Universidad nacional el Comahue
Presentación de libros sobre comunidades Mapuche de la región del Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche
Presentación de libros sobre comunidades Mapuche de la región del Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche
El Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras – UBA, invitan a la presentación del libro “Volver al territorio. Memorias mapuches en el Parque Nacional Nahuel Huapi” (Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires, 2013) -autoría de Sebastián Valverde, Florencia Trentini, Alejandra Pérez y Gerardo Ghioldi-, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro.
A través en las memorias de los integrantes de las comunidades Mapuche Huenchupan, Maliqueo y Tacul-Chewque, se pone de manifiesto la política a lo largo de la historia de negación, invisibilización y estigmatización hacia este pueblo indígena, la que en los últimos años se viene revirtiendo –en gran medida como resultado de la creciente movilización y la organización indígena- si bien todavía existen enormes “deudas pendientes” y derechos que distan de su concreción efectiva.
Esta obra es el resultado de una labor conjunta entre estas comunidades junto a docentes, graduados y estudiantes de la mencionada Casa de Estudios (algunos también forman parte CONICET) y la Biblioteca Popular “Osvaldo Bayer” de Villa la Angostura, trabajo efectuado en el marco de un proyecto de “Voluntariado Universitario”, de Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
También se presentará la obra la obra, “Estudios de Antropología Rural” compilada por Alejandro Balazote y Juan Carlos Radovich (Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras – UBA, 2013) que incluye artículos referidos a estas familias, además de la comunidad Mapuche Quintriqueo y Wiritray.
Convocan:
Comunidades Mapuche Huenchupan, Maliqueo, Tacul-Chewque y Wiritray.
CEHIR-ISHIR-CONICET- nodo COMAHUE.
Programa: “Economía política y formaciones sociales de fronteras: etnicidades y territorios en redefinición” de la Sección Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar estudiantil –a través del Programa de Voluntariado Universitario-.
Biblioteca Popular “Osvaldo Bayer” de Villa la Angostura.
“Consejo intercultural de Comanejo” del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Presentarán: Dra. Laura Méndez (UNCOMa), Dr. Álvaro Bello Maldonado (UFRO-Temuco-Chile), con la participación de dirigentes e integrantes de las comunidades, de Parques Nacionales y autores.
La presentación se realizará en la ciudad de SAN CARLOS DE BARILOCHE el SABADO 23 DE NOVIEMBRE A LAS 12HS. en el Aula Nº6 del CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE (CRUB) de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE (Quintral 1250 - Barrio Jardín Botánico). Entrada libre y gratuita.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana
Como todos los años, la Universidad Nacional del Comahue recuerda a los estudiantes que dejaron sus v ...
Leer más
Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche
La Semana de la Ciencia llega a Bariloche. Estudiantes de todas las escuelas de nuestra ciudad van a poder participar de las activi ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguien ...
Leer más
Inscripciones UPAMI segundo trimestre. Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad Nacional del Comahue
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche y el Pami comunican que esta semana ...
Leer más
Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Del 15 al 31 de agosto, en el hall de la UNCo Bariloche (Quintral 1250), podrá verse la muestra e ...
Leer más
Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue hace suyos los reclamos de ...
Leer más
Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
Con enorme alegría les contamos que salió de la imprenta el número 25 de la revista de ...
Leer más
Asueto en la UNCo Bariloche en apoyo a la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo - 8 de agosto
Estimada Comunidad
Informamos que el Consejo Superior de la Univ ...
Leer más
La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios
La UNCo Bariloche a través de su Área de Ingreso y Permanencia trabaja en diferentes propu ...
Leer más
Reseña de la charla Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental
Ayer 5 de Julio disfrutamos de una excelente charla sobre el impacto de las Neurociencias en Educació ...
Leer más
Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación
“RUSIA: la construcción del país más extenso de la tierra” ...
Leer más
Destacado filósofo dará una charla pública sobre Neurociencias y Educación
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios
Durante los días 27, 28 y 29 de junio la UNCo Bariloche (CRUB) está recibiendo a contingentes ...
Leer más
Día del biólogo/a en Argentina
Estimada Comunidad
Desde la UNCo Bariloche queremos saludar ...
Leer más
Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad
III Ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente ...
Leer más
Charla pública: La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras? lunes 3 de septiembre a las 18
Charla pública: “La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras?” ...
Leer más
Encuentro en Defensa de la Universidad Pública Viernes 11 hs. Centro Cívico
En el marco de las medidas en reclamo por el presupuesto para las universidades y la actualizació ...
Leer más
Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.
El jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs -en la UNCo Bariloche (Quintral 1250)- comienza la cátedra optativa "Intercultural ...
Leer más
Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos
Los invitamos este viernes 10 de agosto a las 14:30 hs. a un seminario del ciclo 2018 del Laboratori ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargo docente interino
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 3 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 201 ...
Leer más
Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle
El ciclo organizado por el CONICET se realizará del 27 al 28 de julio en Neuquén y Cin ...
Leer más
Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades
Declaración del Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional d ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...
Leer más
Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
Comunicado en repudio a la represión
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche manifiesta su absoluto repu ...
Leer más
Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos
El jueves 21 de junio cerró con profundas muestras de afecto el curso de extensión “Acti ...
Leer más
Las bandas coparon el CRUB
El sábado 23 se inauguró el ciclo Vamos las Bandas al CRUB coproducido entre la Universidad y ...
Leer más