identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre

Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre





 El jueves 1º de septiembre el Aula mayor “Juan Herman” de la UNCo Bariloche quedó superada en su capacidad. Familiares y amigos de las víctimas, autoridades, docentes, estudiantes y periodistas se encontraron para poder homenajear a las víctimas de la avalancha que hace 14 años se llevó a nueve de nuestros estudiantes en el cerro Ventana, en una de las prácticas de la carrera de Educación Física.

Los nombres de Mario Sebastián Tapia, Antonio Humberto Díaz, Adrián Marcelo Mercado, Oscar Fabricio Vaccari, María Gimena López, Gimena Solange Padín, Roberto Arturo Montero, Martín Sebastián Lemos y Paolo Jesús Machello estuvieron presentes en las palabras de cada uno de los oradores: el Parroco Juan Ángel Dieuzeide, el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNCo, Enrique Masés, Santiago Díaz del Centro de Estudiantes y el Decano Víctor Baez. El acto contuvo la presencia de más de doscientas personas, entre las cuales estuvieron docentes y alumnos de la Escuela 329 del Pilar, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, el intendente Gustavo Gennuso, funcionarios provinciales, legisladores y concejales de Bariloche.

El acto fue iniciado por las palabras del Parroco Juan Ángel Dieuzeide, quien como todos los años brindó una oración conmemorando a quienes “serán por siempre alumnos y alumnas de este centro universitario” y destacó: “Esto de recordarlos mirando hacia el futuro y hacia las generaciones que nos siguen, me parece muy evangélico y muy esperanzador”. Además, remarcó la necesidad de multiplicar “estas acciones reparadoras que promuevan una mejor relación entre todos los miembros de nuestra comunidad, que tiendan a lograr mayor calidad educativa y que profundicen el compromiso social de la universidad”.

“Ese día –explicó el decano Víctor Baez en su discurso- esta institución, la institución que todos integramos, cambió definitivamente porque fue golpeada en su raíz más profunda, siendo este hecho el de mayor trascendencia en 45 años de vida de la Universidad Nacional del Comahue, y por lo tanto debe ser recordado siempre en cada una de sus sedes académicas y/o administrativas”.

El eje de este año estuvo puesto en el recuerdo de esos estudiantes y en la vida de los sobrevivientes

Familiares, amigos, compañeros y docentes que estuvieron ese día en el cerro, o que la tragedia atravesó sus historias. Aquellos, como dijo Baez “cuyos nombres hoy no están presentes, pero que también sus vidas cambiaron para siempre el 1º de septiembre de 2002”.

Quizás en un largo proceso, como estos que movilizan tanto, es donde podemos revisar la tragedia y ver sus efectos entre nosotros. De esta manera nos es posible observar las trayectorias de cada uno afectadas por la historia. Como evaluó Baez, ver que “algunos terminaron la carrera de Educación física, otros la dejaron definitivamente. Ex estudiantes ya como profesionales se incorporaron a nuestro cuerpo de docentes, muchos docentes continuaron y otros no pudieron hacerlo”.

Y agregó: “Pienso respetuosamente que el hecho de haber sobrevivido a la montaña le ha servido a cada uno para armar su propia historia y a partir de la misma tal vez comprender quiénes son, dónde están, cómo llegaron ahí y tal vez en algún momento entregar un testimonio. Ese testimonio es definitivamente poderoso y seguramente permitió consolidar el crecimiento personal de cada uno y posiblemente ayudar a otros a también sobrevivir a sus propias montañas”.

Santiago Díaz, representante del Centro de Estudiantes de UNCo Bariloche, expresó que "hace 14 años, estos compañeros decidieron estudiar en la universidad pública, y hoy tenemos la responsabilidad de recordar y construir permanentemente la memoria de quienes nos mantienen activos en el camino de elegirnos al construir colectivamente".

Y sumó también que “hoy el sueño de esos compañeros sigue vivo en cada uno de nosotros que seguimos apostando por una educación que sea la herramienta para transformar las realidades que vive nuestro pueblo".

En representación del Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, Enrique Masés, Secretario de Ciencia y Técnica, sintetizó: “El accidente del Ventana fue la tragedia más grande en la historia de la Universidad Nacional del Comahue en democracia. Este hecho nos conmovió hasta el infinito y también nos hizo repensar sobre el peligro y la seguridad para mejorar”.

Otra forma de acompañamiento fue la del Consejo Superior de la Universidad, que debía reunirse el mismo día del acto y pospuso su agenda para destacar la importancia de esta fecha.

Los participantes estrella fueron los alumnos de la Escuela Nº 329 del barrio el Pilar, quienes se presentaron junto a docentes y la directora del colegio, Silvia Picabea, tocando, cantando y haciendo cantar al público. Los vínculos con esta escuela comienzan ese 1º de septiembre de 2002, cuando sus instalaciones fueron la base de operaciones de rescate de nuestros estudiantes arrastrados por la avalancha. Ese lazo se profundizó y creció. En 2012 la UNCo Bariloche asumió el padrinazgo de la escuela por resolución del Consejo Directivoy este 1º de septiembre, al renovar y fortalecer el compromiso asumido se presentó el proyecto P.I.L.A.R. (Programa Institucional Lazos y Articulación para Recordar).


P.I.L.A.R. es una convocatoria que buscará cada año generar actividades de extensión para trabajar con los alumnos de la escuela. Una muestra de lo que podría hacerse desde ese Programa fue la tirolesa que armaron los estudiantes de la cátedra “Deportes regionales estivales II”, para los alumnos de la escuela. Después de que los familiares colocaran ofrendas en las placas recordatorias, el Patio del Recuerdo se llenó de risas y gritos de entusiasmo de los chicos que se dejaban deslizar colgados de arneses por la cuerda. Los estudiantes de la cátedra dirigida por Maximiliano Shneider y Eduardo López, se encontraron en una práctica educativa donde lo profesional se fundía con la historia de sus antecesores.

Como cada año, después del acto, ex compañeros, amigos y familiares de los estudiantes, subieron al cerro Ventana hasta el lugar donde se encuentra la placa que recuerda a cada uno de ellos y cercana al lugar donde se encontraron sus restos.



P.I.L.A.R.


En la última sesión del Consejo Directivo de la UNCo Bariloche (CRUB – Centro Regional Universitario Bariloche), se aprobó por unanimidad la propuesta del programa P.I.L.A.R., canalizado desde la Secretaría de Extensión y la Escuela Nº 329.

El objetivo será trabajar en articulación con la escuela contenidos de interés educativo, recreativo y social que aporten al aprendizaje integral de toda la comunidad educativa y el barrio el Pilar, produciendo en este intercambio, un enriquecimiento mutuo de saberes y transferencias. Estos objetivos serán incluidos en el Programa Educativo institucional de la Escuela, lo que permitirá garantizar su continuidad.

La convocatoria al programa se realizará todos los años durante el mes de junio y la ejecución de las actividades propuestas se realizará desde el 2 al 30 de septiembre de cada año. Las propuestas serán evaluadas por la Secretaría de Extensión y el equipo directivo de la Escuela, y podrán ser de temáticas como Ciencias Sociales, Naturales, Matemáticas, Educación Física, Música o Plástica. Inicialmente el financiamiento del programa será aportado por la UNCo Bariloche que dispondrá de un monto de 10 mil pesos para materiales didácticos, movilidad, etc.


Más fotos en: http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso Logotipo para el II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudamérica

Concurso Logotipo para el II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudamérica

Estimada Comunidad, en el marco de la realización del II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudaméric ...

Leer más

Presentación libro sobre la ARB

Presentación libro sobre la ARB

Tenemos el agrado invitar a Ud. a participar de la presentación del libro “Un día más… ARB, una histo ...

Leer más

 Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017. Universidad para Adultos Mayores Integrados. Universidad Nacional ...

Leer más

1/2
Proyecto Pilar: Descubriendo los vecinos ocultos bajo las aguas del arroyo Ñireco

Proyecto Pilar: Descubriendo los vecinos ocultos bajo las aguas del arroyo Ñireco

En el marco del programa Pilar, donde la UNCo Bariloche y la Escuela Primaria 329 del Barrio Pilar II cooperan para fomentar distintas ...

Leer más

Seminario Ecotono: Ecosistemas acuáticos del jardín de mi casa

Seminario Ecotono: Ecosistemas acuáticos del jardín de mi casa

Expositor: Alejandro Sosnovsky, Grupo de Evaluación y Manejo de Recursos Ícticos (Gemari), INIBIOMA (Conicet-Universidad ...

Leer más

Adhesión activa de la UNCo Bariloche a una Mesa de diálogo

Adhesión activa de la UNCo Bariloche a una Mesa de diálogo

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche (CRUB), desea apoyar activamente la conformación de una Mesa de Diálogo que ...

Leer más

Comunicado de Prensa  UNCo - Rafael Nahuel Q.E.P.D

Comunicado de Prensa UNCo - Rafael Nahuel Q.E.P.D

Ante la muerte del ciudadano Rafael Nahuel en el operativo de desalojo de las fuerzas de seguridad en la zona del Lago Mascardi, pr&oac ...

Leer más

Feria de plantas solidaria y visita de la escuela 315 en la UNCo Bariloche

Feria de plantas solidaria y visita de la escuela 315 en la UNCo Bariloche

Alumnos y alumnas de las carreras de Biología de la UNCo Bariloche organizan una Feria de Plantas Solidaria el miércoles ...

Leer más

Asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Mediante Resolución Nº 0902/17, del 21 de noviembre de 2017, el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Licenciado G ...

Leer más

Invitación a conferencia: Arte y patrimonio de las misiones Jesuítico-Guaraníes de Horacio Bollini

Invitación a conferencia: Arte y patrimonio de las misiones Jesuítico-Guaraníes de Horacio Bollini

El jueves 23 de noviembre a las 18 horas, en la UNCo Bariloche, el docente, escritor e investigador Horacio Bollini brindará una ...

Leer más

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesados

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesados

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesad ...

Leer más

Nuevas muestras artísticas en La Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Nuevas muestras artísticas en La Pared Blanca de la UNCo Bariloche

La Pared Blanca en el hall de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche se ha ido constituyendo como espacio de referencia art&iacu ...

Leer más

1/2
Estudio UNCo / Mesa de Pesca Andina

Estudio UNCo / Mesa de Pesca Andina

El viernes 3 de noviembre se llevó a cabo en la UNCo Bariloche una conferencia de prensa para presentar el Estudio que realizar& ...

Leer más

Seminario Ecotono: Ciencia básica orientada al uso (Historia y reflexiones del Grupo de Física Forense)

Seminario Ecotono: Ciencia básica orientada al uso (Historia y reflexiones del Grupo de Física Forense)

Este viernes 3 de noviembre a las 14:30 hs se realizará un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la ...

Leer más

Atletas del grupo Buho participan de prácticas pedagógicas inclusivas en la UNCo Bariloche

Atletas del grupo Buho participan de prácticas pedagógicas inclusivas en la UNCo Bariloche

Los integrantes del grupo Buho compartieron juegos de diseño universal con los estudiantes de la Cátedra Problemát ...

Leer más

Recordatorio: Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

Recordatorio: Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

El Departamento de Botánica de la UNCo Bariloche tiene el agrado de invitar al próximo Seminario: Charla ...

Leer más

La UNCo Bariloche es sede de la Mesa de Diálogo por la cuestión Mapuche

La UNCo Bariloche es sede de la Mesa de Diálogo por la cuestión Mapuche

Los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre el Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo) fue sede de la Mesa de Diá ...

Leer más

 Hoy cierre del Ciclo de charlas para Guías

Hoy cierre del Ciclo de charlas para Guías

Hoy lunes 4 de Diciembre 18:30 horas, en la Biblioteca Sarmiento, cerrando el ciclo de actualización para guías del Parqu ...

Leer más

Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

En el marco de un convenio de la AUIP entre el laboratorio de fisiología vegetal (Dr JM Scervino)-Universidad del Comahue CRUB y ...

Leer más

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Tenemos el agrado de informarles que en pocos días saldrá a la venta el N° 24 de la revista Desde la Patagonia Difund ...

Leer más

Comunicado de la Carrera de Historia (CRUB)

Comunicado de la Carrera de Historia (CRUB)

El equipo docente de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche (FaHu-CRUB) repudia la violenta represi ...

Leer más

Cerveceros y Científicos se dieron cita en la Universidad del Comahue consolidando una vez más su vinculación

Cerveceros y Científicos se dieron cita en la Universidad del Comahue consolidando una vez más su vinculación

El día 15 de noviembre el Grupo del Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de levaduras (MA ...

Leer más

Campaña de esterilización canina y felina gratuita en barrio Pilar I

Campaña de esterilización canina y felina gratuita en barrio Pilar I

El Departamento municipal de Veterinaria y Zoonosis comunica el cronograma de la campaña de esterilización canina y felin ...

Leer más

 ¡Jugate conmigo! El encuentro de los talleres UPAMI de la UNCo Barilloche fue una fiesta

¡Jugate conmigo! El encuentro de los talleres UPAMI de la UNCo Barilloche fue una fiesta

El sábado 18 los integrantes del PAMI que participan de los talleres UPAMI- UNCo Bariloche, se encontraron para jugar y comparti ...

Leer más

Cierre de cátedra de Interculturalidad y educación con artistas en vivo

Cierre de cátedra de Interculturalidad y educación con artistas en vivo

La cátedra Interculturalidad y Educación de la UNCo Bariloche invita a su clase de cierre del cuatrimestre.

Leer más

Charla del Lama Tibetano Thubten Wangchen

Charla del Lama Tibetano Thubten Wangchen

Charla: “Qué es la mente y cómo utilizarla bien”, a cargo del Lama Tibetano Thubten Wangchen, director de la ...

Leer más

Adiós a Gabino

Adiós a Gabino

La Comunidad de la UNCo Bariloche lamenta profundamente el fallecimiento del querido Gabino Tapia, padre de tres ex alumnos de nuest ...

Leer más

Graduado de la UNCo Bariloche premiado por la Unión Matemática Argentina

Graduado de la UNCo Bariloche premiado por la Unión Matemática Argentina

El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche tiene el orgullo de comunicar que el Lic. Luis Agustín Cárdenas ...

Leer más

Convocatoria a la Prensa: Evaluación de la pesca deportiva/recreativa en los ambientes de la cuenca del Limay, Nahuel Huapi y Alicurá

Convocatoria a la Prensa: Evaluación de la pesca deportiva/recreativa en los ambientes de la cuenca del Limay, Nahuel Huapi y Alicurá

Invitamos a una conferencia de prensa a realizarse el viernes 3 de noviembre a las 9 horas en la sala Francisco De Haro de la Universid ...

Leer más

Comunicado de prensa emitido por la Facultad de Ciencias Médicas

Comunicado de prensa emitido por la Facultad de Ciencias Médicas

Luego de finalizada la sesión del Consejo Directivo y ante las denuncias de público conocimiento, las autoridades de la F ...

Leer más


Arriba