Universidad nacional el Comahue
Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre
Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre
El jueves 1º de septiembre el Aula mayor “Juan Herman” de la UNCo Bariloche quedó superada en su capacidad. Familiares y amigos de las víctimas, autoridades, docentes, estudiantes y periodistas se encontraron para poder homenajear a las víctimas de la avalancha que hace 14 años se llevó a nueve de nuestros estudiantes en el cerro Ventana, en una de las prácticas de la carrera de Educación Física.
Los nombres de Mario Sebastián Tapia, Antonio Humberto Díaz, Adrián Marcelo Mercado, Oscar Fabricio Vaccari, María Gimena López, Gimena Solange Padín, Roberto Arturo Montero, Martín Sebastián Lemos y Paolo Jesús Machello estuvieron presentes en las palabras de cada uno de los oradores: el Parroco Juan Ángel Dieuzeide, el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNCo, Enrique Masés, Santiago Díaz del Centro de Estudiantes y el Decano Víctor Baez. El acto contuvo la presencia de más de doscientas personas, entre las cuales estuvieron docentes y alumnos de la Escuela 329 del Pilar, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, el intendente Gustavo Gennuso, funcionarios provinciales, legisladores y concejales de Bariloche.
El acto fue iniciado por las palabras del Parroco Juan Ángel Dieuzeide, quien como todos los años brindó una oración conmemorando a quienes “serán por siempre alumnos y alumnas de este centro universitario” y destacó: “Esto de recordarlos mirando hacia el futuro y hacia las generaciones que nos siguen, me parece muy evangélico y muy esperanzador”. Además, remarcó la necesidad de multiplicar “estas acciones reparadoras que promuevan una mejor relación entre todos los miembros de nuestra comunidad, que tiendan a lograr mayor calidad educativa y que profundicen el compromiso social de la universidad”.
“Ese día –explicó el decano Víctor Baez en su discurso- esta institución, la institución que todos integramos, cambió definitivamente porque fue golpeada en su raíz más profunda, siendo este hecho el de mayor trascendencia en 45 años de vida de la Universidad Nacional del Comahue, y por lo tanto debe ser recordado siempre en cada una de sus sedes académicas y/o administrativas”.
El eje de este año estuvo puesto en el recuerdo de esos estudiantes y en la vida de los sobrevivientes
Familiares, amigos, compañeros y docentes que estuvieron ese día en el cerro, o que la tragedia atravesó sus historias. Aquellos, como dijo Baez “cuyos nombres hoy no están presentes, pero que también sus vidas cambiaron para siempre el 1º de septiembre de 2002”.
Quizás en un largo proceso, como estos que movilizan tanto, es donde podemos revisar la tragedia y ver sus efectos entre nosotros. De esta manera nos es posible observar las trayectorias de cada uno afectadas por la historia. Como evaluó Baez, ver que “algunos terminaron la carrera de Educación física, otros la dejaron definitivamente. Ex estudiantes ya como profesionales se incorporaron a nuestro cuerpo de docentes, muchos docentes continuaron y otros no pudieron hacerlo”.
Y agregó: “Pienso respetuosamente que el hecho de haber sobrevivido a la montaña le ha servido a cada uno para armar su propia historia y a partir de la misma tal vez comprender quiénes son, dónde están, cómo llegaron ahí y tal vez en algún momento entregar un testimonio. Ese testimonio es definitivamente poderoso y seguramente permitió consolidar el crecimiento personal de cada uno y posiblemente ayudar a otros a también sobrevivir a sus propias montañas”.
Santiago Díaz, representante del Centro de Estudiantes de UNCo Bariloche, expresó que "hace 14 años, estos compañeros decidieron estudiar en la universidad pública, y hoy tenemos la responsabilidad de recordar y construir permanentemente la memoria de quienes nos mantienen activos en el camino de elegirnos al construir colectivamente".
Y sumó también que “hoy el sueño de esos compañeros sigue vivo en cada uno de nosotros que seguimos apostando por una educación que sea la herramienta para transformar las realidades que vive nuestro pueblo".
En representación del Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, Enrique Masés, Secretario de Ciencia y Técnica, sintetizó: “El accidente del Ventana fue la tragedia más grande en la historia de la Universidad Nacional del Comahue en democracia. Este hecho nos conmovió hasta el infinito y también nos hizo repensar sobre el peligro y la seguridad para mejorar”.
Otra forma de acompañamiento fue la del Consejo Superior de la Universidad, que debía reunirse el mismo día del acto y pospuso su agenda para destacar la importancia de esta fecha.
Los participantes estrella fueron los alumnos de la Escuela Nº 329 del barrio el Pilar, quienes se presentaron junto a docentes y la directora del colegio, Silvia Picabea, tocando, cantando y haciendo cantar al público. Los vínculos con esta escuela comienzan ese 1º de septiembre de 2002, cuando sus instalaciones fueron la base de operaciones de rescate de nuestros estudiantes arrastrados por la avalancha. Ese lazo se profundizó y creció. En 2012 la UNCo Bariloche asumió el padrinazgo de la escuela por resolución del Consejo Directivoy este 1º de septiembre, al renovar y fortalecer el compromiso asumido se presentó el proyecto P.I.L.A.R. (Programa Institucional Lazos y Articulación para Recordar).
P.I.L.A.R. es una convocatoria que buscará cada año generar actividades de extensión para trabajar con los alumnos de la escuela. Una muestra de lo que podría hacerse desde ese Programa fue la tirolesa que armaron los estudiantes de la cátedra “Deportes regionales estivales II”, para los alumnos de la escuela. Después de que los familiares colocaran ofrendas en las placas recordatorias, el Patio del Recuerdo se llenó de risas y gritos de entusiasmo de los chicos que se dejaban deslizar colgados de arneses por la cuerda. Los estudiantes de la cátedra dirigida por Maximiliano Shneider y Eduardo López, se encontraron en una práctica educativa donde lo profesional se fundía con la historia de sus antecesores.
Como cada año, después del acto, ex compañeros, amigos y familiares de los estudiantes, subieron al cerro Ventana hasta el lugar donde se encuentra la placa que recuerda a cada uno de ellos y cercana al lugar donde se encontraron sus restos.
P.I.L.A.R.
En la última sesión del Consejo Directivo de la UNCo Bariloche (CRUB – Centro Regional Universitario Bariloche), se aprobó por unanimidad la propuesta del programa P.I.L.A.R., canalizado desde la Secretaría de Extensión y la Escuela Nº 329.
El objetivo será trabajar en articulación con la escuela contenidos de interés educativo, recreativo y social que aporten al aprendizaje integral de toda la comunidad educativa y el barrio el Pilar, produciendo en este intercambio, un enriquecimiento mutuo de saberes y transferencias. Estos objetivos serán incluidos en el Programa Educativo institucional de la Escuela, lo que permitirá garantizar su continuidad.
La convocatoria al programa se realizará todos los años durante el mes de junio y la ejecución de las actividades propuestas se realizará desde el 2 al 30 de septiembre de cada año. Las propuestas serán evaluadas por la Secretaría de Extensión y el equipo directivo de la Escuela, y podrán ser de temáticas como Ciencias Sociales, Naturales, Matemáticas, Educación Física, Música o Plástica. Inicialmente el financiamiento del programa será aportado por la UNCo Bariloche que dispondrá de un monto de 10 mil pesos para materiales didácticos, movilidad, etc.
Más fotos en: http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Iinvitacion a taller estudios de posgrado y becas en EEUU PARA AGENDAR
A la Comunidad CRUB: una interesante oportunidad para nuestros estudiantes. Dado que hay cupos limitados, hacemos esta difusión ...
Leer más
Llamado a concurso docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE Centro Regional Universitario Bariloche
LLAMADO A INSC ...
Leer más
Importante premio para una investigadora del CRUB
Es un placer informarles que el Houston Nature Center/Owls Hall of Fame, Houston, Minnesota, USA ha premiado a la Doctora Ana T ...
Leer más
Jornadas de Integración realizadas entre Upami CRUB y alumnos del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Las ganas de seguir aprendiendo toda la vida hizo posible un maravilloso encuentro entre UPAMI del Centro Regional Universitario Bari ...
Leer más
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
El próximo miércoles 10 de Octubre la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario ...
Leer más
II CONGRESO PATAGÓNICO EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN DOCENTE: PRÁCTICAS EN DIVERSOS CONTEXTOS
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAG&Oacu ...
Leer más
Conferencia de prensa Historiador: Gabriel Di Meglio
Deseamos comunicarles que el viernes 28 de septiembre, en el marco de las II Jornadas de Historia para Estudiantes y Graduados reciente ...
Leer más
Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche
Se envia Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 0 ...
Leer más
Cronograma II Congreso Patagónico Educación Física y Formación Docente
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
II CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACI&Oac ...
Leer más
Secretarios de Extensión de la UNCo debatieron el rol social de la universidad pública
Con amplia participación de los Secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue el viernes 14 y sábad ...
Leer más
Nueva Carrera de posgrado en la UNCo: ESPECIALIZACIÓN EN CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES
NUEVA CARRERA de POSGRADO
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE, en convenio con la UNIVERSIDAD NACI ...
Leer más
Llamado a concurso docente en CRUB
La Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción 1 (un) cargo de ...
Leer más
Secretarios de Extension de la universidad del Comahue debatiran en Bariloche la vinculación con la comunidad.
Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 14 de septiembre l ...
Leer más
Llamado a concurso docente
El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir 1 (u ...
Leer más
Encuentro de secretarios de extension de la universidad del comahue en Bariloche
Los secretarios de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue debatirán este próximo viernes 15 de septiembre l ...
Leer más
Concurso docente interino en Análisis Matemático en CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Comunicado del Movimiento por la Educación nacional y popular.
¿¿¿ QUIEN MIENTE SOBRE LA EDUCACIÓN TÉCNICA???
La problemática plante ...
Leer más
Covocatoria La universidad Pública en el Barrio
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Secretaría de Extensión Universitaria
Centro Regional Universitario Bari ...
Leer más
UPAMI Crub con Adultos Mayores de la Universidad de Río Cuarto.
Mañana la Universidad de Adultos Mayores Integrados UPAMI, del Centro Regional Universitario Bariloche, realizará una nu ...
Leer más
Conferencia de prensa para la presentación de dos importantes actividades académicas
Estimad@s periodistas de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura:
Queremos invitarlos a participar de una conf ...
Leer más
Llamado a Concurso Regular
El Centro Regional Universitario Dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para la cobertura de car ...
Leer más
Jornadas de historia
Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 ...
Leer más
II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
Los invitamos a las II JORNADAS DE HISTORIA PARA ESTUDIANTES Y GRADUADOS RECIENTES
I JORNADA DE DIVULGACION HISTORICA
28 ...
Leer más
Investigadores trabajan por la conservación del guanaco
Científicos del CONICET COMAHUE trabajan junto a organizaciones gubernamentales y ONG para desarrollar metodologías suste ...
Leer más
charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
" En el marco de los festejos por el Año Internacional de las Cooperativas, la Comisión de Asociados de la Filial Baril ...
Leer más
I Coferencia Mundial de Aves Rapaces, en Bariloche, octubre 2013
Esta es la primera circular de lo que será la I Worldliwe Raptor Conference a llevarse a cabo en Bariloche, Argentina, en octubre de 2013, ...
Leer más
Invitacion charla Cooperativismo como herramienta de cambio en CRUB, invitan CRUB y Comision de Asociados Credicoop
Se invita a la comunidad del CRUB a asistir, y a los amables medios de prensa, a difundir la invitación
Área ...
Leer más
Encuentro de secretarios de extension de la Universidad del Comahue en Bariloche
Fe de erratas: la nota anterior decia viernes 15 de septiembre. Se envia corregida.
Los secretarios de Extensión de ...
Leer más
Presentación del libro Ñirihuau, sus recursos naturales y su gente, por docentes y estudiantes del crub!!
Ayer, 11 de Septiembre se presentó el libro "ÑIRIHUAU: sus recursos naturales y su gente" en la comunidad del mism ...
Leer más
Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche- Universidad Nacional del Comahue informa que el llamado a inscripción para cubrir 1 (un ...
Leer más