identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?





 Reproducimos el discurso realizado por el Secretario de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, doctor Enrique Mases, durante la colación de grados 137 de la Facultad de Ingeniería.

Enrique Mases: - Es para mí un placer presidir en representación del Sr. Rector, Gustavo Crisafulli, esta ceremonia de colación de grados, donde una nueva cohorte de egresados se sumará a la ímproba tarea de volcar los conocimientos aprendidos a favor de la sociedad.
Jóvenes graduados que se han formado en una renovada y consolidada Facultad de Ingeniería que, no sólo forma profesionales, sino que cada vez avanza con mayor énfasis en la creación de conocimientos, una de las principales razones de ser de una universidad. Las diferentes líneas de investigación en curso sobre diversas temáticas, la puesta en marcha de dos nuevos institutos de bi pertenencia fruto de la alianza estratégica entre nuestra universidad y el CONICET como son el CITAC y el IITCI sumado al ya existente PROBIEN, más la concreción de consorcios entre grupos de investigación y empresas privadas, son ejemplos palpables de este desarrollo.
Pero también en la formación de grado y posgrado la facultad ha dado muestra de crecimiento. La apertura de nuevas carreras de grado y la puesta en marcha del Doctorado en Ingeniería uno de los cuatro con que cuenta nuestra universidad son ejemplos palpables de esta búsqueda de la excelencia académica.
Pero más allá de enunciar los logros y los desafíos a vencer, también debemos señalar que esta facultad de ingeniería forma parte de una universidad nacional, como la nuestra que es pública y gratuita y que como el resto de las universidades nacionales se conforma con una suma de debilidades, pero también de fortalezas.
Una universidad que muchas veces se torna imprevisible para los propios estudiantes, que soporta en algunos momentos periodos de ahogo financiero como el actual, de déficit edilicio y en otros también de conflictos internos que atentan contra la sistematización regular de conocimientos.
Pero que a pesar de estas debilidades sigue conservando una serie de virtudes que la hacen diferente a cualquier otra institución de educación superior y estas fortalezas pasan:
En primer lugar, por el nivel de excelencia que acreditan en general sus académicos tanto en la función docente como en la creación de conocimientos y que en el caso de esta facultad está ampliamente corroborado.
Y esta solidez académica no es privativa de nuestra casa de estudios, por el contrario, es una nota distintiva en términos generales de nuestras universidades públicas a través de casi toda su existencia. No es casualidad que los cinco premios nóveles con que cuenta nuestro país se hayan formado y egresado de una universidad pública como lo hacen hoy ustedes.
Y la segunda fortaleza que tiene nuestra universidad pasa por su carácter igualitario e inclusor que está dado por el origen diverso de sus estudiantes y por la propia sociabilidad que en este ámbito se genera.
El carácter gratuito de los estudios universitarios ha permitido, como en nuestro caso, que cerca de la mitad de los estudiantes de la UNCo sean los primeros representantes universitarios en su familia de origen donde en muchas de ellas los padres ni siquiera han podido acceder a la escuela media.
Es en este sentido que planteo este carácter igualitario y democrático que se da en el ámbito de la universidad pública y gratuita y que la diferencia incluso de otros niveles educativos. Porque tanto en el nivel primario como medio a las escuelas que se insertan en barrios populares solo concurren alumnos de familias pobres mientras que la universidad contiene un crisol de alumnos de diferentes orígenes que para formar parte de su entramado y sociabilidad no tienen que dar muestra de riqueza material sino en todo caso de cierto capital cultural acumulado en su intención de aprender.
Pero también es necesario aclarar que entendemos lo público no solo como un sistema universitario estatal en el que estamos inmersos y que nos provee el presupuesto para nuestro desenvolvimiento o una serie de normas que el propio Estado fija para el funcionamiento, sino que lo público lo asociamos a la comunidad, a la pertenencia que tenemos con esa comunidad a la que debemos rendir cuentas.
Y en ese marco entonces es que planteo un doble compromiso con esa misma sociedad que nos contiene y mantiene: por un lado, nuestro compromiso académico por seguir perfeccionando nuestro conocimiento y por el otro vuestro propio compromiso como graduados que tanto ejerciendo la profesión en forma liberal o formando parte de los estamentos estatales guíen vuestro accionar en función del bien común.
En definitiva, que ambos compromisos tanto el nuestro como el de ustedes contribuyan a construir una sociedad más libre y más justa.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
II Semana del Árbol

II Semana del Árbol

Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...

Leer más

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...

Leer más

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia  Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...

Leer más

Charla sobre financiamientos del FONTAR

Charla sobre financiamientos del FONTAR

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...

Leer más

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

¿Habrá algo que de más placer que la lectura? ¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...

Leer más

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...

Leer más

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...

Leer más

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...

Leer más

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén. El ...

Leer más

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...

Leer más

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...

Leer más

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...

Leer más

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...

Leer más

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...

Leer más

Hoy cumple 29 años Antena Libre

Hoy cumple 29 años Antena Libre

La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...

Leer más

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...

Leer más

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...

Leer más

Selección docente CRUB-AGOSTO

Selección docente CRUB-AGOSTO

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...

Leer más

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...

Leer más

50 años de La noche de los bastones largos

50 años de La noche de los bastones largos

Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...

Leer más

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...

Leer más

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...

Leer más

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

Estimada Comunidad: Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...

Leer más

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...

Leer más

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...

Leer más

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...

Leer más

Concurso docente

Concurso docente

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más


Arriba