oscar Hodola, Javier Seminario, Lilian "Lili" Giménez, Héctor Campos Arlene, Seguel Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi, Alicia Pifarré
DOCENTES
Luis Frum, Susana Mujica
NO DOCENTES: Graciela Hernández, Mónica Morán, Ricardo Alfredo, Raby Rodolfo, “Fito” Mario Teberna, Miguel Ángel “Mariano” Tierno
A 40 años, el imperativo político que nos urge es evitar que las condiciones que hicieron posible la instalación del terrorismo de Estado en la Argentina, no vuelvan a repetirse.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Continúa inscripción para cargo docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...
Leer más
Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)
El investigador independiente del Conicet y Profesor Adjunto del Instituto
Balseiro, Dr. Luis Juanicó, trabaja en el Cent ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad ...
Leer más
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada
Se invita a la comunidad de Bariloche a ...
Leer más
Selección docente para Enfermería
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...
Leer más
INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB
El próximo lunes 1 de septiembre se cumple el duodécimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el cua ...
Leer más
A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014
Estimados Directivos:
Deseamos agradecer la presencia y acompañamiento en la exposición universitaria organizada ...
Leer más
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de ...
Leer más
Suspensión Acto Upami - Transporte Público
La Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue informa que debido a la interrupción del servicio de transporte ...
Leer más
Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria
En el marco del plan de lucha de la docencia universitaria, ADUNC y la Carrera de Historia del CRUB invitan a la charla abiert ...
Leer más
¡La ciencia está del Tomate!
El martes pasado científicos de la Universidad del Comahue – Inibioma compartieron con la Murga de Tomate del Grupo Cre- ...
Leer más
Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB
El martes 17 de junio, el Aula Mayor de la Universidad del Comahue, se colmó de adultos mayores, estudiantes, docentes y repre ...
Leer más
Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue - Coro de Cámara Patagonia
El Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad a participar del Concierto que brindarán el próximo s&a ...
Leer más
Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...
Leer más
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Aprobado por el Consejo Provincial de Educación Resoluci&oacu ...
Leer más
Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles
A través del CRUB se realizará el curso Juego y Deporte Accesibles, que se dictará en la vecina localidad de El B ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad que duran ...
Leer más
Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
Tenemos el agrado de invitar a ustedes a la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científ ...
Leer más
Clases de Upami Comahue ( x el paro)
La Universidad para Adultos Integrados UPAMI de la Universidad del Comahue informa que hoy se dicta normalmente el taller de ...
Leer más
Concierto Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1 de septiembre
Concierto Coral -Recital de Piano y Guitarra
Sábado 30 de Agosto, 20:00 hs.–Iglesia Catedral, Nuestra Señor ...
Leer más
Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue
El lunes 25 de agosto comienzan los talleres Upami en la Universidad del Comahue.
La Secretaría de Extensión de l ...
Leer más
Lo hicimos de nuevo...
Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche quiere compartir con su comunidad educativa, una buena noticia...&iexc ...
Leer más
SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL
EL Centro Regional Universitario Bariloche. Presente.
En el día de ayer se realizó el ex centro clandestino de d ...
Leer más
Selección de docentes interinos en el CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB
Upami del Centro Regional Universitario Bariloche informa que este próximo viernes 27 de junio no habrá clase del taller ...
Leer más
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINC ...
Leer más
A tres años del Caulle 2011.
Características, impactos y lecciones aprendidas. Charla Abierta y Gratuita.
Como parte de las actividades pro ...
Leer más