Universidad nacional el Comahue
Suspensión curso agentes multiplicadores y posponen el Foro Regional "Latinoamérica Educa" y el "V Congreso de Salud, Educación y Sociedad"
Suspensión curso agentes multiplicadores y posponen el Foro Regional "Latinoamérica Educa" y el "V Congreso de Salud, Educación y Sociedad"
Suspensión curso agentes multiplicadores
LA SECRETARIA DE EXTENSION y el equipo de extensión del (CRUB) Centro Regional Universitario Bariloche. UNComahue, Comunica que EL CURSO de
"AGENTES MULTIPLICADORES EN ACTIV. RECREATIVAS DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL PARQUE NAHUEL HUAPI" a desarrollarse el 10 y 11 de junio en la Universidad FASTA se suspende hasta nuevo aviso por las condiciones imperantes por todos conocidos. Esto pretende fundamentalmente evitar el traslado de los alumnos del curso que viven en Bariloche, y provienen de Villa la Angostura, San Martin, Bolsón y Traful.
Proximamente informaremos la fecha de recuperación de la jornada correspondiente.
Se posponen el Foro Regional "Latinoamérica Educa" y el "V Congreso de Salud, Educación y Sociedad" - Comunicado MILES
Por medio del presente queremos comunicarles que por razones ajenas a nuestra voluntad, hemos tenido que posponer UNA SEMANA el Foro Regional "Latinoamérica Educa" y el "V Congreso de Salud, Educación y Sociedad" que en principio anunciamos realizar los días 9 y 10 de JUNIO en la ciudad de S. C. de Bariloche para los días 16 y 17 de JUNIO en la misma ciudad.
Si bien la información recibida a través de la propia Universidad Nacional del Comahue, indica una disminución en la actividad volcánica de la zona, hemos decidido seguir las recomendaciones de la Junta Municipal de Defensa Civil: "..disminuir la actividad de la ciudad hasta tanto se normalicen las condiciones climáticas y de servicios públicos en general...".
El riesgo era demasiado alto. Hemos entendido que en esta situación la seguridad de cada estudiante era central y como responsables del evento debíamos garantizarla. Consideramos que en estas condiciones no era posible realizar en esta semana tanto el Foro Regional "Latinoamérica Educa" como el "V Congreso de Salud, Educación y Sociedad". La posibilidad de que queden parados compañeros en las rutas a causa de la acumulación de cenizas, que puedan generarse situaciones de riesgo poniendo incluso la integridad física de cada uno, que simplemente muchos estudiantes no puedan llegar a la ciudad por la negativa de muchas empresas de transporte de viajar en las condiciones existentes, eran argumentos mas que suficientes para tomar dicha determinación.
Esperamos sinceramente nos disculpen y nos comprendan.
Este será solo un periodo de mayor resolución para la realización de este trascendental evento y acrecentar nuestro compromiso, el del movimiento estudiantil.
Nos vemos pronto,
¡Los esperamos para sentar las bases de la Universidad Inclusiva, Masiva y Popular!
MILES en el ENPL
Movimiento Nacional Latinoamericanista Estudiantil
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Emotiva conmemoración del Día de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
La imagen de Francisco “Pancho” De Haro empujando primer número del Contador de Nietos, u ...
Leer más
El proyecto Separar y Reciclar de la UNCo Bariloche hizo aportes en Villa Llanquín
A lo largo de dos años, entre 2016 y 2017, un grupo de docentes, investigadores, graduados y estudian ...
Leer más
Aviso de fallecimiento
La UNCo Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento del Lic. Aníbal Bliznicowich a la edad de 58 años. Aníbal ha ...
Leer más
Repudio a la resolución Bullrich sobre uso de armas policiales
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche por unanimidad repudia la Resolución 956/2018 del Ministeri ...
Leer más
Convocatoria Intérpretes Pedagógicos en Lengua de Señas Argentina
La Comisión Universitaria sobre Accesibilidad al Medio Físico y Social, dependiente de la Secretaría de Bienestar ...
Leer más
Charlas gratuitas de Matemática por el Dr. Miguel Wilhelmi
Desde la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro y la Carrera de Profesorado de Matem& ...
Leer más
Ya salió la nueva edición de la revista EFEI
La revista Educación Física, Experiencias e Investigaciones procura abordar temas específicos del campo y ciencias ...
Leer más
Charla del diputado Roberto Salvarezza en la UNCo Bariloche
El Diputado Nacional Roberto Salvarezza, ex presidente de Conicet, visitará nuestra ciudad este jueve ...
Leer más
IV Simposio de Bioeconomía 2018
Los días 28 y 29 de noviembre, en la localidad de Las Grutas, Río Negro, Patagonia Argentina s ...
Leer más
Vamos las bandas al CRUB! Último recital del año
El ciclo musical generado este año en conjunto con la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün ...
Leer más
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas - Viernes 16 de noviembre
Seminario Ecotono: Genómica y evolución de la sociabilidad en avispas y abejas
Los invi ...
Leer más
Seminario Ecotono: Abordaje crítico de la conformación urbana de San Carlos de Bariloche
Los invitamos este viernes 9 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laborator ...
Leer más
Charla debate: Foro Feminista contra el G20 a Bariloche
El día lunes 5 de noviembre se desarrollará una charla-debate en la que se expondrá ...
Leer más
IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloche
Se realizaron las IV Jornadas Pedagógicas de Educación Física en la UNCo Bariloc ...
Leer más
Taller de Serigrafía Queer a cargo de Serigrafistas Queer 20/oct
En el contexto de los preparativos de la VI Marcha del Orgullo de Bariloche, se dará este taller abierto a la comunidad, para pe ...
Leer más
Fiesta de 15! Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
El lunes 3 de diciembre se celebró un acto por el 15º aniversario de “Desde la Patagonia D ...
Leer más
Jornada por el Día Internacional de los Derechos Humanos en la UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue invita a Ud. a participar de la Jornada de Derechos H ...
Leer más
Se prepara la UNCo Bariloche para el Día Internacional de los Derechos Humanos
En el marco del día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, la UNCo ...
Leer más
Un premio a la innovación y la transferencia
Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecolog& ...
Leer más
Convocatoria Propuestas de cursos UPAMI 2019
Estimada Comunidad
La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche convoca a los d ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo contra la reunión del G20
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, reunido el 8 de noviembre de 2018, declara:
&ldqu ...
Leer más
Selección docente CRUB
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Aniversario del asesinato de Rafael Nahuel - Comunicado IPEHCS
Estimada Comunidad, compartimos el comunicado del Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales:
< ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca
Apuntes y variaciones. Muestra individual de Sandra Guerrero
Leer más
Talleres brindados por los estudiantes de enfermería para los niños y niñas de las Escuelas Primarias
Estudiantes de tercer año de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional ...
Leer más
Crece la demanda de matemáticos/as en la región
La mayoría de los cargos de nivel medio en matemática son ejercidos por docentes sin la prepar ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
“Cuerpo y Naturaleza”
Nueva muestra en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
Leer más
El 1º de noviembre comienzan las preinscripciones en la UNCo
A partir del jueves 1º de noviembre estará disponible la modalidad web para realizar la preinscr ...
Leer más
Selección docente BIOLOGÍA GENERAL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: Relaciones entre arbustización, incendios y clima en la Patagonia Extra Andina utilizando dendrocronología
Los invitamos este viernes 19 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más