Universidad nacional el Comahue
Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación
Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación
El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche.
Participaron estudiantes, docentes, becarios, autoridades e investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, Universidad de Río Negro y CONICET Patagonia Norte. También participaron representantes de INTA, Centro Atómico Bariloche, y los gremios ADUNC, ADURN, APCNEA, APINTA, ATE Conicet, ATE INTA Bariloche y ATE CAB.
Marina Stecconi, investigadora del INIBIOMA, explicó que “este lanzamiento viene a constituir un espacio donde distintas organizaciones de nuestra comunidad, nos agrupamos en defensa de la ciencia y la educación con distintos objetivos, por ejemplo analizar el presupuesto 2018 y las repercusiones que puedan tener en la sociedad”.
Carolina Morales, docente UNCo Bariloche e investigadora del Laboratorio Ecotono (INIBIOMA) analizó que este frente “también es un espacio para discutir el modelo de Universidad Ciencia y Técnica, y cómo esto supone debatir un modelo de país”.
Si bien es un frente que busca abarcar cuestiones diversas, que han estado pendientes en el debate de las políticas públicas, Morales destacó que “en este momento nuestra prioridad es discutir que la importancia de la Universidad, Ciencia y Tecnología, se materialicen en el presupuesto 2018. Que tengan realmente el lugar que permita pensarlos como impulsores del desarrollo del país”.
A contracorriente de los reclamos meramente sectoriales, la docente investigadora resaltó la necesidad de “visibilizar la relación de la universidad pública y gratuita y su articulación con el desarrollo científico y tecnológico, dada la importancia de este desarrollo que tracciona la actividad social y a otras actividades económicas. En Bariloche por ejemplo, la ciencia y tecnología suponen un 12% del PBI de la ciudad”.
Por su parte el decano de la UNCo Bariloche, Víctor Baez, consultado por este lanzamiento expresó que “hacía años que hacía falta un espacio como este para debatir la ciencia y la tecnología, más allá de las cuestiones coyunturales”.
El Decano recordó que “a partir de la creación del MinCyT debía discutirse el nexo con el Ministerio de Educación, de donde dependen las Universidades, para trabajaran en forma conjunta en la mejora de la calidad del conocimiento, que fundamentalmente se produce aquí en las universidades”. Y remarcó que “Es necesario que en la Universidad del Comahue se discuta la política de ciencia y tecnología. Particularmente en la UNCo Bariloche viene trabajándose en aspectos puntuales, tales como la importancia de la relación con el Conicet, claramente explicitada por el apoyo a la creación de unidades de bipertencia (UNCo-Conicet) así como grupos vinculados”.
En relación a la situación de los investigadores con doble recomendación que habían quedado afuera de la carrera de investigador del Conicet, el Decano manifestó que se están realizando en este momento las gestiones para incorporar algunos de ellos, interesados a formar parte de esta Universidad, a la planta de docentes/investigadores de la UNCo Bariloche.
En qué consiste el Frente CTU
El Frente CTU es una organización de los estudiantes, trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales y del sector de Ciencia y Tecnología de Bariloche, reunidos con los siguientes objetivos: constituir un espacio de encuentro y articulación de organizaciones del sector CTU, fortalecer el tejido social y las instituciones de CTU, mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de CTU, afirmar el rol central del Estado en el diseño e implementación de las políticas científicas y educativas, defender la universidad pública, gratuita y de calidad, discutir y hacer propuestas del modelo de CTU argentino, combatir toda forma de violencia y discriminación y acercar la ciencia y tecnología a la sociedad.
El frente está abierto a la participación de todas y todos los estudiantes y trabajadores del sector, así como a las organizaciones y personas que se identifiquen con los principios del manifiesto fundacional.
Adhieren al Frente CTU: ADURN (Asociación de Docentes de la Universidad Nac. de Río Negro), ADUNC (Asociación de Docente de la Universidad Nac. del Comahue), ATE Conicet, ATE Inta Bariloche, ATE CAB (Asociación de Trabajadores del Estado), APINTA (Asociación de personal de INTA), APCNEA (Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía atómica y Actividad nuclear), Centro de Estudiantes de la UNRN, CODEC (Comisión contra la Discriminación Etarea en Ciencia), CyUAB (Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs Bariloche).
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso Logotipo para el II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudamérica
Estimada Comunidad, en el marco de la realización del II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudaméric ...
Leer más
Presentación libro sobre la ARB
Tenemos el agrado invitar a Ud. a participar de la presentación del libro “Un día más… ARB, una histo ...
Leer más
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
Universidad Nacional ...
Leer más
Proyecto Pilar: Descubriendo los vecinos ocultos bajo las aguas del arroyo Ñireco
En el marco del programa Pilar, donde la UNCo Bariloche y la Escuela Primaria 329 del Barrio Pilar II cooperan para fomentar distintas ...
Leer más
Seminario Ecotono: Ecosistemas acuáticos del jardín de mi casa
Expositor: Alejandro Sosnovsky, Grupo de Evaluación y Manejo de Recursos Ícticos (Gemari), INIBIOMA (Conicet-Universidad ...
Leer más
Adhesión activa de la UNCo Bariloche a una Mesa de diálogo
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche (CRUB), desea apoyar activamente la conformación de una Mesa de Diálogo que ...
Leer más
Comunicado de Prensa UNCo - Rafael Nahuel Q.E.P.D
Ante la muerte del ciudadano Rafael Nahuel en el operativo de desalojo de las fuerzas de seguridad en la zona del Lago Mascardi, pr&oac ...
Leer más
Feria de plantas solidaria y visita de la escuela 315 en la UNCo Bariloche
Alumnos y alumnas de las carreras de Biología de la UNCo Bariloche organizan una Feria de Plantas Solidaria el miércoles ...
Leer más
Asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente
Mediante Resolución Nº 0902/17, del 21 de noviembre de 2017, el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Licenciado G ...
Leer más
Invitación a conferencia: Arte y patrimonio de las misiones Jesuítico-Guaraníes de Horacio Bollini
El jueves 23 de noviembre a las 18 horas, en la UNCo Bariloche, el docente, escritor e investigador Horacio Bollini brindará una ...
Leer más
Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesados
Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesad ...
Leer más
Nuevas muestras artísticas en La Pared Blanca de la UNCo Bariloche
La Pared Blanca en el hall de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche se ha ido constituyendo como espacio de referencia art&iacu ...
Leer más
Estudio UNCo / Mesa de Pesca Andina
El viernes 3 de noviembre se llevó a cabo en la UNCo Bariloche una conferencia de prensa para presentar el Estudio que realizar& ...
Leer más
Seminario Ecotono: Ciencia básica orientada al uso (Historia y reflexiones del Grupo de Física Forense)
Este viernes 3 de noviembre a las 14:30 hs se realizará un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la ...
Leer más
Atletas del grupo Buho participan de prácticas pedagógicas inclusivas en la UNCo Bariloche
Los integrantes del grupo Buho compartieron juegos de diseño universal con los estudiantes de la Cátedra Problemát ...
Leer más
Recordatorio: Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real
El Departamento de Botánica de la UNCo Bariloche tiene el agrado de invitar al próximo Seminario:
Charla ...
Leer más
La UNCo Bariloche es sede de la Mesa de Diálogo por la cuestión Mapuche
Los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre el Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo) fue sede de la Mesa de Diá ...
Leer más
Hoy cierre del Ciclo de charlas para Guías
Hoy lunes 4 de Diciembre 18:30 horas, en la Biblioteca Sarmiento, cerrando el ciclo de actualización para guías del Parqu ...
Leer más
Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real
En el marco de un convenio de la AUIP entre el laboratorio de fisiología vegetal (Dr JM Scervino)-Universidad del Comahue CRUB y ...
Leer más
Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
Tenemos el agrado de informarles que en pocos días saldrá a la venta el N° 24 de la revista Desde la Patagonia Difund ...
Leer más
Comunicado de la Carrera de Historia (CRUB)
El equipo docente de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche (FaHu-CRUB) repudia la violenta represi ...
Leer más
Cerveceros y Científicos se dieron cita en la Universidad del Comahue consolidando una vez más su vinculación
El día 15 de noviembre el Grupo del Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de levaduras (MA ...
Leer más
Campaña de esterilización canina y felina gratuita en barrio Pilar I
El Departamento municipal de Veterinaria y Zoonosis comunica el cronograma de la campaña de esterilización canina y felin ...
Leer más
¡Jugate conmigo! El encuentro de los talleres UPAMI de la UNCo Barilloche fue una fiesta
El sábado 18 los integrantes del PAMI que participan de los talleres UPAMI- UNCo Bariloche, se encontraron para jugar y comparti ...
Leer más
Cierre de cátedra de Interculturalidad y educación con artistas en vivo
La cátedra Interculturalidad y Educación de la UNCo Bariloche invita a su clase de cierre del cuatrimestre.
Leer más
Charla del Lama Tibetano Thubten Wangchen
Charla: “Qué es la mente y cómo utilizarla bien”, a cargo del Lama Tibetano Thubten Wangchen, director de la ...
Leer más
Adiós a Gabino
La Comunidad de la UNCo Bariloche lamenta profundamente el fallecimiento del querido Gabino Tapia, padre de tres ex alumnos de nuest ...
Leer más
Graduado de la UNCo Bariloche premiado por la Unión Matemática Argentina
El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche tiene el orgullo de comunicar que el Lic. Luis Agustín Cárdenas ...
Leer más
Convocatoria a la Prensa: Evaluación de la pesca deportiva/recreativa en los ambientes de la cuenca del Limay, Nahuel Huapi y Alicurá
Invitamos a una conferencia de prensa a realizarse el viernes 3 de noviembre a las 9 horas en la sala Francisco De Haro de la Universid ...
Leer más
Comunicado de prensa emitido por la Facultad de Ciencias Médicas
Luego de finalizada la sesión del Consejo Directivo y ante las denuncias de público conocimiento, las autoridades de la F ...
Leer más