Universidad nacional el Comahue
Nuevas publicaciones de la editorial de la Universidad Nacional del Comahue
Nuevas publicaciones de la editorial de la Universidad Nacional del Comahue
El Consejo Editorial y la Editorial Universitaria EDUCO de la Universidad Nacional del Comahue informaron a la comunidad que se han incorporado seis nuevos títulos digitales, producidos durante la pandemia de COVID 19, que se incorporan a su colección y que ya se encuentran disponibles para la comunidad universitaria y el público en general.
La presentación, evaluación y edición de las publicaciones se ha realizado de manera virtual en cada una de las instancias. Todos están publicados en el Repositorio Digital Institucional, que lleva adelante la Biblioteca Central, que tuvo que redoblar sus esfuerzos en esta emergencia sanitaria, ante la multiplicación de la demanda de textos en formato digital.
Las publicaciones que ya están a disposición del público son las siguientes:
- 4° Jornadas de Investigación, Extensión y Posgrado, compilado por Victoria Sánchez y María Eugenia Parolo. En este libro encontraremos los resúmenes de los trabajos presentados durante las 4° Jornadas de Investigación, Extensión y Posgrado por docentes, investigadores, estudiantes de grado y posgrado, extensionistas y grupos de transferencia tecnológica que realizan sus actividades en el ámbito de la Facultad de Ingeniería. El evento se llevó a cabo los días 12 y 13 de noviembre del 2019 y los trabajos se presentaron en dos modalidades: charlas orales y stands. A diferencia de años anteriores, estas jornadas fueron pensadas con una mayor apertura hacia la comunidad, incluyendo una modalidad similar a una feria con stand sobre una de las calles de circulación interna de la Universidad. http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15824
- La Roblería: sitios de arte prehistórico en el departamento Minas: Neuquén, Patagonia Argentina, de Pablo Bestard. La Roblería es un sitio con rocas grabadas en la zona norte de la provincia de Neuquén, relevado en sendas salidas, a saber: 1) 6, 7, 8 y 9 de febrero del 2009: Pablo Bestard, Luis Narbona, Hugo Herrera. 2) 2, 3, 4 y 5 de diciembre del 2013: Sebastián Rinaldi, Lihué Sprumont, Pablo Bestard. En esta producción se da a conocer la documentación de una veintena de rocas analizadas, el mapeo, la posición geo satelital, y también el informe de las piedras que sirven de soporte a los petroglifos. Se añadirán fotografías ilustrativas de los grabados. El reconocimiento de este sitio inédito, se hizo en base al método Kolber y se financió con fondos provistos por la Honorable Legislatura de Neuquén y con aportes personales del autor. Es propósito de este trabajo, como del resto de las publicaciones sobre sitios con arte rupestre del departamento Minas, el de contribuir a la salvaguarda del patrimonio, en este caso prehistórico de la región, con sus pasos básicos de registro e investigación. http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15826
- (En) tramado: educación física y formación docente universitaria: prácticas, trayectorias educativas pedagógicas y articulaciones curriculares. 2a ed revisada. Escriben Ron, Osvaldo; Fernández, Marisa; Martins, Fabián; Julián, Raúl; Reising, Lilén; López Medero, Norma; Carballo, Lourdes; Pizzorno, Federico; Mársico, Leonardo; Sacarelo, Cristina; Podlubne, Adriana; Andrioni, Vanesa. Este texto surge a partir de reflexiones y resultados generados desde una línea de investigación sobre Educación Física y Formación Docente que los autores vienen desarrollando, desde el año 2009, en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue. Observan que el incremento sostenido de estudiantes que abandonan durante los dos primeros años el Profesorado en Educación Física (PEF) de la institución y las formas que adoptan las trayectorias formativas estudiantiles, están interpelando las prácticas docentes universitarias. En este sentido, y sin olvidar las trayectorias formativas estudiantiles, están interpelando las prácticas docentes universitarias.
http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15825
- Desafíos del turismo y la recreación desde enfoques transdisciplinares. Compilado por Adriana Otero y Mónica Gelos. La propuesta de generar un espacio de debate centrado en los desafíos del turismo y la recreación desde enfoques transdiciplinares surgió del reconocimiento que cada vez más ciertas esferas del mundo académico, tradicionalmente particionado en disciplinas, está siendo cuestionado. El objetivo general del libro consiste entonces en brindar un espacio de publicación académica a investigadores en formación de la Facultad, que incentive la lectura, el entrecruzamiento de investigaciones, posicionamientos epistemológicos y perspectivas metodológicas. Esta compilación busca reflexionar en torno a lo disciplinario, lo transdisciplinario en la producción de conocimientos en turismo y recreación, atendiendo a cuestiones como reflexividad, articulaciones, diálogos de saberes académicos, perspectivas y herramientas metodológicas. http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15780
- Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo, revista del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET). En esta el volumen 17, N° 2, correspondiente al segundo semestre del año 2019, estuvo a cargo de la Facultad de Turismo y editada en nuestra editorial universitaria. El equipo editorial estuvo integrado por la Dra. Daniela Rodríguez, la Dra. Yusara Mastrocola, la Dra. Marina Zanfardini, el Prof. Pablo Azar y la licenciada Natalia L. Marenzana. http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/condet/issue/viewIssue/211/50
- Las prácticas de andinismo de educación física. 2da ed. Revisada, compiladora María Victoria Goicoechea, coordinador Eduardo López. El Grupo de Investigación en Educación Física y Andinismo - IEFA (Resolución CD-CRUB Nº 0237/15) surgió en el Centro Regional Universitario Bariloche sede de la Universidad Nacional del Comahue, como consecuencia de dos proyectos de investigación pertenecientes al Departamento de Educación Física. El primero se denominó Prácticas de Andinismo y Educación Física: Los problemas de su enseñanza (2010-2012 CRUB-UNCo 04/B161) y el segundo El Andinismo en la Educación Física: Seguridad, enseñanza y formación docente (2013-2016 CRUB-UNCo B-169). En el marco de ambos proyectos se ha producido el material bibliográfico que constituye el libro que se presenta. http://rdi.uncoma.edu.ar//handle/123456789/15820
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Novedades de la UNCo
Otorgan asueto académico y administrativo en la UNCo en recuerdo de Sergio Ávalos.
Se informa a ...
Leer más
¡Feliz día del Periodista!
Ayer, domingo 7 de junio, fué el día del periodista y del comunicador, en homenaje al primer periódico patriota fu ...
Leer más
El Consejo Superior de la UNCo exoneró por unanimidad al docente culpable de abuso sexual.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue durante su quinta reunión ordinaria resolvió hoy jueves 4 de j ...
Leer más
Muestra del Museo de la Comunicación Regional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo.
La primera muestra del "Museo de la Comunicación Regional" se abrirá el lunes 8 de junio a las 18 horas, en la ...
Leer más
Entre el jueves y el viernes se realiza el Primer Foro Patagónico de Energías Sustentables en la UNCo.
La Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Universidad Nacional del Comahue, organiza e invita a toda la comuni ...
Leer más
Femicidios y Feminicidio en la Sociedad Argentina.
En estos días, muchas mujeres de todo el país nos planteamos la consigna NI UNA MENOS! en repudio contra los últim ...
Leer más
Se firmó convenio para la construcción del gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 29 de mayo en el aula mayor de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Bariloche se realizó la firma del convenio ...
Leer más
Selección docente CRUB - del 29/5 al 4/6
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Voluntarios para Observar las elecciones
La UNCo Bariloche y la Defensoría del Pueblo de Bariloche invitan a participar del proyecto ObserBar, una red de voluntarios par ...
Leer más
Llamado a cargos docentes
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES ...
Leer más
Diseño Colectivo Paseo de la memoria
Los invitamos el sábado 9 de mayo al Taller Abierto para diseñar el Paseo de la Memoria de Bariloche. ...
Leer más
Conclusiones en Acuicultura BIOECONOMIA 2015 ? Patagonia | acuicultura argentina
Damos difusió ...
Leer más
Hoy por la tarde se suspende actividades Upami CRUB
Upami de la Universidad del Comahue comunica que en el día de hoy se suspenden las actividades de los talleres de Astronom&iacut ...
Leer más
suspension de actividades en CRUB para el lunes 27 de abril
En el marco de la situación provocada por la erupción del volcán Calbuco y siguiendo las recomendaciones de las au ...
Leer más
comunicado a la comunidad por suspensión de actividades en sede bariloche de la universidad del comahue
Se informa a la comunidad que el Centro Regional Universitario Bariloche suspende todas sus actividades, tanto académic ...
Leer más
En la UNCo se realizará el encuentro por la Memoria: Para que la historia no se repita hay que recordarla - (Eduardo Galeano).
Resulta lamentable la historia oficial de nuestro país que ha pretendido adormecer la memoria colectiva. Pero no lo ha logrado, ...
Leer más
Ciclo de conferencias en la UNCo
Ciclo de conferencias en la UNCo: Genocidios, masacres y delitos de lesa humanidad en la Historia.
Asumir, como la ha he ...
Leer más
Segundo Módulo del Seminario Género y Derecho En FaDeCS UNCo.
El segundo módulo del seminario de Género y Derecho continúa este sábado 6 de junio de 10 a 13.30 horas en ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere a la movilización NI UNA MENOS
La UNCo Bariloche adhiere a la movilización NI UNA MENOS, que se realizará mañana miércoles 3 de junio a la ...
Leer más
Encuentro Intercultural Taiñ rakizuamün entulepaiñ (Aquí estamos sacando nuestro pensamiento)
Cronograma
Jueves 4 de junio
15:30 horas. Sala de prensa de la Municipalidad. Pentukun: saludo mapuche tradicional a ca ...
Leer más
Asociación Biológica del Comahue. Carta a Weretlineck
Gobernador de Río NegroAlberto Weretilneck
Por medio de la presente queremos referir ...
Leer más
Selección docente en Esquí
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Aniversario de la Revolución de mayo
La Comunidad de la UNCo Bariloche desea reflexionar sobre el sentido y significado ...
Leer más
Concurso docentes departamente Matemática
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE.
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOC ...
Leer más
Trabajando en el Mallín de la memoria
El sábado 9 de mayo se realizó el Taller participativo para avanzar en la construcción del Paseo de la Me ...
Leer más
Según informe de la UNCo Bariloche, las cenizas no afectan la calidad del agua
Calbuco: Las cenizas no afectan la calidad del agua
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche realizaron a ...
Leer más
REINICIO DE ACTIVIDADES EN EL CRUB 28 DE ABRIL
A la Comunidad Universitaria del CRUB,
En el marco de la situación provocada por la erupción del volc&aacu ...
Leer más
La Formación en Competencias de Solución de Problemas
Dra. Puy Pérez Echeverría (Universidad Autónoma de Madrid)
Fechas: 28 y 29 de mayo de 2015, de 9. ...
Leer más
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE...CURSO DE POSTGRADO
“Psicología del aprendizaje humano: adquisición de conocimiento y cambio personal”
(Avalado por la Com ...
Leer más
informacion crub por erupción volcán Calvuco
Se informa a la comunidad que:
En vistas a la reciente erupción del Volcán Calbuco, el CRUB informa que acompa&nt ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo














Inicio