identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 31, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Seminarios Ecotono de esta semana

Seminarios Ecotono de esta semana





Esta semana se realizarán dos Seminarios del del ciclo de Seminarios Ecotono 2018


Seminario extraordinario: mañana miércoles 19 de septiembre a las 11 horas en el CONICET CCT Patagonia Norte, Pioneros 2350, Bariloche.

Título: Interacciones entre personas y garrapatas en paisajes antropogénicos: consecuencias sociales y ecológicas de la fragmentación del hábitat

Expositora: María del Pilar Fernández, PhD Postdoctoral Research Fellow Earth Institute / Laboratory of Eco-epidemiology, Department of Ecology, Evolution & Environmental BiologyColumbia University (La charla va a ser en español)

Resumen: Zoonotic vector-borne diseases are determined by a complex set of ecological factors driving transmission in nature and drivers of human disease risk, including behavioral, socio-economic, ethical and political factors. Although these ecological and social factors are interrelated, they are often studied separately. My research focuses on the complex interactions driving transmission of vector-borne diseases under a coupled human-natural modeling framework. I will present on the eco-bio-social determinants of Chagas disease transmission and how my research evolved into assessing the feedbacks between the natural and human systems. Based on the Lyme disease system in Northeast US., I am investigating how humans affect the enzootic transmission cycle of Borrelia burgdorferiand the populations of its vector, Ixodes scapularis(the natural system) by changes in land use leading to habitat fragmentation and by environmental interventions carried out at the household level. I hypothesize that these changes will in turn affect the likelihood of tick-human contact and human infection (the human system). The likelihood of human-tick contact will depend not only on the density of infected ticks but also on human activity and movement patterns affecting their exposure risk. The goals of the study are to assess the determinants of tick persistence and density in a metapopulation; human behavioral risk factors collected using a smartphone application; and combine these elements in a spatially-explicit agent-based model (ABM) to disentangle the natural and anthropogenic drivers of disease emergence. Incorporating human behavioral data into empirically-informed tick-borne disease models will provide insights into the relative importance of factors driven by humans and nature, their interactions, and potential targets for intervention strategies.



Seminario Ecotono: viernes 21 de septiembre
Viernes 14:30 hs. en la sala Eddy Rapoport (Pasaje Gutiérrez 1125)



Título: Conservación in-situ y exsitu de la diversidad de orquídeas de los Andes colombianos

Expositora: Tatiana Arias Ph.D., Laboratorio de Biología Comparativa, Corporación para investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, Colombia.

Resumen: En Colombia, hay aproximadamente 4,300 especies de la familia Orchidaceae representando alrededor del 15% del total de especies que existen alrededor del mundo. Una porción significativa pertenece a la subtribu de Pleurothallidinae, un linaje que es muy diverso en los ecosistemas andinos y que proporciona servicios clave como la polinización y regulación hídrica del bosque. Algunas de estas especies siguen siendo desconocidos para la ciencia. Muchas especies son endémicas de regiones pequeñas y, como resultado, están amenazadas debido a la rápida pérdida de hábitat y la baja tolerancia a los cambios climáticos. En el departamento de Antioquia, causas directas de la pérdida del germoplasma de orquídeas están asociadas con actividades antropogénicas tales como la transformación de los ecosistemas de bosque para usos agrícolas, sobre explotación de los agro-ecosistemas, introducción de especies foráneas y contaminación. La extracción indiscriminada de especies de orquídeas, por campesinos, también contribuye a este proceso, debido a los buenos precios que obtienen por ellas, cuando las venden a coleccionistas privados. De frente a esta situación, hay una gran necesidad de implementar varias estrategias de conservación para ayudar a mantener este recurso y generar alternativas sostenibles de desarrollo para las comunidades. Idealmente, tales estrategias deberían integrar actividades económicas, sociales y científicas.

Esta charla tiene como objetivo comunicar una iniciativa reciente que tiene lugar entre tres instituciones colombianas: la Corporación de Investigación Biológicas, la Sociedad Colombiana de Orquídeas y el instituto Humboldt. Estamos implementando una propuesta para preservar las orquídeas de los Andes colombianos y sus ecosistemas involucrando a las comunidades locales en la creación de estrategias de conservación in situ y ex situ y ofreciéndoles un modo alternativo de subsistencia a través del ecoturismo, el cultivo legal de orquídeas y el comercio.

Adicionalmente estamos estudiando la biología evolutiva de muchas especies. La incorporación de nuevos genomas de cloroplastos de orquídeas podría ayudar a resolver ambigüedades en la filogenia de Orchidaceae. Con el presente estudio se pretende entonces, resolver las relaciones que no quedaron resueltas en Givnish et al., y adicionar algunos taxa que no han sido incluídos, utilizando cloroplastos recuperados por GSS (Genome Survey Sequencing). Para obtener estos genomas y otros marcadores moleculares de interés para construir filogenias y entender la diversidad genética de muchas especies y de los datos producto de GSS se realizaron y están realizando análisis filogenéticos, incluyendo genomas completos previamente reportados en el GenBank y otros. Se están realizando ensayos para la reconstrucción de las filogenias, donde se podrá evaluar el soporte estadístico de las relaciones dentro de Orchidaceae.

Esta iniciativa promueve la recolección y análisis de información para muchas especies de orquídeas con el fin de promover la conservación y el uso sostenible según lo establecido en la estrategia de conservación de orquídeas de Colombia. Las orquídeas son especies emblemáticas y carismáticas que pueden ayudar a promover la conservación de bosques andinos enteros y, con ellos, los servicios ecosistémicos

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB

Suspensión de Inscripción - Concurso CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche- Universidad Nacional del Comahue informa que el llamado a inscripción para cubrir 1 (un ...

Leer más

Actividades conmemorativas - 1 de septiembre CRUB

Actividades conmemorativas - 1 de septiembre CRUB

Acto 1 de Septiembre. Centro Regional Universitario Bariloche. El próximo sábado 1 de septiembre se cumple el ...

Leer más

Actividades conmemorativas - 1 de septiembre CRUB

Actividades conmemorativas - 1 de septiembre CRUB

El próximo sábado 1 de septiembre se cumple el décimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el c ...

Leer más

Teatro y prevención: el hospital, los payamédicos y el grupo de teatro de UPAMI enseñan a lavarse las manos

Teatro y prevención: el hospital, los payamédicos y el grupo de teatro de UPAMI enseñan a lavarse las manos

El pasado jueves 23, las agentes sanitarias Patricia Negro y Vilma Rodríguez, integrantes del centro de salud Madre Teresa de Calcu ...

Leer más

Llamado Concuros - CRUB

Llamado Concuros - CRUB

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE INGENIERIA LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR CARGOS DE PROFESORES ...

Leer más

Robo en inmediaciones del CRUB

Robo en inmediaciones del CRUB

A la comunidad Ayer por la tarde en Pje. Gutierrez en inmediaciones de Universidad Nacional del Comahue asaltaron a una ...

Leer más

Concurso Docente Interino del Dpto de  Educación Física

Concurso Docente Interino del Dpto de Educación Física

El Centro Regional Universitario Bariloche llama a inscripción 1 (UN) cargo de ASISTENTE DE DOCENCIA ENCARGADO DE CÁTEDRA c ...

Leer más

Nota del CRUB en relacion a la  asunción Dr. Rubén Marigo

Nota del CRUB en relacion a la asunción Dr. Rubén Marigo

Nota de las autoridades del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad del Comahue en relación a la asunción de f ...

Leer más

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2012

Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI. 2012

Universidad para Adultos Mayores Integrados. Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloc ...

Leer más

Curso Procesamiento y conservación de productos de piscicultura en Mar del Plata

Curso Procesamiento y conservación de productos de piscicultura en Mar del Plata

Procesamiento y conservación de productos de piscicultura orientados al mercado 4 al 7 de septiembre ...

Leer más

Curso de Postgrado: “Cambio Climático a través de bioindicadores lacustres”

Curso de Postgrado: “Cambio Climático a través de bioindicadores lacustres”

“Cambio Climático a través de bioindicadores lacustres” (Avalado por la Comisión de Doctorado en B ...

Leer más

CHARLA ABIERTA    LA CRISIS MORAL DEL POSMODERNISMO: SU INFLUENCIA EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

CHARLA ABIERTA LA CRISIS MORAL DEL POSMODERNISMO: SU INFLUENCIA EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

CHARLA ABIERTA "LA CRISIS MORAL DEL POSMODERNISMO: SU INFLUENCIA EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD" < ...

Leer más

CONCURSO DOCENTE EDUCACION FISICA EN CRUB

CONCURSO DOCENTE EDUCACION FISICA EN CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche llama a inscripción 1 (UN) cargo de ASISTENTE DE DOCENCIA ENCARGADO DE CATEDRA con dedic ...

Leer más

ARTE y MATE  con UPAMI en el CRUB

ARTE y MATE con UPAMI en el CRUB

Sábado 30 de junio a las 15.00 horas La Secretaría de Extensión Universitaria del CRUB y el PAMI, inv ...

Leer más

ARTE y MATE con UPAMI en el CRUB

ARTE y MATE con UPAMI en el CRUB

Sábado 30 de junio a las 15.00 horas La Secretaría de Extensión Universitaria del CRUB y el PAMI, inv ...

Leer más

Llamado  Concurso Regular

Llamado Concurso Regular

-- El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para la cobert ...

Leer más

Llamado concurso interino CRUB

Llamado concurso interino CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche dependiente de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción 1 (un) cargo de A ...

Leer más

Programa de actividades conmemorativas de la tragedia del 1 de septiembre de 2002

Programa de actividades conmemorativas de la tragedia del 1 de septiembre de 2002

Universidad Nacional del Comahue Centro Regional Universitario Bariloche PROGRAMA DE ACTIVIDADES 1º de Septiem ...

Leer más

Becas Est&iacute;mulo a las Vocaciones Cient&iacute;ficas 2012.

Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas 2012.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha dado a conocer el resultado de su convocatoria de Becas Estímulo a las Vocaciones C ...

Leer más

Cursos de Upami - Urgente!!!!!

Cursos de Upami - Urgente!!!!!

UPAMI - CRUB, informa que los siguientes cursos: Derecho y Participación, Italiano y Sobre mesa con Libros - Nutrición que ...

Leer más

Concurso Docente- CRUB  Departamento de  Did&aacute;ctica

Concurso Docente- CRUB Departamento de Didáctica

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para el concurso docente del sig ...

Leer más

Continuan hasta el lunes las inscrpciones en UPAM - VACANTES

Continuan hasta el lunes las inscrpciones en UPAM - VACANTES

La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue y el PAM ...

Leer más

 Continuan las inscrpciones en UPAMI

Continuan las inscrpciones en UPAMI

Universidad Nacional del Comahue – Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad para Adultos Mayores Integrad ...

Leer más

DESDE LA PATAGONIA YA EST&Aacute; EN LA CALLE!!!!!!!

DESDE LA PATAGONIA YA ESTÁ EN LA CALLE!!!!!!!

REVISTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Leer más

Curso de posgrado en el CRUB

Curso de posgrado en el CRUB

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPARTAMENTO DE POSTGRADO - DOCTORADO EN BIOLOG&Ia ...

Leer más

crub informa suspension actividades UPAMI

crub informa suspension actividades UPAMI

SE INFORMA A LA COMUNIDAD QUE EN EL DÍA DE HOY SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS TALLERES DE UPAMI POR LAS CONDICIO ...

Leer más

Argentina Nuestra Cancha 2012

Argentina Nuestra Cancha 2012

El equipo de Implementación Territorial del Programa “ARGENTINA Nuestra Cancha”, integrado por estudiantes y do ...

Leer más

CONCURSO DOCENTE DEPARTAMENTO ENFERMERIA EN CRUB

CONCURSO DOCENTE DEPARTAMENTO ENFERMERIA EN CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche llama a inscripción cargos docentes interinos para el Departamento de EN ...

Leer más

Jornada de CHARLAS Y DOCUMENTALES

Jornada de CHARLAS Y DOCUMENTALES

Miércoles 4 de julio – “Megatorios, fogones y cazadores: arqueología de s ...

Leer más

Concurso docente en Departamento MATEMATICA en CRUB

Concurso docente en Departamento MATEMATICA en CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche llama a inscripción para cubrir 1 (UN) cargo docente de AYUDANTE DE PRIMERA CON DEDICAC ...

Leer más


Arriba