identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas

Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas





 La UNCo Bariloche invita a la charla Sensores remotos aplicados a erupciones volcánicas. Ceniza, puntos calientes e impacto ambiental a cargo de Guillermo Toyos y Gloria Pujol. El encuentro es mañana viernes 11 de diciembre a las 13:30 en el Aula Mayor, Quintral 1250.

¡Los esperamos!

Resumen

Las erupciones del Volcán Calbuco (2015), Cordón Caulle (2011) y Chaitén (2008) han constituido un llamado de atención respecto de los problemas que la ceniza volcánica puede generar en la Argentina. Por otra parte, en nuestro país se da la paradoja de que, a pesar de que la mayor parte de los volcanes activos se encuentran en territorio Chileno, debido a la dirección de los vientos predominantes, la ceniza se dirige hacia el Este con sus consecuencias sobre el tráfico aéreo, la salud y el medio ambiente. Luego de una introducción conceptual sobre vulcanismo, actividad volcánica y sobre las herramientas necesarias para el análisis y el monitoreo del riesgo y la actividad volcánica, este seminario se concentrará en aplicaciones de sensores remotos para la detección y monitoreo de ceniza volcánica y alertas térmicas en volcanes y para la definición de escenarios de desastres por erupciones volcánicas en la Argentina. Se presentará una síntesis de actividades en curso y perspectivas de desarrollos futuros en lo que respecta a la utilización de imágenes satelitales para detectar y cuantificar ceniza volcánica en la atmósfera, elaborar cartografía de depósitos, analizar el comportamiento térmico de volcanes y evaluar el impacto de erupciones sobre el medio ambiente, en particular, la vegetación y el agua.


Curriculum Vitae

Guillermo Toyos es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y su foco principal es el desarrollo de aplicaciones de información espacial para la detección, monitoreo y análisis de riesgo de ceniza volcánica en la Argentina. Es Lic. Biología de la Universidad Buenos Aires y adquirió su formación doctoral en aplicaciones de Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Universidad Cambridge, Inglaterra, adonde su objetivo principal fue el desarrollo de aplicaciones de SIG para el análisis y cartografía de riesgo de lahares secundarios en el Sur de Italia. Durante su estadía en el exterior, también participó como investigador asociado en el Proyecto Exploris desarrollando metodologías para la evaluación del impacto de erupciones explosivas en zonas altamente urbanizadas de la Unión Europea. De regreso a la Argentina se desempeñó en la CONAE principalmente en la Carta Internacional “El Espacio y Las Grandes Catástrofes”, y luego de actuar como consultor en teledetección aplicada a la exploración del petróleo y de minerales en el sector privado, se reincorporó a la CONAE como Investigador Adjunto de CONICET.

Gloria Pujol es Lic. Geografía de la Universidad Buenos Aires. Se desempeña en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como investigadora en el área de desarrollo de productos satelitales para el monitoreo de ceniza volcánica, humedad del suelo e impacto ambiental. Colabora también con la CONAE en proyectos de investigación conjunta y en actividades enmarcadas en el convenio CONAE – SMN.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...

Leer más

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...

Leer más

Selección docente MARZO-ABRIL

Selección docente MARZO-ABRIL

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia: DEPARTAMENTO DE HISTORIA Asignatur ...

Leer más

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Estimada Comunidad: Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...

Leer más

Campaña Barbijos para Epuyén

Campaña Barbijos para Epuyén

Estimada Comunidad Barilochense: Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...

Leer más

Saludos para estas fiestas

Saludos para estas fiestas

Estimada Comunidad de la Comunicación: Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...

Leer más

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...

Leer más

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...

Leer más

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

A las 14:30 Expositora: Fernanda S. Valdovinos University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/ ...

Leer más

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...

Leer más

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina Sábado 23 de ...

Leer más

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...

Leer más

Comienzan los talleres UPAMI 2019

Comienzan los talleres UPAMI 2019

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...

Leer más

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...

Leer más

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...

Leer más

 Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...

Leer más

Selección Docente Química

Selección Docente Química

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...

Leer más

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...

Leer más

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...

Leer más

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...

Leer más


Arriba