Universidad nacional el Comahue
Prensa UNCo
Prensa UNCo
La Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue, doctora Cecilia Cremer, se reunió con el director del Hospital Heller, Osvaldo Neder, e integrantes del Comité de Docencia y Capacitación de la institución.
Del encuentro participaron también los jefes de servicios del hospital y estudiantes de la Carrera de Ciencias Médicas que están realizando sus prácticas en la institución.
La doctora Cremer presentó la convocatoria impulsada por la Secretaría de Investigación, para la formulación de Ideas-Proyecto de Investigación Orientada a los Servicios de Salud y luego el Director del Hospital coordinó un Taller de trabajo para analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Matriz FODA) de la creación de una Unidad Docente Hospitalaria en el nosocomio.
El balance fue positivo y se destacó el salto de cualitativo que significaría para el Hospital la creación de esta Unidad Docente Hospitalaria, en cuanto a la formación de posgrado y la incorporación de otros abordajes para la investigación y la extensión, entre otros beneficios.
Por otra parte, la Vicedecana expresó que “para la Facultad significa la posibilidad de acompañar de cerca a los estudiantes que ingresan al hospital y formar recursos humanos adecuados a la realidad sanitaria de la región”.
Crean Unidades Docentes Hospitalarias en la UNCo.
El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas aprobó la creación de las Unidades Docentes Hospitalarias como estructura institucional para potenciar la docencia, la investigación y la extensión universitaria.
A través de la Resolución Nº 129/15, el Consejo Directivo de la Facultad aprobó la creación de las Unidades Docentes Hospitalarias (UDH) como instrumento académico- administrativo para mejorar y facilitar las actividades de la Facultad en las instituciones sanitarias de las provincias de Río Negro y Neuquén.
El decano de la Facultad, Prof. Méd. Miguel Vera, promovió esta iniciativa argumentando que “el principal objetivo de estos espacios es acompañar la práctica y adquisición de habilidades y competencias de los estudiantes en los hospitales e instituciones sanitarias asociadas a la Facultad”.
Asimismo consideró que entre otros aspectos, “esto redundará en una formación más integral e inclusiva de los alumnos en los sistemas de salud pública y en un impulso académico para la jerarquización de las instituciones sanitarias, lo que a mediano plazo se refleja en una mejora asistencial”.
Seminarios de Investigación en FaCiMed.
Se presentaron dos trabajos vinculados a la Enseñanza de la Química y la Biología, en el contexto de los seminarios de Investigación Educativa que promueve la Secretaría de Investigación de la Facultad.
La docente María Eugenia López Presa se refirió a los resultados de una investigación que realizó sobre las percepciones de los estudiantes del 1° y 2° año de la carrera de Medicina de la UNCo, acerca del fracaso y recursado de la asignatura “Introducción a la Biología Humana”.
Por otra parte, la docente Teresa Pérez presentó su Tesis de Maestría sobre Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) como complemento de las clases presenciales, tomando como caso de estudio la Introducción a la Química de los Sistemas Biológicos (IQSB) en nuestra Facultad.
El encuentro resultó de interés para los y las docentes de la Facultad, permitiendo intercambiar experiencias e inquietudes para mejorar la propia práctica docente.
Inauguraron un Centro de Interpretación Ambiental en Neuquén con asistencia de la UNCo.
Ya funciona el Centro de Interpretación Ambiental de Parque Norte ubicado en Riavitz y Mandalari, frente al observatorio astronómico. Funcionará todos los días de 10 a 17horas y estará a cargo de personal técnico de la subsecretaría de Servicios Ambientales de Neuquén. Entres sus funciones se destaca que brindará información sobre la flora y fauna del lugar, características geológicas, clima e historia.
Funcionará también con actividades y exposiciones temporales y ofrecerá un espacio de comprensión del medio ambiente regional para jardines, escuelas y colegios secundarios.
El parque ha recibido en los últimos años seis restauraciones ecológicas que se realizaron mediante un convenio firmado con la Universidad Nacional del Comahue que, a través del vivero Larrea, aportan plantines para ser plantados en la barda.
Abrió la Convocatoria 2015 al Programa de Movilidad Nacional de la AUSA.
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue informa que por sexto año consecutivo abre su convocatoria 2015 el Programa de Movilidad de grado nacional de la AUSA, Asociación de Universidades Sur Andina.
En esta oportunidad el Programa financiará una (1) Beca para cursar el 2° semestre 2015 en la Universidad Nacional de San Juan, con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada y aprobada.
Destinatarios: Estudiantes UNCo de las Unidades Académicas de: Informática; Ingeniería; Turismo; Ciencias de la Educación; Lenguas; Humanidades; Ciencias del Ambiente y de la Salud; Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Economía y Administración y Asentamiento Universitario Zapala.
Financiamiento: Alojamiento + almuerzo y cena + Pasajes ida y vuelta vía terrestre.
Requisitos: Ser alumno regular; haber aprobado 30% de las asignaturas; calificación mínima: 7.
Modo de presentación: Formato papel: en la Subsecretaría de Relaciones Internacionales.- Buenos Aires 1400 – Nqn Cap.-Convocatoria AUSA–2015. // Formato electrónico: becas.internacionales@central.uncoma.edu.ar
Plazo de presentación: 22 de junio de 2015 a las 13.00 - en la Subsecretaría de RRII.
Más Información, Bases y Formularios: becas.internacionales@central.uncoma.edu.ar
"Ciclo 2015 de Talleres de Inclusión para mujeres privadas de su libertad".
El área de Políticas Territoriales de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCo. a través del programa de Formación en Oficios, brinda capacitaciones en la Unidad de Detención Nº 16, para mujeres, de la capital neuquina (Calle San Martín y Martinica).
En el marco del Taller "Técnicas de peluquería con mirada inclusiva" que lleva adelante la peluquera y militante de los derechos transexuales, Victoria Arriagada; se brindará hoy a partir de las 17:30 hs. el primer Módulo de Psicología Social, a cargo del Lic. Pablo Maire, referente de Políticas Territoriales.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Información importante: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
En el marco de la emergencia sanitaria que estamos viviendo en todo el país, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de ...
Leer más
✊ 24 de marzo en casa 🏠
Este año el 24 de marzo será extraño. No nos encontrará en la calle, marchando, no nos encontrará en ...
Leer más
SOSUNC Central y sus delegaciones permanecerán cerradas hasta nuevo aviso
🦠 Atención al público por emergencia sanitaria 😷
#QuedateEnCasa
Frente a la situaci&oacut ...
Leer más
Suspensión de clases hasta el 31 de marzo
Se informa a la comunidad estudiantil de la UNCo - Bariloche que, debido a la situación actual por la pandemia del Coronavirus C ...
Leer más
La Carrera de Miguel se muda a octubre
Desde la Organización de la Carrera de Miguel Bariloche deseamos comunicar que la XV Edición de nuestra carrera anual se ...
Leer más
Homenaje a Hugo de León y Libro Libre en la UNCo - Bariloche
El martes 18 de febrero a las 10.45 hs. se realizará en el Hall Central de nuestra Universidad un homenaje para despedir a Hugo ...
Leer más
Ostras Frescas, una obra que corporiza la espera
Se presentará en la UNCo - Bariloche el Sábado 23 de Noviembre a las 21:00hs.
Es la premiada puesta del grupo de ...
Leer más
Tres instituciones para erradicar una hiedra invasora
La UNCo Bariloche, la Administración de Parques Nacionales (APN) y Turisur unificaron sus experiencias y recursos para comenzar ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
Estimada Comunidad CRUB:
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la madre de Haydee Comar, docente de la carrera de Enfermería.
A ...
Leer más
Invitación al Taller El lenguaje inclusive
La revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes y la Comisión de Género de la UNCo Bariloche invitan al Taller sobre l ...
Leer más
Clase abierta sobre el miedo a la escalada
El lunes 21 de 9 a 11hs se realizará en el aula Mayor de la UNCo Bariloche la charla "El miedo en la escalada deportiva&quo ...
Leer más
Curso de Formación Contínua: Importancia de los fenómenos grupales en los procesos pedagógicos
Curso de Formación Contínua. Res. 4978/19
“Importancia de los fenómenos grupales en los procesos ped ...
Leer más
Jornadas de Difusión de Carreras UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita el 9 de octubre 2019 a las 19 hs. a las &ldquo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Ecología a través de la predicción
Seminario Ecotono: Avanzando sobre la investigación en ecología a través de la predicción
...
Leer más
Invitación al 104º Acto de Colación de la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a Ud/s. al CIV ...
Leer más
WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo
WEBINAR - Clase sobre Herramientas y Tips prácticos para facilitar el Teletrabajo de la FAI - Facultad de Informática (UN ...
Leer más
La UNCo comenzó con la producción de alcohol en gel
Gustavo Crisafulli, Rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), informó que se puso en marcha la producción de ...
Leer más
Clases en modalidad virtual a partir del 1° de Abril
🦠Ante la situación producida por el Coronavirus COVID-19, se encuentran suspendidas todas las actividades académi ...
Leer más
Con la fe en alto: Fotografía sobre la Fe Popular en Bariloche
CON LA FÉ EN ALTO
📌Inauguración Muestra: martes 3 de marzo 19hs.📌
Ensayo fotoperiod&iacut ...
Leer más
Selección de personal (Área de Informática)
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a Contratación Directa (Temporaria) para ...
Leer más
#Ingreso2020 en la Universidad Nacional del Comahue
#UNCo ingreso 2020 – A partir del 1 de noviembre de 2019 estará habilitada la «Preinscripción Online» p ...
Leer más
La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina
La UNCo - Bariloche desea conmemorar los 70 años de gratuidad universitaria en la Argentina.
El carácter gratuito ...
Leer más
Encuesta a docentes de Educación Física
En el marco del proyecto de elaboración de una futura Licenciatura en Educación Física, el Departamento de Educaci ...
Leer más
Nueva fecha de reunión Proyecto Huertas Agroecológicas.
Se reprogramó el encuentro del Proyecto de Huertas Agroecológicas convocado para el miércoles 23 que fué cancelado por la inundación en l ...
Leer más
Seminario Ecotono: Interacciones planta-planta como promotores de diversidad vegetal en el ambiente alpino
Los invitamos este viernes 25 de octubre a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapopor ...
Leer más
V Jornada Pedagógica de Educación Física en la UNCo Bariloche
El martes 22 y miércoles 23 de octubre se realizará en la UNCo Bariloche la V Jornada Pedagógica de Educació ...
Leer más
Ciencia Escolar, desde la Universidad a la Instancia Nacional de la Feria de Ciencias
Un proyecto de investigación escolar de los Coihues, relacionado con la tenencia responsable de mascotas, fue reconocido para re ...
Leer más
Curso de Extensión: Iniciación al Netball, la nueva propuesta deportiva
Se dictará en Bariloche un curso de Netball, una nueva disciplina deportiva, avalado por la Federacion Argentina de Netball, el ...
Leer más
Selección docente CRUB - Octubre 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes ca ...
Leer más
1º Jornadas Nacionales de Actividad Física y Discapacidad en Bariloche
Estimada comunidad educativa de Bariloche:
La UNCo Bariloche invita a la comunidad docente y estudiantil de Bariloche ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo



























Inicio