identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

segunda circular III Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente

segunda circular III Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente





 III CONGRESO PATAGÓNICO “EDUCACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN

DOCENTE: PROBLEMÁTICAS, DEBATES Y DESAFÍOS”

San Carlos de Bariloche 9, 10 y 11 de octubre de 2014

 

2° Circular

En el mes de octubre del corriente año se realizará en el Centro Regional

Universitario Bariloche el III Congreso Patagónico “Educación Física y Formación Docente: problemáticas, debates y desafíos” (Resolución CD N°381/13), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en Educación Física y sus disciplinas afines. Para ello se procura propiciar la socialización de proyectos de investigación y de experiencias de innovación pedagógica, en articulación con las problemáticas y desafíos en torno a las prácticas, los programas, los diseños curriculares, las políticas públicas y la formación docente en Educación Física. En este marco de trabajo se busca favorecer la gestación de vínculos interinstitucionales que promuevan nuevas líneas de desarrollo para la mejora de la calidad académica y educativa en los diversos ámbitos.

 Se contará con la presencia de los siguientes investigadores y

especialistas:

Dr. Lino Castellani (Universidade Estadual de Campinas- Brasil);

Prof. Osvaldo Ron (Universidad Nacional de La Plata);

Mg. Carlos Carballo (Universidad Nacional de La Plata);

Mg. Sergio Centurión (Universidad Nacional de Río Cuarto);

Dr. Pablo Scharagrodsky (Universidad Nacional de Quilmes - Universidad Nacional de La Plata);

Mg. María Laura González (Universidad Nacional de Tucumán);

Dra. Graciela Capelletti (Universidad de Buenos Aires); Mg. Lucía Gayol (Universidad Nacional de La Plata);

Prof. Silvia Maranzano (Universidad Nacional de Lujan); Prof. Silvina Oste

(Universidad Nacional de Río Cuarto); Prof. Adrián Rozengardt (Secretaría Nacional

de Niñez, Adolescencia y Familia).

Ejes del Congreso:

Para facilitar el envío de los resúmenes, las ponencias y los posters, se

estipularon correos de contacto para cada uno de los ejes.

 

Eje 1: Investigación en Educación Física

Caracterización:

Se pretende propiciar un espacio de contacto para compartir problemáticas, metodologías y datos obtenidos a partir de los diversos procesos y resultados de investigación en Educación Física. En este eje se recibirán aportes de investigaciones finalizadas y en curso en el campo de la Educación Física y sus disciplinas afines.

Correo de contacto: congresoef.i1@gmail.com

 

Eje 2: Currículum y Práctica Docente en Educación Física

Caracterización:

Se propone favorecer el intercambio, análisis y reflexión acerca del currículum en Educación Física como documento público en la práctica profesional desde sus diferentes perspectivas y enfoques, destacando lo oculto, lo evidente, lo hegemónico, la selección de contenidos y el lugar de la interculturalidad al interior del campo. Es intención de este espacio propiciar la presentación de trabajos en relación a propuestas, debates y desafíos en la construcción de una Educación Física comprensiva, inclusiva, reflexiva y superadora, en beneficio de aprendizajes perdurables y significativos en todos los niveles educativos (Inicial, Primario, Secundario y Educación Superior).

Correo de contacto: congresoef.eje2@gmail.com

 

Eje 3: Políticas Públicas en el campo de la Educación Física

Caracterización:

En este eje se propone compartir y poner en discusión iniciativas y decisiones político-educativas orientadas a promover la inclusión en el campo de la Educación Física, a partir del reconocimiento de la educación como derecho social. Se invita a presentar trabajos en relación a experiencias, proyectos y programas en la comunidadasociados a la promoción y ampliación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; el derecho a la participación activa de los adultos mayores; la educación sexual integral; la inclusión de personas con discapacidad; las acciones tendientes al

intercambio intercultural.

Correo de contacto: congresoef.eje3@gmail.com

Eje 4: Formación Docente en Educación Física

Caracterización:

Entendiendo a la Formación Docente en Educación Física como un campo de problemáticas complejas atravesado por diversas dimensiones, se propone socializar, discutir y reflexionar sobre temáticas relacionadas con el enseñar a enseñar. En este sentido se pretende abordar las trayectorias de formación, las perspectivas, las tradiciones, representaciones, experiencias e identidades profesionales, con el fin de favorecer el análisis colectivo en torno a las dificultades y desafíos actuales para la Formación Docente en Educación Física.

Correo de contacto: congresoef.eje4@gmail.com

Eje 5: Experiencias y propuestas innovadoras en el campo de la Educación

Física

Caracterización:

Este eje invita a presentar trabajos en los cuales se desarrollen experiencias y

propuestas innovadoras ligadas a la socialización profesional en Educación Física

desde sus problemáticas, necesidades sociales y articulaciones con la realidad actual.

Correo de contacto: congresoef.primera@gmail.com

 

Normas de presentación:

Los autores tendrán que elegir un eje temático para cada trabajo.

De los resúmenes (ponencias, comunicaciones y posters):

Tendrán una extensión máxima de 300 palabras. Tipografía: Arial 12

interlineado 1,5.

El orden de presentación del documento y del resumen debe ser el siguiente:

Título de la ponencia.

Nombre y apellido del/la autor/a o autores/as.

Texto del resumen.

Reseña biográfica del/la autor/a. Se Sugiere un máximo de tres líneas en las

cuales se indiquen las principales tareas profesionales, la institución de pertenencia,

junto con los datos personales (teléfono y correo electrónico).

De las ponencias:

Longitud del trabajo: máximo 20 páginas, con cuadros y gráficos incluidos.

Formato del papel: A4.

Interlineado 1,5.

Márgenes 2,5 cm. a izquierda, 2,5 cm. a derecha.

Tipografía: Arial 12.

Incluir nombre y apellido del/la autor/a o autores/as, dirección de correo

electrónico y pertenencia institucional debajo del título del trabajo.

Debe incluir el resumen de 300 palabras.

Los mapas deben enviarse en formato JPG y colocarse al final del texto.

La bibliografía se citará siguiendo el sistema autor - fecha. Las referencias

bibliográficas deben ir al final del texto, ordenadas alfabéticamente.

De las comunicaciones (sólo para el Eje 5):

Longitud del trabajo: máximo 10 páginas, con cuadros y gráficos incluidos.

Formato del papel: A4.

Interlineado 1,5.

Márgenes 2,5 cm. a izquierda, 2,5 cm. a derecha.

Tipografía: Arial cuerpo 12.

Incluir nombre y apellido del/la autor/a o autores/as, dirección de correo

electrónico y pertenencia institucional debajo del título del trabajo.

Se debe Incluir el resumen de 300 palabras.

Los mapas deben enviarse en formato JPG y colocarse al final del texto.

La bibliografía se citará siguiendo el sistema autor - fecha. Las referencias

bibliográficas deben ir al final del texto, ordenadas alfabéticamente.

De los Posters:

Los envíos de textos de posters se realizarán seleccionando un eje temático

del congreso. Podrán tener una altura entre 120 cm. y 90 cm. y un ancho entre 90 cm.

y 45 cm. en vertical. Se empleará una tipografía legible a un metro de distancia.

Deberán contener:

a) Apellido y Nombre de los autores. Institución a la que pertenecen.

b) Por lo menos una dirección de correo electrónico y pertenencia institucional.

c) Breve explicación del objetivo del trabajo/experiencia/investigación.

d) Desarrollo de la investigación o experiencia profesional.

e) Metodología aplicada.

f) Resultados y conclusiones.

g) Referencias bibliográficas más significativas, si correspondiera.

h) Se recomienda incluir gráficos, ilustraciones, fotos, que visualizan las ideas.

Se aceptarán únicamente archivos en PDF nombrados de la siguiente manera:

Para los resúmenes: EjeX_Apellido del primer autor_Resumen

Para las ponencias: EjeX_Apellido del primer autor_Ponencia

Para las comunicaciones: EjeX_Apellido del primer autor_Comunicación

Para los posters: Eje X_Apellido del primer autor_Texto de poster.

Se podrá participar como asistente con ponencias, comunicaciones y/o posters,

con un límite de hasta 2 (dos) presentaciones de trabajos por autor.

Plazos de entrega:

La fecha límite del envío del resumen será el 4 de agosto y la fecha límite de

envío de la ponencia, comunicación y/o poster será el 2 de septiembre.

Aranceles1 Categoría Hasta el 15 de septiembre $ 300

 

A partir del 16 de septiembre $ 400

 

Asistentes:

 

 

Asistentes con ponencia,

poster y/o comunicaciones:

 

 

Estudiantes asistentes2  $ 350    $ 450

:

 

$ 50

 

$ 100

 

Estudiantes con ponencia3

 

 

 

Las inscripciones se realizarán a partir del 10 de mayo de 2013 a través del

sitio web del congreso: http://www.educacionfisicacrub.com.ar

:

 

$ 100

 

$ 150

Se efectuarán descuentos a los graduados y docentes del Profesorado en Educación Física

del CRUB, UNCo.

Se considera dentro de esta categoría a los estudiantes de grado universitario y estudiantes

de institutos terciaros.

Se considera dentro de esta categoría a los estudiantes de grado universitario y estudiantes

de institutos terciaros.

Para efectivizar el pago se debe tener en cuenta la siguiente información:

 A nombre del Centro Regional Universitario Bariloche, UNCo

 Cuenta Corriente en Pesos 016867/1 Suc.137 Banco Credicoop

Bariloche

 CBU: 19101370 55013701686714

 CUIT: 30-58676219-9

 

IMPORTANTE:

Enviar la siguiente información a la dirección de correo electrónico del Congreso:

congreso.edfisica2014@crub.uncoma.edu.ar

Si el pago se realiza por depósito bancario: enviar el comprobante de depósito

escaneado.

Si el pago se realiza por transferencia bancaria por internet: reenviar el aviso

de transferencia.

Para solicitar factura de pago: enviar los datos completos para su confección.

Avales y Declaraciones de Interés en trámite.

 

Informes:

La información relativa al Congreso se encuentra disponible en el Sitio Web:

http://crubweb.uncoma.edu.ar

Las consultas y sugerencias deberán dirigirse a la siguiente dirección de correo

electrónico: congreso.edfisica2014@crub.uncoma.edu.ar

Secretaría Académica / Departamento de Educación Física / Delegación

Departamental de Política Educacional.

TE 00 54 2944-428505 int. 305 / 406 / 410

 

 

 

 

COMISIÓN ORGANIZADORA

III Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente

Centro Regional Universitario Bariloche

Universidad Nacional del Comahue

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
II Semana del Árbol

II Semana del Árbol

Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...

Leer más

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina

Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...

Leer más

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia  Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche

Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...

Leer más

Charla sobre financiamientos del FONTAR

Charla sobre financiamientos del FONTAR

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...

Leer más

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

Cambiamos libros por galletitas!!!!!

¿Habrá algo que de más placer que la lectura? ¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...

Leer más

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo

La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...

Leer más

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres

Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...

Leer más

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones

El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...

Leer más

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue

Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén. El ...

Leer más

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...

Leer más

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil

Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...

Leer más

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

Presentación del libro La trama que sostiene los jardines

UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...

Leer más

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate

Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...

Leer más

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...

Leer más

Hoy cumple 29 años Antena Libre

Hoy cumple 29 años Antena Libre

La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...

Leer más

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche

Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...

Leer más

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle

Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...

Leer más

Selección docente CRUB-AGOSTO

Selección docente CRUB-AGOSTO

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto

En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...

Leer más

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!

Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...

Leer más

50 años de La noche de los bastones largos

50 años de La noche de los bastones largos

Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...

Leer más

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles

Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...

Leer más

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo

Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...

Leer más

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario

Estimada Comunidad: Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...

Leer más

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...

Leer más

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche

El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...

Leer más

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos

Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...

Leer más

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo

El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...

Leer más

Concurso docente

Concurso docente

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...

Leer más


Arriba