Universidad nacional el Comahue
Taller de observación botánica y dibujo naturalista
Taller de observación botánica y dibujo naturalista
Taller de observación botánica y dibujo naturalista
Taller intensivo de observación botánica y dibujo naturalista. ¿Qué vemos cuando observamos un paisaje? ¿Cuáles son las flores típicas de Puerto Blest? ¿Cómo lograr distintos verdes del follaje? ¿Son todas las hojas iguales? ¿Cómo dibujar la perspectiva en el paisaje? ¿Cómo es la diversidad de plantas en los distintos ambientes? Desde el dibujo y la botánica, una caminata por los senderos que históricamente han relacionado estas dos disciplinas, para la comprensión del lugar que nos alberga, y aprender a dibujar observando y observar a partir del dibujo. El Taller se dictará si hay un cupo mínimo de 6 participantes. Para más información escribir o llamar a los contactos indicados arriba.
Arancel hasta el 30/10 $2800,
hasta el 10/11 $3000
Cupos limitados
Incluye: Pasaje a Pto. Blest
Merienda, desayuno y cena
Alojamiento en la Estación Biológica y uso de la Estación Biológica.
No incluye: Traslado a Pto. Pañuelo
Almuerzos
Material de trabajo
Seguro de vida personal. Cada participante debe contratarse un seguro de vida
Requisitos
No apto para personas con movilidad reducida, dado que es un taller de campo en el que recorreremos los senderos, picadas y escaleras del lugar.
Datos personales, (Nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento, dirección)
Carta de intención y mini biografía (no más de 5 líneas). Enviar a los mail de Paula y Lorreine
Llevar:
Bolsa de dormir, linterna
Viandas para almuerzos por 2 días (Hay heladera y cocina)
Gorro, protector solar
Mate, botella para agua o jugo para hidratación
Opcional:
Alojamiento en el Hotel Pto. Blest según tarifa empresa. (No se contemplan descuentos sobre el costo de la inscripción al curso).
Materiales necesarios
De Dibujo
Lápices grafito de tipo HB, B y 2B.
Algún marcador fino o microfibra.
Alguna goma de borrar.
Lápiz mecánico (si tienen)
Lápices de colores, o marcadores de colores o acuarelas (lo que tengan)
Un frasquito con tapa (para la acuarela)
Papel absorbente
Pinceles para acuarelas
Papel
Una buena cantidad de hojas. Pueden ser A4 de un gramaje de 200grs.
Un soporte para agarrar las hojas con unos ganchitos.
Un cuadernito, preferentemente de tapa dura y hojas lisas.
Algún papel especial para dibujo y/o acuarela de mejor calidad para los estudios más largos y detallados.
Otros opcionales
Un almohadón viejo, un banquito portátil, o algo para sentarse.
Binoculares y/o lupa.
Algún libro o guía de pájaros y/o de plantas para consultar mientras uno dibuja.
Un marco de diapositiva vacía y un marco que cartón de otro tamaño pero pequeño
Si hay mucho sol: anteojos, sombrero, etc. Si llueve: campera impermeable.
Cronograma y Programa del Curso:
Día 1:
Charla introductoria en Laboratorio Ecotono el viernes 23 de 17 a 19 hs
Historia del paisaje
- Historia de la flora del área de Pto. Blest
- La flora de Pto. Blest, las partes de las plantas, los grandes grupos taxonómicos, las características particulares que los definen.
- Los microambientes, características, especies que los ocupan, función en el ecosistema.
Día 2: En Puerto Blest
Herramientas para dibujar un paisaje:
Regla de los tercios
Perspectiva lineal, perspectiva atmosférica, secuenciación de planos, superposición.
Color: Tono, valor y saturación.
- Dibujo botánico. Distintos tipos de materiales para dibujar líneas. Dibujo gestual y dibujo técnico. Color con acuarelas y lápices. Sombreado y volumen. Forma y proporciones. Siluetas generales de árboles y arbustos. Descripción de follaje.
Día 3: En Puerto Blest
- Manejo de diferentes escalas de dibujos. Superposición. Escalas. Variaciones del color: Tono y valor.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
¡Vení a estudiar a la UNCo Bariloche! Jornadas de difusión de carreras Viernes 23 / 19hs
EL Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad en general a las Jornadas de difusión de su propuesta acad&eacu ...
Leer más
Repudio y preocupación ante los conceptos vertidos por el Sr. Ministro de Educación y Deportes de la Nación
Los integrantes del Grupo de Estudios de Historia Social expresamos nuestro repudio y preocupación ante los conceptos vertidos p ...
Leer más
Seminario Ecotono: El impacto de la invasión de abejas en la agricultura
Se invita el viernes 16 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Ed ...
Leer más
Charla sobre Trata de Personas. Red de Género Bariloche
La Red de Géneros Bariloche convoca e invita a participar de la Charla sobre Trata de Personas, con el fin de informar y sensibi ...
Leer más
Seminario: Las variantes cambiales a través del tiempo. ¿Por qué hoy se encuentran casi exclusivamente en lianas?
El Departamento de Botánica del CRUB (UNCo Bariloche) los invita el próximo miércoles 14 de septiembre al seminari ...
Leer más
A mover el círculo!! Taller del proyecto Separar y reciclar con la ARB en las II Jornadas Patagónicas del IFDC
En el marco de las II Jornadas Pedagógicas del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche, y como parte de las ...
Leer más
Divulgación sobre resultados de Salud de la comunidad barilochense Martes 6, 19 hs - CESCAS
Se invita a la Comunidad de Bariloche y en especial de la UNCo Bariloche a una Charla de divulgación de resultados del estudio d ...
Leer más
Multitudinario acto en conmemoración de nuestros estudiantes del 1º de septiembre
El jueves 1º de septiembre el Aula mayor “Juan Herman” de la UNCo Bariloche quedó superada en su capacidad. Fam ...
Leer más
Acto a 14 años del accidente en Cerro Ventana
El próximo jueves 1 de septiembre se cumple el décimo cuarto aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en e ...
Leer más
Seminario Ecotono: Factores que controlan la expansión de los bosques montanos en un valle del noroeste de Argentina
Se invita el martes 30 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
XXXI Congreso Nacional de Medicina General en Bariloche
La Federación Argentina de Medicina General realiza su XXXI Congreso Nacional de Medicina General en el Hospital Zonal de San Ca ...
Leer más
Seminario Ecotono Una revisión del fuego como promotor de las invasiones de pinos en el Hemisferio Sur
Se invita el viernes 26 de agosto a las 15 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Semana del Árbol, nueva información y cronograma modificado
Compartimos información sobre la Semana del árbol a realizarse en el SCUM Bariloche del 29 agosto al 03 septiembre. ...
Leer más
Agradecimiento del Proyecto de Voluntariado Universitario Separar y reciclar con la ARB
Los integrantes del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB” queremos agradecer a la comunida ...
Leer más
Comienza el dictado de la carrera Licenciatura en Gestión y Administración Universitaria para el personal Nodocente de la UNCo
El próximo lunes 22 de agosto se comenzará con la inscripción, para la carrera "Licenciatura en gestió ...
Leer más
¡Vení a estudiar a la UNCo Bariloche! Jornadas de difusión de carreras Viernes 23 / 19hs
Co Bariloche invita a la comunidad a las Jornadas de difusión de su propuesta académica 2017, el viernes 23 de septiembre ...
Leer más
A mover el círculo!! Un espacio de reflexión en torno a la problemática de la basura Jornadas IFDCB
La semana del 19 al 23 de septiembre, se llevarán a cabo en el Instituto de Formación Docente Continua Bariloche, John O' ...
Leer más
Charla ¿Qué hace un paleontólogo en la Antártida? Ciclo INIBIOMA
e invita a toda la comunidad a la charla de divulgación que organiza el INIBIOMA, CONICET/UNCo Bariloche en el marco de su ciclo ...
Leer más
XC Acto de Colación de Grado y Postgrado UNCo Bariloche
En un emotivo encuentro se realizó el XC Acto de Colación de Grado y Postgrado en el Aula Magna “Juan Marcos Herman ...
Leer más
Seminario Ecotono: Estudio comparativo en avispas parasitoides Viernes 9 14:30
Se invita el viernes 9 de septiembre a las 14:30 hs.E a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala E ...
Leer más
COLACION DE GRADO Y POSTGRADO UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche (C.R.U.B - UNCo Bariloche) tiene el agrado de invitar a alumnos, docentes, no docentes y a l ...
Leer más
Actividades de la Semana sin alcohol
Desde la Secretaría de Extensión UNCo Bariloche y el proyecto "Redes en acción con jóvenes y adolescen ...
Leer más
Seminario Ecotono: 2 de septiembre Plan de manejo Isla Huemul
Se invita el viernes 2 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Edd ...
Leer más
Acto Conmemoración 1º de septiembre
A toda la Comunidad
El próximo jueves 1 de septiembre se cumple el décimo cuarto aniversario del accidente ...
Leer más
Continúan las inscripciones de UPAMI. Universidad para Adultos Mayores Integrados
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, sede Bariloche (UNCO Bariloche) comunica que aún se encu ...
Leer más
Ciclo de charlas de la Red de Género en la UNCo Bariloche Género en los medios
Se invita a la comunidad al ciclo de charlas de debate sobre Género organizado por la Red de Género Bariloche y el Centro ...
Leer más
Documento del Parlamento de Naciones Originarias
Compartimos el documento enviado por los organizadores del Parlamento de Naciones Originarias desarrollado durante los días 13. ...
Leer más
Charla informativa sobre la calle interna Libres Pensadores ubicada en la sede Neuquén de la UNCo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue indicaron que, a partir de la solicitud enviada por parte del intendente Horacio ...
Leer más
Jornada sobre Violencia Institucional, caso Lucas Muñoz. Organizado por el CE de UNCo Bariloche
El Centro de Estudiantes del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB - UNCo Bariloche), organiza una jornada abierta sobre violen ...
Leer más
Se realizó el lanzamiento del Curso de Guías de Mountain Bike dictado por la Facultad de Turismo de la UNCo
Quedó inaugurado en San Martín de los Andes el programa de capacitación para guías de Mountain Bike dictado ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio