identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche

Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche





Se envia Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 05/12 que contiene iniciativas de distintos consejeros directivos para sentar postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro en relación a la ley provincial Nº 4739 que deroga la ley 3938 que prohibía el uso del mercurio y cianuro en las actividades mineras.

Difusión CRUB.

 

 

RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12
San Carlos de Bariloche, 31 de agosto de 2012

VISTO:
El Expediente CRUB Nº 05/12 que contiene iniciativas de distintos consejeros directivos para sentar postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro en relación a la ley provincial Nº 4739 que deroga la ley 3938 que prohibía el uso del mercurio y cianuro en las actividades mineras y;
CONSIDERANDO:
Que el Consejo Directivo designó una Comisión ad hoc para la organización de jornadas de debate sobre “Actividades extractivas y procesos de desarrollo: impactos ambientales, sociales y económicos en las comunidades locales”;
Que esta comisión organizó, en el Centro Regional, dos charlas-debate realizadas el 12 y el 19 de junio del corriente año, en las cuales participaron más de 120 personas;
Que, de la primera charla titulada: “La megaminería metalífera a cielo abierto: los impactos con referencia al caso de Calcatreu como ejemplo”, a cargo del Ing. Víctor Bravo de la Fundación Bariloche, se obtuvieron las siguientes conclusiones: a) Gran parte de los países con grandes recursos mineros no son especialmente prósperos; b) Sólo el 12 % del oro extraído en los mega-emprendimientos mineros se destina a usos industriales, el resto tiene fines especulativos y de joyería; c) La megaminería tiene un alto poder contaminante independientemente de la utilización o no de cianuro, con muy baja relación entre empleos generados y capital invertido (cuando se las compara con otro tipo de actividades productivas) y baja proporción de puestos de trabajo para la comunidad local; d) El pasivo ambiental que genera esta actividad siempre termina siendo absorbido por el Estado; e) No existen emprendimientos megamineros que no hayan tenido accidentes con graves consecuencias medioambientales y humanas; f) La megaminería requiere de una alta demanda de energía y agua compitiendo su uso, de manera desigual, con las comunidades locales u otras actividades productivas;
Que, de la segunda charla titulada “Extracción de Hidrocarburos y proyectos de Desarrollo" a cargo de la Cdra. Adriana Giuliani, profesora de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo, se obtuvieron las siguientes conclusiones: a) Se puede establecer que el modelo productivo de la Provincia del Neuquén es totalmente dependiente de la actividad extractiva petrolera, dejando de lado todo proyecto que tienda a la diversificación de la matriz productiva; b) Asimismo se demostró que una actividad extractiva no es perdurable en el tiempo sin un adecuado desarrollo económico (local y regional), social y ambiental; c) Este modelo no solo es deficitario a nivel de inclusión y distribución del ingreso, sino que deja profundas huellas en el medioambiente que hacen peligrar el futuro de las comunidades asociadas a dicha actividad;
Que estas actividades extractivas se realizan en el marco de leyes nacionales (Código de Minería ley 1919, Actualización Minera Ley N° 24.498, Protección Ambiental ley N° 24.585 y de Inversiones mineras, Ley N° 25151) que
RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12

otorgan inexplicables ventajas económicas y tributarias a favor de empresas (nacionales y transnacionales), por lo cual deberían ser revisadas y modificadas. En tiempos en que la presión impositiva avanza sobre el patrimonio de los ciudadanos, la explotación de los recursos naturales mineros se realiza en condiciones de expoliación y saqueo;
Que, en relación al considerando anterior, los recursos naturales, en especial los mineros, son patrimonio del Estado y debe ser éste el que ejerza un control estratégico y geopolítico sobre los mismos;
Que, personal docente, no docente, graduados y estudiantes de varias Instituciones Universitarias Nacionales tales como la Universidad Nacional de Buenos Aires (CS ordenanza Nº4389/12), la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (Aprobado por unanimidad CD16/02/12) y la Universidad Nacional de Tucumán, han expresado su rechazo a este tipo de actividades extractivas a mega escala;
Que existen Municipios que se han expresado en contra de estos emprendimientos, tales como el de Esquel y el de Loncopué (ordenanza 1054/12), ambos ratificados por un contundente apoyo de más del 80 % de la población;
Que el Consejo Superior de la UNCo, mediante Ordenanza (CS 003/09), manifestó su oposición al establecimiento de una empresa transnacional minera a cielo abierto en Campana Mahuída, cercana a la localidad de Loncopué, por considerar que ocasionaría serios inconvenientes en las localidades próximas, en relación con la posible utilización de elementos tóxicos, los que serían nocivos para la salud, el medioambiente y los recursos naturales, afectando las economías regionales;
Que otras provincias prohibieron dichas actividades extractivas;
Que las normas regulatorias nacionales establecen cánones de explotación que no aseguran una redistribución justa para los pueblos afectados por estas actividades extractivas;
Por ello:
EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: SOSTENER en forma irrestricta y permanente la defensa del medio ambiente, considerando que la explotación de los recursos naturales no puede estar apartada de proyectos de desarrollo económicos locales y regionales, con distribución de la riqueza e inclusión social.
ARTÍCULO 2º: SOSTENER que la actividad megaminera es incompatible con dichos procesos de desarrollo por los motivos detallados en los considerandos de esta resolución.
ARTICULO 3°: SOSTENER que cualquier actividad extractiva (minería, pesca, extracción de leña y madera, etc.) podría ser beneficiosa a corto, mediano y largo plazo para las comunidades cercanas, siempre y cuando se lleve a cabo en el marco de

RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12

proyectos de desarrollo económicos locales y regionales que contemplen, permitan y promuevan actividades productivas que maximicen en términos ambientales y sociales (distribución de la riqueza, mayor cantidad de empleos, preservación del recurso con el uso racional, etc.) el aprovechamiento del recurso natural en cuestión y la posibilidad de continuidad, una vez agotado el recurso o finalizada su explotación.
ARTICULO 4°: SOLICITAR a las autoridades provinciales la revisión de la sanción de la Ley 4738 proponiendo la realización de foros regionales abiertos a la comunidad para el debate de las reformas necesarias a dicha ley.
ARTICULO 5°: ELEVAR al Consejo Superior de la UNCo para tratamiento y declaración.
ARTÍCULO 6º: REGISTRAR, comunicar y archivar.


 

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Se presentaron los nuevos talleres de UPAMI 2017 en la UNCo Bariloche

Se presentaron los nuevos talleres de UPAMI 2017 en la UNCo Bariloche

En un emotivo encuentro, un nutrido grupo de alumnos, docentes y autoridades, le dieron la bienvenida al nuevo año lectivo del P ...

Leer más

Defensas tesis doctorales  del lunes 20 al miércoles 23

Defensas tesis doctorales del lunes 20 al miércoles 23

Estimada Comunidad, compartimos información de las próximas defensas de tesis doctorales de la UNCo Bariloche:

Leer más

Gacetilla: La UNCo Bariloche superó levemente la cantidad de ingresantes de años anteriores

Gacetilla: La UNCo Bariloche superó levemente la cantidad de ingresantes de años anteriores

Frente a un escenario de la educación pública que se visualiza con grandes dificultades económicas e institucional ...

Leer más

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secretaria de Extensión de ...

Leer más

Convocatoria beca doctoral PICT

Convocatoria beca doctoral PICT

Estimada Comunidad, compartimos información de interés: Está abierta la convocatoria al concurso p ...

Leer más

Nuevas defensas de Tesis doctorales MARZO 2017

Nuevas defensas de Tesis doctorales MARZO 2017

Desde el 6 y hasta el 10 de marzo se presentarán tres tesis doctorales . A continuación detallamos el cronograma de defen ...

Leer más

Recordatorio: Viernes 11 horas, defensa de tesis doctoral UNCo Bariloche

Recordatorio: Viernes 11 horas, defensa de tesis doctoral UNCo Bariloche

Recordamos que el viernes 3 de marzo se defenderá la tesis: “Patrones de movimiento del ganado ovino (Ovis ...

Leer más

Próximas defensas de Tesis Doctorales Marzo 2017

Próximas defensas de Tesis Doctorales Marzo 2017

Miércoles 1 - 11:00 hs - AULA 6 “Evaluación de la persistencia de la materia org&a ...

Leer más

Se necesitan dadores de sangre 0- ó B-

Se necesitan dadores de sangre 0- ó B-

Se necesitan 2 dadores de sangre grupo 0 negativo ó B negativo. Es para la paciente Astrid Meznar. Deben presentarse en ayunas e ...

Leer más

Convocatoria a la  Feria de ciencias contra el ajuste. Los científicos salen a la calle a divulgar sus saberes

Convocatoria a la Feria de ciencias contra el ajuste. Los científicos salen a la calle a divulgar sus saberes

Feria de Ciencia contra el ajuste del gobierno “Los científicos salen a la calle a divulgar ciencia y saberes” ...

Leer más

11 de febrero, día internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias

11 de febrero, día internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias

Acompañando los cambios legales, sociales y culturales, en la Universidad del Comahue, desde hace tiempo, se vienen desarrolland ...

Leer más

Continúan abiertas las inscripciones en la UNCo Bariloche

Continúan abiertas las inscripciones en la UNCo Bariloche

Durante todo el mes de febrero los aspirantes a las carreras de la UNCo tendrán tiempo para inscribirse a las ofertas de carrera ...

Leer más

La UNCo Bariloche abre sus puertas con el Taller de Vida Universitaria

La UNCo Bariloche abre sus puertas con el Taller de Vida Universitaria

El miércoles 1º de febrero a las 9 horas iniciará el Taller de vida universitaria (TVU) para los ingresantes a todas ...

Leer más

Acuerdo de Paritarias entre la Universidad Nacional Del Comahue y la Asociación del Personal No Docente UNCo

Acuerdo de Paritarias entre la Universidad Nacional Del Comahue y la Asociación del Personal No Docente UNCo

En la ciudad de Neuquén a los 30 días del mes de Diciembre de 2016, se reúnen en su carácter de miembros de ...

Leer más

Recordatorio: Acto de inicio de UPAMI 2017  viernes 11 horas

Recordatorio: Acto de inicio de UPAMI 2017 viernes 11 horas

Síntesis: Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2016 y presentación de las propuestas para los cursos 2017.

Leer más

Mesa Paritaria de la Universidad Nacional del Comahue

Mesa Paritaria de la Universidad Nacional del Comahue

Luego de las últimas reuniones llevadas adelante por la Comisión Negociadora de Nivel Particular (CNNP) integrada por la ...

Leer más

Acto de inicio de UPAMI 2017 - Viernes 17

Acto de inicio de UPAMI 2017 - Viernes 17

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a los alumnos y la comu ...

Leer más

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

XII Carrera de Miguel Bariloche 2017

La comisión organizadora de la Carrera de Miguel Bariloche (graduados, estudiantes, docentes, Secretaria de Extensión de ...

Leer más

El viernes se hace el maquinazo en la UNCo

El viernes se hace el maquinazo en la UNCo

La comisión de “Memoria Colectiva” invita a toda la comunidad a participar de la actividad que se desarrollará ...

Leer más

Feria De Ciencia - en Contra del ajuste del Gobierno

Feria De Ciencia - en Contra del ajuste del Gobierno

En el marco del paro nacional de trabajadores de Ciencia y Técnica y de la jornada federal de lucha contra los recortes y ajust ...

Leer más

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: El Aprendizaje en infancias y adolescencias

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: El Aprendizaje en infancias y adolescencias

V JORNADAS DE PSICOPEDAGOGIA DEL COMAHUE: “El Aprendizaje en infancias y adolescencias” La Universidad Nacional del ...

Leer más

Capacitación en la UNCo sobre el Derecho de Autor

Capacitación en la UNCo sobre el Derecho de Autor

La actividad comenzará los días 16, 17 y 18 de febrero en la Universidad Nacional del Comahue y estarán a cargo de ...

Leer más

Video Carrera de Biología - Bariloche

Si te interesa saber de qué trata la carrera de Biología que se cursa en la Universidad Nacional del Comahue Bariloche, t ...

Leer más

Comunicado oficial de la Universidad Nacional del Comahue ante la brutal represión de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Cushamen

Comunicado oficial de la Universidad Nacional del Comahue ante la brutal represión de la Comunidad Mapuche Pu Lof en Cushamen

La comunidad universitaria del Comahue, a través de su Recortado expresa su más enérgico repudio a la brutal repre ...

Leer más

Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo  CONICET

Declaración del Consejo Directivo del Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología (CITAAC), UNCo CONICET

Ante la compleja situación desatada por los recortes en Ciencia y Técnica y en particular en la entrada a Carrera de Inve ...

Leer más


Arriba