Universidad nacional el Comahue
Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro
Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro
Este jueves quedó inaugurada oficialmente la sala "Francisco de Haro" en la UNCo Bariloche, en homenaje a quien resulta un ejemplo de vida para la comunidad universitaria. Además del aula se dio reapertura a un importante sector del edificio de la casa de estudios, que fue refaccionado y recuperado como sala y otra parte como espacio de presentación institucional.
En el acto se destacó la presencia de Horacio Planas, decano del CRUB hasta el 2006 y Ana María Pérez Aguirre, quien fuera vicedecana de Francisco durante el primer período post dictadura. Sentada junto a “Pancho”, escucharon las palabras de Mónica González, Secretaria de Extensión, quien leyó los fundamentos para el reconocimiento de una trayectoria de compromiso por la ciencia, preocupación por el prójimo y ejemplo de ética.
Víctor Baez, actual decano de la UNCo Bariloche, explicó que la Universidad produce conocimiento y forma recursos humanos, de grado y postgrado. Y que esa formación también implica la distinción a personas que son ejemplos para los futuros egresados, porque mostrar estas trayectorias supone dar a conocer modelos de vida. “Reconocer trayectorias académicas como la del Ing. de Haro, nominando un espacio como este, presenta a la persona como ejemplo para que la comunidad universitaria pueda utilizar como guía”.
Baez le entregó como presente a Pancho una tabla y cuchillo con el logo de la UNCo, confeccionado por los hijos de Eddy Rapoport, y agregó: “Creemos que es un mensaje para todos nosotros, para los docentes, para los no-docentes y estudiantes. Que con un bajo perfil se puede hacer mucho”. Reafirmando ello, Pancho agradeció el homenaje que le realizaron y lo denominó como “atropello”, dando gala tanto de humildad como de un profundo sentido del humor.
El homenaje en vida a “Pancho” de Haro, conocido también por su rol fundador APDH, implica el agradecimiento a una personalidad que dejó en el CRUB su “marca especial, desde lo académico, lo científico y más importante aún, desde lo humano”, como expresó la Gestión de la UNCo Bariloche en la propuesta al Consejo Directivo de la unidad académica.
Francisco de Haro fue el primer Decano del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) elegido democráticamente en 1986. En ese momento su elección por unanimidad ya reconocía su trayectoria como docente y precursor de los proyectos educativos que serían luego la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Bariloche.
Llegado de Buenos Aires en la década del 50 junto a su compañera Blanca Boudevin, trabajó como ingeniero en telecomunicación en el Centro Atómico Bariloche (CAB), al poco tiempo como docente en el flamante Instituto Balseiro y también como integrante de la Fundación Bariloche. En estas instituciones existía la preocupación por mejorar la docencia de sus especialidades en los distintos niveles educativos y conformaron la Escuela de Profesorado Bariloche.
En 1972 se encomendó al ingeniero Francisco de Haro la tarea de organización del Centro Universitario Bariloche (CRUB), que dependería de la recién creada Universidad Nacional del Comahue y es seleccionado director temporal del mismo.
En enero de 1975 de Haro es destituido junto a la mayoría de la planta universitaria que estaban en las “listas negras”, mientras la universidad era intervenida por Remus Tetu, puesto por los Militares. Al tiempo Francisco de Haro es borrado de las listas negras y es convocado nuevamente. Pancho pone como condición de su vuelta la restitución de todo el plantel docente, cuestión que lo vuelve a su condición de desplazado. En este contexto ve el peligro que corría él y su familia y se exilia en Venezuela.
Al retornar en democracia, vuelve a trabajar en el Centro Atómico y funda junto a otros la APDH Bariloche, organización que tendría una importante participación en la búsqueda de los derechos de las comunidades mapuches y la lucha de todos los derechos en general.
En abril de 1986, Francisco de Haro es electo decano del CRUB por unanimidad volviendo a la actividad académica. Su gestión dejó una fuerte impronta de desarrollo en la investigación y la extensión, con énfasis en aportar a la solución de necesidades comunitarias de la ciudad, y de vincular el resultado de conocimientos a través de la investigación, con esas necesidades.
El físico y docente ya fallecido Tomás Buch expresó en su momento que, como director, Francisco de Haro “siempre se caracterizó por ser una persona muy modesta, con ideas muy claras, lograba que gente con puntos de vista diferentes lograra convivir y ponerse de acuerdo”. El Comahue en esa época era chico y pacífico, pero cuando había un conflicto “Pancho” era el intermediario.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana
Como todos los años, la Universidad Nacional del Comahue recuerda a los estudiantes que dejaron sus v ...
Leer más
Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche
La Semana de la Ciencia llega a Bariloche. Estudiantes de todas las escuelas de nuestra ciudad van a poder participar de las activi ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguien ...
Leer más
Inscripciones UPAMI segundo trimestre. Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad Nacional del Comahue
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche y el Pami comunican que esta semana ...
Leer más
Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Del 15 al 31 de agosto, en el hall de la UNCo Bariloche (Quintral 1250), podrá verse la muestra e ...
Leer más
Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue hace suyos los reclamos de ...
Leer más
Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes
Con enorme alegría les contamos que salió de la imprenta el número 25 de la revista de ...
Leer más
Asueto en la UNCo Bariloche en apoyo a la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo - 8 de agosto
Estimada Comunidad
Informamos que el Consejo Superior de la Univ ...
Leer más
La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios
La UNCo Bariloche a través de su Área de Ingreso y Permanencia trabaja en diferentes propu ...
Leer más
Reseña de la charla Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental
Ayer 5 de Julio disfrutamos de una excelente charla sobre el impacto de las Neurociencias en Educació ...
Leer más
Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación
“RUSIA: la construcción del país más extenso de la tierra” ...
Leer más
Destacado filósofo dará una charla pública sobre Neurociencias y Educación
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios
Durante los días 27, 28 y 29 de junio la UNCo Bariloche (CRUB) está recibiendo a contingentes ...
Leer más
Día del biólogo/a en Argentina
Estimada Comunidad
Desde la UNCo Bariloche queremos saludar ...
Leer más
Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad
III Ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente ...
Leer más
Charla pública: La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras? lunes 3 de septiembre a las 18
Charla pública: “La matemática y lo cotidiano, ¿tan solo palabras?” ...
Leer más
Encuentro en Defensa de la Universidad Pública Viernes 11 hs. Centro Cívico
En el marco de las medidas en reclamo por el presupuesto para las universidades y la actualizació ...
Leer más
Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.
El jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs -en la UNCo Bariloche (Quintral 1250)- comienza la cátedra optativa "Intercultural ...
Leer más
Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos
Los invitamos este viernes 10 de agosto a las 14:30 hs. a un seminario del ciclo 2018 del Laboratori ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargo docente interino
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves
Estimada Comunidad
Los invitamos este viernes 3 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 201 ...
Leer más
Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle
El ciclo organizado por el CONICET se realizará del 27 al 28 de julio en Neuquén y Cin ...
Leer más
Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades
Declaración del Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional d ...
Leer más
Inscripción para cubrir cargos docentes interinos
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...
Leer más
Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...
Leer más
Comunicado en repudio a la represión
Estimada Comunidad
La UNCo Bariloche manifiesta su absoluto repu ...
Leer más
Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos
El jueves 21 de junio cerró con profundas muestras de afecto el curso de extensión “Acti ...
Leer más
Las bandas coparon el CRUB
El sábado 23 se inauguró el ciclo Vamos las Bandas al CRUB coproducido entre la Universidad y ...
Leer más