Universidad nacional el Comahue
Las enseñanzas ambientales que dejará la pandemia en la región
Las enseñanzas ambientales que dejará la pandemia en la región
Todavía es prematuro sacar conclusiones científicas, pero si algo está claro es que la abrupta reducción de la actividad económica y el movimiento poblacional obligado por la cuarentena tiene impacto en el ambiente y genera múltiples reacciones que empezaron a atraer la atención de los expertos.
Tanto en Parques Nacionales, como en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (Inibioma) y en la carrera de Biología que se dicta en la sede de Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue comenzaron a circular datos y observaciones sobre el nuevo escenario.
Con mirada científica, algunos hablan de “experimento”. No faltan los que esperan el levantamiento de las restricciones para “salir al campo” a realizar mediciones y otros siguen con asombro los indicadores de las estaciones que miden -por ejemplo- la calidad del aire y ya ofrecen datos evidentes sobre rápido descenso de la polución en distintos puntos del planeta.
Los informes y estudios llegarán con el tiempo, pero las primeras evidencias están a la vista, como la presencia cada vez más frecuente de fauna silvestre en zonas pobladas.
El biólogo Esteban Balseiro, director del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (Inibioma), dijo que una de las primeras consecuencias visibles es que “la fauna silvestre se empieza a acercar a las casas” y también hay cambios significativos en la calidad del aire.
“Por ahora lo que surgen son muchas preguntas, el hombre tiene una actividad muy intensa en todos lados y de golpe se paró todo en una escala nunca pensada”. Los registros circulan a gran velocidad y Balseiro mencionó el caso de Italia, donde “en sólo 15 días de cuarentena las observaciones satelitales demostraron cómo cambió la calidad del aire en las zonas industriales. La diferencia es abismal”.
En Bariloche hay una estación de monitoreo del aire pero no se hace un seguimiento diario. Foto: Alfredo Leiva
El intendente del parque nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, dijo que recibieron ya varios reportes de presencia de fauna no habitual “en los límites de la ciudad”, entre los que mencionó la aparición de un gato montés en villa Los Coihues y también varios avistajes de zorros. Calculó que lo mismo ocurrirá con las aves, especialmente las especies más sensibles al ruido.
Paradela estimó que los cambios que se registren en el ambiente como consecuencia del aislamiento obligatorio, y su posterior difusión, pueden aportar en el terreno educativo y generar consciencia “en la línea de la campaña que ya tiene Parques para proponer el uso público sustentable” del entorno natural y que se llama “Solo huella”.
Subrayó que “muchos dicen que hay cosas que nunca volverán a ser iguales”. Consideró que uno de los saldos positivo sería que una mayor cantidad de gente entiende los daños de la antropización descontrolada y “los beneficios que va a traer a la salud cuidar y mantener la calidad de uso” de los ambientes.
El doctor en biología Thomas Kitzberger, especialista en ecología de los bosques, dijo que todavía no hay monitoreos exhaustivos y “a posteriori va a hacer falta una buena evaluación”.
Explicó que la reducción de óxido nitroso en la atmósfera y otros gases contaminantes tiene efectos microambientales y se pueden estudiar “a nivel mundial”, porque la pandemia permite esa posibilidad. Calificó la situación actual como un “experimento” sin antecedentes.
Kitzberger dijo que una evidencia clara es que “los cambios son muy rápidos” y desmiente a quienes descreen sobre la necesidad de reducir la emisión de gases industriales para atacar el cambio climático.
Dijo que el instituto en el que trabaja “seguramente va a programar salidas a campo” para ver en detalle cómo se comporta la naturaleza con la reducción temporal de la actividad humana.
Kitzberger consideró inexorable que haya un “efecto rebote” y todo vuelva a ser como antes, pero los cambios ya relevados pueden generar respuestas a nivel global. “Es cuestión de esperar los datos posteriores”, afirmó.
A su juicio, además de las modificaciones en la atmósfera, podrían comprobarse cambios en el hábito de aves, peces y también en la calidad del agua.
Recordó que el municipio cuenta con una estación de monitoreo de partículas en el aire, que funciona en la calle Vicealmirante O'Connor y que podrá aportar indicadores valiosos. Este diario consultó al subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana del municipio, Juan del Valle, quien dijo que no hacen un seguimiento diario y carecen por ahora de datos significativos.
Para el intendente del parque Nacional Nahuel Huapi, la aparición de fauna nativa en lugares no frecuentes “es un beneficio para el espíritu” además de un signo incontrastable de mayor calidad ambiental. Además de algunos felinos que se acercan, también mencionó el avance del ciervo colorado en el norte del parque y la avifauna, que aparece “con mayor frecuencia” en bahías de uso intensivo.
"Ni Greta lo soñó"
Kitzberger dijo que “desde el punto de vista individual” cabe esperar algún cambio de comportamiento y ”mayor consciencia” sobre la influencia que tienen las modalidades de consumo.
“Este experimento sirve para comprender la dinámica atmosférica, la dinámica de los ecosistemas -explicó-. Sirve también para calibrar modelos cllimáticos. Es una demostración práctica de gran utilidad”.
Señaló que los estudios sobre atmósfera son un campo en el que “todo es muy difícil de predecir” y la parálisis involuntaria de la producción industrial, del movimiento de vehículos y de tráfico aéreo deja constancia de que “los cambios son rapidísimos”, en una dimensión que “ni Greta soñó”. Aludió así a la joven sueca Greta Thunberg, que ganó reciente notoriedad con su reclamo a los líderes mundiales para que se comprometan a frenar el cambio climático.
Un caso para citar
Sobre el aprendizaje social que puede derivarse de un “estudio” espontáneo a gran escala, Esteban Balseiro comparó la cuarentena actual con algo ocurrido hace años en Santiago de Chile, donde existe un grave problema de contaminación atmosférica. “En cierto momento se generalizó la acusación sobre el transporte, como principal fuente de polución y los transportistas se enojaron -recordó-. Entonces decidieron parar y durante una jornada completa no hubo colectivos. En contra de lo que esperaban, las mediciones demostraron que ese fue el día de menor contaminación en Santiago en cinco años. No hubo mucho más para discutir”.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
https://www.rionegro.com.ar/las-ensenanzas-ambientales-que-dejara-la-pandemia-en-la-region-1320556/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-ensenanzas-ambientales-que-dejara-la-pandemia-en-la-region-1320556&fbclid=IwAR1_-KHOY-rRryCqZO_iS1C-zfvjD0M8
Concursos docentes en crub: areas enfermeria y didactica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCI&Oacut ...
Leer más
Defensa Tesis de licenciatura USO DIURNO DE MICROHÁBITAT, SELECCIÓN DE SUSTRATO Y ACTIVIDAD CIRCADIANA DEL BAGRE DE LOS TORRENTES,
Por favor dar difusión a la siguiente defensa de trabajo final de Licenciatura. La misma se realizará el viernes 14 de di ...
Leer más
Selección de docentes interinos en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR lo ...
Leer más
llamado a concurso docente interino en CRUB: area didactica de la educacion fisica
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
invitacion tesis doctoral en CRUB: Dieta, reproducción y selección de hábitat de la Cotorra Austral Enicognathus ferrugineus (Aves, Psittacidae) en bosques de Araucaria araucana y Nothofagus pumilio.
Se invita a la comunidad universitaria a la defensa de la tesis doctoral de la Lic. Soledad Diaz el martes próximo (11 de Diciem ...
Leer más
Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloche.
La Secretaría de Extensi&oacu ...
Leer más
Invitación para la presentacion profesorado
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a toda la comunidad de San ...
Leer más
Inscripciones Carreras CRUB - Comahue
El Centro Regional Universitario Bariloche informa que desde 3 al 28 de diciembre se abrirá la inscripción en es ...
Leer más
invitacion Tesina Licenciatura Partículas en suspensión en lagos andinos, producto de erupciones volcánicas: el zooplancton como indicador
Se invita a escuchar (entrada libre)
Tesina de Licenciatura en Ciencias Biológicas: "Partículas en suspensi&o ...
Leer más
Inscripción para selección de docentes interinos en Educacion Fisica
El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir d ...
Leer más
Nuevo Acto de Colación en el CRUB .
El próximo viernes 9 de noviembre el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue entregar&aac ...
Leer más
Salutación CRUB - Día de Parques Nacionales -
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, saluda en general a los Parques Nacionales y en espe ...
Leer más
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
CURSO DE COMPETENCIA MOTRIZ Y DESARROLLO MOTOR
DISERTANTE: Lic. Hernández, Néstor
CRONOGRAMA:
- V ...
Leer más
Foro Popular y Abierto por la aplicación de la Ley de Medios
en San Carlos de Bariloche en la Sala de Prensa de la Municipalidad, Centro Cívico. Viernes 2 de Noviembre 18hs
Con la p ...
Leer más
Comienza el período de preinscripción a las carreras de la Universidad Nacional del Comahue
La Dirección de Inscripciones y Legajos de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa ...
Leer más
ACTO 40 AÑOS DE LA UNCO EN CRUB
Durante el día de ayer el Centro Regional Universitario Bariloche realizó el festejo de los "40 años de la Un ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Hoy - Acto de entrega de certificados fin de año Upami
Acto de Fin Año.
Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2012
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
...
Leer más
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL en crub - aclaración
DEFENSA DE TESIS DOCTORAL
MARTES 11 DE DICIEMBRE – 09:00 HS - AULA 6
“Aspectos dietarios, reproduc ...
Leer más
Muy buena Convocatoria. Universidad Pública en el Barrio.
La Secretaría de Extensión Universitaria del CRUB - Universidad Nacional del Comahue informa que ha recibido una ...
Leer más
Celebracion 40 años de la Universidad del Comahue en CRUB
Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche
El Decano del ...
Leer más
Conferencia abierta y gratuita para investigadores y profesionales de la educación
Centro Regional Universitario Bariloche, Quintral 1250, Aula Magna Miércoles 28 de noviembre a las 15 hs “El aprendizaje a ...
Leer más
Charla-presentación del libro Contar la ciencia
El viernes 23 de noviembre a las 18.30 hs. en la Sala Chonek del Museo de la Patagonia se realizará la presentación del l ...
Leer más
EL CRUB y la La universidad Pública en el Barrio. Se extiende el plazo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Ba ...
Leer más
hoy comienza el Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, ...
Leer más
Primer Curso de preparación de Café y Barismo en la Patagonia
Novedoso Curso de Extensión Universitaria organizado por el Centro Regional Universitario Bariloche, conjuntamente con la Escue ...
Leer más
Anuncio Ganadores y Menciones- Fondo para la Conservación Ambiental 2012 Concurso Fundacion Banco Galicia
A la Comunidad del CRUB:
Este año tuvo lugar una nueva convocatoria de la Fundación Banco Galicia y su Fondo para ...
Leer más
Llamado a Beca de investigacion de la Agencia nacional de promocion cientifica y tecnica en CRUB
Por favor dar la mayor difusion, se trata de una convocatoria para
compulsar por una beca de investigación de la ...
Leer más
Importante anuncio para el CRUB en el marco del acto Universidad para Todos
La Rectora de la Universidad Nacional del Comahue Prof. Teresa VEGA, el Decano del CRUB-UNCo, Mg Víctor BÁEZ y la Secreta ...
Leer más