Universidad nacional el Comahue
Seminarios Ecotono de esta semana
Seminarios Ecotono de esta semana
Esta semana se realizarán dos Seminarios del del ciclo de Seminarios Ecotono 2018
Seminario extraordinario: mañana miércoles 19 de septiembre a las 11 horas en el CONICET CCT Patagonia Norte, Pioneros 2350, Bariloche.
Título: Interacciones entre personas y garrapatas en paisajes antropogénicos: consecuencias sociales y ecológicas de la fragmentación del hábitat
Expositora: María del Pilar Fernández, PhD Postdoctoral Research Fellow Earth Institute / Laboratory of Eco-epidemiology, Department of Ecology, Evolution & Environmental BiologyColumbia University   (La charla va a ser en español) 
Resumen: Zoonotic vector-borne diseases are determined by a complex set of ecological factors driving transmission in nature and drivers of human disease risk, including behavioral, socio-economic, ethical and political factors. Although these ecological and social factors are interrelated, they are often studied separately. My research focuses on the complex interactions driving transmission of vector-borne diseases under a coupled human-natural modeling framework. I will present on the eco-bio-social determinants of Chagas disease transmission and how my research evolved into assessing the feedbacks between the natural and human systems. Based on the Lyme disease system in Northeast US., I am investigating how humans affect the enzootic transmission cycle of Borrelia burgdorferiand the populations of its vector, Ixodes scapularis(the natural system) by changes in land use leading to habitat fragmentation and by environmental interventions carried out at the household level. I hypothesize that these changes will in turn affect the likelihood of tick-human contact and human infection (the human system). The likelihood of human-tick contact will depend not only on the density of infected ticks but also on human activity and movement patterns affecting their exposure risk. The goals of the study are to assess the determinants of tick persistence and density in a metapopulation; human behavioral risk factors collected using a smartphone application; and combine these elements in a spatially-explicit agent-based model (ABM) to disentangle the natural and anthropogenic drivers of disease emergence. Incorporating human behavioral data into empirically-informed tick-borne disease models will provide insights into the relative importance of factors driven by humans and nature, their interactions, and potential targets for intervention strategies.
Seminario Ecotono: viernes 21 de septiembre
Viernes 14:30 hs. en la sala Eddy Rapoport (Pasaje Gutiérrez 1125)
Título: Conservación in-situ y exsitu de la diversidad de orquídeas de los Andes colombianos
Expositora: Tatiana Arias Ph.D., Laboratorio de Biología Comparativa, Corporación para investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, Colombia.
Resumen: En Colombia, hay aproximadamente 4,300 especies de la familia Orchidaceae representando alrededor del 15% del total de especies que existen alrededor del mundo. Una porción significativa pertenece a la subtribu de Pleurothallidinae, un linaje que es muy diverso en los ecosistemas andinos y que proporciona servicios clave como la polinización y regulación hídrica del bosque. Algunas de estas especies siguen siendo desconocidos para la ciencia. Muchas especies son endémicas de regiones pequeñas y, como resultado, están amenazadas debido a la rápida pérdida de hábitat y la baja tolerancia a los cambios climáticos.  En el departamento de Antioquia, causas directas de la pérdida del germoplasma de orquídeas están asociadas con actividades antropogénicas tales como la transformación de los ecosistemas de bosque para usos agrícolas, sobre explotación de los agro-ecosistemas, introducción de especies foráneas y contaminación. La extracción indiscriminada de especies de orquídeas, por campesinos, también contribuye a este proceso, debido a los buenos precios que obtienen por ellas, cuando las venden a coleccionistas privados.  De frente a esta situación, hay una gran necesidad de implementar varias estrategias de conservación para ayudar a mantener este recurso y generar alternativas sostenibles de desarrollo para las comunidades. Idealmente, tales estrategias deberían integrar actividades económicas, sociales y científicas.
Esta charla tiene como objetivo comunicar una iniciativa reciente que tiene lugar entre tres instituciones colombianas: la Corporación de Investigación Biológicas, la Sociedad Colombiana de Orquídeas y el instituto Humboldt. Estamos implementando una propuesta para preservar las orquídeas de los Andes colombianos y sus ecosistemas involucrando a las comunidades locales en la creación de estrategias de conservación in situ y ex situ y ofreciéndoles un modo alternativo de subsistencia a través del ecoturismo, el cultivo legal de orquídeas y el comercio.
Adicionalmente estamos estudiando la biología evolutiva de muchas especies. La incorporación de nuevos genomas de cloroplastos de orquídeas podría ayudar a resolver ambigüedades en la filogenia de Orchidaceae. Con el presente estudio se pretende entonces, resolver las relaciones que no quedaron resueltas en Givnish et al., y adicionar algunos taxa que no han sido incluídos, utilizando cloroplastos recuperados por GSS (Genome Survey Sequencing). Para obtener estos genomas y otros marcadores moleculares de interés para construir filogenias y entender la diversidad genética de muchas especies y de los datos producto de GSS se realizaron y están realizando análisis filogenéticos, incluyendo genomas completos previamente reportados en el GenBank y otros. Se están realizando ensayos para la reconstrucción de las filogenias, donde se podrá evaluar el soporte estadístico de las relaciones dentro de Orchidaceae.
Esta iniciativa promueve la recolección y análisis de información para muchas especies de orquídeas con el fin de promover la conservación y el uso sostenible según lo establecido en la estrategia de conservación de orquídeas de Colombia. Las orquídeas son especies emblemáticas y carismáticas que pueden ayudar a promover la conservación de bosques andinos enteros y, con ellos, los servicios ecosistémicos
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
JORNADAS DE DEBATE EN EL CRUB - BARILOCHE
                            	. Hacia dónde vamos en la Argentina con la explotación de los Hidrocarburos? Continúan las Jornadas de Debate. Ya se  ...
                            	Leer más
                            
Mañana Debate en el CRUB “Actividades extractivas y proyectos de desarrollo
                            	El Centro Regional Universitario Bariloche invita a las Jornadas de debate “Actividades extractivas y proyectos de desarrollo: impac ...
                            	Leer más
                            
Noticias de actividad de docentes investigadores de CRUB INIBIOMA en Villa La Angostura
                            	ayer por la tarde, un grupo de docentes - investigadores del CRUB - INIBIOMA visitaron la localidad de Villa La Angostura para presentar l ...
                            	Leer más
                            
Aviso prorroga de concurso docente en crub
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE PRORROGA ENTRE EL 4 Y EL 7 DE JUNIO DEL CORR ...
                            	Leer más
                            
El viernes 1 de junio se retoman las actividades habituales de la Unidad Académica
                            	A la comunidad del CRUB: se informa a todos que el viernes 1 de junio se retoman las actividades habituales de la Unidad Académica, ...
                            	Leer más
                            
suspensión actividades en CRUB jueves 31 de mayo
                            	Se informa a la comunidad del CRUB y a nuestros alumnos de UPAMI que para el día jueves 31 de mayo se suspenderán todas las  ...
                            	Leer más
                            
Curso Cambio Climatico a traves de bioindicadores lacustres en CRUB
                            	“Cambio Climático a través de bioindicadores lacustres”
(Avalado por la Comisión de Doctorado en B ...
                            	Leer más
                            
LAMADO CONCURSO DOCENTE CRUB - Departamento Psicología
                            	Universidad Nacional del Comahue
Centro Regional Universitario Bariloche   
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOC ...
                            	Leer más
                            
Docentes del CRUB con mencion en concurso ciencia que ladra del diario La Nacon
                            	DOCENTES DEL CRUB PREMIADOS.
Los docentes del Centro Regional Universitario Bariloche, Dr. Julio Andrade Gamboa y Dr. Hugo  ...
                            	Leer más
                            
invitacion a charla aspectos ecofisiologicos de simbiosis en micorrizas en CRUB
                            	Some ecophysiological aspects of mycorrizal symbioses: what do we do in the heart of Europe  
(Algunos aspectos ecofisiol&o ...
                            	Leer más
                            
Invitaciín presentación libro Diálogos con la memoria
                            	“Diálogos con la memoria” nos invita a conocer las historias de vida de un grupo  de mujeres adultas mayores residentes ...
                            	Leer más
                            
curso de post-grado Microorganismos Promotores del Crecimiento Vegetal. Actualización
                            	PROPUESTA DE CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE POSTGRADO 
MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL. Actuali ...
                            	Leer más
                            
informacion ingreso CRUB 2012
                            	La Secretaría Académica del Centro Regional Universitario Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, des ...
                            	Leer más
                            
Proyectos de Ciencias en el Aula: del diacho al hecho
                            	La enseñanza de las ciencias atraviesa una etapa de grandes dificultades, entre las cuales, el enfoque metodológico se perci ...
                            	Leer más
                            
Jornada cultural y recreativa por la memoria en la universidad del comahue
                            	En el marco del día por la memoria, la verdad y la justicia, invitamos a la comunidad de San Carlos de Bariloche a participar de la ...
                            	Leer más
                            
Integrantes de la Asociación de Recicladores Bariloche y el CRUB visitan la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de San Martín de los Andes.
                            	Integrantes de la Asociación de Recicladores Bariloche y el CRUB visitan la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urban ...
                            	Leer más
                            
Jornadas de debate “Actividades extractivas y proyectos de desarrollo
                            	El Centro Regional Universitario Bariloche invita a las Jornadas de debate “Actividades extractivas y proyectos de desarrollo: impac ...
                            	Leer más
                            
Llamado a concurso docente en CRUB
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCION PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
                            	Leer más
                            
El CRUB presentará un Informe sobre el estudio de los efectos de la caída de ceniza
                            	El Centro Regional Universitario Bariloche  presentará un Informe sobre el estudio de los efectos de la caída de ceniza sobr ...
                            	Leer más
                            
Acto colación de grados 1 de junio en el CRUB NO SE SUSPENDE.
                            	Se informa a la comunidad que el acto de colación de grados de egresados de la Universidad Nacional del Comahue, previsto para este ...
                            	Leer más
                            
Suspensión de actividades en CRUB
                            	A la Comunidad del CRUB: dada la situación producida por la rotura del gasoducto que provee a Bariloche y en concordancia con lo di ...
                            	Leer más
                            
JORNADAS DE SEMINARIOS DEL DOCTORADO 2012
                            	Centro Regional Universitario Bariloche
21 y 22 de mayo 2012
La Comisión de Doctorado en Biología del  ...
                            	Leer más
                            
invitacion presentacion tesis doctoral levaduras de ambientes acuaticos... en crub
                            	Mediante este medio se los invita a asistir a la presentación de Tesis del Doctor Gabriel Russo, titulada "Levaduras de ambien ...
                            	Leer más
                            
presentacion libro POLITICAS PUBLICAS OPARA EL DEPORTE
                            	El Dr. Sergio Hugo Lüscher  presentará en Bariloche su nuevo  libro:
"POLÍTICAS  PÚBLICAS  P ...
                            	Leer más
                            
Información sobre Encuentro de Voluntariado Universitario en NQ
                            	El pasado jueves 12 de abril  el CRUB participó del Primer Encuentro Regional Patagonia de Voluntariado Universitario en Neuqu&eacu ...
                            	Leer más
                            
Llamados a concurso docente en CRUB
                            	EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCION PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...
                            	Leer más
                            
Informacion ingreso CRUB 2012
                            	La Secretaría Académica del Centro Regional Universitario Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue, des ...
                            	Leer más
                            
Agradecimientos. Carrera de Miguel
                            	A través  de la presente queremos manifestar nuestro agradecimiento por la colaboración en la 7ma Edición de “L ...
                            	Leer más
                            
Curso sobre enfoque metodológico. se abre un espacio de discusión y aprendizaje
                            	La enseñanza de las ciencias atraviesa una etapa de grandes dificultades, entre las cuales, el enfoque metodológico se perci ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio