identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

PRIMERA JORNADA SOBRE “BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES” EN EL CRUB.

PRIMERA JORNADA SOBRE “BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES” EN EL CRUB.





 PRIMERA JORNADA SOBRE “BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS

MAYORES” EN EL CRUB.

FUNDAMENTACIÓN

El aumento de la población envejecida se ha convertido en motivo de

conceptualización de la Geriatría, la Gerontología, la Psicogerontologia, la

Pedagogía, la Educación Física, la Sociología, entre otros campos disciplinares,

que han puesto el énfasis en el efecto de las poblaciones longevas en las

comunidades e instituciones.

Ello ha generado diferentes espacios que atienden las demandas cada vez más

crecientes de este sector social. Surgen así políticas públicas y prácticas diversas

con Adultos Mayores que abarcan las más variadas propuestas (educativas,

recreativas, comunitarias, de salud, de trabajo corporal, etc.).

Estos ámbitos de contención, encuentro y participación se convierten para los

Adultos Mayores en espacios reorganizadores de la vida cotidiana, generadores

de oportunidades para retomar intereses postergados e impulsores de nuevos

proyectos. En los mismos, se parte de concebir al Adulto Mayor como sujeto de

derecho y responsabilidad frente a todo lo que lo concierne.

Por todo lo anterior, consideramos necesario favorecer el desarrollo de

prácticas donde se revaloricen los saberes, se promueva el empoderamiento, se

profundicen conocimientos ya adquiridos, afianzando de este modo hábitos de

auto-cuidado, de construcción de nuevos vínculos y de ampliación de las redes

sociales. Estos aspectos se orientan a promover un envejecimiento “disfrutable”,

haciendo de estos ámbitos espacios de prevención y promoción de la salud

integral.

Para tales fines se requiere que quienes trabajen con Adultos Mayores cuenten

con una formación específica, conozcan en profundidad las características bio

- psico sociales de esta etapa vital y se interroguen acerca de los supuestos en

torno a la vejez para la realización de prácticas de intervención que se adecuen

a las necesidades e intereses de este grupo etario. Asimismo es necesario que

los Adultos Mayores conozcan las características de la vejez como etapa vital

y reconozcan sus derechos en pos de una revisión y ampliación de las miradas

acerca de la vejez.

Las buenas prácticas con Adultos Mayores tienen entre sus propósitos generar

impactos positivos en algunas de las dimensiones de la vida de la persona mayor

o grupos relacionados (familias, cuidadores, etc.). Según el modelo de Schalock y

Verdugo (2002) estas dimensiones son:

1. Bienestar físico

2. Bienestar emocional

3. Relaciones interpersonales

4. Inclusión social

5. Desarrollo personal

6. Bienestar material

7. Autodeterminación

8. Derechos

En San Carlos de Bariloche y en el CRUB las buenas prácticas no son una

utopía debido a que forman parte de los programas, proyectos o experiencias

de intervención social que responden de una forma innovadora y satisfactoria al

objetivo de mejorar la atención y el bienestar de las personas mayores, incluyendo

los vínculos inter generacionales con el consiguiente enriquecimiento de los

involucrados.

Para poder dar a conocer y compartir las distintas experiencias y contagiar el

bienestar que ellas generan, se organizan en el ámbito del CRUB, las PRIMERAS

JORNADAS “BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES”.

OBJETIVOS GENERALES:

-Difundir y fomentar las buenas prácticas de envejecimiento activo y saludable.

-Promover prácticas orientadas al empoderamiento de los Adultos Mayores, las

relaciones intergeneracionales y la inclusión social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Conocer las Políticas Públicas orientadas a los Adultos Mayores (A.M.).

-Conocer los proyectos y programas en ejecución.

-Conocer los efectos de las prácticas desde las voces de los A.M.

-Favorecer una mayor presencia de esta temática en la formación de los futuros

profesionales.

-Construir redes sociales tendientes a la inclusión de todas las edades.

-Favorecer la construcción de proyectos intergeneracionales.

CRONOGRAMA TENTATIVO DE ACTIVIDADES: martes 17 de junio de 2014

8.45hs. INSCRIPCIÓN

9hs. APERTURA: Aula Mayor

Mg Víctor Baez, Decano del CRUB.

Arq. Mónica González, Secretaria de Extensión del CRUB.

Sra. Irma Gómez.

Lic. Fabian Martins, Director del Departamento de Educación Física.

Psicóloga Prof. Gabriela Matozza, Delegada Departamental de Psicología.

9.30hs. PANEL de POLITICAS PÚBLICAS: Aula Mayor

- MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE NACIÓN. Centro de Referencia

Bariloche.

-Lic. Patricia Criado: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA

DE RÍO NEGRO.

-Lic. Agustina Osorio: SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO DEL

MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE BARILOCHE.

-Lic. Gabriela Leton: CONSEJO MUNICIPAL DEL ADULTO MAYOR.

-Lic. Cecilia Haramboure: PAMI.

-DEFENSORÍA DEL PUEBLO.

11hs. ACTIVIDAD RECREATIVA CORPORAL Y TOMA DE PRESIÓN. Hall de

entrada:

A cargo de estudiantes del Profesorado de Educación Fisica y de estudiantes de

la Licenciatura en enfermería.

11.30hs. TALLERES INTERGENERACIONALES. Aulas 2, 6 y Magna.

De 14.00hs. a 15.30hs. PANEL: BUENAS PRÁCTICAS CON ADULTOS

MAYORES:

- Lic. Patricia Gabriel y un/a participante del Programa UPAMI.

- Lic. Carola James y un/a participante del Programa. “Cuidándonos cada día”.

- Prof. César Fernández y un/a participante del Programa “ARGENTINA

NUESTRA CANCHA”.

- Profesores Claudio Bio y Julián Piaggio y un/a participante de la ACTIVIDAD

PARA ADULTOS MAYORES DE LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA

MUNICIPALIDAD.

- Lic. Patricia Mendoza y un/a participante. Presentación del corto “Campaña de

buenos tratos con adultos mayores”.

15.30 hs. GRUPO DE FOLKLORE “CORAZÓN”:

A cargo de la Prof. Nelly Tésanos.

16hs. PRESENTACIÓN DE TRABAJOS SOBRE TEMAS DEL ENVEJECER en

el CRUB:

-Zahira Flores, Leroy Mendoza, estudiantes y docentes del Profesorado

responsables del Programa “Argentina Nuestra Cancha”.

- Vanesa Andrioni, Ivonne Betanzo, Juan Manuel Larroude, docentes y estudiantes

del Profesorado de Educación Física. Exposición del trabajo de investigación

ligado a las temáticas de los Modos de envejecer.

-Dr. Santiago De Giovanni Director del proyecto de investigación “Envejecimiento

Exitoso en la Patagonia. Situación actual y tendencias a futuro”.

-Psicólogas Marisa Silva y Gabriela Matozza, estudiantes de Educación Física

Juan Manuel Larroude y Bruno Delvo. Presentación del tema “aprender y enseñar

con Adultos Mayores”.

-EXPERIENCIAS DE PRÁCTICAS CON ADULTOS MAYORES. Licenciatura en

Enfermería.

17.15hs. CIERRE CORO de UPAMI

ENTREGA DE CERTIFICADOS: se extenderán certificados de a todos los

participantes.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Concurso Logotipo para el II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudamérica

Concurso Logotipo para el II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudamérica

Estimada Comunidad, en el marco de la realización del II Simposio Internacional Simbiosis Micorrícica en Sudaméric ...

Leer más

Presentación libro sobre la ARB

Presentación libro sobre la ARB

Tenemos el agrado invitar a Ud. a participar de la presentación del libro “Un día más… ARB, una histo ...

Leer más

 Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017.

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2017. Universidad para Adultos Mayores Integrados. Universidad Nacional ...

Leer más

1/2
Proyecto Pilar: Descubriendo los vecinos ocultos bajo las aguas del arroyo Ñireco

Proyecto Pilar: Descubriendo los vecinos ocultos bajo las aguas del arroyo Ñireco

En el marco del programa Pilar, donde la UNCo Bariloche y la Escuela Primaria 329 del Barrio Pilar II cooperan para fomentar distintas ...

Leer más

Seminario Ecotono: Ecosistemas acuáticos del jardín de mi casa

Seminario Ecotono: Ecosistemas acuáticos del jardín de mi casa

Expositor: Alejandro Sosnovsky, Grupo de Evaluación y Manejo de Recursos Ícticos (Gemari), INIBIOMA (Conicet-Universidad ...

Leer más

Adhesión activa de la UNCo Bariloche a una Mesa de diálogo

Adhesión activa de la UNCo Bariloche a una Mesa de diálogo

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche (CRUB), desea apoyar activamente la conformación de una Mesa de Diálogo que ...

Leer más

Comunicado de Prensa  UNCo - Rafael Nahuel Q.E.P.D

Comunicado de Prensa UNCo - Rafael Nahuel Q.E.P.D

Ante la muerte del ciudadano Rafael Nahuel en el operativo de desalojo de las fuerzas de seguridad en la zona del Lago Mascardi, pr&oac ...

Leer más

Feria de plantas solidaria y visita de la escuela 315 en la UNCo Bariloche

Feria de plantas solidaria y visita de la escuela 315 en la UNCo Bariloche

Alumnos y alumnas de las carreras de Biología de la UNCo Bariloche organizan una Feria de Plantas Solidaria el miércoles ...

Leer más

Asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Mediante Resolución Nº 0902/17, del 21 de noviembre de 2017, el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Licenciado G ...

Leer más

Invitación a conferencia: Arte y patrimonio de las misiones Jesuítico-Guaraníes de Horacio Bollini

Invitación a conferencia: Arte y patrimonio de las misiones Jesuítico-Guaraníes de Horacio Bollini

El jueves 23 de noviembre a las 18 horas, en la UNCo Bariloche, el docente, escritor e investigador Horacio Bollini brindará una ...

Leer más

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesados

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesados

Seminario Ecotono: El uso de aves carroñeras patagónicas como bioindicadores de la contaminación por metales pesad ...

Leer más

Nuevas muestras artísticas en La Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Nuevas muestras artísticas en La Pared Blanca de la UNCo Bariloche

La Pared Blanca en el hall de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche se ha ido constituyendo como espacio de referencia art&iacu ...

Leer más

1/2
Estudio UNCo / Mesa de Pesca Andina

Estudio UNCo / Mesa de Pesca Andina

El viernes 3 de noviembre se llevó a cabo en la UNCo Bariloche una conferencia de prensa para presentar el Estudio que realizar& ...

Leer más

Seminario Ecotono: Ciencia básica orientada al uso (Historia y reflexiones del Grupo de Física Forense)

Seminario Ecotono: Ciencia básica orientada al uso (Historia y reflexiones del Grupo de Física Forense)

Este viernes 3 de noviembre a las 14:30 hs se realizará un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la ...

Leer más

Atletas del grupo Buho participan de prácticas pedagógicas inclusivas en la UNCo Bariloche

Atletas del grupo Buho participan de prácticas pedagógicas inclusivas en la UNCo Bariloche

Los integrantes del grupo Buho compartieron juegos de diseño universal con los estudiantes de la Cátedra Problemát ...

Leer más

Recordatorio: Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

Recordatorio: Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

El Departamento de Botánica de la UNCo Bariloche tiene el agrado de invitar al próximo Seminario: Charla ...

Leer más

La UNCo Bariloche es sede de la Mesa de Diálogo por la cuestión Mapuche

La UNCo Bariloche es sede de la Mesa de Diálogo por la cuestión Mapuche

Los días 30 de noviembre y el 1 de diciembre el Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo) fue sede de la Mesa de Diá ...

Leer más

 Hoy cierre del Ciclo de charlas para Guías

Hoy cierre del Ciclo de charlas para Guías

Hoy lunes 4 de Diciembre 18:30 horas, en la Biblioteca Sarmiento, cerrando el ciclo de actualización para guías del Parqu ...

Leer más

Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

Charla Biorremediación con hongos: de la bioprospección fúngica hacia la aplicación real

En el marco de un convenio de la AUIP entre el laboratorio de fisiología vegetal (Dr JM Scervino)-Universidad del Comahue CRUB y ...

Leer más

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes

Tenemos el agrado de informarles que en pocos días saldrá a la venta el N° 24 de la revista Desde la Patagonia Difund ...

Leer más

Comunicado de la Carrera de Historia (CRUB)

Comunicado de la Carrera de Historia (CRUB)

El equipo docente de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche (FaHu-CRUB) repudia la violenta represi ...

Leer más

Cerveceros y Científicos se dieron cita en la Universidad del Comahue consolidando una vez más su vinculación

Cerveceros y Científicos se dieron cita en la Universidad del Comahue consolidando una vez más su vinculación

El día 15 de noviembre el Grupo del Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de levaduras (MA ...

Leer más

Campaña de esterilización canina y felina gratuita en barrio Pilar I

Campaña de esterilización canina y felina gratuita en barrio Pilar I

El Departamento municipal de Veterinaria y Zoonosis comunica el cronograma de la campaña de esterilización canina y felin ...

Leer más

 ¡Jugate conmigo! El encuentro de los talleres UPAMI de la UNCo Barilloche fue una fiesta

¡Jugate conmigo! El encuentro de los talleres UPAMI de la UNCo Barilloche fue una fiesta

El sábado 18 los integrantes del PAMI que participan de los talleres UPAMI- UNCo Bariloche, se encontraron para jugar y comparti ...

Leer más

Cierre de cátedra de Interculturalidad y educación con artistas en vivo

Cierre de cátedra de Interculturalidad y educación con artistas en vivo

La cátedra Interculturalidad y Educación de la UNCo Bariloche invita a su clase de cierre del cuatrimestre.

Leer más

Charla del Lama Tibetano Thubten Wangchen

Charla del Lama Tibetano Thubten Wangchen

Charla: “Qué es la mente y cómo utilizarla bien”, a cargo del Lama Tibetano Thubten Wangchen, director de la ...

Leer más

Adiós a Gabino

Adiós a Gabino

La Comunidad de la UNCo Bariloche lamenta profundamente el fallecimiento del querido Gabino Tapia, padre de tres ex alumnos de nuest ...

Leer más

Graduado de la UNCo Bariloche premiado por la Unión Matemática Argentina

Graduado de la UNCo Bariloche premiado por la Unión Matemática Argentina

El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche tiene el orgullo de comunicar que el Lic. Luis Agustín Cárdenas ...

Leer más

Convocatoria a la Prensa: Evaluación de la pesca deportiva/recreativa en los ambientes de la cuenca del Limay, Nahuel Huapi y Alicurá

Convocatoria a la Prensa: Evaluación de la pesca deportiva/recreativa en los ambientes de la cuenca del Limay, Nahuel Huapi y Alicurá

Invitamos a una conferencia de prensa a realizarse el viernes 3 de noviembre a las 9 horas en la sala Francisco De Haro de la Universid ...

Leer más

Comunicado de prensa emitido por la Facultad de Ciencias Médicas

Comunicado de prensa emitido por la Facultad de Ciencias Médicas

Luego de finalizada la sesión del Consejo Directivo y ante las denuncias de público conocimiento, las autoridades de la F ...

Leer más


Arriba