Universidad nacional el Comahue
Noticias de actividad de docentes investigadores de CRUB INIBIOMA en Villa La Angostura
Noticias de actividad de docentes investigadores de CRUB INIBIOMA en Villa La Angostura
ayer por la tarde, un grupo de docentes - investigadores del CRUB - INIBIOMA visitaron la localidad de Villa La Angostura para presentar los resultados incluidos en el informe parcial de la evaluación de caída de cenizas del Complejo Volcánico Puyehue - Cordón Caulle.
He aquí la nota aparecida en Angostura Digital.
Actualidad
Presentaron un informe sobre los efectos de la caída de ceniza
Se trata de un documento preliminar que elaboró un grupo de investigadores del CRUB-Conicet e Inbioma por un convenio con la Legislatura neuquina. Se expuso en el Centro de Convenciones.
(07/06/12)
El Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) presentó al Intendente Roberto Cacault los resultados de los estudios realizados desde la erupción del volcán Puyehue-Cordón Caulle hasta el presente, en el marco de un convenio firmado entre la Legislatura de la Provincia de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo)-CONICET.
El evento formó parte de Angostura lo hicimos, semana de festejos por la excelente recuperación del pueblo a sólo un año de la crisis, y se llevó a cabo en el Centro de Convenciones. También estuvo presente el viceintendente Guillermo Caruso, junto a numerosos científicos que, a su turno, detallaron cada uno de los aspectos referentes al medio ambiente tras la erupción.
Como parte del Convenio de Asistencia Técnica sobre Peligrosidad Volcánica, gestionado por la vicegobernadora neuquina Ana Pechén, el Dr. Gustavo Villarosa hizo una minuciosa descripción de los estudios realizados con el objetivo de procesar la mayor cantidad de información posible en relación a las consecuencias. De esta manera se espera conocer en profundidad la peligrosidad volcánica de la región, desarrollar un sistema de monitoreo y alerta temprana propio que disminuya, paulatinamente, la dependencia de colaboración internacional, y un sistema de gestión de seguridad civil ante emergencias similares.
También se presentó el Informe de avance: efectos de la caída de cenizas del compejo volcánico Caulle Puyehue sobre la región del lago Nahuel Huapi, también a cargo de varios científicos del Instituto de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA)-CONICET.
A lo largo de seis conferencias, también en detalle, expusieron los resultados obtenidos hasta ahora en el estudio de los suelos, de distintos ecosistemas boscosos, la calidad del agua como recurso y de los lagos, tanto medioambiente a nivel microbiótico como, en este caso incluyendo a los arroyos, ictícola.
Resultó de sumo interés presenciar el frecuente intercambio entre los expertos mientras compartían los resultados; la forma de entretejer los distintos análisis para poder así orientar mejor los futuros estudios, que continuarán por un mínimo de dos años.
Para alegría de los presentes, todas las presentaciones mantuvieron un eje: al igual que el pueblo de Villa la Angostura, la naturaleza, con lógicas dificultades, supera la erupción satisfactoriamente.
Una nota sobre aspectos particulares de nuestra presentación en Villa La Angostura
Esta vez del diaro Andino Digital
INFORMACIÓN GENERAL
Los expertos aseguran que no es conveniente sembrar alevinos
7/06/12 | Sostienen que se desperdiciarían recursos, ya que a consecuencia de las cenizas, los peces pequeños no tendrán alimento y morirán. Por otro lado, destacaron que la erupción no afectó de manera considerable a los peces grandes.
Los estudios realizados en los peces del Lago Nahuel Huapi y en los arroyos de la zona, los especialistas concluyeron que las cenizas caídas no han afectado de manera considerable a las poblaciones de truchas.
Según explicaron ayer en el Centro de Convenciones, se observó que las capturas realizadas no mostraron variaciones significativas.
Además, se puso evidencia una mayor captura de ejemplares grandes de truchas marrones durante la temporada de pesca pasada. Esto estaría dado por un cambio en los patrones de desplazamientos, no por cambios de abundancia.
En cuanto a los efectos a largo plazo que se pueden concluir en base a los estudios científicos, se indicó que habrá una disminución de abundancia por cambos en la disponibilidad de alimentos en el lago y se registrará un aumento de abundancias por la fertilización del algo.
En los ríos en tanto, los especialistas indicaron que en forma inmediata a la erupción se constató: hubo cambios de cauce por endicamiento, aumento de turbidez, posibles cambios de la calida del agua y enterramiento de fondos por cenizas y muerte de fauna bentónica
En tanto que en el mediano plazo, todo lo antes enumerado representará una disminución de peces y fauna de fondo de los arroyos mas cercanos al centro de emisión. En estos curso de agua se perdieron las puestas del desobe del año pasado.
Pese a todas esas conclusiones, los investigadores concluyeron que en el largo plazo los arroyos mas alejados presentarán composiciones normales de peces y organismo de fondo.
Por último, indicaron no es recomendable intensificar los trabajos de resiembra de truchas.
“Hay 75 subcuencas de tributarias al Nahuel Huapi. Solo cinco se vieron afectadas severamente. Los peces que se encontraban en los arroyos mas afectados, probablemente los abandonaron al volverse severas las condiciones ambientales. Los peces que iban a desovar y encontraban arroyos con condiciones adversas, remontaron otros arroyos que estaban en buenas condiciones.
El lago actuó como un pool común de especies, en la medida que las condiciones en los arroyos afectados mejoran, estos serán repoblados naturalmente.
Con todos estos indicadores destacaron que la siembra de alevinos es “contraproducente”. En esta línea explicaron que interferiría con el repoblamiento natural y sin en un arroyo se destruyó la base de alimentos, tan solo se estaría desperdiciando recursos porque los pequeños peces no tendían alimento necesario y morirían”.
Lo que viene
Por último los científicos explicaron que en un futuro inmediato, se monitorearán los cambios en el lago y en los arroyos para determinar efectos a mediano y a largo plaz
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Charla Universidad del Comahue Cordón Caulle 2011. Características, impactos y lecciones aprendidas.
Como parte de las actividades propuestas por la Universidad Nacional del Comahue para la Semana Nacional de la Ciencia, el Dr. Gustav ...
Leer más
PRIMERA JORNADA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES EN EL CRUB.
La misma tendrá lugar en Centro Regional Universitario Bariloche, sito en la calle Quintral 1250, el día 17 de junio d ...
Leer más
LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE INVITA
A partir del lunes 16 de Junio dará comienzo el Ciclo de Charlas Abiertas y Gratuitas a la comunidad, en el marco de la Semana N ...
Leer más
Muestra NEUQUEN INNOVA 2014 Convocatoria
El COPADE está organizando la muestra Neuquén Innova 2014 a llevarse a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre de ...
Leer más
Conferencia a cargo de la Dra. María del Puy Pérez Echeverría (Universidad Autónoma de Madrid)
"¿Por qué nos cuesta tanto cambiar nuestra forma de enseñar y aprender? La educación universitaria en ...
Leer más
PRÓXIMA DEFENSA DE TESIS DOCTORAL en crub
Viernes 13 - 10:00 hs. - Aula Magna
“Dinámica de la dispersión y actividad de la avispa exótica Vesp ...
Leer más
INVITACION - ASUNCIÓN DE AUTORIDADES del CRUB-COMAHUE. Mañana 10.30 hs
En el día de mañana asumirán las nuevas autoridades electas del Centro Regional Universitario Bariloche, se invita ...
Leer más
Conferencia de PRENSA Centro Regional Universitario Bariloche.
Autoridades del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad del Comahue, brindarán una conferenci ...
Leer más
segunda circular III Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente
III CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN
DOCENTE: PRO ...
Leer más
Llamado inscripción docente interino. Carrera de Historia
LA CARRERA DE HISTORIA DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCI ...
Leer más
Selección de Docente - CRUB ASD-EC-1 para Criptógamas Avasculares
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Felicitaciones , agradecimeintos y donaciones de la carrera de Miguel
El Equipo de Gestión del CRUB, felicita y agradece a todos los que colaboraron en la organización de la "Carrera de ...
Leer más
Miniserie y Carrera de Miguel 9° Edición. No se suspende por lluvia
San Carlos de Bariloche, 26 de marzo.
Comunicado de Prensa
Para su Difusión:
Somos Estudiantes, Graduado ...
Leer más
1º Circular del III Congreso Patagónico de EF
Se envia 1º Circular del III Congreso Patagónico de EF a realizarse durante el mes de octubre del corriente a&ntild ...
Leer más
Ansiedad por las Inscripciones UPAMI
ucha ansiedad y entusiasmo por el comienzo de los talleres de la Universidad para Adultos Mayores - Upami, es lo que se percibe en el ...
Leer más
A 4 Años de aquél trágico 17 de junio del 2010.
Centro Regional Universitario Bariloche
Hace cuatro años la ciudad de Bariloche se vio inmersa en un drama con un desenl ...
Leer más
PRIMERA JORNADA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES EN EL CRUB.
La misma tendrá lugar en Centro Regional Universitario Bariloche, sito en la calle Quintral 1250, el día 17 de junio d ...
Leer más
nuevo equipo de gestión en CRUB - Universidad del Comahue
En una reciente sesión extraordinaria del nuevo Consejo Directivo del CRUB, se discutieron y delinearon las acciones a desarroll ...
Leer más
PRIMERA JORNADA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES EN EL CRUB.
La misma tendrá lugar en Centro Regional Universitario Bariloche, sito en la calle Quintral 1250, el día 17 de junio d ...
Leer más
PRIMERA JORNADA SOBRE BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES EN EL CRUB.
PRIMERA JORNADA SOBRE “BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS
MAYORES” EN EL CRUB.
FUNDAMENTACIÓN
...
Leer más
Asunción autoridades CRUB
En el día de la fecha asumieron las autoridades electas del Centro Regional Universitario Bariloche, de la Universidad Nacional ...
Leer más
Se presentó en el CRUB La Semana de la Ciencia y la Tecnología
Conferencia de PRENSA Hoy
Centro Regional Universitario Bariloche.
Autoridades del Centro Regional Universitari ...
Leer más
Invitación Semana de la Ciencia y la Tecnología
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad del Comahue, convoca a Establecimientos Educativos, Juntas Vecinales, Orga ...
Leer más
¿Qué hongos se pueden cazar en los bosques andinopatagónicos?
Sobre este tema, la Doctora Laura Lorenzo brindará una charla abierta al público en general el próximo sáb ...
Leer más
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO DOCENTE INTERINO: DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...
Leer más
Importante Acto en el CRUB con la presencia del Gobernador.
Invitación
Nos es muy grato informar a la comunidad que mañana viernes 4 de abril a las 13.30 horas, con la pres ...
Leer más
Selección de AYP-3 para Análisis Matemático - CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...
Leer más
Comunicado de Prensa
En el Marco del día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia Estudiantes, graduados y docentes y la Secretaria de Exte ...
Leer más
Reconocimiento por la TESIS DOCTORAL Nº200 en el CRUB!
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de compartir con toda la Comunidad d ...
Leer más
COMUNICADO DE PRENSA. CARRERA DE MIGUEL
a comisión de estudiantes, graduados y docentes del CENTRO REGIONAL
> UNIVERSITARIO BARILOCHE y la Secretaría d ...
Leer más