identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche





 Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam de la Patagonia debatieron en Bariloche en el primer Parlamento de Naciones Originarias. El domingo, durante su debate abierto en el Aula Magna de la UNCo Bariloche, presentaron sus reclamos al Estado y la sociedad no indígena, entre los que se destaca la necesidad de conformar un Estado pluricultural y plurinacional, para convivir en armonía con la naturaleza y en respeto a su cultura y autonomía. Se trabajó alrededor de cuatro puntos centrales: territorio, organización política, recuperación cultural e idioma.
El Parlamento, organizado por más de diez comunidades cercanas a la ciudad, obtuvo el aval y la declaración de interés del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (Ordenanza 614/2016), lo que significa un apoyo a sus reivindicaciones de autonomía territorial, cultural, comunicacional y jurídica. (Ver más abajo la entrevista a Horacio Antillanca, mapuche y consejero superior por los no docentes de la Universidad Nacional del Comahue).
El Parlamento finalizó con una concurrida marcha que culminó en la Plaza denominada Expedicionarios al Desierto en el Centro Cívico de Bariloche, también reconocida por nuestra institución como la “Plaza de los pañuelos”. Hombres, mujeres y niños gritaron sus afafan, sus cánticos y agitando sus banderas por las calles céntricas de Bariloche en un día histórico.
Como destacó la agencia ANB, los voceros del encuentro, en su mayoría “pillankuse”, como denominan a la mujer de sabiduría que es guía espiritual de la comunidad, además de otras autoridades, pusieron el acento en la unión y organización en una nación de pueblos originarios, que trabaje por el fortalecimiento de su cultura ancestral y relación con el territorio precedente a los Estados.
En ese sentido destacaron el concepto de “tomar de la naturaleza sólo lo que se necesita”, contra el accionar de mineras y petroleras que generan contaminación y vacían a la tierra de sus recursos.

Según destacaba el representante por la ciudad de Viedma, Fabián Lafquen al Colectivo de Comunicación Al Margen, el Parlamento fue una puesta en común sobre el estado del territorio, la historia y el presente de mucho despojo, resistencia y recuperación. Como así también La estigmatización de los pueblos originarios y la criminalización del reclamo por las tierras.

Foto: Negro Ramírez (UNCo)

Es importante comprender que para la cosmovisión mapuche el territorio no comprende sólo la tierra, sino que incluye a la cultura y la identidad, integrando a la naturaleza un sentido de pertenencia de su pueblo. De esta manera se comprende que debatir el territorio mapuche supone poner en sociedad sus valores sobre la vida y la naturaleza.

Según se estableció en este encuentro, en pocos días se difundirá un documento con las conclusiones a las que llegaron los parlamentarios.



Entrevista a Horacio Antillanca, mapuche y consejero superior de la UNco

Horacio es Consejero Superior por el claustro no docente de la Universidad Nacional del Comahue. Como mapuche es un histórico integrante de organizaciones indígenas de la región, como el CAI, el Centro Mapuche Bariloche y el Parlamento Mapuche. Este es el balance que nos compartía desde su lugar de trabajo en la oficina de Recursos Humanos de la UNCo Bariloche:

En principio el mejor de los balances. Ha superado todas las expectativas. Para nosotros que somos los Nguen Ruca, (dueños de casa), es importante recuperar que participaron de la organización todas comunidades de los alrededores de Bariloche como la comunidad Maliqueo, la comunidad Ranquehue, la comunidad Huenu Ñirihuau, comunidad Huenuleo y varias otras que son unas diez comunidades de lo que quizás no se tiene en cuenta que es territorio mapuche.


Casi nos ha superado la participación a este evento, tanto por la cantidad de hermanos que vinieron como del resto de la comunidad. En el Parlamento participaron debatiendo los temas unas 280 personas. Han venido hasta acá hermanos desde Mendoza, Viedma, Santa Cruz. También desde el otro lado de la cordillera, lo que ahora le dicen “Chile”, Ngolu Mapu, han estado participando en estos días de debate.

El lunes hemos realizado una marcha que es histórica en Bariloche por la cantidad de hermanos que han participado. Caminamos por las calles de Bariloche con los afafan, nuestros gritos, cánticos y banderas. Y luego nos concentramos en la sala de prensa de la Municipalidad donde hicimos una síntesis de nuestros debates.

Estamos trabajando en la elaboración de un documento final con lo que se ha acordado entre todos los participantes, que esperamos entregar en la semana.

Es importante recuperar que en principio fue presentado en el Consejo Superior (CS) de la Universidad toda esta propuesta, y el CS declaró de interés institucional las jornadas del Parlamento. Me parece muy importante rescatar los considerandos que allí se volcaron. Es decir, la necesidad que tenemos las naciones originarias de que este Estado Nacional se reconozca como Estado Plurinacional y Pluricultural, que es una lucha que venimos trabajando desde hace años.

Por otro lado, en el Parlamento se han debatido temas fundamentales para nosotros y si le presta atención, afecta a toda la sociedad. Si nosotros hablamos del respeto a nuestro entorno, tendríamos que pensar, por ejemplo, en el respeto que tenemos que tener los barilochenses con nuestro lago. Para no caer luego en esto de no saber qué hacer con la contaminación de nuestros lagos y ríos, y el avance sobre los bosques.


El otro tema es el decreto 820 del 2016 de este Gobierno que aprueba la venta a extranjeros de la tierra y la explotación de sus recursos naturales. En ese sentido entendemos que nosotros tenemos alguna opinión que dar. Sobre todo, teniendo en cuenta la consideración del convenio 169 de la OIT (Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989) que tiene rango constitucional. Este convenio habla del Derecho a la consulta e información previa a las comunidades que viven en los sectores que se van a ver afectadas por alguna decisión de todo tipo de obra o venta que realice el Gobierno Nacional o empresa privada.

El día domingo realizamos una charla para toda la comunidad donde charlamos todos estos temas, en el Aula Mayor del CRUB (UNCo Bariloche), que estuvo disponible una vez más con este compromiso que ya ha manifestado hace años. El CRUB debe haber sido una de las primeras unidades académicas que su Consejo Directivo realizó su Sesión Extraordinaria en una comunidad Mapuche, acompañando su reclamo.

El antecedente es del 2011, cuando el Consejo Directivo del CRUB sesionó en la comunidad de Las Huaytecas, en el paraje Los Repollos, ante los intentos de realizar obras en sus bosques sin un plan de manejo previo, cuestión que había llegado a hechos de violencia contra la comunidad y que implicó el trabajo sobre un Plan de Manejo impulsado desde nuestra Universidad.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Se anunció la preinscripción a las carreras para el Ingreso 2016 en la UNCo.

Se anunció la preinscripción a las carreras para el Ingreso 2016 en la UNCo.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 2 de noviembre, se abr ...

Leer más

Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física

Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física

La UNCo Bariloche invita a las "Primeras Jornadas Pedagógicas del Departamento de Educación Física", los ...

Leer más

El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line

El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line

El rector de la UNCo informará sobre las acciones legales contra el Diario Clarín On Line. Hoy, mié ...

Leer más

Sueldos oficiales de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue

Sueldos oficiales de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue

En relación con la publicación de CLARIN.COM, Sección Política, del día 14/10/15 cuyo título ...

Leer más

Taller ProTenencia para docentes de Nivel Primario

Taller ProTenencia para docentes de Nivel Primario

En el marco del VII Congreso Argentino de Parasitología se realizará el “Taller Educativo sobre Tenencia Responsabl ...

Leer más

El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche

El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche

El embajador de la República Popular China en la UNCo Bariloche Este lunes se realizó en el Auditorio del Centro ...

Leer más

Se desarrollará en la UNCo la jornada federal Asociación estratégica integral Argentino-China, desafíos y oportunidades

Se desarrollará en la UNCo la jornada federal Asociación estratégica integral Argentino-China, desafíos y oportunidades

Se trata de un encuentro que se realizará en la UNCo Bariloche el próximo lunes 5 de octubre desde las 11:00. Durante la ...

Leer más

Selección docente CRUB-Octubre

Selección docente CRUB-Octubre

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

INVITACION UPAMI Comahue: Comparte buen cine

INVITACION UPAMI Comahue: Comparte buen cine

Cine UPAMI: El Concierto UPAMi (Universidad de Adultos mayores integrados) de la Universidad Nacional del Comahue abre su tall ...

Leer más

Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue

Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche invita a la comunidad a las “Jornada de difusión” de su propuesta acad ...

Leer más

Charla sobre matanza de pumas y zorros

Charla sobre matanza de pumas y zorros

El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA/CONICET-UNCo) invita a toda la comunidad de San Carl ...

Leer más

Hoy se suspenden  LAS CLASES DE UPAMI . Comahue

Hoy se suspenden LAS CLASES DE UPAMI . Comahue

La Secretaría de Extensión del CRUB, informa que en el día de hoy se suspenden las clases de los talleres de Upa ...

Leer más

Taller de mediación en fútbol callejero

Taller de mediación en fútbol callejero

Profesores de Educación Física de la UNCo Bariloche brindarán a partir del lunes 7 de septiembre TALLER DE MEDIACI ...

Leer más

Taller de formación política en estudios latinoamericanos

Taller de formación política en estudios latinoamericanos

Interesantísimo taller gratuito a realizarse en la UNCo Bariloche Taller de formación política en estudios ...

Leer más

Selección docente CRUB-Noviembre

Selección docente CRUB-Noviembre

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

Conferencia del embajador de Corea en la UNCo Bariloche

Conferencia del embajador de Corea en la UNCo Bariloche

La UNCo Bariloche invita a toda la comunidad a la conferencia "La economía de Corea, ¿es un milagro?", a cargo ...

Leer más

Presentaron en la UNCo el libro: Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia.

Presentaron en la UNCo el libro: Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia.

16 de octubre el libro de divulgación "Los Reyes de la Pasarela, Modelos Matemáticos en la Ciencia" de la Profe ...

Leer más

Charla de presentación de las Carreras de Matemática

Charla de presentación de las Carreras de Matemática

¿Te gusta la Matemática? ¡Podés estudiar en Bariloche! Profesorado y Licenciatura en Matemáti ...

Leer más

El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados

El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados

Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...

Leer más

El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados

El Observatorio Electoral de Bariloche presentará resultados

Tras culminar el recuento definitivo de las elecciones municipales, el Observatorio Electoral de Bariloche, “Obser Bar”, qu ...

Leer más

Se presentó el proyecto del gimnasio de la UNCo Bariloche

Se presentó el proyecto del gimnasio de la UNCo Bariloche

Esta mañana se presentaron los planos del nuevo polideportivo de la UNCo Bariloche a toda la comunidad universitaria. Participar ...

Leer más

Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue

Jornadas de difusión de carreras de la Universidad Nacional del Comahue

¿No sabés qué estudiar? Jornadas abiertas sobre carreras de la UNCo Bariloche La Universidad Nacion ...

Leer más

 Charla: Software Libre y presentación de la Tecnicatura en Administración de Sistemas y software libre

Charla: Software Libre y presentación de la Tecnicatura en Administración de Sistemas y software libre

La UNCo Bariloche invita este viernes 18 de septiembre a las 14:00 a la charla informativa de Software Libre y presentación de l ...

Leer más

III Semana del emprendedor tecnológico rionegrino en Bariloche.

III Semana del emprendedor tecnológico rionegrino en Bariloche.

Con el propósito de promover y fortalecer vínculos entre el sector científico-tecnológico y la sociedad, en ...

Leer más

Actividades en el marco de la construcción del Polideportivo

Actividades en el marco de la construcción del Polideportivo

Autoridades de la UNCo Bariloche recibieron ayer la visita del integrantes del equipo técnico del Ministerio de Obras y Servicio ...

Leer más

Se suspenden las actividades de UPAMI

Se suspenden las actividades de UPAMI

La Secretaría de Extensión de la UNCo Bariloche informa que por cuestiones climáticas se suspenden las actividades ...

Leer más

El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo

El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo

El accidente en el Cerro Ventana presente en la memoria de la UNCo Se realizó esta mañana un nuevo acto de conmem ...

Leer más

Observación de elecciones

Observación de elecciones

¡Últimos días de inscripción! Observación a elecciones municipales La Universidad Nac ...

Leer más

Nueva selección docentes agosto-CRUB

Nueva selección docentes agosto-CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CAR ...

Leer más


Arriba