Universidad nacional el Comahue
Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche
Postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro - Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche
Se envia Expediente originado por el Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue Nº 05/12 que contiene iniciativas de distintos consejeros directivos para sentar postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro en relación a la ley provincial Nº 4739 que deroga la ley 3938 que prohibía el uso del mercurio y cianuro en las actividades mineras.
Difusión CRUB.
RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12
San Carlos de Bariloche, 31 de agosto de 2012
VISTO:
El Expediente CRUB Nº 05/12 que contiene iniciativas de distintos consejeros directivos para sentar postura sobre la actividad minera en la provincia de Río Negro en relación a la ley provincial Nº 4739 que deroga la ley 3938 que prohibía el uso del mercurio y cianuro en las actividades mineras y;
CONSIDERANDO:
Que el Consejo Directivo designó una Comisión ad hoc para la organización de jornadas de debate sobre “Actividades extractivas y procesos de desarrollo: impactos ambientales, sociales y económicos en las comunidades locales”;
Que esta comisión organizó, en el Centro Regional, dos charlas-debate realizadas el 12 y el 19 de junio del corriente año, en las cuales participaron más de 120 personas;
Que, de la primera charla titulada: “La megaminería metalífera a cielo abierto: los impactos con referencia al caso de Calcatreu como ejemplo”, a cargo del Ing. Víctor Bravo de la Fundación Bariloche, se obtuvieron las siguientes conclusiones: a) Gran parte de los países con grandes recursos mineros no son especialmente prósperos; b) Sólo el 12 % del oro extraído en los mega-emprendimientos mineros se destina a usos industriales, el resto tiene fines especulativos y de joyería; c) La megaminería tiene un alto poder contaminante independientemente de la utilización o no de cianuro, con muy baja relación entre empleos generados y capital invertido (cuando se las compara con otro tipo de actividades productivas) y baja proporción de puestos de trabajo para la comunidad local; d) El pasivo ambiental que genera esta actividad siempre termina siendo absorbido por el Estado; e) No existen emprendimientos megamineros que no hayan tenido accidentes con graves consecuencias medioambientales y humanas; f) La megaminería requiere de una alta demanda de energía y agua compitiendo su uso, de manera desigual, con las comunidades locales u otras actividades productivas;
Que, de la segunda charla titulada “Extracción de Hidrocarburos y proyectos de Desarrollo" a cargo de la Cdra. Adriana Giuliani, profesora de la Facultad de Economía y Administración de la UNCo, se obtuvieron las siguientes conclusiones: a) Se puede establecer que el modelo productivo de la Provincia del Neuquén es totalmente dependiente de la actividad extractiva petrolera, dejando de lado todo proyecto que tienda a la diversificación de la matriz productiva; b) Asimismo se demostró que una actividad extractiva no es perdurable en el tiempo sin un adecuado desarrollo económico (local y regional), social y ambiental; c) Este modelo no solo es deficitario a nivel de inclusión y distribución del ingreso, sino que deja profundas huellas en el medioambiente que hacen peligrar el futuro de las comunidades asociadas a dicha actividad;
Que estas actividades extractivas se realizan en el marco de leyes nacionales (Código de Minería ley 1919, Actualización Minera Ley N° 24.498, Protección Ambiental ley N° 24.585 y de Inversiones mineras, Ley N° 25151) que
RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12
otorgan inexplicables ventajas económicas y tributarias a favor de empresas (nacionales y transnacionales), por lo cual deberían ser revisadas y modificadas. En tiempos en que la presión impositiva avanza sobre el patrimonio de los ciudadanos, la explotación de los recursos naturales mineros se realiza en condiciones de expoliación y saqueo;
Que, en relación al considerando anterior, los recursos naturales, en especial los mineros, son patrimonio del Estado y debe ser éste el que ejerza un control estratégico y geopolítico sobre los mismos;
Que, personal docente, no docente, graduados y estudiantes de varias Instituciones Universitarias Nacionales tales como la Universidad Nacional de Buenos Aires (CS ordenanza Nº4389/12), la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (Aprobado por unanimidad CD16/02/12) y la Universidad Nacional de Tucumán, han expresado su rechazo a este tipo de actividades extractivas a mega escala;
Que existen Municipios que se han expresado en contra de estos emprendimientos, tales como el de Esquel y el de Loncopué (ordenanza 1054/12), ambos ratificados por un contundente apoyo de más del 80 % de la población;
Que el Consejo Superior de la UNCo, mediante Ordenanza (CS 003/09), manifestó su oposición al establecimiento de una empresa transnacional minera a cielo abierto en Campana Mahuída, cercana a la localidad de Loncopué, por considerar que ocasionaría serios inconvenientes en las localidades próximas, en relación con la posible utilización de elementos tóxicos, los que serían nocivos para la salud, el medioambiente y los recursos naturales, afectando las economías regionales;
Que otras provincias prohibieron dichas actividades extractivas;
Que las normas regulatorias nacionales establecen cánones de explotación que no aseguran una redistribución justa para los pueblos afectados por estas actividades extractivas;
Por ello:
EL CONSEJO DIRECTIVO DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: SOSTENER en forma irrestricta y permanente la defensa del medio ambiente, considerando que la explotación de los recursos naturales no puede estar apartada de proyectos de desarrollo económicos locales y regionales, con distribución de la riqueza e inclusión social.
ARTÍCULO 2º: SOSTENER que la actividad megaminera es incompatible con dichos procesos de desarrollo por los motivos detallados en los considerandos de esta resolución.
ARTICULO 3°: SOSTENER que cualquier actividad extractiva (minería, pesca, extracción de leña y madera, etc.) podría ser beneficiosa a corto, mediano y largo plazo para las comunidades cercanas, siempre y cuando se lleve a cabo en el marco de
RESOLUCIÓN CD CRUB Nº 266 /12
proyectos de desarrollo económicos locales y regionales que contemplen, permitan y promuevan actividades productivas que maximicen en términos ambientales y sociales (distribución de la riqueza, mayor cantidad de empleos, preservación del recurso con el uso racional, etc.) el aprovechamiento del recurso natural en cuestión y la posibilidad de continuidad, una vez agotado el recurso o finalizada su explotación.
ARTICULO 4°: SOLICITAR a las autoridades provinciales la revisión de la sanción de la Ley 4738 proponiendo la realización de foros regionales abiertos a la comunidad para el debate de las reformas necesarias a dicha ley.
ARTICULO 5°: ELEVAR al Consejo Superior de la UNCo para tratamiento y declaración.
ARTÍCULO 6º: REGISTRAR, comunicar y archivar.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
En la UNCo se realizará el encuentro por la Memoria: Para que la historia no se repita hay que recordarla - (Eduardo Galeano).
Resulta lamentable la historia oficial de nuestro país que ha pretendido adormecer la memoria colectiva. Pero no lo ha logrado, ...
Leer más
Ciclo de conferencias en la UNCo
Ciclo de conferencias en la UNCo: Genocidios, masacres y delitos de lesa humanidad en la Historia.
Asumir, como la ha he ...
Leer más
Segundo Módulo del Seminario Género y Derecho En FaDeCS UNCo.
El segundo módulo del seminario de Género y Derecho continúa este sábado 6 de junio de 10 a 13.30 horas en ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere a la movilización NI UNA MENOS
La UNCo Bariloche adhiere a la movilización NI UNA MENOS, que se realizará mañana miércoles 3 de junio a la ...
Leer más
Encuentro Intercultural Taiñ rakizuamün entulepaiñ (Aquí estamos sacando nuestro pensamiento)
Cronograma
Jueves 4 de junio
15:30 horas. Sala de prensa de la Municipalidad. Pentukun: saludo mapuche tradicional a ca ...
Leer más
Asociación Biológica del Comahue. Carta a Weretlineck
Gobernador de Río NegroAlberto Weretilneck
Por medio de la presente queremos referir ...
Leer más
Selección docente en Esquí
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Aniversario de la Revolución de mayo
La Comunidad de la UNCo Bariloche desea reflexionar sobre el sentido y significado ...
Leer más
Concurso docentes departamente Matemática
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE.
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR CARGOS DOC ...
Leer más
Trabajando en el Mallín de la memoria
El sábado 9 de mayo se realizó el Taller participativo para avanzar en la construcción del Paseo de la Me ...
Leer más
Según informe de la UNCo Bariloche, las cenizas no afectan la calidad del agua
Calbuco: Las cenizas no afectan la calidad del agua
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche realizaron a ...
Leer más
REINICIO DE ACTIVIDADES EN EL CRUB 28 DE ABRIL
A la Comunidad Universitaria del CRUB,
En el marco de la situación provocada por la erupción del volc&aacu ...
Leer más
La Formación en Competencias de Solución de Problemas
Dra. Puy Pérez Echeverría (Universidad Autónoma de Madrid)
Fechas: 28 y 29 de mayo de 2015, de 9. ...
Leer más
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE...CURSO DE POSTGRADO
“Psicología del aprendizaje humano: adquisición de conocimiento y cambio personal”
(Avalado por la Com ...
Leer más
informacion crub por erupción volcán Calvuco
Se informa a la comunidad que:
En vistas a la reciente erupción del Volcán Calbuco, el CRUB informa que acompa&nt ...
Leer más
¡Feliz día del Periodista!
Ayer, domingo 7 de junio, fué el día del periodista y del comunicador, en homenaje al primer periódico patriota fu ...
Leer más
El Consejo Superior de la UNCo exoneró por unanimidad al docente culpable de abuso sexual.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue durante su quinta reunión ordinaria resolvió hoy jueves 4 de j ...
Leer más
Muestra del Museo de la Comunicación Regional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo.
La primera muestra del "Museo de la Comunicación Regional" se abrirá el lunes 8 de junio a las 18 horas, en la ...
Leer más
Entre el jueves y el viernes se realiza el Primer Foro Patagónico de Energías Sustentables en la UNCo.
La Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Universidad Nacional del Comahue, organiza e invita a toda la comuni ...
Leer más
Femicidios y Feminicidio en la Sociedad Argentina.
En estos días, muchas mujeres de todo el país nos planteamos la consigna NI UNA MENOS! en repudio contra los últim ...
Leer más
Se firmó convenio para la construcción del gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 29 de mayo en el aula mayor de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Bariloche se realizó la firma del convenio ...
Leer más
Selección docente CRUB - del 29/5 al 4/6
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Voluntarios para Observar las elecciones
La UNCo Bariloche y la Defensoría del Pueblo de Bariloche invitan a participar del proyecto ObserBar, una red de voluntarios par ...
Leer más
Llamado a cargos docentes
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES ...
Leer más
Diseño Colectivo Paseo de la memoria
Los invitamos el sábado 9 de mayo al Taller Abierto para diseñar el Paseo de la Memoria de Bariloche. ...
Leer más
Conclusiones en Acuicultura BIOECONOMIA 2015 ? Patagonia | acuicultura argentina
Damos difusió ...
Leer más
Hoy por la tarde se suspende actividades Upami CRUB
Upami de la Universidad del Comahue comunica que en el día de hoy se suspenden las actividades de los talleres de Astronom&iacut ...
Leer más
suspension de actividades en CRUB para el lunes 27 de abril
En el marco de la situación provocada por la erupción del volcán Calbuco y siguiendo las recomendaciones de las au ...
Leer más
comunicado a la comunidad por suspensión de actividades en sede bariloche de la universidad del comahue
Se informa a la comunidad que el Centro Regional Universitario Bariloche suspende todas sus actividades, tanto académic ...
Leer más
Se realizó jornada sobre Restauración de Ambientes Degradados en la UNCo Bariloche
El día lunes se llevó a cabo en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue ...
Leer más