identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 22, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación

Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación





 El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche.

Participaron estudiantes, docentes, becarios, autoridades e investigadores de la Universidad Nacional del Comahue, Universidad de Río Negro y CONICET Patagonia Norte. También participaron representantes de INTA, Centro Atómico Bariloche, y los gremios ADUNC, ADURN, APCNEA, APINTA, ATE Conicet, ATE INTA Bariloche y ATE CAB.


Marina Stecconi, investigadora del INIBIOMA, explicó que “este lanzamiento viene a constituir un espacio donde distintas organizaciones de nuestra comunidad, nos agrupamos en defensa de la ciencia y la educación con distintos objetivos, por ejemplo analizar el presupuesto 2018 y las repercusiones que puedan tener en la sociedad”.


Carolina Morales, docente UNCo Bariloche e investigadora del Laboratorio Ecotono (INIBIOMA) analizó que este frente “también es un espacio para discutir el modelo de Universidad Ciencia y Técnica, y cómo esto supone debatir un modelo de país”.

Si bien es un frente que busca abarcar cuestiones diversas, que han estado pendientes en el debate de las políticas públicas, Morales destacó que “en este momento nuestra prioridad es discutir que la importancia de la Universidad, Ciencia y Tecnología, se materialicen en el presupuesto 2018. Que tengan realmente el lugar que permita pensarlos como impulsores del desarrollo del país”.

A contracorriente de los reclamos meramente sectoriales, la docente investigadora resaltó la necesidad de “visibilizar la relación de la universidad pública y gratuita y su articulación con el desarrollo científico y tecnológico, dada la importancia de este desarrollo que tracciona la actividad social y a otras actividades económicas. En Bariloche por ejemplo, la ciencia y tecnología suponen un 12% del PBI de la ciudad”.

Por su parte el decano de la UNCo Bariloche, Víctor Baez, consultado por este lanzamiento expresó que “hacía años que hacía falta un espacio como este para debatir la ciencia y la tecnología, más allá de las cuestiones coyunturales”.

El Decano recordó que “a partir de la creación del MinCyT debía discutirse el nexo con el Ministerio de Educación, de donde dependen las Universidades, para trabajaran en forma conjunta en la mejora de la calidad del conocimiento, que fundamentalmente se produce aquí en las universidades”. Y remarcó que “Es necesario que en la Universidad del Comahue se discuta la política de ciencia y tecnología. Particularmente en la UNCo Bariloche viene trabajándose en aspectos puntuales, tales como la importancia de la relación con el Conicet, claramente explicitada por el apoyo a la creación de unidades de bipertencia (UNCo-Conicet) así como grupos vinculados”.

En relación a la situación de los investigadores con doble recomendación que habían quedado afuera de la carrera de investigador del Conicet, el Decano manifestó que se están realizando en este momento las gestiones para incorporar algunos de ellos, interesados a formar parte de esta Universidad, a la planta de docentes/investigadores de la UNCo Bariloche.


En qué consiste el Frente CTU

El Frente CTU es una organización de los estudiantes, trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales y del sector de Ciencia y Tecnología de Bariloche, reunidos con los siguientes objetivos: constituir un espacio de encuentro y articulación de organizaciones del sector CTU, fortalecer el tejido social y las instituciones de CTU, mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores de CTU, afirmar el rol central del Estado en el diseño e implementación de las políticas científicas y educativas, defender la universidad pública, gratuita y de calidad, discutir y hacer propuestas del modelo de CTU argentino, combatir toda forma de violencia y discriminación y acercar la ciencia y tecnología a la sociedad.

El frente está abierto a la participación de todas y todos los estudiantes y trabajadores del sector, así como a las organizaciones y personas que se identifiquen con los principios del manifiesto fundacional.

Adhieren al Frente CTU: ADURN (Asociación de Docentes de la Universidad Nac. de Río Negro), ADUNC (Asociación de Docente de la Universidad Nac. del Comahue), ATE Conicet, ATE Inta Bariloche, ATE CAB (Asociación de Trabajadores del Estado), APINTA (Asociación de personal de INTA), APCNEA (Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía atómica y Actividad nuclear), Centro de Estudiantes de la UNRN, CODEC (Comisión contra la Discriminación Etarea en Ciencia), CyUAB (Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs Bariloche).

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

Para estas fiestas diferentes organizaciones de Bariloche impulsan la campaña de separación de residuos en origen. ...

Leer más

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

La semana pasada se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue Bariloche y el Ente Mixto Municipal Jardí ...

Leer más

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Mediante la Resolución Nº 0974 del 23 de noviembre de 2016, el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue resolvi&oac ...

Leer más

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la ma& ...

Leer más

Suspensión acto UPAMI

Suspensión acto UPAMI

Se comunica a la Comunidad que se suspende el acto de entrega de diplomas del Programa UPAMI, previsto para hoy viernes 16 de diciembre ...

Leer más

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

Reproducimos el discurso realizado por el Secretario de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, doctor Enriqu ...

Leer más

 La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

El pasado 2 de diciembre, Profesionales del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Mari ...

Leer más

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE  UNCo

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE UNCo

El viernes 2 de diciembre por la mañana se realizó el trigésimo séptimo Acto Académico de Juramento ...

Leer más

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Durante la semana el edificio de la UNCo #Bariloche será el espacio de exhibición de una muestra fotográfica.

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Se invita el viernes 2 de diciembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono (CONICET &nd ...

Leer más

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs  Fadel

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs Fadel

Ante el comunicado de la Seccional Alto Valle Este de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Rectorado de la Univers ...

Leer más

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2017 La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche ...

Leer más

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Desde hoy, viernes 25, y hasta el domingo 27 se realizarán las “Jornadas de Revaloraización de la flora nativa en e ...

Leer más

Selección docente CRUB-Febrero 2017

Selección docente CRUB-Febrero 2017

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue (UNCo Bariloche) llama a inscripción para cubrir los ...

Leer más

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

El equipo de rescate del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue conformado por los paleontólogos Jua ...

Leer más

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

El pasado viernes 16 de diciembre, en el aula magna del Asentamiento Universitario de San Martin de los Andes, se llevó adelante ...

Leer más

Acto de Colación UNCo Bariloche

Acto de Colación UNCo Bariloche

Invitamos a participar del XCII Acto de Colación a realizarse el próximo lunes 19 de diciembre a las 10 horas en el Aula ...

Leer más

Comunicado oficial

Comunicado oficial

Ante la situación de conflicto de público conocimiento en las Facultades de Lenguas y Derecho y Ciencias Sociales de la U ...

Leer más

Postergación acto de UPAMI

Postergación acto de UPAMI

Estimada Comunidad La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche informa que se sus ...

Leer más

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

Este martes la Universidad Nacional del Comahue y el el sindicato de los trabajadores municipales de Bariloche firmaron un convenio de ...

Leer más

Presentación del libro Mujeres al Sur

Presentación del libro Mujeres al Sur

El jueves 15 de diciembre se presentará el libro de poesía “Mujeres al Sur” en el Aula Magna de la UNCo Baril ...

Leer más

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Desde este jueves 1 de diciembre y hasta el 22 del mismo mes los futuros estudiantes deberán presentarse en departamento de alum ...

Leer más

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

¡El N° 22 de la revista “Desde la Patagonia difundiendo saberes” ya está listo! Venta anticipada < ...

Leer más

El FONTAR particip&oacute; en el Simposio Bioeconom&iacute;a Patagonia en la UNCo

El FONTAR participó en el Simposio Bioeconomía Patagonia en la UNCo

La edición se llevó a cabo en las ciudades de Neuquén y Cipolletti y contó con diversas mesas de trabajo y ...

Leer más

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Compartimos la nota publicada en la página de CONICET aportada por el Dr. Diego Libkind Investigador Independiente CONICET, Lab ...

Leer más

Ma&ntilde;ana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el d&iacute;a del No Docente

Mañana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Mediante Resolución Nº 0957/16, del 18 de noviembre de 2016, el Rector de la UNCo, Licenciado Gustavo Crisafulli, resolvi&o ...

Leer más


Arriba